Reformularse y seguir: Una conversación con Portugal Viernes, 20 de Octubre de 2017 "Cuando nos rearmamos, fue como partir desde cero. No hicimos nada relacionado con lo que había sido Portugal. No programamos tocatas, ni repasamos temas anteriores, nada. En algún momento, incluso pensamos en ponernos otro nombre". Los que hablan son Mariano Hernández y Felipe Cuadra, el cantante y el teclista de Portugal, respectivamente. El disco que están presentando, "Los antiguos astronautas", surgió de los encuentros que mantuvieron mientras el grupo estaba en animación suspendida, una fase que comenzó poco después del lanzamiento de "Kaipaan Sinua" (2013).Según explican, el tercer álbum de Portugal posee rasgos que sus antecesores no tenían: "Grabando maquetas, surgió la idea de usar más sintetizadores. Estábamos escuchando harto a James Blake también. Fue funcional porque es fácil trabajar sobre ritmos, sobre bases. Eso marcó una diferencia porque en los discos anteriores nunca hubiésemos construido un tema a partir de un beat electrónico, que es lo que pasó en Pixel y Laniakea , hechos en patrones de caja de ritmos. La paleta de este disco tiene hartos elementos que no son de la sala de ensayo, sino de estar con un aparato electrónico grabando y digitalizando constantemente. Hubo mucha pega de laboratorio"."Los antiguos astronautas" tiene más que un nombre y una carátula alusivos al espacio: "Buscamos que todo tuviese consecuencia con ese concepto. Nos demoramos en hacer el disco, pero eso nos permitió masticar harto la idea, conversarla, compartir películas y playlists". Para Mariano, fue una posibilidad de volcar en la música una de sus aficiones: "A mí me encanta la ciencia ficción, soy bastante ñoño en hartos sentidos, me gusta el animé y todo ese rollo, estudiarlo, y para mí, dentro de esa misma gama, el tema de los extraterrestres es súper potente. Hasta veía Alienígenas Ancestrales, ese programa del History Channel donde le atribuyen a los aliens todos los avances humanos. Una mierda, pero la miraba igual sólo por darle cabida a otra posibilidad".La historia detrás del álbum fue mutando con el tiempo: "Al principio, se trataba de un ente capaz de observar la Tierra por miles de años, y que se da cuenta de que hay problemas que se siguen repitiendo, enfermedades, distanciamientos, errores. Partimos con esa idea y al final derivó en que la Tierra es una nave que va viajando en el espacio y lleva tripulantes, que somos nosotros, dentro de un circuito de sistemas de gravedad que se dirige hacia algún lugar. Se transformó en un disco de observaciones que no tienen necesariamente que ver con una persona, sino con una sociedad, al contrario de los discos anteriores, que eran más personales y basados en vivencias. Tiempos violentos habla sobre la conducta humana, igual que Carnaval , que es más reflexiva y no acerca de algo concreto que pasó".Portugal siempre fue una banda prolija, pero ahora exhiben nuevos niveles de detallismo: "Si uno no entrega su mensaje de la manera correcta, el mensaje no llega, y si hay algo que caracteriza a este disco, es que pusimos mucha atención a la forma en la que dijimos las cosas. Aunque no estamos hablando de experiencias en particular, tampoco somos como un periodista que lee noticias de catástrofes con cara de nada. Es en la interpretación donde damos a entender que lo que hablamos nos conmueve aunque no se trate de nosotros. Que no te pase algo a ti directamente no implica que no te pueda generar una reacción".Encauzado por el productor Pepe Lastarria (All Tomorrows, Kuervos del Sur), el perfeccionismo de la banda permitió un proceso selectivo. Se hicieron treinta canciones, de las que llegaron diez al disco. Asimismo, podían grabar más de veinte capas de teclado para un tema para luego dejar la mitad, como ocurrió en Para todo nuevo canto . Por lo que recuerdan Hernández y Cuadra, Gerroa fue lo único que salió de inmediato. El resto costó: "Todo fue deconstruido y construido veinte veces, siempre con la intención de aportar algo nuevo musicalmente, de sorprender, independiente de si lo logramos o no. Queríamos hacerlo con honestidad, convencidos, con nuestra capacidad, con nuestras herramientas. Y lo dimos todo sin perder el norte, que es sentirnos cómodos como músicos, como artistas. Si funciona, la raja; si no, hicimos lo que queríamos hacer".La banda promete que, al contrario de lo que pasó con "Kaipaan Sinua", su nuevo disco no quedará a la deriva: "Hubo mucha gente involucrada en este disco, cada persona es una capa y cada uno confía en la capacidad del otro. Todos tenemos años y canciones encima, nos hemos ido perfeccionando, sentimos menos ansiedad y conocemos mejor la industria local, aunque nunca nos hemos enchufado tanto a ella porque Portugal nunca ha sido un proyecto full time. Igual, ha pasado tanto tiempo, que ya entendemos que debemos presentar nuestro trabajo de forma coherente. Por eso en este disco tratamos de llegar a todo mejor preparados, tener sello, booking, más herramientas y un equipo de trabajo que nos va a apoyar en todas las cosas que vengan. Y esperemos que vengan esas cosas porque por algo nos hemos estado preparando (risas). No queremos quedarnos con la carne comprada".Aunque incierto, el futuro de Portugal está lleno de posibilidades y todavía les quedan peldaños por subir. Lo que sí está claro es que no corren los cien metros planos, sino una maratón: "Llevamos diez años, harto tiempo. Teleradio Donoso y Primavera de Praga todavía existían cuando nosotros empezamos. Y somos de procesos lentos. Hemos visto pasar a caleta de bandas a las que les fue bien y después se disolvieron. Bandas que aparecieron, tocaron en todos lados y pasaron por un montón de cosas hasta que se acabaron, como Astro o Niño Cohete. Pero nosotros seguimos aquí".Andrés Panes Tags # Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Metal Clásicos Death Martes, 21 de Marzo de 2023 Metal Clásicos Saxon Martes, 21 de Marzo de 2023 Metal Noticias Sorteo: Gana entradas para Sonata Arctica Lunes, 20 de Marzo de 2023 Metal Noticias Undercroft confirma participación en el show de Pestilence Lunes, 20 de Marzo de 2023 Metal Shows Paul Di'Anno: Una demostración de amor al arte Lunes, 20 de Marzo de 2023 Metal Noticias Darker Mysteria se presenta en Bar Óxido Lunes, 20 de Marzo de 2023 Metal Galerias Armagerock VI Lunes, 20 de Marzo de 2023 Metal Shows Mayhem: Armagedón puro y duro Domingo, 19 de Marzo de 2023