Onslaught: "El Thrash Metal todavía tiene mucho que ofrecer" El guitarrista y fundador Nige Rockett conversa sobre Generation Antichrist Martes, 28 de Julio de 2020 Si bien la actual pandemia tiene paralizado cualquier plan de gira en todo el mundo, la actividad no ha parado para los thrashers británicos Onslaught, ya que se encuentran ad portas de lanzar su esperado próximo álbum, titulado “Generation Antichrist”, terminando así con siete años de silencio discográfico. Marcando más las raíces clásicas de su sonido, pero abordando la contingencia actual, este trabajo además será el primero junto al nuevo vocalista Dave Garnett, quien tomó el lugar del emblemático Sy Keeler. Es así que saber más sobre el actual momento de la banda, conversamos con el guitarrista y fundador Nige Rockett. •Supongo que habían planeado varias fechas para promocionar el nuevo álbum, pero es de asumir que todas ya fueron canceladas. -Sí, teníamos varios grandes festivales en el verano, planeábamos una gira por Estados Unidos y Canadá, por Sudamérica, por Europa, todo para fines de este año, pero casi todo ha sido cancelado hasta 2021, así que ha sido un gran problema para nosotros. •¿Cómo crees que los gobiernos de todo el mundo se han hecho cargo de esta situación? -Algunos lo están haciendo bien, si te fijas en Europa, en Alemania lo han enfrentado bien, y en Nueva Zelanda y Corea del Sur han soportado muy bien todo lo que es el virus. Pero supongo que en países como el Reino Unido y Estados Unidos está todo muy mal. Acá seguimos en 200 muertes diarias, y ya se empezaron a levantar las restricciones, como en Estados Unidos, y todo está fuera de control, es una locura. No sé en qué estarán pensando estos gobiernos. •Sobre el nuevo álbum, “Generation Antichrist”, tardaron siete años en anunciar nuevo material. ¿Esta demora fue por las muchas giras que hicieron tras su antecesor “VI”? -Fue la razón principal. Estuvimos de gira tres años cuando salió aquel álbum, para promocionarlo. Eso fue hasta 2016, y ese año “The Force” cumplía 30, así que tuvimos mucha demanda para que lo tocáramos entero. Eso tomó otros dos años, porque mucha gente quería vernos tocándolo. Creo que en ese tiempo hicimos dos giras por Sudamérica, estuvimos en Estados Unidos y tocamos una infinidad de veces en Europa, en todo el mundo. Para Onslaught es muy importante estar sobre el escenario, le decimos que sí a toda oportunidad de tocar. En todo este tiempo los años pasaron volando, y en 2018 el sello nos preguntó cuándo podríamos tener un nuevo álbum, así que dijimos que ese era un buen momento para empezar a escribirlo. Nos tomó un año entero, y después tuvimos que grabarlo, y eso toma aún más tiempo. No hemos sido flojos, sino que hemos estado demasiado ocupados, pero al menos nada ha sido en vano. •Este trabajo será el primero con el vocalista David Garnett. ¿Cómo salieron las cosas con él? -Todo ha salido genial. Seguir sin Sy Keeler fue una dura decisión, es un vocalista genial y los fans lo quieren mucho, así que desde el principio fue difícil. Tuvimos que tener mucho cuidado con quien elegiríamos, pero Dave ha sido genial, ha hecho un muy buen trabajo en las voces del nuevo álbum. Ya nos habíamos presentado con él en un festival en Suecia, en febrero pasado, cuando Sy Keeler no estaba disponible. Cantó muy bien, se pudo material antiguo, como de “The Force”, “Power From Hell”, cosas así. Fue increíble, así que supimos que él era el indicado cuando tuvimos que hacer este cambio. Grabó demos de unas canciones nuevas antes de tomar la decisión, y todo salió bien, en ese sentido no nos complicó tanto tras la salida de Sy porque ya teníamos pensado a su reemplazo. •Viendo los primeros detalles de “Generation Antichrist”, llama la atención que las canciones sean de menor duración, como también hicieron en “VI”, a diferencia de otros clásicos como “The Force” y sobre todo “In Search of Sanity”. ¿Quisieron ese enfoque desde un principio o se fue dando mientras lo escribían? -La dirección de “Generation Antichrist” fue discutida previamente. Empezamos a escribir y pensamos que los álbumes anteriores se estaban poniendo quizás un poco técnicos, con riffs más complejos, muchos cambios. Así que esta vez quisimos hacer un álbum distinto, más brutal, más agresivo. Si miras nuestro pasado, nuestras raíces e influencias de los primeros días, fíjate cómo lográbamos capturar la agresividad en los primeros discos. Las canciones eran