Napalm Death: "Somos una banda humanitaria en todo sentido de la palabra" Martes, 28 de Agosto de 2018 Posiblemente el nombre más importante del grindcore: Napalm Death, quienes alistan su regreso a Chile en el marco del "Metal Attack II", junto a Cannibal Corpse, Destruction y Recrucide, mostrando lo mejor de una carrera llena de brutalidad a lo largo de sus más de 30 años. Desde Atlanta, Estados Unidos, conversamos con su vocalista Mark Barney Greenway en plena gira norteamericana junto a Slayer, Anthrax, Testament y Lamb of God. Adelantando su próxima visita y contándonos más sobre el contenido de su música y de su relación con nuestro país que va más allá de la música. Napalm Death recientemente lanzó Coded Smears and Other Uncommon Slurs, un compilado de "Lados B" desconocido para muchos ¿Cómo eligieron aquellas canciones? ¿Algunas estarán presentes en el setlist de su próxima gira? -Bueno, fueron fáciles de elegir. Básicamente eran temas que quedaron fuera en los últimos diez años. Todas las canciones habían sido publicadas, pero solamente aparecían en lanzamientos menores o como bonus tracks en algunos álbumes o en otras compilaciones. Así que es mucho material, y pensamos que mucha gente no sabía mucho de aquel material, así que decidimos darlas a conocer aquí. Y si, tocaremos algunas de ellas. Dos o tres, probablemente. Siempre han sido una banda cargada hacia la crítica social en sus letras. ¿Cuál consideras tu principal inspiración para este contenido actualmente? -Bueno, no solo es crítica social. Porque eso puede sugerir otras cosas que posiblemente no somos, y, personalmente, considero que somos una banda humanitaria en todo sentido de la palabra. Todo lo que exponemos en nuestras letras es humanidad básica, por eso abogamos. Así que la principal influencia ahora mismo, es que, obviamente, tenemos líderes mundiales que están tratando de llevar las cosas en muy malas direcciones, algo que afecta mucho a la población mundial. También me gusta hablarle a la gente que tiene un muy mal sentimiento hacia los refugiados. Gente que ha huido de guerras y persecución, y les pediría que recuerden que somos todos seres humanos, y que si estuvieran en esa situación, esperarían apoyo y respeto. ¿Qué tan importante puede ser el metal para el activismo social? -No lo es. Esto es lo que pasa, no puedo estar de acuerdo con el término activismo social. Es solo simple humanidad. El metal puede ser lo que cualquiera quiera que sea. Usar este tipo de letras es lo que hace que Napalm sea así, pero creo que la escena musical es un microcosmos de desadaptados que deberían pensar en los seres humanos en general, en cómo queremos que sean las cosas y debemos saber cómo expresar aquello a través de nuestra música, sea cual sea. Tras casi 20 años, siguen trabajando con Russ Russell en la producción de sus álbumes. ¿Es él un factor importante para lograr su sonido? -Si, muy importante. Russ no es alguien que solo consideremos un productor más. Me gusta lo que hace. Conoce muy bien lo que quiere Napalm Death. Es un conocedor profundo de la banda, así que es una relación que va más allá de simplemente banda/productor. Ha sido muy importante para nosotros. Tu próximo show en Chile será junto a Cannibal Corpse y Destruction. ¿Qué pueden esperar los fans de esta brutal jornada? -Napalm Death hará lo que siempre ha hecho. Poniéndolo de una forma simple, será un ataque muy violento y ruidoso, que es lo que más puedo decir (risas). Tendremos un setlist que incluirá de todo, así que será un muy buen show. Ya has visitado Chile en múltiples ocasiones. ¿Hay algún show que recuerdes más? -Yo diría el primero, en 1997, porque conocí el lugar en donde tocamos por todo lo que pasó ahí con aquel músico que fue torturado en ese estadio. Siempre olvido su apellido, Víctor Víctor Jara -Sí. Víctor Jara. Lo siento. Fue particularmente memorable para mí porque me di cuenta de todo. Fue un honor tocar ahí, y recuerdo haber pensado en Víctor Jara