Marco Hietala: Es irremplazable contar con la confianza de la gente Lunes, 24 de Septiembre de 2018 El próximo martes 2 de octubre, Nightwish regresará a nuestro país, esta vez con su gira Decades South America 2018, celebrando 20 años de carrera en el Teatro Caupolicán. Será una ocasión especial, en la que los finlandeses -que se han presentado en nuestro país en tres ocasiones anteriores, con cada una de sus vocalistas: Tarja Turunen, Annete Olzon y la actual Floor Jansen- harán un repaso por su historia, atacando no solo con clásicos tales como Elvenpath o Wish I Had An Angel, sino que también desenterrando joyas jamás interpretadas antes. Al teléfono, mientras se encontraba en Brasil, conversamos con Marco Hietala sobre esta gira y la recopilación Decades, además de los planes futuros de la banda, así como también personales. El bajista, también vocalista de voz férrea y estruendosa, se unió a la banda para Century Child, y una de sus primeras giras con el entonces quinteto lo trajo a nuestro país en el show debut de 2002. Quiero decirle gracias a todos los fans que nos han apoyado durante estos años, señala. Marco, cuéntame: ¿cómo hicieron para elegir las canciones que aparecen en el recopilatorio Decades, y que también se incluyen en el setlist de esta gira? -Bueno, obviamente hay canciones que son mejores y más impresionantes de los trabajos más antiguos, entonces tienes que encontrar una combinación de material de distintos discos que sea adecuada y que encaje, que tenga canciones potentes, cosas sensibles y que tenga rock progresivo y de todo. Solo hay que escoger una buena mezcla. Por supuesto, hay cosas que me encanta tocar, como Devil and the Deep Dark Ocean, una canción que yo nunca había tocado antes, porque me uní a la banda después de que se grabó y todo eso, así que en este punto del tiempo, luego de 17 años y algo, aún tengo que ensayar canciones donde no había tocado nada, ni hecho voces ni bajo. Eso fue un reto y algo interesante, y lo hicimos funcionar. Es agradable. El primer disco donde tocaste fue Century Child. ¿Cuando te uniste a la banda, estabas familiarizado con lo que venían haciendo? -Algo, había escuchado un poco de esos discos ya. Pero no conocía todo, sabía de la banda, los había visto en vivo y todo eso, compartimos algunos shows donde tocaba Tarot y también Nightwish, también telonée a Nightwish con otra banda en un tour europeo en el 2000. Sabía en lo que me metía. Cuando me junté con Tuomas y me preguntaron si me gustaría unirme, Tuomas me dijo que la idea era desde ahora bajar las afinaciones para ese próximo disco y hacer cosas más pesadas, y me gustó esa dirección. Ahí yo traje todo lo que pude, le puse de lo mío para hacer lo mejor posible. Tu voz hizo un gran cambio en las canciones también, y te tocó compartir rol vocal con Tarja por entonces. ¿Qué tan cómodo te sentiste cantando con ella, y después? -Fue algo muy agradable, fue encantador cantar junto a Tarja y luego con Floor. Las mujeres tienen un sonido poderoso y yo he sido un gritón bien bullicioso también. Al juntar estas voces y al hacer armonías al unísono encontré que había una fuerza que me agradaba muchísimo. Me gusta. Me gustaba entonces y me gusta todavía. ¿Tienes algunas favoritas de aquellos días que ahora se estén tocando en la gira? -Una de mis favoritas en los shows, y que lo ha sido desde 2004, es Ghost Love Score. Es una canción con hartos dinámicos, una parte sensible y metal punzante. Siempre me ha gustado mucho el rock progresivo, de adolescente me gustaban estas composiciones épicas, ambiciosas y con cambios. Son interesantes para mí. Esa canción tiene esos dinámicos, es una gran pieza y me ha gustado siempre. Esa tal vez es mi favorita de todos los tiempos, al momento de tocarla en vivo. No sé si sea la favorita de escuchar, pero rara vez escucho los discos en todo caso (risas). Así que eres fan del rock progresivo. ¿Fue idea tuya hacer el cover de High Hopes de Pink Floyd en ese tiempo? -Fue a Tuomas al que se le ocurrió. Yo hubiera hecho algo de Jethro Tull, algo que la gente no se esperara. Tuomas fue el que salió con High Hopes. Y, bueno, la escuchamos y dijimos que podía salirnos bastante bien. En mi época progresiva, escuchaba cosas de Pink Floyd también, pero soy más fan de Jethro Tull y Yes. Has tocado con muchísimas bandas y proyectos, aparte de Tarot y Nightwish. Una de ellas es Delain. De hecho, van a tocar en la misma fecha -Es agradable eso. Quería preguntarte sí -¿Si voy a cantar también con ellos en el escenario? (risas) Claro, grabaste en Lucidity y en April Rain -Sí, he grabado un puñado de canciones con ellos y también hice un mini tour con ellos por