Revolver Plateado Disparo a la oscuridad Sábado, 16 de Abril de 2016 Mauricio Colmenares se desempeñó en diferentes bandas, Popper una de las más recordadas, sin embargo es con Revolver Plateado que ha explotado su potencial artístico. La banda ha venido trabajando en cada detalle que conforma Luz de San Telmo, su inminente álbum de estudio, y presentan una nueva alineación. Dialogo con el vocalista poco después de su exitosa actuación en el marco del Festival Estéreo Picnic. ¿Cómo se sintió debutando en Estéreo Picnic? Tuvimos nuestros temores hasta el último momento. Éramos encargados de abrir el festival y no sabíamos cuántas personas habrían en ese momento. A minutos del show cayó un aguacero bastante fuerte que casi lleva a que por un tema de seguridad la presentación fuera cancelada. La lluvia y el retraso permitieron que llegase más público del que esperabamos. El feedback que recibí resultó bastante bueno. La gente nos acompañó con sus aplausos y a través de las redes sociales vimos un crecimiento considerable de seguidores que nos transmitieron sus emociones al ver el show. Se trata de un concierto especial, estrenamos nueva alineación y para la ocasión nos acompañamos de saxofón y percusión.¿Actualmente cómo es la estructura instrumental Revolver Plateado?Siempre me ha gusto poder trabajar con diferentes músicos. En el momento contamos con un gran guitarrista como lo es Santiago Pineda. La idea es ir haciendo cada vez más sólida la propuesta que tenemos. El nuevo disco tiene saxofón y percusión, así que contar con esos instrumentos en vivo es sumamente motivador. Sin embargo la banda se extendería a siete integrantes y no siempre es fácil contar con todos. En camino haremos un show como parte del Festival Iberoamericano de Teatro en Armando Records, allí volveremos a tocar bajo este formato.¿Cuáles son los nombres de los músicos que le acompañan?Santiago Pineda en la guitarra, Tato Angulo en el bajo, Rodrigo Díaz en la batería, Kike Meneses en los teclados, Elkin Hernandez en el saxofón, Juan Sebastian Caicedo en la percusión, y yo en la voz y guitarra.La banda no solo ha tenido una fuerte actividad en concierto en Bogotá, cada vez más su nombre se escucha en carteles de otras ciudades. Hemos tenido un fuerte apoyo en ciudades que hemos visitado como Bucaramanga, Medellín, Santa Marta, Barranquilla. La idea este año es seguir afianzándonos en esas ciudades y alcanzar nuevas audiencias en otros puntos del país. También está en nuestros planes hacer presentaciones en México y más adelante llegar a Argentina.Cosas que olvidar es el más reciente sencillo del grupo. Por favor háblenos de este tema.Es probablemente el corte más serio del álbum. Y digo serio porque aborda un tema que no nos es recurrente en el apartado lirico, y es la guerra. Somos fríos ante tantas calamidades, y sentíamos la responsabilidad de decir algo al respecto. Por eso y sabiendo que es un tema denso, decidimos lanzarlo, no somos una banda de sencillos, esta pieza es un mantra, es realmente importante para nosotros. Contrario al título, habla precisamente de lo que no debemos olvidar. Esa canción junto a Vamos, Siete, Los árboles y otros títulos han sido avances de Luz de San Telmo. ¿Por qué ha tardado tanto en aparecer el disco completo y en qué formatos llegará a estar disponible?Nos hemos extendido por los cambios de alineación, de enfoque en el sonido y otros factores externos. Una situación bien rara. También hemos querido probar estas canciones en vivo lo cual ha llevado a cambios en su estructura. Es un buen ejercicio. Actualmente estamos en conversaciones con una reconocida publicación para editar conjuntamente un tiraje amplio de Luz de San Telmo.