Rafael Bittencourt: "Sabía que la responsabilidad de Angra recaería en mí" Martes, 29 de Mayo de 2018 Los pioneros del Power Metal brasileño Angra tuvieron un importante desafío a la hora de producir su nueva placa ØMNI -aparecida este año-, ya que no solo introdujeron nuevos sonidos en un álbum que se anticipaba complejo, dado su concepto ligado a las temáticas futuristas, sino que también por ser el primero sin el guitarrista Kiko Loureiro, quien el 2015 entró a formar parte de Megadeth, participando apenas en solo una canción del disco. Dadas las circunstancias, el también guitarrista y fundador Rafael Bittencourt quedó en un 100% a cargo de la banda, asumiendo el papel de compositor principal y líder, al ser el único miembro más longevo. Sobre estos recientes sucesos en la carrera de Angra y más, conversamos con Rafael, quien se encuentra actualmente promocionando este nuevo capítulo de su discografía, además de prepararse para un nuevo paso de la emblemática banda paulista por nuestro país. Los fanáticos tienen sentimientos encontrados. Por un lado están muy felices de ver el éxito de Kiko Loureiro junto a Megadeth, pero por otro se sienten tristes de verlo fuera de Angra. ¿Cómo fue ese momento cuando Kiko les contó que se iba a Megadeth? -Kiko había dicho que estaba invitado a Megadeth cuando nadie sabía nada. Entonces, nos dijo que había una propuesta, que había posibilidades y que le gustaría mucho. Él estaba pendiente de saber lo que pensábamos yo, Felipe Andreoili (Bajo) y también Paulo Barón, nuestro manager. Todo estábamos de acuerdo, fue unanimidad. Yo estaba muy feliz por Kiko. Las cosas estaban también un poco inciertas con Angra, ya que estábamos en un momento de transición que fue Sacred Garden (2015), entonces fue natural que Kiko siguiera con su trayectoria de muchos exitos, que empezó hace varios años, en Texas. Entonces, todos quedamos muy felices, apoyando la decisión de Kiko. Yo estaba muy feliz, muy contento y también un poco no. Algo preocupado por la situación de Angra, porque sabía que mucho de la contribución de Kiko, no solo artística, pero también intelectual. Yo sabía que la responsabilidad de Angra recaería en mí, pero estuvo todo bien, Kiko siempre a mi lado, como amigo, diciendo que pensaba. Por ejemplo, Marcelo Barbosa es un amigo en común, mío y de Kiko. Entonces, Kiko gestionó que Marcelo fuera el nuevo guitarrista. Fue una cosa muy tranquila y muy natural que solo generó cosas buenas para ambos a fin de cuentas. Y con Kiko fuera de la banda, ¿cómo fue el desafío de componer las canciones para su nuevo álbum ØMNI? -Desde hace varios años que componía con Kiko y por ahí me preocupé. Ahora, he fortalecido mi relación artística con Felipe, y también me interesé que ahora todo el grupo participara en los arreglos, la estructura y la composición de ØMNI. Al final prácticamente Kiko fue sustituido por cuatro músicos, que son tres los más "nuevos", porque Felipe ya lleva dieciocho años en la banda. En el álbum hay canciones como Black Widow s Web , un tema muy distinto a lo que han hecho anteriormente. ¿Cómo nació la idea de incluir guturales, junto a Alissa White-Gluz? -Bueno, es siempre muy difícil dejar contento a los fans en un 100%, porque su expectativa es una línea muy difícil. Porque por un lado, tienen la expectativa de escuchar lo que Angra ha hecho en el pasado, pero también les gusta sorprenderse con novedades, y muchas de estas los pueden frustrar, o cosas antiguas les pueden disgustar porque no hay mucha novedad. Por eso, quería hacer referencia a todos los estilos de todos los álbumes anteriores, pero también quería traer ideas frescas, nuevas, para poder sorprenderlos también. La idea de tener a Alissa fue porque -en mi opinión-, es sin dudas la mejor artista del metal hoy en día. Soy un gran fan del trabajo de ella y es un gran honor tenerla en nuestro disco. La temática del álbum tiene tintes futuristas, mostrando una sociedad del año 2046. ¿Cuál fue tu inspiración para esa historia? -La inspiración es una proyección del futuro, del comportamiento de hoy en día, del presente. Una proyección de esto en 30 años, porque empecé a escribir esta historia hace algún tiempo. La dependencia del celular, la dependencia de las redes sociales. Las monedas virtuales cambiando la estructura de la economía. Los cuestionamientos geopolíticos con Trump y también con los norcoreanos, los terroristas y toda la tensión geopolítica de hoy en día. Las fuentes de energía, como el petróleo en comparación con nuevas que intentan crecer y que en 30 años estarán más presentes. La percepción humana, que está cambiando muy rápidamente, muchas personas caen en el pánico, se ponen depresivas, suicidas. Toda esta tensión del comportamiento, si usamos la imaginación para proyectar en 30 años, podemos mirar una sociedad muy cambiada, y esa es la