Symphony X: "Tendremos material de todos los discos y varios favoritos de los fans" Michael Romeo, su guitarrista y fundador adelanta lo que será su regreso a Chile Domingo, 21 de Julio de 2019 Tras una pausa de casi dos años, Symphony X finalmente volvió a la actividad con su gira “Odyssey Through The Underworld”, en donde repasarán gran parte de su discografía, tanto con material reciente como clásicos que los fans esperaron por años, incluyendo la aclamada ‘The Odyssey’, tan extensa como compleja. Su guitarrista y fundador Michael Romeo nos cuenta cómo se viene este regreso a Chile a sólo días de su presentación en Blondie, además de referirse a la importancia de la música clásica en su sonido y los próximos planes de la banda tras terminar con su periodo de inactividad. •Symphony X ya es una visita frecuente en Chile. ¿Cómo te sientes ante este nuevo show en nuestro país? -Los fans allá siempre son fantásticos, muy apasionados y enérgicos. Es algo genial. Creo que todo lo de esta gira está genial. Nos tomamos un buen descanso, así que este año decidimos juntarnos y hacer unos shows. Estamos muy emocionados por volver, es algo genial. •Uno de los aspectos más destacables de esta gira es el hecho que están tocando en extenso ‘The Odyssey’. ¿Es muy complejo tocar todas las noches una canción de 24 minutos de duración sin mayores pausas? -En realidad no. Obviamente la ensayamos y todo, pero este setlist incluye canciones que no tocábamos hace tiempo, así que tuvimos que refrescarnos y practicar, pero todo volvió rápidamente, incluso después de parar unos años. Recuerdo el primer ensayo, hace unos dos meses, y por supuesto estábamos muy felices de vernos, y ahí empezamos a tocar de nuevo. Fue como andar en bicicleta, tuvimos que cambiar unas cosas quizás, pero fue como si el tiempo nunca hubiese pasado. Creo que también influyó la emoción y todo eso (Risas). Una canción como ‘The Odyssey’, sí, es larga, pero la hemos tocado a través de los años, la ensayamos un poco y ni siquiera tuve que pensar mucho para volver a tocarla para esta gira, ni siquiera aunque sea tan larga y compleja (Risas). •Con este regreso de la banda a los escenarios, ¿ya están planeando un nuevo álbum para el futuro próximo? -Sí, es una de las cosas que hemos hablado. Lo primero que queríamos hacer era juntarnos y tocar, simplemente salir como banda, estar con los fans y hacer que todo aquello volviera. Obviamente no hemos hablado mucho sobre los planes que tendremos para después de esta gira, pero si tenemos considerado un álbum para futuro, lo hemos hablado, pero para decir una fecha, todavía es muy temprano. En septiembre nos juntaremos para hablar de ello, pero todavía está en el aire. Iremos paso a paso. •En este tiempo que se tomó la banda, también grabaste un disco en solitario, “War of the Worlds Part I”. ¿Cómo fue el proceso de grabación? -Hice mucho del material aquí en mi estudio. Con el resto de la banda tomándose un tiempo a solas, tuve tiempo para trabajar en otras cosas que quería hacer hace tiempo, así que pude experimentar con sonidos algo electrónicos y cosas así. Lo pasé muy bien tratando de ser creativo. La grabación fue hecha acá junto a varios amigos que conozco desde hace tiempo, y fue genial, fue como juntarse con algunos amigos para grabar. La idea era hacer algo cool y novedoso. •El título de este trabajo indica que podría haber una segunda parte. ¿Ya has pensado en ella? -La mayoría fue grabada. Escribí prácticamente dos álbumes al mismo tiempo, y la mayoría lo grabé al mismo tiempo, pero sabía que serían dos trabajos por separado, así que me concentré en terminar el primero. Tomará un poco de tiempo, no mucho, para cambiar algunas cosas, agregar solos, más voces, cosas de ese estilo. Aun así, el lanzamiento de la segunda parte dependerá de lo que tengamos programado como banda, quizás después de esto me ponga a trabajar en un nuevo álbum de Symphony X, pero como te digo, no hay un orden programado para esto, tendré que ver como salen las cosas mientras van avanzando. •Hablaste de agregar sonidos electrónicos a tu álbum solista. ¿Tienes pensado agregar otro tipo de sonidos al próximo álbum de Symphony X? -Todo depende. Desde un principio quería hacer el álbum en solitario algo distinto, algo que se alejara un poco de lo que hago con la banda. Me gusta que sea diferente y que se distinga por sí solo. Depende de la dirección que tomemos, del contenido lírico, de la vibra que queramos darle. Si se da, sería genial. Si es necesario, podría haber arreglos orquestales y sinfónicos, o incluso guitarras más pesadas. Será algo único en su clase. Una vez que empiezo a escribir, todo empieza a encajar donde corresponde. •¿Te gustaría algún día hacer un show con una orquesta sinfónica completa? -Sí, creo que sería bueno. El nuevo álbum incluso podría basarse en esa idea, y no es una