Ciro MartÃnez: El roncanrol no morir jamas Martes, 02 de Octubre de 2018 El pr�ximo domingo 7 de octubre ser� el d�a en que Andr�s Ciro Mart�nez suba al escenario de la versi�n local del anunciado festival Cosqu�n Rock, en el Movistar Arena, junto a su banda Los Persas. La cita contempla la presentaci�n de su material recientemente estrenado: �Naranja persa 2�, la extensi�n necesaria de �Naranja persa� (2016); adem�s de los �xitos m�s conocidos de la banda emblema del rock rollinga argentino, Los Piojos, que por m�s de 20 a�os se nutri� de la voz y composici�n de Ciro. Conversamos con �l, y esto fue lo que nos dej� el contacto. - H�blanos un poco sobre tu �ltimo disco. - �Naranja persa 2� completa una primera parte (�Naranja persa�) que hab�amos hecho en base a un tema, que me contrataron para hacer la m�sica de una pel�cula y cuando fui a grabar el tema para esta pel�cula ped� otro d�a m�s porque ten�a cinco o seis temas terminados. Y despu�s bueno, sacamos todo el arte de �Naranja persa� con el espacio para poner un segundo disco. Y ese disco sali� este a�o, que completa esto. Realmente estamos muy contentos con este nuevo disco. - �Por qu� esa distancia entre un disco y otro? �Las canciones fueron compuestas en la misma �poca o solo quisiste mantener una idea conceptual? - Nosotros hicimos el primer disco y nos parec�a que estaba bien, pero era pocos temas para un disco, entonces decidimos que fuera la primera parte. Ten�amos temas, pero a algunos les faltaba letra, a otros les faltaba arreglos o partes. Sentimos que a todos les faltaba algo y entonces esos temas, m�s algunos nuevos, como �Prometeo�, son los que formaron finalmente la parte dos de ese disco. Nos parec�a poco sacar un disco de ocho temas. - En el disco hay canciones que se inmiscuyen en temas sociales, como �Luz�. Si recordamos la posici�n que alguna vez tomaste cuando compusiste �Dientes de cordero� (con Los Piojos), �qu� piensas hoy de toda la situaci�n sociopol�tica por la que est� pasando Argentina? �Crees, como alguno de tus pares, que la crisis se est� acercando a lo vivido en el 2001? - El tema �Dientes de cordero� hablaba concretamente de esa crisis del 2001 y ahora creo que hay cosas que pueden tener alguna similitud, pero tambi�n hay muchas diferencias. En �Naranja Persa 2� hay temas que hablan de c�mo veo la situaci�n en Argentina. Hay temas como �Plan� que hablan, no s� si puntualmente de este momento o un poco una visi�n general de lo que pasa muchas veces con los pol�ticos. �Prometeo� tambi�n, este tema dice: "en el pa�s de los infinitos comienzos ves como vas perdiendo fe en los que mandan". �Plan�, por su parte, dice: �solo las ma�anas tienen optimismo, enseguida vuelve a ser m�s de lo mismo". - Es una interpelaci�n directa, entonces, a la situaci�n de la Argentina actual �no? - S�, hay cosas que s�. Uno trata de hacer letras que no pierdan vigencia. Trato de hacer cosas que se puedan leer igual dentro de a�os y ahora tambi�n. No necesariamente es la coyuntura actual, sino el resultado de una historia general de Argentina. Es un pa�s que siempre es lo mismo. Como siempre, ahora, con este comienzo, hay grandes expectativas, y al rato es "cu�ntas oportunidades se perdieron en un momento �nico de la historia". Siempre uno escucha lo mismo, y el que viene prende fuego a todo lo que hizo el anterior. No hay continuidad. Es una cosa de locos. Uno ve, por ejemplo, que Chile tiene una continuidad en un mont�n de pol�ticas y que viene un presidente y da un mensaje en com�n para la gente. Hay una imagen de cierta fortaleza, de cierta coherencia, aunque haya diferencias, pero digamos que institucionalmente hay una imagen y un cuidado de la instituci�n. - En una entrevista a El Clar�n mencionaste que tuviste un remez�n cuando cumpliste 40 a�os (�Me pegaron m�s los 40. Ah� sent� que comenzaba una