Greta Amada: El fulgor y la creatividad de hacer música Domingo, 08 de Mayo de 2016 Greta Amada es un cuarteto bogotano que factura pop rock alternativo bajo el importante influjo de la icónica Greta Garbo y un variado cúmulo de influencias latinas y anglo. Rockaxis conversó con Irene Loaiza (vocalista) y Nelson Gómez (guitarrista), quienes nos comentaron detalles sobre su música, artistas que los inspiran y sus proyectos a mediano plazo.¿En qué consiste la música de Greta Amada?Nelson Gómez: Es una propuesta de pop rock alternativo que tiene bastantes influencias de rock en español. Nos encantan Soda Stereo, Aterciopelados, Maná, Jaguares y muchos de los sonidos anglo que han llegado a nuestro país. Tratamos de experimentar con estos referentes, sumando una base que se potencia con una batería muy sólida de mucho punch, un bajo muy amarrado y diversos arreglos de guitarra. Todo esto se complementa con la voz de Irene, quien nos concede diversos elementos de jazz y música latinoamericana.Irene Loaiza: Creo que Greta Amada es mucha pasión. Nos encanta llevar melodías a los extremos. Algunas veces queremos plasmar algún ambiente delicado que sea memorable y otros sonidos densos y pesados. Creo que la banda reúne una buena cantidad de emociones. Es en definitiva, una forma dramática de expresar los sentimientos que nos afectan.¿Qué elementos tomaron de la actriz sueca Greta Garbo para desarrollar la identidad de la banda?IL: Cuando iniciamos este proyecto nos pusimos en la búsqueda de un personaje con el cual pudiésemos identificarnos. Examinamos alguien que nos inspirara y que pudiera representar el misticismo y el carácter que permea la banda. Queríamos gestar un grupo que fuera fuerte pero que al mismo tiempo fuera estéticamente muy atractivo. Greta Garbo es una mujer increíble dentro del cine. Era mística y emocionalmente muy fuerte. Sus películas en ese momento no contaban con muchos recursos musicales pero eran muy expresivas desde el punto de vista visual. Si uno se pone ahondar sobre la vida de esta actriz, se da cuenta que tuvo una personalidad muy atrayente y eso fue lo que nos inspiró de este icono. De ahí tomamos el Greta. El amada lo buscamos tratando de hacer referencia a lo que expresan nuestras letras.¿Cómo fue el proceso de producción y grabación de su álbum Tú y nadie más?NG: Fue un disco que nos tomó bastante tiempo en ser lanzado. Las últimas canciones que grabamos duraron prácticamente un año hasta obtener su versión final. Trabajamos en Mus&Tech bajo la dirección de Andrés Díaz y Juan Sebastián García aquí en Bogotá. Teníamos algunas canciones que queríamos grabar tal cual y básicamente tratamos de plasmar la forma en que las tocamos en vivo. Hay una canción llamada Me da igual, grabada totalmente en bloque en el estudio Ático de la Universidad Javeriana. Fue un proceso exigente y muy interesante de llevar a cabo. Posteriormente grabamos en multi track otros temas que teníamos preparados. Luego se nos acercó otro productor llamado Manuel Rodríguez, quien produjo el sencillo Evocación que estamos promocionando actualmente. Este disco es en realidad la recopilación de varios procesos vividos como banda, lo cual, nos permite plasmar diversos matices en el producto que estamos mostrando.IL: Es una reunión de sonidos muy característicos de Greta que queríamos dejar registrados. No sabemos qué tan comercial pueda ser la propuesta pero lo que valoramos es la exploración de sonidos que tratamos de realizar con nuestra música. Para nosotros esto es invaluable.¿Cómo definirían el sonido de este trabajo musical?IL: Es como un viaje por diferentes emociones intensas. Si escuchas las letras y la forma en la que las plasmamos en temas como Cerca de mí donde la voz es fuerte o temas como Tú y nadie más, donde las voces son más delicadas, quisimos lograr un disco muy contrastante. Hubo elementos que cada uno quiso integrar. Por ejemplo Nelson quiso desarrollar solos en su propuesta de guitarras que crean ambientes particulares. Las baterías son muy ponchudas, no dejan caer la banda y saben mantener el ritmo mientras los bajos, tienen sus protagonismos en algunos momentos. Jugamos con las posibilidades que nos brinda cada instrumento e incluimos algunos elementos electrónicos para aumentar el color que queremos lograr en cada pieza. Cada elemento que vamos incorporando, suma un matiz particular a nuestra propuesta musical.¿Qué le aporta su vocalista Irene Loaiza a la personalidad de Greta Amada?IL: Texturas y matices básicamente. Pienso que cada persona va desarrollando su instrumento vocal de manera diferente, siendo el objetivo lograr esas texturas a las que hago referencia. Como cantante uno busca que alguien pueda escuchar una canción y percibir una emoción que lo afecte. Buscamos que el oyente entre en ese ambiente y que pueda percibir esos matices que queremos plasmar a través de nuestras composiciones. Creamos atmósferas pesadas y también muy delicadas. Me enfoco mucho en la parte de los registros porque me gusta ponerme retos. Hay canciones que son altísimas y otras que son más graves en donde la voz es distinta y toma otro timbre. No me considero la mejor cantante del planeta pero pienso que uno puede aportar según sus capacidades. Me encantan los cantantes que brindan flexibilidad a nivel musical e interpretativo.¿Qué se viene para la banda en los próximos meses?NG: En en este momento estamos listos para despegar. Hemos tenido un desarrollo en el que hemos consolidado nuestra propuesta en vivo. Grabamos un EP hace cuatro años y en este momento lanzamos nuestro primer disco, así que el sonido de la banda está más pulido y reforzado. Queremos enfocarnos en promocionar este material a través de la prensa y presentarnos donde podamos. Tenemos algunos toques ya definidos. El 26 de mayo estaremos presentándonos en el Festival AntiRoscas. Estamos dispuestos a llevar a nuestra música hasta el último rincón de este país y porque no fuera de Colombia. Hugo Alejandro Bernal Tags # Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Metal Noticias Emperor anuncia show live stream Lunes, 12 de Abril de 2021 Metal Noticias Wooden Veins entrega detalles de su nueva placa Sábado, 10 de Abril de 2021 Metal Noticias Insomnium anuncia 'The Shadows Stream' Sábado, 10 de Abril de 2021 Metal Noticias Primal Fear estrena video clip Viernes, 09 de Abril de 2021 Metal Noticias Sabaton devela nuevo single y clip Viernes, 09 de Abril de 2021 Metal Noticias Puya regresa con formación original y nuevo single Viernes, 09 de Abril de 2021 Metal Noticias Black Veil Brides confirman los detalles de su nuevo álbum Viernes, 09 de Abril de 2021 Metal Noticias No te pierdas la Clínica Ibanez con Kiko Loureiro Jueves, 08 de Abril de 2021