Corderolobo: "Filo con lo que debe ser o no ser" Martes, 05 de Junio de 2018 Carlos Vargas llevaba puesta la pulsera de la clínica la última vez que tocó en vivo. Horas antes de presentarse en la SCD con el alias Corderolobo, promocionando su segundo disco, "Desastres naturales y mañana en la mañana" (2013), tuvieron que hospitalizarlo porque le dio una crisis durante el ensayo. El ex cantante de Yupisatam padece de una enfermedad autoinmune, policondritis, que ha cambiado su vida y su forma de encarar el trabajo musical. Los males de salud, eso sí, no han podido detenerlo: "Me tuve que ir a urgencias y no pude ensayar. Me entubaron, me estabilizaron y me avisaron que tenía que quedarme internado, pero le dije al doctor que tenía que tocar, le mostré mi música, se puso los audífonos y escuchó Huracán . Como le gustó la canción y cachó que en sala no se podía fumar, me pincharon de nuevo y me dieron permiso para ir a tocar, con el compromiso de volver apenas terminara para hospitalizarme".Antes de confeccionar su tercer disco, Corderolobo pasó por seis meses de quimioterapia que lo dejaron calvo y en animación suspendida. "Todos mis recuerdos de esa época los veo como si los hubiesen grabado con una cámara de lado. Los ojos abiertos de día y los ojos cerrados de noche, nada más", cuenta como si estuviese hablando de algo trivial, con la soltura del que ya está acostumbrado a hablar sobre sus achaques. Sobrelleva la situación con un toque de humor negro: "Fumaba marihuana porque las pastillas para las náuseas costaban ochenta lucas y con los pitos logras el mismo efecto. Tuve harto tiempo para pensar. Puras hueás, pero pensé caleta". Después de reírse, cuenta que dejó un disco entero inédito antes de embarcarse en el recién lanzado "Árbol", aunque algunas ideas del álbum abandonado recalaron en el nuevo.Vargas usó su música para sortear un período denso: "Más de alguna vez pensé que me iba a morir. Para mí, es súper difícil separar este disco de lo que me pasó, aunque ninguna de las canciones habla de mí de una forma excluyente, con detalles personales. A las letras les puedes dar sentido desde cualquier punto de vista, no es necesario saber lo que me estaba pasando, pero en lo racional me cuesta explicarlo sin hablar de esa parte, está todo súper teñido". No sólo su enfermedad fue un factor determinante en "Árbol", sino también otras circunstancias personales, como ser papá: "Este disco lo compuse todo a las dos de la mañana, todas las voces son bajitas porque las grabé en la pieza al lado de mi hija, por eso no hay platillos tampoco. Ahí estaba, en pijama y con licencia médica eterna. Usé un teclado Nord conectado a un computador para no meter ruido y toqué guitarra acústica despacito".El Corderolobo de "Árbol" no mete tanta bulla como el fan de Los Jaivas, el charango y los seis octavos del debut homónimo. Se encuentra, en palabras de Vargas, "en una etapa de aparente madurez". Sabiendo lo que atravesó, resulta sorprendente que no se haya inclinado a la oscuridad. Si bien hay reflexiones pesadas en el álbum ("dicen que el destino se enreda mil veces para llegar / dicen que se sienta calmado a esperarte justo al final"), la experiencia de escucharlo en ningún momento se torna penumbrosa. "No es un disco sobre una enfermedad, pero tiene que ver con el color del período que viví, y no sé si ese período fue tan lúcido, yo no tenía mucha claridad en mis ideas, así que no hice las canciones desde el miedo a la muerte o la nostalgia por estar sano. Para mí, más que nada, todo fue muy surrealista", aclara.Donde sí hubo lucidez fue en la realización, supervisada por dos miembros de Matorral: "Este disco fue por un camino contrario a todo lo que se acostumbra en la fauna musical. Fue terapéutico. Con Felipe (Cadenasso) y Antonio (Del Favero), antes de ponernos a trabajar, nos juntamos muchas veces a puro conversar, a ver cada detalle. El disco fue una infinita sumatoria de partes minimalistas, está lleno de capas, eran muchas ideas". Una de esas ideas fue una novedad: "Las voces son totalmente limpias, por primera vez. Fue una decisión que tomamos entre todos y que coincidía con el rollo en el que andan ellos desde que hicieron "Hiss". Nos dimos cuenta de que, ante tanta producción y sobreproducción, lo más interesante es mostrar las fuentes naturales y no dejar todo normalizado con software. Para mí, tiene más sentido así. También hablamos harto sobre la calidez del demo versus el resultado final, donde a veces matas lo bacán del demo. Las decisiones de producción del disco respetaron harto la naturaleza de las canciones, no las quisimos llevar a otro lado, ni estandarizarlas. No tiene ninguna gracia hacer un disco y pensar después en arreglarlo para que se vea mejor para el resto. Filo con lo que debe ser o no ser"."Árbol" se permeó de la madurez asociada a Matorral: "Trabajamos sin mucha ansiedad, sin la desesperación que veo en las redes sociales, llenas de gente tratando de grabar rápido y sacar cosas luego para no sentir que se les pasa el tiempo. En la lógica de las historias de Instagram, tomarte años para hacer un disco parece una locura porque estar dos semanas fuera de las redes sociales es como desaparecer. De hecho, desapareces más cerrando tus cuentas que yéndote a Rusia. Cada vez más músicos trabajan desde la lógica de las historias de Instagram, sacando solamente singles. Y yo tampoco tengo un rollo con eso, cambiaron y está todo bien. No soy un defensor del formato disco, ni me interesa cambiar nada. Yo tenía que sacar este disco nomás. Si no lo sacaba, me iba a volver loco".Andrés Panes Tags # Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Metal Discos Cobra Spell Miércoles, 06 de Diciembre de 2023 Metal Noticias 'Hikikomori': Lo nuevo de The Resilient Dream Project Martes, 05 de Diciembre de 2023 Metal Noticias Pronoias estrena videoclip de 'Prisionera' Martes, 05 de Diciembre de 2023 Metal Clásicos Accept Martes, 05 de Diciembre de 2023 Metal Clásicos Pantera Lunes, 04 de Diciembre de 2023 Metal Clásicos Black Sabbath Sábado, 02 de Diciembre de 2023 Metal Shows Korpiklaani: Espíritu festivo Viernes, 01 de Diciembre de 2023 Metal Shows Dark Angel: Despiadada jornada de muerte Viernes, 01 de Diciembre de 2023