¿De los temas que hemos escuchado en YouTube y otras plataformas al resultado final habrán cambios considerables?No. Son pequeños detalles de mezcla y poco más. He sido yo quién ha grabado las guitarras así que por ese lado no será nada distinto a lo que se ha lanzado en la web. Siento que es una banda que no necesita pegarse a fechas y esquemas de producción.Todos tenemos un poco de productores. El baterista tiene un estudio en su casa y yo tengo un estudio en la mía, esto nos permite probar y grabar mucho. No es sorpresa decir que el álbum tiene un sonido experimental, gracias a que contamos con las herramientas y el interés por explorar sonidos, manipularlos y hacerlos propios. Saxofón, clarinetes, percusión menor, son instrumentos con los que hemos jugado para sacar provecho. Y esa experimentación también está en el aspecto de las letras; considero que no son composiciones que puedan ser definidas en una primera escucha. Estamos ante un disco etéreo, y más oscuro que el primero que lanzamos. Son varios sencillos los que se han lanzado con gran respuesta de la gente, pero ¿no teme que para el momento de la publicación se enfríe el interés por el álbum?No. El disco tiene 15 canciones de las cuales quizá la mitad está ahora disponible. En mi consideración los mejores temas aún no se han escuchado.¿Cree que el mucho tocar en Bogotá desgasta a su grupo?Por el contrario, creo que nuestra misión es tocar en el momento que sea. A ello nos debemos como músicos, al rock n roll, y por eso estamos gustosos de tocarlo a la hora que nos sea posible. He escuchado a otros músicos que piensan de esa manera, que actuar demasiado te desgaste, pero para nosotros cada concierto es la posibilidad de llegar a nuevas personas, no importa que sea uno o dos, es ampliar la audiencia y reactivar la escena.¿Es el premio Grammy a Diamante Eléctrico como Mejor Álbum de Rock Latino un síntoma de la fuerza que va retomando el rock local?Sinceramente me alegró muchísimo de lo alcanzado por Diamante. Somos amigos y hemos tocado juntos. No soy el más fan de los Grammy ni creo mucho en eso de los premios por esto o aquello, pero si lo miras detenidamente el impacto mediático viene con el rock n roll, y es lo que ellos hacen. Se puede tener un efecto positivo entre la gente saliéndose del perfil musical que generalmente gana estos premios, por ello lo de Diamante tiene un merito mucho mayor. Son rockeros y eso es lo que los impulsa, al igual que nosotros, en esa medida estas victorias son para todos los que nos dedicamos a esta música. Para una banda que ha hecho del internet su mejor ventana de exposición, ¿sigue importando el apoyo de la radio tradicional?Siempre ayuda que tu música esté rotando en la radio más es evidente que no es el fin. Muchas personas por tiempo o gusto no andan al tanto de qué ponen en el FM, pero si de las redes sociales, de los comentarios que pueden recibir de alguien que escucho o vio a X banda. A partir de ahí solo un click separa a la audiencia de conocer lo que haces. Por eso nos es importante tocar mucho, para darnos a conocer, más allá de las canciones, tenemos una puesta en escena que realza todo los contenidos musicales.¿Qué significa Revolver Plateado para Mauricio Colmenares? Revolver Plateado es una excusa para hablar de lo que siempre he querido. Con mis anteriores proyectos siempre me detenía a pensar qué expresar, por el contrario en Revolver tengo libertad para ser real y crudo en lo que buscamos. Tenemos canciones personales que no buscan llegar a un público específico, sino plasmar emociones de una forma entretenida e interesante. En esa búsqueda esperamos no apartarnos del camino para poder seguir hablando de lo que moral y espiritualmente nos importa expresar.Entrevista por: Alejandro Bonilla CarvajalFotografías: Khristian Forero Publicado originalmente en la edición 11 de la revista Rockaxis Colombia Tags # Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Metal Clásicos Death Martes, 21 de Marzo de 2023 Metal Clásicos Saxon Martes, 21 de Marzo de 2023 Metal Noticias Sorteo: Gana entradas para Sonata Arctica Lunes, 20 de Marzo de 2023 Metal Noticias Undercroft confirma participación en el show de Pestilence Lunes, 20 de Marzo de 2023 Metal Shows Paul Di'Anno: Una demostración de amor al arte Lunes, 20 de Marzo de 2023 Metal Noticias Darker Mysteria se presenta en Bar Óxido Lunes, 20 de Marzo de 2023 Metal Galerias Armagerock VI Lunes, 20 de Marzo de 2023 Metal Shows Mayhem: Armagedón puro y duro Domingo, 19 de Marzo de 2023