Blaze Bayley: "Estoy muy emocionado por volver a Chile" Sábado, 18 de Junio de 2016 Salvo Paul Di'Anno, pareciera ser que la tónica de los vocalistas de Iron Maiden es que sean tipos inquietos, obsesionados con su trabajo, multifuncionales y con cualidades que vayan más allá de la música. Bruce Dickinson -por ejemplo- es aviador, esgrimista y un artista polifuncional, por lo que Blaze Bayley tampoco podía ser menos. El oriundo de Birmingham es un apasionado por las artes audiovisuales, director de sus propios videoclips, amante de la ciencia ficción y ahora también se ha encargado de incursionar como escritor de su propio libro de historias futuristas. Su paso por Iron Maiden hizo de Blaze una figura mundialmente conocida, en discos que si bien no tuvieron el éxito esperado, al menos generaron una serie de canciones que los fans chilenos ansían por escuchar. El encuentro será el próximo 16 de Julio en el Club Rock & Guitarras, donde la promoción avisa que se interpretará el The X Factor de manera íntegra ¿será tan así? Ésta y otras declaraciones sobre su más reciente trabajo, podrás leer en la entrevista que el Home Metal de Rockaxis tuvo con Blaze. En tu última placa vuelves a tratar temas de ciencia ficción. ¿En qué te inspiras? BB: Siempre me ha fascinado el futuro, las predicciones que podrían darse en la ciencia ficción y utilizo estas metáforas para hablar de situaciones de la vida real y del mundo actual. Quería tener un lugar en donde lo central fuera el ser humano y las emociones del hombre, quien es el personaje principal. Quise enfocarme también en temas que conllevan a la lucha de identidad y en las decisiones que se toman, deseaba explorar todo eso y así tener una historia que tiene lugar en casa, o una parte que sientes tu hogar hasta llegar al futuro desconocido, el que viene de la idea de los conquistadores provenientes de España y que no sabían de la existencia de América Latina. Por eso quise usar esa inspiración en el álbum, que los conquistadores exploren el espacio y descubran nuevos mundos y universos. Así, comenzamos a escribir las letras y la música, luego me di cuenta que esto sería una trilogía, por lo que Infinite Entanglement es la primera parte, es el comienzo del viaje. Luego, el próximo año viene la segunda parte, y en el 2018 concluirá la historia. ¿Cómo ha sido la experiencia de escribir un libro? ¿Cuándo estará disponible? ¿Nos puedes contar detalles? -Si, estoy escribiendo un libro y viene con las letras de las canciones y sus ideas de las mismas vienen del libro, son las historias de los personajes. Así, en el 2018, cuando termine la historia de los discos, terminaré de escribir el libro. Si hay algo que no entiendan de la trilogía, pueden leerlo en el libro. La gente que haya comprado con anterioridad o tengan la membresía de la edición limitada de Infinite Entanglement obtendrán una revista con partes de las letras. Nunca he escrito un libro, pero el proceso es muy parecido al de escribir canciones. Quizás a la personas y fans no les guste, pero siento que es algo que debo hacer. Sabemos que te gusta mucho la ciencia ficción. ¿Has pensado hacer algo audiovisual? ¿Un cortometraje o quizás dirigir uno de tus videoclips? -Dirijo todos mis videos, de hecho, el clip para Human , el cual está en Youtube, estuvo bajo mi dirección, fui el productor, director y con el tipo que trabajé editó los detalles, pero la idea fue mía. El video que vendrá pronto, será de la canción What will come , la cual es acústica y también será dirigida por mí. Me gusta que el proceso creativo sea simple, un video simple que haces tú mismo y que la gente que es parte de este proceso sume sus ideas y luego mezclarlas. Espero que el próximo álbum tenga un video para cada canción. Hablando de acústico, últimamente te hemos visto tocando bastante de esa manera. ¿Qué es lo mejor de ese formato? -Es una representación diferente de mostrar la música. En un show normal hay mucha creatividad debido a la batería y guitarras eléctricas, en cambio, un show acústico crea una conexión y un ambiente diferente con el público. Disfruto hacer mis shows heavy metal con mucha agresión y pasión, pero también me gusta mostrar mi trabajo acústico en donde se muestra la melancolía de las canciones. Se muestra un lado diferente de las canciones en las que en un show eléctrico no se ve, sólo por la amplificación de la voz y de los instrumentos, en cambio en un show acústico hasta el respiro que tomas para seguir cantando es parte del ambiente que se crea. Disfruto haciendo ambos shows. ¿Qué tal fue la experiencia de dirigir tus propios videos? -Fue muy parecido al de escribir y contar una historia. Me gusta que cada canción tenga su historia y disfruto hacerlo, aunque en el pasado fue bastante costoso, pero ahora es diferente. Me gusta mostrarle a la gente lo que puedo