idea. Considerando esos cambios en el futuro que muestra el álbum, siendo un fundador de la banda ¿cómo ves tú el futuro de Angra para aquel entonces? -En 30 años, obviamente estaremos tocando muy viejos. Yo estaré muy viejo. Pero Bruno (Valverde, baterista) aun será un joven. Así que yo espero estar en los escritorios, en las oficinas, y tener jóvenes tocando la música. Me puedo quedar en un estudio produciendo, componiendo canciones armando las giras, haciendo algo como el Cirque Du Soleil. Todos los grupos haciendo algo en distintas partes del mundo. Así que sería millonario administrando todo (Risas). Pronto volverán a Chile. ¿Qué esperas de ese show? -Me gusta mucho Chile. Como turista, estuve de vacaciones hace dos años, estuve visitando las viñas, los volcanes. Me gusta mucho, la tierra, las personas, el clima. Lo que siempre he encontrado es que son un público muy caluroso y apasionado, pero también muy respetuoso y educado, que conoce la buena música. Este año se cumplen 20 años de "Fireworks", un álbum muy importante dentro de su catálogo. ¿Harán algo especial en conmemoración de ese disco? -No, nada. Estamos tocando algunas canciones de Fireworks en nuestra gira, pero lo más importante es la promoción del nuevo disco ØMNI. Ahora que los vinilos y casettes vuelven a estar de moda. ¿Han pensado en la posibilidad de lanzar reediciones en esos formatos? -Sí. Nosotros hemos pensado eso también, pero va a depender de la compañía discográfica que tenga los derechos de los discos. ¿Hay planes futuros para Bittencourt Project, ahora que su, hasta el momento, único álbum Brainworms I cumple 10 años? -Sí, creo que el próximo año. Quiero grabar nuevas canciones y volver a componer cosas con Bittencourt Project. Gracias por preguntar. Bandas emblemáticas del Power Metal como lo son Helloween y Rhapsody están actualmente realizando giras de reunión. ¿Hay alguna posibilidad de hacer algo parecido con Angra? -Sí, es como un sueño que tengo. Tener a los tres cantantes de Angra en un mismo escenario, pero todavía necesitamos que Fabio Lione gane más respeto y prestigio, para ponerlo a la misma altura de los anteriores cantantes, André Matos y Edu Falaschi, para que sea un concierto en donde los tres estén de igual a igual. Entonces, ¿sigues en contacto con André y Edu? ¿O alguno de los otros miembros antiguos? -Tengo mucho contacto con Luis Mariutti y Ricardo Confessori. Tengo algún contacto con Edu. Estuve muy próximo a él después de su salida, pero hoy en día no mucho. Con André él es una persona muy solitaria, no tiene muchos amigos, de hecho hasta con sus amigos tiene poco contacto, así que yo no hablo mucho con él. ¿Cómo lo han hecho para coincidir con los tiempos de Fabio Lione y las giras y grabaciones de Angra? -Bueno, el manager de Fabio es el mismo de Angra. Él es el que está arreglando las giras de Fabio de una manera de que se complementen la una a la otra. La gira de Rhapsody ha llevado muchos fans del power metal, el cual está un poco caído, así que es bueno que Fabio esté bien, porque su imagen es muy importante para el público, para entregar esa fuerza en vivo. Sobre las giras, Fabio no estará mucho tiempo en su casa, porque estará girando con Rhapsody y Angra casi todo el año. Solo espero que esté vivo a fin de año después de tantos conciertos (Risas). Mencionaste que el Power Metal está un poco caído. ¿Qué te hace pensar eso? -Hay muchos nuevos estilos de música que parecen más atrayentes para el público nuevo. Pienso que el Power Metal no recicló su público. Se quedó más viejo, más cansado para ir a conciertos. El Power, no sé por qué, no ha podido llegar a un público más joven. Aunque, algunas pocas veces ha pasado lo contrario en la actual gira de Rhapsody, en donde si va un público más joven, y eso es bueno para Angra también. Muchas gracias por tu tiempo Rafael. ¿Hay algo que quieras decirle a tus fans chilenos? -Hola amigos de Chile, soy Rafael Bittencourt, guitarrista y fundador de Angra. El 9 de junio estaremos en concierto en Blondie, presentando nuestro nuevo disco y nuestros nuevos miembros. Por supuesto, están todos invitados, este 9 de junio en Blondie. Luciano González Colaboración: Rodrigo Bravo Tags #Angra # Rafael Bittencourt Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Metal Clásicos Death Martes, 21 de Marzo de 2023 Metal Clásicos Saxon Martes, 21 de Marzo de 2023 Metal Noticias Sorteo: Gana entradas para Sonata Arctica Lunes, 20 de Marzo de 2023 Metal Noticias Undercroft confirma participación en el show de Pestilence Lunes, 20 de Marzo de 2023 Metal Shows Paul Di'Anno: Una demostración de amor al arte Lunes, 20 de Marzo de 2023 Metal Noticias Darker Mysteria se presenta en Bar Óxido Lunes, 20 de Marzo de 2023 Metal Galerias Armagerock VI Lunes, 20 de Marzo de 2023 Metal Shows Mayhem: Armagedón puro y duro Domingo, 19 de Marzo de 2023