Amon Amarth: "La mejor música es aquella que queremos hacer" Exclusiva con el guitarrista Olavi Mikkonen Martes, 03 de Marzo de 2020 Temáticas vikingas por doquier, tanto en sus letras, portadas, videoclips y shows, ya son una marca registrada de los suecos Amon Amarth. Esto los ha llevado a convertirse en una de las bandas de Metal más exitosas de los últimos años, demostrando este buen momento con buenas críticas a sus álbumes y shows cada vez más masivos, especialmente en Europa. Tras ya varias presentaciones previas, regresan a Chile este 11 de marzo (tickets aquí) promocionando “Berserker”, su placa más reciente a la fecha, por lo que nos contactamos con el guitarrista y fundador Olavi Mikkonen para adentrarnos en la actualidad de la banda y su relación con nuestro país. •“Berserker” fue su primer álbum de estudio en donde contaron con Jay Ruston en producción. ¿Cómo llegaron a él? ¿Por qué no volvieron a trabajar con Andy Sneap? -De hecho, después de “Jomsviking” decidimos que queríamos un productor distinto. Creo que Andy Sneap hizo un trabajo fantástico, es alguien genial con quien trabajar, pero sentimos que necesitábamos un cambio, avanzar hacia algo nuevo en cuanto a sonido. Además, Andy es un Rockstar ahora, como toca con Judas Priest (Risas), así que no creo que hubiese tenido tiempo para nosotros de todas formas. Decidimos antes que queríamos algo diferente, y entre varias personas, queríamos a alguien que de verdad quisiera trabajar con nosotros. Buscamos entre ellos a quien realmente quisiera trabajar con Amon Amarth, y tras conocer a algunos de ellos, nos dimos cuenta de que las ideas de Jay eran las mejores, y queríamos algo nuevo en el sentido de que Jay había trabajado con muchas bandas, pero ninguna del tipo de música que hacemos nosotros, así que fue algo completamente nuevo para nosotros. •“Jomskiving”, el predecesor de “Berserker”, tenía una historia conceptual. ¿Pasa lo mismo con este reciente trabajo? -No realmente. Creo que de hecho hay solo una canción sobre los Berserker, y todas las demás son independientes, tratándose de distintos temas. Ahora hicimos un álbum como antes, sin ser temático. •El nombre Amon Amarth está sacado del universo de El Señor de los Anillos, creado por J.R.R. Tolkien, aunque sus letras no tengan esta temática. ¿Harían alguna vez algo relacionado en lugar de la mitología nórdica? -En los tiempos que elegimos el nombre, todavía no salían las películas y esas cosas, así que no mucha gente sabía de Tolkien y su obra. En verdad no creo que deberíamos intentar escribir algo sobre eso o de Tolkien en general, o lo que sea. Deberíamos mantenernos con lo que hacemos pero, al mismo tiempo, creo que Tolkien tuvo mucha influencia de la mitología nórdica, y también de otros países. Creo que también hay algo vikingo dentro de esas historias. •La banda siempre ha mantenido un estilo muy definido, tanto en letras como musicalmente. ¿Quieren mantener esa esencia por siempre o les gustaría algún cambio importante algún día? -No lo sé, no quiero necesariamente un cambio así, ni tampoco nadie en la banda. Simplemente hacemos lo que sentimos que es genial y no pensamos mucho si es muy similar a lo que hemos hecho en el pasado. Pero por supuesto, cuando cambias de productor, el sonido se percibe un poco diferente, pero en cuanto a los riffs y las melodías, básicamente hacemos lo que queremos y no lo pensamos mucho. Para nosotros, Amon Amarth, para mí como artista, la mejor música es aquella que queremos hacer, por eso suena a nosotros, y por lo mismo no queremos cambiar. •¿Y sonidos propios del folk nórdico? ¿Alguna vez consideraron usarlos? -No realmente, no estoy muy interesado en el folk, nunca me gustó. No lo haría, pero algunos chicos de la banda pueden tener ideas que suenen muy bien, así que, ¿por qué no? Aunque al menos yo no me acercaría así a esos sonidos. •Siendo un referente actual de las historias de vikingos en la música, ¿qué opinas de la popular serie televisiva Vikings? -Lo divertido es que nunca la he visto mucho (Risas), solo vi la primera temporada y después me aburrí. Por lo que sé, se ve cool y está bien producida, pero nunca he sido muy de series, de esos dramas que dan tantas vueltas y bla, bla bla, no es lo mío. Prefiero algo con un final rápido, no sé. Prefiero Narcos, esa es más directa, no me gusta esa mierda tan dramática, no la veo. Pero parece gustarle a mucha gente, mi novia por ejemplo, encuentra que es genial. •En una entrevista reciente, aseguraste que el Metal es más popular hoy que en los 80 y 90. ¿Qué te hace pensar aquello? -Solo puedo hablar por lo que he visto, por crecer en Suecia y ver cómo era el Metal entonces y cómo es ahora. La