cortas, riffs menos complicados, y lo de ahora es básicamente volver a nuestras raíces con una producción moderna, es cool, como que puedes retroceder dos pasos y avanzar otros cinco. Es algo refrescante, y definitivamente será un trabajo crudo y agresivo. •Hace unos años grabaron un cover de ‘Bomber’, original de Motorhead. Y más recientemente, dedicaron un single al fallecido Lemmy. ¿Sigue siendo una influencia importante para la banda? -Claro que sí. Cuando giramos con Motorhead fue una de nuestras giras más memorables. Fue, creo, en el 87, después de que salió “The Force”. Fue una gira increíble, nos dio a conocer en muchos niveles, nos trajo muchos nuevos fans. Los chicos de Motorhead fueron muy buena onda con nosotros, todavía éramos muy jóvenes en ese entonces, pero nos dieron todo lo que necesitáramos, se encargaron muy bien de nosotros, ayudaron con parlantes, luces y todo eso. Fue increíble, nunca lo olvidaré. Nos enseñaron mucho sobre girar, cómo hacerlo bien y con respeto. Cuando Lemmy falleció, fue una gran pérdida, era un amigo y fue todo muy triste. Por eso hicimos una canción tributo, llamada ‘A Perfect Day to Die’, que tiene mucha influencia de Motorhead. De muchas formas, refleja lo que hicimos en este álbum, lo de volver a nuestras raíces, porque fueron una gran influencia en nuestros primeros días. Esa canción me encanta y ha tenido muy buena aceptación por parte de los fans. •En shows de los últimos años siempre tocan canciones de los álbumes más reconocidos, como son “Power From Hell” y “The Force”, así como también de los más recientes de la segunda época de la banda. Sin embargo, muy rara vez hemos podido escuchar en vivo material de “In Search of Sanity”. ¿Por qué? -Para mí, ese álbum no suena como lo típico de Onslaught. Es muy limpio, no tiene la agresividad que queríamos, como que no funcionaba para lo que queríamos. De hecho regrabamos la canción homónima durante las sesiones del nuevo álbum con Dave Garnett, y suena increíble, espero que podamos compartirla durante este año. Es extraño, en vivo no funciona como el material de “Power from Hell”, “The Force”, “Killing Peace”, “Sounds of Violence”, etcétera. Simplemente no pega bien dentro del setlist, es raro. Lentamente hemos vuelto a trabajar en esas canciones, porque en algún momento quiero regrabar todo el álbum y hacer que suene como Onslaught, sería una versión más agresiva de “In Search of Sanity”. Lo haremos en algún momento. Posiblemente escuches más canciones de aquel álbum en el setlist, estamos viendo cómo hacerlas funcionar ahí. La nueva versión de la canción 'In Search of Sanity’ suena genial, mucho más agresiva y pesada que lo que era en el álbum. •¿Es el único álbum que has pensado grabar otra vez? -Sí, hemos regrabado una o dos canciones de otros álbumes, pero trabajos como “The Force” han sido remasterizados y todavía suenan muy bien, han resistido los embates del tiempo. No veo el punto de grabarlos otra vez por completo. Quizás es bueno hacerlo con una o dos canciones para refrescarlas un poco, con nuevos miembros y eso, para darles un nuevo punto de vista. No creo que regrabemos todo un álbum otra vez. •En la actualidad hay varias bandas clásicas de Thrash que siguen lanzando trabajos sólidos, al igual que otras más jóvenes que sorprenden con muy buenos lanzamientos. ¿Crees que es un buen momento para hacer Thrash Metal? -Sí, como te decía, tocamos hartos shows cada año, en muchos festivales, y ahí puedes ver lo que hacen las bandas, como todo lo genial que hizo Slayer recientemente. Puedes ver que hay un público masivo para el Thrash, con bandas como Testament, Overkill, Exodus, Sodom, Kreator. Todas estas bandas todavía hacen buena música, y tienen buenos negocios con los festivales y shows, así que creo que el Thrash es muy rentable. Todavía está muy fresco, con nuevas bandas y todo eso, pero las de la primera generación siguen activas, eso es lo principal. El Thrash Metal todavía tiene mucho que ofrecer. •Eres el único miembro fundador que sigue en la banda, estando en tu puesto desde 1982. ¿Cómo ves tantos cambios desde entonces? -Es difícil. No cambias miembros cada año, como que creces con esos miembros dentro de la banda en ese momento y vas haciendo cosas juntos a lo largo del tiempo. Cada vez que pasa, es como un nuevo capítulo, se siente que todo cambia, como pasó con Sy Keeler, que estuvo ahí por muchos años. Posiblemente ese sea el cambio que más se nota, pero dicho eso, Dave