Casanova: "La música nos volvió a juntar" Lunes, 04 de Junio de 2018 Este año la banda chilena Casanova anunció su vuelta a los escenarios con un nuevo álbum bajo el brazo, que tuvo ayuda de la primera división musical internacional. Un silencio de once años, que por fin llega a su fin.Por Bastián FernándezHa pasado mucho desde el último trabajo de Casanova, pero para sus integrantes el tiempo parece detenido. Julián Peña y Rodrigo Otero tienen la complicidad intacta y la alegría por este nuevo capítulo de la banda se les nota. Pero, ¿cuál es el motivo de su regreso? ambos comentan que la música los volvió a juntar, porque les encanta tocar, viven de eso. A pesar que el grupo estuviera disuelto, seguían componiendo. Se mostraron las canciones durante el año pasado y les gustaron, tanto que decidieron grabarlas. Su nuevo álbum que lleva por título Animales, fue producido por el chileno Pablo Giadach y masterizado por Tony Cousins, quien ha trabajado con grandes artistas internacionales como Peter Gabriel, The Smiths, Adele y The Verve.- ¿Alguna canción en específico les hizo darse cuenta que debían juntarse?- Sí, Tengo, la que será el segundo single del disco. Esa canción fue la que partió todo, después de escucharla decidimos armar un disco. Nos demoramos un año en hacerlo. En doce ensayas lo dejamos listo.- ¿Qué influencias hay en este nuevo álbum?- Las mismas de siempre; U2, Joy Division, Roxy Music, por ahí van. También, estamos influenciados por el Post Punk y de las bandas nuevas; The War On Drugs.- ¿Cómo llegan a trabajar con Tony Cousins?- Todo es gracias a Pablo (Giadach, productor del disco). Él ya había cotizado con él, en trabajos anteriores, tenía su contacto. Fue el intermediario.- ¿Cómo lo sintieron?- Fue brutal. Primero porque es una de las personas importante dentro de los 80 y en los 90 fue amo y señor. Trabajó con The Verve, Oasis y Blur. Para nosotros fue resolver el disco desde nuestra perspectiva más cercana, es alguien que sabía cómo lograr el sonido que queríamos.- ¿Qué podemos esperar de su disco?- Canciones nuevas, canciones orejas, que hablan de situaciones sociales, de la casa, de la vida cotidiana. No hemos escuchado este tipo de canciones acá en Chile, excepto por los Ases Falsos.- ¿A qué se debe el título Animales?- Partió de una letra de nuestras canciones, Una Noche Inolvidable, que dice una vez en la cama somos animales en extinción a José Luis le encantaba eso de animales en extinción, aparte él siempre anda diciendo mi zorro. Pensé en dejarlo, porque tiene una doble lectura, esta que todos tenemos un animal en el horóscopo chino, que vivimos en una selva de cemento. Finalmente somos todos animales, todos andamos rasguñando unos con otros por un lugar. Las letras son espirituales más que sociales, pero también se debe recalcar que la sociedad parte desde la casa.El 22 de julio publicaran su álbum Animales, el que estará disponible en todas las plataformas digitales. Por otro lado, el 10 de agosto es la cita en Teatro San Ginés de Bellavista, para escuchar su nuevo material en vivo. Tags # Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Metal Shows Dark Angel: Despiadada jornada de muerte Viernes, 01 de Diciembre de 2023 Metal Noticias Brujeria en la nueva edición de Bulldozer Viernes, 01 de Diciembre de 2023 Metal Revistas Bulldozer 42 Viernes, 01 de Diciembre de 2023 Metal Noticias 'Afterglow of Ragnarok': Bruce Dickinson estrena single en solitario Viernes, 01 de Diciembre de 2023 Metal Galerias Dark Angel Viernes, 01 de Diciembre de 2023 Metal Noticias Conception confirma su debut en Chile Jueves, 30 de Noviembre de 2023 Metal Noticias Concurso cerrado: No te pierdas a Dark Angel interpretando ''Darkness Descends'' Miércoles, 29 de Noviembre de 2023 Metal Noticias 29 de marzo: Malevolent Creation y Morta Skuld en Sala Metrónomo Miércoles, 29 de Noviembre de 2023