mala idea para nada. Pero como te digo, depende de cómo estemos como banda, de lo que escribamos con los chicos, pero aun así, sería algo fantástico de lograr. •Gran parte de los trabajos de Symphony X han sido grabados en el estudio de tu casa, llamado The Dungeon, siendo también tú el productor. ¿Seguirá esta tradición en próximos lanzamientos? -Lo hemos hecho así por tanto tiempo que siempre estamos muy cómodos en el estudio. Cuando tenemos una buena toma, sabemos que capturamos precisamente lo que queríamos. Ha sido así desde hace tanto que incluso los demos que hicimos en nuestros inicios suenan bastante limpios. Cada vez que nos preguntamos si tenemos el sonido, parte o melodía correctos, siempre eso se aclara desde el comienzo, al igual que pasó con los demos. Con ellos también pasamos mucho tiempo preguntándonos si era como realmente queríamos sonar. Cuando empezamos a grabar, cada uno hace su parte, así que como no lo hemos hecho hace tanto, creo que sería un buen momento. Creo que nadie es tan crítico con Symphony X como nosotros mismos (Risas). Ha funcionado, los últimos álbumes fueron así, y estoy muy feliz con el resultado de “Underworld”, el último que hemos hecho hasta ahora. •Como músico invitado, destaca tu participación con Ayreon en los álbumes “Universal Migrator Part 2: Flight of the Migrator” (2000) y “01011001” (2008). ¿Cómo fue participar en aquel destacado proyecto? -Aunque desde entonces han hecho otras cosas en las que no participé, siempre es algo divertido de hacer. Somos amigos, y cada vez que me piden unos solos, siempre da gusto hacerlos. •También participaste con Overkill, encargándote de algunas orquestaciones dentro del álbum de 2014 “White Devil Armory”. ¿Cómo se dio eso? ¿Eres cercano a la banda? -Fue algo distinto. Me gusta todo tipo de música, y también me gusta escribir y producir, así que cuando la banda hace lo suyo, y me pide que haga algo, me adapto a lo que quieren. En los últimos años también he hecho unas cosas para cine y televisión, proyectos distintos alejados del metal y las guitarras, arreglos orquestales para una película de terror, cosas así. Escribir música sigue haciéndome feliz, y siempre busco aprender de todo lo relacionado a ella. A Overkill los conozco hace mucho. También son de New Jersey, y vivimos relativamente cerca, así que nos vemos muy seguido. D.D. Verni quería algo así para el álbum, con orquestaciones y eso, así que un día apareció por mi casa y me ofreció hacerlo. Es genial hacer música un poco diferente a lo que siempre hago, es bueno mantenerse ocupado en ello. •Hablando de cine, ¿tienes algún soundtrack favorito? -Eso es muy fácil. Incluso cuando era un niño, siempre he encontrado brillante el del primer episodio de Star Wars. El de El Imperio Contraataca también. Creo que crecer con estas películas tuvo mucho que ver, pero siempre he sido cercano a la música clásica, aparte del metal por supuesto. Específicamente, me gusta del periodo barroco, pero ahora también he estado escuchando de fines del periodo romántico. Pero la música de Star Wars y lo hecho por John Williams, todas esas orquestaciones, siempre me ha gustado, y creo que Symphony X también tiene cierta influencia de su parte. Hay muchos compositores y películas geniales, y trato de influenciarme de todo para después plasmarlo dentro de lo que hago. Definitivamente crecí con Star Wars, cuando la vi en el cine cuando era niño fue algo maravilloso, y nunca la olvidé ni la dejé de lado. •Y para terminar, qué pueden esperar los fans ante este esperado regreso de Symphony X? -En cuanto al setlist, un poco de todo. No es la gira de “Underworld”, esa ya la hicimos, así que será diferente. Tendremos material de todos los discos y varios favoritos de los fans y nuestras, de todo. Creo que será fantástico, los fans son siempre geniales allá, así que estamos ansiosos por volver. Extrañamos hacer felices a los fans, sorprenderlos en vivo, por lo que estamos muy felices de estar girando una vez más. Luciano González Tags #Symphony X # Michael Romeo # Odyssey Through The Underworld # The Odyssey Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Metal Noticias Undercroft confirma participación en el show de Pestilence Lunes, 20 de Marzo de 2023 Metal Shows Paul Di'Anno: Una demostración de amor al arte Lunes, 20 de Marzo de 2023 Metal Noticias Darker Mysteria se presenta en Bar Óxido Lunes, 20 de Marzo de 2023 Metal Galerias Armagerock VI Lunes, 20 de Marzo de 2023 Metal Shows Mayhem: Armagedón puro y duro Domingo, 19 de Marzo de 2023 Metal Entrevistas Alcest: ''La espiritualidad ha sido parte de mi vida desde que nací'' Viernes, 17 de Marzo de 2023 Metal Noticias Revista #Rockaxis237: especial Lollapalooza Chile Jueves, 16 de Marzo de 2023 Metal Noticias Lars Ulrich cree que ''Lulu'' ha ''envejecido extremadamente bien'' Miércoles, 15 de Marzo de 2023