Nadsat: Somos una banda de metal pesado y tenemos claro hacia donde vamos Martes, 14 de Agosto de 2018 Tras un largo hiato, el combo de Valparaíso se radicó en Santiago para meter bulla con la misma furia que profesaban en la época gloriosa del metal porteño. A pesar del carrete que llevan en la escena metalera chilena, la historia de Nadsat no es un relato lineal. Se formaron en 1997 para traducir la ultra violencia de La Naranja Mecánica al metal, como se puede apreciar en el clásico Your Power Is Falling Down, título que circuló por el ambiente a principios del 2000. Tocaron con bandas como Criminal, Dorso, Dogma y D.O.D entre muchas otras, tuvieron rotación en televisión y hasta formaron parte de algunos compilados de revistas especializadas. Sin embargo, esos hechos no pudieron evitar un quiebre que los mantuvo separados durante una década debido a distintas situaciones que luego decidieron dejar atrás para reunirse y establecerse en Santiago con la misión de ocupar un espacio en el panorama capitalino actual, tarea que en la quinta región tienen más que aprobada. A fines de los 90 y principios de los 2000 tocamos bastante y tuvimos harto renombre, pero limitado a la quinta región, donde nos quieren harto. Tocamos un par de veces en Santiago en la época, pero nunca nos metimos tan fuerte en el circuito, era bastante más difícil porque era muy cerrado en ese tiempo. Ahora estamos en Santiago queremos puro tocar para que la gente nos conozca, relató Antonio Ceballos, vocalista, guitarrista y líder de la insigne agrupación metalera. Alcanzar ese objetivo no es fácil, especialmente considerando los cambios del ecosistema musical en las últimas décadas, desafío que tienen más que claro en la actualidad. Pasaron 10 años, que no es poco, y mucha agua bajo el río. El panorama del metal es distinto, ahora hay más sonidos, más tecnología. Nuestra primera grabación es súper precaria y fue grabada en 8 pistas. El asunto era bastante más difícil de lo que es ahora, por lo que lograr un sonido decente era una utopía para las bandas underground. Pero por más que hayan cambiado los tiempos, la banda no está dispuesta a transar sus principios. Nadsat se debe al metal en cuerpo y alma, por eso dejan en claro que van aprovechar lo que la tecnología de estos tiempos puede brindarles en lo que respecta al sonido, a fin de mostrarse más crudos y feroces, pero son reacios a dejarse llevar por otras tendencias, muy en la línea de sus bandas de cabecera: No nos interesa salirnos del tipo de música que hacemos, al igual que Slayer, Kreator o Pantera, que sí estuviesen ahora de seguro estarían en lo mismo. Las bandas que coquetearon con otros sonidos tuvieron que retroceder. No somos fans de Machine Head, pero cuando intentaron hacer algo más new metal, les fue mal y tuvieron que volver a sus raíces ligadas al groove/thrash y nosotros estamos en la misma parada. Ninguno de los integrantes quiere que sea un proyecto de música progresiva ni nada por el estilo. No somos una banda experimental, ni queremos reinventar la rueda. Somos una banda de metal pesado y tenemos claro hacia dónde vamos: guitarras pesadas, afinadas en tonos graves, baterías con mucho groove, doble bombo y sería, comentó el líder de Nadsat. Tu poder se está fortaleciendo Con una mentalidad totalmente clara en lo musical, Nadsat preparan sus nuevos pasos junto a una formación que hoy en día se ve reforzada por Gabriel Fierro de Kuervos del Sur en la batería, lo que representa un gran cambio para ellos: Nos ha enseñado mucho más de música. Eso no significa que vayamos a incluir elementos de los Kuervos en nuestra música (ríe), para nada. Aquí Gabriel quiere hacer algo diferente, ahora está tocando metal y lo hace muy bien. Es un tremendo baterista. Las ganas de volver con esta formación también los tiene optimistas con respecto a un futuro que promete concretar lo que antes quedó truncado. Tenemos listo un compilatorio con material antiguo y remasterizado al que le sumaremos una par de canciones nuevas, lo que vendría siendo un primer LP formalmente. Además, estamos en la preproducción de un demo con temas totalmente nuevos y el line up actual, lo que sería un lanzamiento de material inédito con todas las de la ley. Pero en el corto plazo, su motivación principal es la tocata en la que presentarán Live Rockunion, registro de su actuación en el certamen del mismo nombre que tuvo lugar en la desparecida Kmazu y que cuenta con seis cortes en vivo, entre los que destacan temas no editados anteriormente y reversiones de sus primeros registros, además de dos canciones nuevas de estudio, con el mismo Antonio en la producción. Y para complementar una jornada que promete ser devastadora, Nadsat prepara una noche especial junto a los argentinos Malinche y los chilenos Lefutray, congregación que hará temblar los cimientos del bar Lemmy el próximo sábado 18 de agosto, presentando su repertorio clásico y algunas canciones nuevas en lo que de seguro será una fiesta del metal. Pablo Cerda Tags # Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Metal Clásicos Dream Theater Miércoles, 07 de Junio de 2023 Metal Noticias Imperial Triumphant versiona clásico de Radiohead Martes, 06 de Junio de 2023 Metal Entrevistas Haggard: ''Una banda solo puede ser tan fuerte y poderosa como sus fans'' Martes, 06 de Junio de 2023 Metal Noticias Noche metal: Dark Tranquillity fija su regreso a Chile Martes, 06 de Junio de 2023 Metal Clásicos Avenged Sevenfold Martes, 06 de Junio de 2023 Metal Shows Nytt Land: Ritual de lo habitual Domingo, 04 de Junio de 2023 Metal Shows Dorso: Un romance que no acaba Sábado, 03 de Junio de 2023 Metal Clásicos Deep Purple Sábado, 03 de Junio de 2023