hacer, ya que quizás no pueden ir a los shows en vivo, entonces disfrutarán de una historia a través del video. Ahora que estaré de gira por Chile, grabaré imágenes de mis viajes, recorridos y los incorporaré en unos de mis videos, junto con mis fans chilenos. La promoción dice que tocarás el "X Factor" de manera íntegra en Chile. ¿Es así? -No, eso es un error. No deberían decir eso. No tocaré el "X Factor" entero. Cuéntanos más sobre el show en Chile. -Estaré tocando mis canciones favoritas del tiempo que estuve en Iron Maiden, lo cual me emociona bastante, además han pasado muchos años desde que fui a Chile. También tocaré canciones de mi carrera en solitario y dos canciones de mi último disco. ¿Qué pasa con tu primera banda Wolfsbane? ¿Volverán en algún momento a trabajar juntos? -Si, tenemos un disco llamado Wolfsbane rocks. El sitio oficial es wolfsbanehms.com y puedes comprar el merchandising oficial. Tenemos planeado juntarnos en agosto para terminar ideas que quedaron del disco pasado y quizás empezar letras de unas canciones para un próximo álbum. Somos amigos se juntan y la pasan bien, nos sentimos como adolescentes nuevamente, aunque es difícil reunir a cuatro personas que están siempre ocupadas. Nunca pensé que mi carrera en solitario sería tan popular y ahora estoy más que nunca ocupado, y sé que hay gente interesada en Wolfsbane y en mi último disco, el cual es el álbum más popular de toda mi carrera. Por supuesto que agradezco todo el apoyo de mi gente que hace posible que vuelva a Chile. Luego de tu salida de Maiden, formaste una banda muy buena bajo tu nombre "Blaze", donde tenías un grupo de músicos realmente sólidos y competentes, además de un gran productor como Andy Sneap, ¿por qué no seguiste trabajando con ninguno de ellos? -Bueno, cuando la música es tu pasión, en especial el Heavy Metal y no tienes éxito de ventas con tus discos dificulta el sustentar cualquier cosa. Y como eso fue lo que pasó, todos querían algo seguro y no pudimos mantenernos juntos. En la música, sacrificamos todo, algunos estamos preparados y hay algunos que no. Así que no culpo a nadie por querer tomar un camino diferente. Afortunadamente seguí en esto y ha dado resultados fantásticos, he trabajado con gente genial y aún es complicado mantener una banda a tiempo completo, por lo que ya no quiero tenerla. Lo que quiero hacer es tener mi música, mis ideas y trabajar con diferentes personas, las cuales quieran aportar otros conceptos, pero al final quiero que sea un álbum totalmente Blaze Bayley de principio a fin. Ahora trabajo con distintos músicos en diferentes lugares y hace que el proceso creativo sea completamente único y genial, lo que me inspira aún más. Dicho eso elegí trabajar con Absolva, Michelle Sciarrotta y muchos otros artistas en la trilogía, así que es un gran trabajo. Tengo pensado trabajar con más personas para los siguientes álbumes. No solo estoy escribiendo las canciones, sino que también trabajo en las melodías para la parte II y III simultáneamente y no sé qué ideas serán para cada parte, ya que la inspiración viene a mí en tiempos raros, son como mariposas en los días de verano y que son difíciles de atrapar. Tengo que decidir qué idea encaja mejor en los álbumes. ¿Hay algún invitado especial en esta trilogía? -Esta vez tengo de invitados a mis fans. En Infinite Entanglement hay una canción llamada The dreams of William Black y le pedí a mis fans que me mandaran un video diciendo en donde se encontraban ellos, y todos esos videos se usaron como parte de la atmósfera del álbum. Así que son los invitados más especiales que tengo, ya que son mi principal apoyo y sin ellos no podría ser al artista que hoy soy. ¿Algunas palabras para tus fans chilenos? -Si, estoy muy emocionado por volver a Chile. Tocaré canciones de mi tiempo en Iron Maiden y canciones en solitario y quiero agradecerles por el apoyo dado. Espero que lo pasemos genial ese día. Gracias, gracias, muchas gracias Chile (en español) por tu apoyo. ¡Nos vemos en el show! Por Rodrigo Bravo Entrevista Romina Azócar Colaboración: Cristián Pavez Tags #Blaze Bayley #Iron Maiden Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Metal Articulos Megadeth: Sed de venganza Viernes, 24 de Marzo de 2023 Metal Noticias El regreso de Candlemass a Chile Viernes, 24 de Marzo de 2023 Metal Noticias En formato acústico: Hidalgo se suma a concierto de Soen Viernes, 24 de Marzo de 2023 Metal Clásicos Motörhead Viernes, 24 de Marzo de 2023 Metal Noticias El recuerdo de Mägo de Oz: José Andrëa hará gira por Chile Viernes, 24 de Marzo de 2023 Metal Noticias Metal Church lanzará nuevo disco a fines de mayo Viernes, 24 de Marzo de 2023 Metal Noticias Soen grabará parte de su show en Chile para nuevo videoclip Viernes, 24 de Marzo de 2023 Metal Noticias Deathsvn publica disco compacto Jueves, 23 de Marzo de 2023