Nervosa: Colombia es un país de metaleros y amigos Viernes, 08 de Abril de 2016 Desde Brasil dialogamos con la guitarrista y líder del trio de thrash metal Nervosa. El conjunto estará presente como cabeza de cartel en el Congregation Fest 8 este mes de abril y a su vez darán algunos shows en otras ciudades colombianas. De su próximo álbum Agony, sus recuerdos de tocar en Bogotá y su fascinación por los clásicos del metal extremo nos habló Prika Amaral. ¿Cómo surgió Nervosa? Prika Amaral: Nos formamos en la ciudad de Sao Paulo en 2010, yo soy la única integrante que permanece. La bajista y cantante Fernanda Lira llegó en 2011 y la baterista Pitchu Ferraz en 2013. A mi parecer esta es la mejor alineación que hemos tenido por la conexión entre las tres. ¿Qué es Nervosa? P.A.: Es una banda de chicas locas (risas). Amamos el metal y por eso damos el máximo para llevar nuestras canciones por todo el mundo. Cuando tocamos queremos que la gente la pase tan bien como nosotras tocando. Tienen un disco próximo a lanzarse titulado Agony. P.A.: Estamos muy contentas de haberlo grabado. Creo que es la mejor representación de lo que es Nervosa hoy por hoy. Pitchu no estaba en nuestro primer álbum, Victim of Yourself así que es un gusto haberla tenido en este segundo trabajo. Tenemos un gran material que estamos ansiosas de salir a tocar por todo el mundo y en especial Colombia, ya que tu país fue el primero que visitamos cuando nos aventuramos a tocar por fuera de Brasil. ¿Cómo fue el proceso de producción de Agony? P.A.: El proceso fue muy natural, espontáneo, si lo prefieres. Tenemos gustos en común entre las integrantes, así que estaba muy claro hacía dónde deseábamos apuntar en este trabajo. La grabación se llevó a cabo en California y cuenta con la mezcla del productor alemán Andy Classen (Tankard, Belphegor). Los resultados han sido muy satisfactorios. El disco saldrá en el mes de junio por intermedio del sello austriaco Napalm Records. ¿Cómo se dio el fichaje con esta casa disquera? P.A.: Ellos vieron un videoclip de la banda a través de Facebook y así nació el contacto. Estar en las filas de Napalm Records es un triunfo para nosotras. Nos han apoyado mucho con nuestra música y parte del reconocimiento que hemos alcanzado es gracias a su confianza. En el thrash metal es frecuente apreciar dos guitarras eléctricas que se dividen las partes rítmicas y punteos, sin embargo Nervosa es un power trío. ¿Por qué decidiste hacerte cargo de todas las guitarras? P.A.: Esta es una banda femenina y no es fácil encontrar músicas que nos puedan brindar lo que buscamos, más específicamente thrash metal. Y no se trata solo de tocar bien, este grupo compromete a chicas profesionales, que puedan dejar a un lado temas personales o familiares para echar adelante una carrera exigente. Si entrase una guitarrista más quizá no sería lo mismo. No cerramos la puerta a contar con otra integrante si fuera extraordinaria, pero por el momento nos sentimos cómodas las tres. Ustedes viven en la enorme ciudad de Sao Paulo, ¿cómo se encuentra el movimiento allí? P.A.: Brasil tiene una escena metalera muy rica. No tengo certeza de esto, pero creo que Sao Paulo es la quinta mayor ciudad del mundo, por consiguiente muchas personas y muchas bandas. Esta es una ciudad que nunca para y por eso siempre encontrarás conciertos. Por ejemplo, una de las bandas más grandes del país, Sepultura, ofrecerá un show gratuito aquí en Sao Paulo de forma gratuita próximamente. Será algo muy grande. En Sao Paulo también son frecuentes las bandas conformadas por mujeres que apuestan por distintos estilos. Sin duda tenemos estupendas y nuevas agrupaciones brasileñas que van a crecer mucho en los próximos años. ¿Qué expectativas tienen de cara al Congregation Fest en Bogotá? P.A.: Las mejores. Como te contaba nuestro primer concierto fuera de Brasil fue en Colombia como parte del Bogothrash. Aquello fue increíble, de hecho antes de que pudiésemos tocar en Europa ser parte de ese festival nos dio el chance de tocar ante la mayor audiencia que hayamos tenido hasta entonces. Conociendo de la energía de ustedes, y amor por el thrash metal te puedo decir que Colombia es un país de amigos para Nervosa. ¿En esta nueva visita a nuestro país el público podrá adquirir material de ustedes? P.A.: ¡Si! Vamos con los mismos discos compactos, camisetas y vinilos que hemos llevado por Europa y Estados Unidos. Habrán camisetas especiales de la banda para las chicas.¿Qué es lo mejor de estar en un grupo como Nervosa? P.A.: Hacer amigos en distintos países. No importa cuando viajes, los metaleros comparten esa hermandad alrededor de la música y la escena, lo cuál lo convierte en una de las cosas más maravillosas de la vida. ¿Han tenido dificultades en un género musical tachado por algunos como machista? P.A.: Si hemos tenido algunos problemas con una que otra banda, pero nada significativo. La mayoría de las personas nos respeta y apoya. Es una minoría la que tiene un concepto negativo. Sigue siendo una novedad ver mujeres inmiscuidas en el thrash metal y no faltará quién no lo comprenda, pero hemos ganado un público grande y es él quién realmente nos importa. Por favor menciónanos cinco álbumes que te hayan influido para hacer música. P.A.: ¡Oh por Dios! (Risas). Es muy difícil ya que tengo muchos discos que amo. Te voy a citar cinco sin embargo creo que en un rato me quedaré pensando en esta lista y me diré a mi misma ¿Por qué dije esos y no estos otros? (Risas). - Kill Em All de Metallica: Me encanta el trabajo de las guitarras en este álbum. Como se complementan, los punteos, la forma de desarrollar cada riff. - Altar of Madness de Morbid Angel: Quizá el primer disco de death metal que escuché y quedé loca (risas). Nunca había oído música así de contundente hasta entonces. - Schizophrenia de Sepultura: Un trabajo que me influenció al máximo. Toda una cátedra. - The New Order de Testament: Me fascina el trabajo de los guitarrista Alex Skolnick y Eric Peterson por la manera como construyen las melodías. - Reign In Blood de Slayer: Es un álbum perfecto en cada riff y armonía. Soy una gran seguidora de este grupo y toda su discografía me es perfecta. Este álbum en particular definiría mucho de lo que me gusta tocar. Entrevista por Alejandro Bonilla Carvajal Mayor información del Congregation Fest 8 en este enlace. Tags # Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Metal Noticias Gana entradas para el show de Dorso Viernes, 26 de Mayo de 2023 Metal Discos Elegant Weapons Viernes, 26 de Mayo de 2023 Metal Noticias Marduk en Chile para fines de octubre Viernes, 26 de Mayo de 2023 Metal Noticias Tarja agenda su retorno a Chile Viernes, 26 de Mayo de 2023 Metal Noticias Dorso repasará sus dos primeros discos en vivo Viernes, 26 de Mayo de 2023 Metal Revistas Bulldozer #38 Viernes, 26 de Mayo de 2023 Metal Noticias Nos vestimos de negro: Immortal en Bulldozer Viernes, 26 de Mayo de 2023 Metal Articulos Nytt Land: Música de paisajes salvajes y arcanos Viernes, 26 de Mayo de 2023