carrera�). �Qu� sensaciones tienes ahora a los 50? �C�mo vives hoy el oficio de ser m�sico? - No hay algo que yo diga "Oh s�, a los 40 me pas� tal cosa". S� me acuerdo, por ejemplo, de decir "wow, llegu� a los 40". Me parece que s� es m�s fuerte que los 50. Creo que ahora valoro m�s el d�a a d�a. Las amistades, los hijos, el amor tiene otro peso. Y en el sentido musical, solo estoy con ganas de retomar estudios y armon�as, que alguna vez hice muy poquito, pero me result� interesante. Me gustar�a profundizar y crecer en conocimientos. En los escenarios me siento muy bien, creo que los shows son cada vez mejores, van creciendo. Siempre con una banda que son realmente excelentes m�sicos, yo disfruto mucho tocando con ellos y escuch�ndolos como tocan. Creo que la gente los disfruta bastante. - La experiencia es evidente. - S�, claro. Se nota la experiencia y los a�os de shows. Creo que realmente he crecido como showman y los conciertos son mejores. A veces me sorprendo de ver, por ejemplo, con Los Piojos toc�bamos menos temas que ahora, menos tiempo. Siempre tengo en cuenta que la gente est� "al palo", atenta, que no decaiga. Pero aqu� he llevado shows de m�s de dos horas como m�nimo, hasta tres, y la gente sigue "al palo". Cuando la gente quiere seguir, hay que seguir. - �Cu�l es tu postura frente al estado de la escena rockera argentina y del rocanrol a nivel mundial? �En qu� estado crees que est� el rock? - Siempre hay rock en Argentina, es fuerte y hay varios festivales. Pero a nivel radio o fiestas, avanz� mucho el trap, el rap, el reggaet�n, eso copa las fiestas. Pero siempre hay gente en la escena, lo dem�s tiene que ver m�s con la diversi�n en fiestas. Y pasa un poco tambi�n a nivel mundial, hay ritmos latinos que van de lado con el trap y el hip hop. En la escena mundial puede pasar que hay un poco menos de popularidad para el rock, pero siempre hay mucha gente que le gusta. Son momentos. El rocanrol no morir� jam�s. - En diciembre se viene el primer show de tu carrera solista junto a Los Persas en el Monumental de River, a nueve a�os de haber repletado la misma cancha en el que se transform� en el �ltimo concierto de Los Piojos. �Qu� recuerdos tienes de ese show y cu�les son los sentimientos que te invaden a meses de volver a tocar en ese estadio? - Estuvimos con Los Piojos en ese show, fue la despedida, hab�amos hecho antes otro en River con la presentaci�n del disco �M�quinas de Sangre� y tambi�n cerramos tres festivales. Tocamos tambi�n antes junto a The Rolling Stones ah�. Es un estadio que es un desaf�o, es un lugar muy grande, es imponente, es un desaf�o. Est� buen�simo tocar, pero me trae recuerdos felices y no tanto, como fue el �ltimo show de Los Piojos. Es un lugar emblem�tico. - �C�mo es, a grandes rasgos, el show que tienes preparado para Santiago? - Vamos a hacer un show como vengo haciendo, con temas de Los Persas y de Los Piojos. Cl�sicos de Los Piojos y de Naranja Persa 1, 2 y de los dos discos anteriores. Se viene un show bien caliente. Jimena Conejeros C�sar Tudela Ciro y Los Persas se presentar� en Cosqu�n Rock Chile el domingo 7 de octubre, en el Escenario Banco de Chile (16:30 - 17:30). Entradas disponibles en Puntoticket. Tags # Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Metal Discos Cobra Spell Miércoles, 06 de Diciembre de 2023 Metal Noticias 'Hikikomori': Lo nuevo de The Resilient Dream Project Martes, 05 de Diciembre de 2023 Metal Noticias Pronoias estrena videoclip de 'Prisionera' Martes, 05 de Diciembre de 2023 Metal Clásicos Accept Martes, 05 de Diciembre de 2023 Metal Clásicos Pantera Lunes, 04 de Diciembre de 2023 Metal Clásicos Black Sabbath Sábado, 02 de Diciembre de 2023 Metal Shows Korpiklaani: Espíritu festivo Viernes, 01 de Diciembre de 2023 Metal Shows Dark Angel: Despiadada jornada de muerte Viernes, 01 de Diciembre de 2023