todo el tiempo durante el show, fue algo muy poderoso, ¿sabes? Siempre he sentido solidaridad hacia Chile, son gente muy fuerte por vivir todo eso. En ese show, Mitch tocó Demoniac Possession, original de Pentagram, junto a Criminal, para posteriormente grabarla en el EP Leaders Not Followers. ¿Son ellos una importante influencia para Napalm Death? -Esto es lo que pasó. Cuando hicimos Leaders todos elegimos canciones que quisimos versionar. Mitch eligió esa. Pentagram es muy influyente para él. Obviamente Pentagram es una banda muy importante dentro de la escena chilena. Personalmente, me gusta Pentagram, no fue la mayor influencia en el mundo para mí, pero si, reconocemos lo importante que fueron, especialmente siendo una banda que nació durante el opresivo régimen de Pinochet. Eso fue muy difícil para ellos, así que también los admiro por ese aspecto. Definitivamente son una banda muy importante. A propósito ¿Mitch Harris estará presente en un eventual nuevo álbum? -Si, Mitch sigue siendo parte de la banda y definitivamente estará tocando en el nuevo álbum. La banda ha tenido músicos invitados como Anneke Van Giersbergen y John Zorn, quienes hacen música muy diferente a la de Napalm Death. ¿Qué tan cercano eres a la experimentación del sonido en este caso? -Bueno, si analizas nuestros álbumes, en todos verás experimentación. Napalm no es solo una cosa. No somos una banda de metal, aunque tengamos influencias del metal. No somos una banda de hardcore punk, aunque tengamos fuertes influencias del hardcore punk. Tenemos también influencias que podríamos llamar alternativas. Son muy importantes para nosotros, así que tratamos de experimentar con todos estos sonidos, es interesante y extremo, y no nos desvía de lo que somos como banda al intentar otras cosas. ¿Y habrá más colaboraciones con músicos externos? -Quizás no en el siguiente. En realidad no podría decirlo, estamos en el proceso de hacer el siguiente álbum ahora, así que podría pasar cualquier cosa, pero por ahora no hay planes a futuro para aquello. Hace unos años, le enviaste una carta al Presidente de Indonesia Joko Widodo pidiendo que salvara la vida de dos turistas australianos condenados a muerte, sin éxito. ¿Cuál es tu posición ante la pena de muerte? -Estoy en contra, muy en contra. Volviendo a lo que decía de ser humanitario, la pena de muerte no lo es. No resuelves una cosa haciendo algo peor. No creo en la moralidad como un concepto, es algo completamente subjetivo para mí, pero creo que no puedes recurrir a la moralidad para validar matar o torturar a las personas bajo cualquier ley. Torturar y matar es algo que sigue dándose en varios países alrededor del mundo, ¿Cuál es el punto? Es solo venganza. Es matar por venganza. Estoy en contra de la pena de muerte, y no solo lo digo por esos jóvenes australianos, hay más gente que ha sido afectada por esto. Ejecutarlos no soluciona ningún tipo de situación. ¿Tuviste más contacto con Widodo después de aquello? -Nada. En realidad, no hablé directamente con él en primer lugar. Solo supe que la carta que le envié fue recibida, solo eso supe después de habérsela mandado. Luciano González Tags #Napalm Death # NapalmDeath # Mark Barney Greenway Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Metal Noticias Undercroft confirma participación en el show de Pestilence Lunes, 20 de Marzo de 2023 Metal Shows Paul Di'Anno: Una demostración de amor al arte Lunes, 20 de Marzo de 2023 Metal Noticias Darker Mysteria se presenta en Bar Óxido Lunes, 20 de Marzo de 2023 Metal Galerias Armagerock VI Lunes, 20 de Marzo de 2023 Metal Shows Mayhem: Armagedón puro y duro Domingo, 19 de Marzo de 2023 Metal Entrevistas Alcest: ''La espiritualidad ha sido parte de mi vida desde que nací'' Viernes, 17 de Marzo de 2023 Metal Noticias Revista #Rockaxis237: especial Lollapalooza Chile Jueves, 16 de Marzo de 2023 Metal Noticias Lars Ulrich cree que ''Lulu'' ha ''envejecido extremadamente bien'' Miércoles, 15 de Marzo de 2023