razón de este crecimiento es que, cuando era chico y era metalero, mejor dicho, soy viejo y aún lo soy, siempre habían chicos que empezaban a escuchar Metal, y nunca dejaron de hacerlo, y por eso creo que hay un crecimiento. Cuando de verdad eres metalero, eres metalero por el resto de tu vida. Probablemente te cortes el pelo o no vayas a tantos conciertos como cuando eres joven, pero sigues siendo metalero en tu corazón. Cuando bandas grandes como Iron Maiden llegan a una ciudad, todos van al show, y por eso son tan masivos. Eso es lo que yo creo personalmente. •Cuando empezaron como agrupación hace ya más de 20 años, ¿Pensaron que terminarían siendo una de las bandas de Metal más populares de los últimos años? -No, por supuesto que no. Cuando empezamos, simplemente me alegraba tener la oportunidad de tocar en un pub local, no tuvimos muchas expectativas. Todo ha sido espectacular, a veces tengo que pellizcarme para darme cuenta de que no es un sueño o algo así. Es loco y muy genial, ha sido un muy buen tiempo, estoy muy feliz de estar con personas que están tan felices de hacer esto como yo, hay un buen feeling entre la banda. Es asombroso también tener fans tan geniales que nos han apoyado en todos estos años. •Para su regreso a Chile, vendrán acompañados de Powerwolf. ¿Han tocado con ellos antes? ¿Cómo es su relación? -Hemos tocado un par de veces con ellos, pero no hemos hecho gira juntos. Nos hemos visto algunas veces, son grandes sujetos, personalmente me caen muy bien, será muy divertido. Y creo que es la primera vez que estarán en Chile y Sudamérica, así que será divertido para ellos. •Amon Amarth ya ha tocado aquí varias veces. ¿Hay algún show que recuerdes más? -¡Creo que cada vez que hemos tocado allá ha sido genial! La última fue muy divertida porque era la primera vez que Jocke (Wallgren, baterista) volvía a Chile desde que era niño. Fue muy emocionante, hasta se dirigió al público, porque aunque nació en Chile, fue adoptado por una familia sueca cuando era muy pequeño. Ni siquiera habla español, así que antes de hablar fue muy chistoso. El público chileno siempre ha sido genial, así que estamos muy ansiosos, será un show muy intenso. •Hablando de Jocke, este fue su primer álbum junto a ustedes. ¿Cómo fue trabajar con él? -Pienso que fue genial. Es alguien muy relajado y no se pone nervioso o tenso o cosas así, trabajar con él es muy agradable, siempre está abierto a intentar cosas que no haya hecho antes. Creo que fue genial, fue probablemente la grabación más fácil que hayamos tenido. Es un buen tipo, así que fue una muy buena experiencia. •En Europa, los shows cuentan con una alta producción escénica, incluyendo pirotecnia y una completa escenografía vikinga, cosas que nunca hemos visto en sus visitas a Chile. ¿Será así esta vez? -No, no será así. En Europa o Estados Unidos podemos tener múltiples accesorios para el show porque tocamos en arenas, especialmente en Europa. Desafortunadamente, no somos tan grandes en Sudamérica o Chile todavía, pero si crecemos como banda y un día logramos tocar en arenas por allá, definitivamente nos aseguraremos de llevar toda la producción. Por ahora, no podemos hacerlo. •Ya pasaron diez años del debut de Amon Amarth en estas tierras, en la gira de “Twilight of the Thunder God”. ¿Recuerdas algo de ese día? -Si, lo recuerdo porque era un público genial, y el recinto también era bastante cool. No recuerdo el nombre, pero si cómo era. Fue un show muy bueno. De hecho, y no te digo esto porque eres chileno, pero normalmente, Chile es el mejor público de toda Sudamérica, cuando tocas allá, lo recuerdas por siempre. •¿Considerarían grabar un DVD o álbum en vivo aquí en Chile? -Si, sería genial. Creo que Chile sería uno de los mejores países para hacer algo así. Luciano Gonzalez Tags #Amon Amarth # Olavi Mikkonen # Suecia # Viking Metal Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Metal Noticias Falleció Lars-Goran Petrov mítico vocalista de Entombed Lunes, 08 de Marzo de 2021 Metal Noticias Atomic Genocide y Aberracion en una nueva sesión de Warehouse Sábado, 06 de Marzo de 2021 Metal Noticias Escucha el disco nuevo de Nightfall Sábado, 06 de Marzo de 2021 Metal Noticias Saxon lanza cover de 'Paperback Writer' de The Beatles Viernes, 05 de Marzo de 2021 Metal Noticias Atreyu publica dos nuevas canciones, 'Warrior' y 'Underrated' Jueves, 04 de Marzo de 2021 Metal Noticias Obituary anuncia livestream de su disco ''The End Complete'' Jueves, 04 de Marzo de 2021 Metal Noticias DreamKatcher lanza single 'Nocturnal Fear' Miércoles, 03 de Marzo de 2021 Metal Noticias Si Iron Maiden hubiese grabado 'Enter Sandman' sonaría exactamente así Miércoles, 03 de Marzo de 2021