No Soy Un Robot Someter a la máquina Miércoles, 25 de Julio de 2018 Entre el rock progresivo, el stoner e inquietantes aditamentos electrónicos el cuarteto bogotano No Soy Un Robot dio buena cuenta de sus capacidades en el primer festival organizado por La Hamburguesería meses atrás. Esta banda cuenta con experimentados músicos que han tocado con nombres de peso en la escena local como Seis Peatones, Superlitio o Revolver Plateado. Ahora el grupo se prepara para editar su debut discográfico y participar en el Día de Rock Colombia. Su líder, Andrés Cardona, nos habla de esta propuesta. ¿Cómo surgió No Soy Un Robot? Andrés Cardona: Hace poco más de un año. Fue una casualidad. Compartí un ensayo con algunos de estos músicos y la gana por desarrollar algo nuevo apareció de repente. Después que con Seis Peatones grabamos nuestro último disco junto a Pedro Rovetto (Superlitio) empezamos a compartir ideas. Se unió Santiago Pineda en la guitarra, quién tocó un buen tiempo con Revolver Plateado y en la batería Alejandro Giuliani que también tuvo experiencia con Monsieur Periné. Una vez juntos se dio ese click, el proyecto siguió, se armó un disco y dimos nuestros primeros conciertos. Ofrecieron un primer show pequeño y luego estuvo la actuación en el Festival de La Hamburguesería. ¿Cómo reaccionó la gente? A.C.: Considero que fue muy positivo. Se logró impactar que la gente se dijera ¿Qué es esta mierda? (risas). ¿De qué va No Soy Un Robot? A.C.: Es difícil definirlo. Pienso que nos atrae el rock progresivo, el stoner rock, hay algunos elementos latinos y empleamos loops y secuencias. Lo importante es destacar que somos una banda que hace su música con las manos y el corazón, queremos alejarnos de esa parte hiper-tecnológica que domina el mercado. Sin embargo hablan sobre el futuro y hay un gran uso de midis, triggers, loops y secuencias. A.C.: Es correcto, pero es el humano el que está por encima de la máquina. Tenemos influencia de películas como Terminator o Robocop, que cultivaron en nuestra infancia ciertas inquietudes futuristas. Hay un disco preparado. Háblenos de ello. A.C.: Tiene ocho temas. Está en proceso de salir. Lo grabamos en vivo en los estudios de Árbol Naranja. La producción corrió por nuestra cuenta. Van a estar en el Día de Rock Colombia. ¿Qué expectativas tienen? A.C. Es un festival importante para la escena local con muy buenos grupos en el cartel. Nos alegra hacer parte de este esfuerzo y esperamos que la gente disfrute con lo que estamos realizando. Entrevista: Alejandro Bonilla Carvajal Tags # Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Metal Shows Tarja: la reina absoluta Jueves, 21 de Septiembre de 2023 Metal Galerias Tarja - Living the Dream The Hits Tour Jueves, 21 de Septiembre de 2023 Metal Discos Soen Miércoles, 20 de Septiembre de 2023 Metal Clásicos Type O Negative Miércoles, 20 de Septiembre de 2023 Metal Clásicos Ozzy Osbourne Miércoles, 20 de Septiembre de 2023 Metal Noticias Concurso cerrado: Gana entradas para el regreso de Tarja a Chile Martes, 19 de Septiembre de 2023 Metal Clásicos Megadeth Martes, 19 de Septiembre de 2023 Metal Shows Cradle of Filth: ratificando su brutalidad Lunes, 18 de Septiembre de 2023