Europa, tocando 6 canciones cada noche. Me gusta trabajar con ellos y hemos sido amigos por años. Este tipo de cosas, siempre son decisiones personales. No tengo que hacer nada por dinero o algo así, pero me gusta interactuar musicalmente, y es bueno que sea con gente que conoces, amigos, y si te gustan las canciones. Lo haría, si tan solo tuviera el tiempo y la energía. Bueno, Nightwish se tomó un año de descanso después de Endless Forms y sé que Tuomas tiene su proyecto aparte Auri- y tú tienes muchos, pero ¿están trabajando en un álbum sucesor ya? -Bueno, yo no descansé en ese año sabático. De hecho, me puse a trabajar en un disco solista con un par de amigos, y está ya bien completado. Creo que saldrá en enero o febrero del próximo año. Estoy viajando mucho y aún me queda por grabar un par de voces, así que le falta un poco. Además, también comenzaremos luego el tradicional campamento de verano de Nightwish, donde nos pondremos a ensayar y escuchar nuevas canciones que, eventualmente, pasarán a convertirse en un disco. Y respecto a ese disco solista, ¿qué dirección estás tomando? -Es como un disco de rock progresivo, tiene cosas muy metaleras pero también hartas canciones acústicas. Son cosas que he estado escribiendo durante años, algunas secciones tienen entre 15 y 20 años, y han estado esperando su momento. Esta vez tengo un par de amigos que tocan guitarras y teclados, y han sido de ayuda irremplazable para arreglar ciertas partes. Muchas gracias a ellos, no podría haberlo hecho sin su ayuda. Volviendo a Nightwish, tengo entendido que van a hacer un registro audiovisual del show en Bogotá, Colombia. -Honestamente, vamos a grabar dos shows: Buenos Aires, en Argentina, y Bogotá, Colombia. Por experiencias pasadas, estamos seguros de que la gente en estos lugares será salvaje y entusiasta y, bueno, como grabaremos un DVD le queremos decir desde ya a todos que tienen libertad para dejarse llevar y dejar la grande. En el futuro, ¿piensas que sería posible grabar algo acá? -Bueno, supongo. Estas son cosas donde yo no tengo mucho que ver. La estructura de todo es tan grande que cuando juntamos a los técnicos, equipo y banda, ya somos como 20 personas y a eso se le suman los encargados de grabar y todo, bueno, alguien tiene que hacerse cargo de todo eso y yo no soy muy bueno para organizar horarios, mandar emails, logística y esas cosas. Prefiero dejar a los profesionales encargarse de eso. Si soy un profesional en algo, es en dejar la cagada cuando tengo un micrófono al frente. Llevas con la banda 17 de los 20 años que tiene. ¿Qué crees que hace a Nightwish una influencia tan grande para tantas otras que vinieron después, y qué es lo que les ha hecho perdurar a pesar de todo? -Creo que la humanidad de la banda es la razón por la que tenemos una química duradera. Hay gente como Jukka, que no está tocando con nosotros por su enfermedad, y sigue siendo parte, se preocupa de cosas, pero a otro nivel. Esa humanidad nos hace fácil trabajar juntos, comprendernos, perdonar y reírnos también de la bromas, eso es importante. Lo otro, es la integridad y la honestidad de la música. Siempre hemos tenido un entendimiento entre nosotros de esa parte: no queremos usar recetas ni caer en el mainstream, o pensar en hacer un hit. Siempre se trata de escribir música y letras que calcen adecuadamente, de forma agradable, sea cual sea la estructura que termine teniendo la canción, y siempre será el grupo en su conjunto quien encuentre la mejor solución para los arreglos. De esa forma, hacemos música que nos complace a nosotros y también a los fans, quienes son leales a nosotros por esa misma cualidad. ¿Qué te gustaría decirle a los fans chilenos que se aprontan a celebrar estos 20 años con ustedes? -Que estoy muy entusiasmado por ir a tocar, toda la banda lo está, y siempre hemos tenido increíbles shows en Sudamérica. Solo quiero decirle gracias a todos los fans que nos han apoyado durante estos años. Es irremplazable contar con la confianza de la gente en tu trabajo. Nuno Veloso Tags # Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Metal Discos Cobra Spell Miércoles, 06 de Diciembre de 2023 Metal Noticias 'Hikikomori': Lo nuevo de The Resilient Dream Project Martes, 05 de Diciembre de 2023 Metal Noticias Pronoias estrena videoclip de 'Prisionera' Martes, 05 de Diciembre de 2023 Metal Clásicos Accept Martes, 05 de Diciembre de 2023 Metal Clásicos Pantera Lunes, 04 de Diciembre de 2023 Metal Clásicos Black Sabbath Sábado, 02 de Diciembre de 2023 Metal Shows Korpiklaani: Espíritu festivo Viernes, 01 de Diciembre de 2023 Metal Shows Dark Angel: Despiadada jornada de muerte Viernes, 01 de Diciembre de 2023