es un gran tipo, lo conozco hace mucho y era mi amigo antes de que se uniera a Onslaught, así que creo que las cosas fueron un poco más fáciles por eso mismo. Siempre se sentirá diferente, pero también tratamos de ver el lado positivo cuando hacemos estos cambios. Con Dave, el futuro de la banda se ve muy bien, la respuesta a la nueva música ha sido muy positiva, así que las cosas seguirán creciendo. •En tus letras tocas temas relacionados a la crítica social y, especialmente, a la religión organizada, que siempre atacas. Esto no solo es materia sabida para Onslaught, sino que para gran parte del Thrash en general. ¿Crees que sigue siendo un tema relevante hasta hoy? -Para mí, sí. Mi ataque a la religión es personal, no se debe solo al hecho de escribir una canción. Fui forzado a la religión cuando era niño, y eso alimentó mi disgusto hacia ella desde una corta edad, y todo empezó desde ahí. Siempre estaré en contra, así que cuando escribo una canción sobre eso, siempre es desde el corazón, no es algo que simplemente esté ahí y lo cante por cantar. Siempre será parte de las letras de Onslaught, pero para este nuevo álbum tuvimos un enfoque distinto, más político, con todo lo que está pasando en el mundo, el virus y todo eso. Todo lo que pasa en el mundo es buena munición para escribir letras, este año está pasando mucha mierda en todo el mundo, así que hay mucho sobre lo que se puede escribir. •Tras la salida de Sy Keeler, supongo que no consideraron a Neil Turbin (ex Anthrax) para el puesto tras los problemas que tuvieron con él… - (Risas) No. Definitivamente. Nunca lo consideraríamos, ni en un millón de años (Risas). Muchos problemas. •¿No tuvieron más contacto con él tras sus polémicos dichos? -No, no sería algo muy inteligente. No sé que más decir sobre eso, quizás en persona sería otra historia, pero ojalá no nos volvamos a ver para olvidar todo eso. Fue una muy mala situación para nosotros, inaceptable y muy poco profesional. Dejémoslo ahí (Risas). •Has tocado con Onslaught aquí en Chile en repetidas ocasiones, ya sea en solitario o con bandas como Overkill o Exumer. ¿Qué recuerdas de esos shows? -Chile es genial. Hemos tocado allá varias veces y todas han sido increíbles, siempre es una locura, especialmente esa vez con Overkill. Recuerdo toda esa locura cuando rompieron las puertas y varios pudieron entrar (Risas). Esa vez bromeábamos con que nosotros tuvimos la culpa, porque la noche anterior habíamos tocado en un club, no recuerdo su nombre, en un show secreto muy pequeño, y le dijimos al público que fueran al día siguiente, así que lo hicieron y terminaron rompiendo las puertas (Risas). Nos encanta ir allá, es un lugar genial, y los shows también siempre lo son. Hemos estado allá unas cinco o seis veces y nos encanta. Estamos ansiosos por volver, cuando pase el virus, ojalá sea pronto. •¿O sea que han considerado Chile para la gira del nuevo álbum? -Por supuesto, siempre es uno de los primeros lugares cuando planeamos las giras. Tenemos muchos fans y amigos por allá, así que no puedo ir a Sudamérica sin pasar por Chile. •¿Hay algo que quieras decirle a tus fans chilenos que esperan el nuevo álbum y un eventual show una vez que pase la pandemia? -Claro. Agradezco mucho a los fans por su apoyo desde hace ya varios años. Onslaught quiere mucho a Chile. Creo que les gustará mucho el nuevo álbum, suena vieja escuela con un toque moderno, así que creo que funcionará muy bien. Por allá será uno de los primeros shows en Sudamérica una vez que pase la cuarentena, así que estamos muy ansiosos por volver. Luciano González Tags #Onslaught # Inglaterra # Generation Antichrist # Nige Rockett Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Metal Noticias Si Iron Maiden hubiese grabado 'Enter Sandman' sonaría exactamente así Miércoles, 03 de Marzo de 2021 Metal Noticias Assembler lanza nuevo álbum titulado ''Serendipia'' Miércoles, 03 de Marzo de 2021 Metal Noticias Impure Wilhelmina anuncia detalles de su álbum Miércoles, 03 de Marzo de 2021 Metal Videoportada fielss Miércoles, 03 de Marzo de 2021 Metal Noticias Wolfheart devela nuevo single Miércoles, 03 de Marzo de 2021 Metal Noticias Suecos de King of Asgard regresan este 2021 con nuevo disco Miércoles, 03 de Marzo de 2021 Metal Noticias Pentagram reprograma su vuelta a los escenarios Miércoles, 03 de Marzo de 2021 Metal Noticias Gabriel Marián: ex Rata Blanca reprograma su visita en Chile Miércoles, 03 de Marzo de 2021