Rob Halford: En un viaje eterno, un viaje que nunca termina Conversamos con el líder de Judas Priest Sábado, 25 de Octubre de 2008 A propósito de la segunda venida de Judas Priest a Chile en el marco de promoción de su disco conceptual “Nostradamus”, Rockaxis tuvo una entrevista exclusiva con el mítico vocalista Rob Halford, con quien conversamos no solamente de su último registro con la banda, sino también de algunos de sus recuerdos de su primera visita a nuestro país y sobre su opinión sobre el actual estado del metal en el mundo, en boca del mismo Metal God. - Sin duda alguna “Nostradamus” ha sido el proyecto musical más ambicioso en la carrera de Judas Priest. A algunos fans les encantó y otros lo odiaron porque no lo encontraron lo suficientemente “heavy” viniendo de los “metal gods”.... mirando en retrospectiva, ¿cuál es tu percepción del disco? y ¿esperaban una respuesta tan polémica ante el disco? - Bueno, la respuesta de los fans es una indicación de cuán apasionados son. Algunas personas dijeron que el disco era grandioso, otros dijeron que era una mierda, así que, eso lo tienes que dejar pasar, una reacción es solo una reacción. En cuanto a nuestra satisfacción personal, todos en Judas Priest estamos muy orgullosos por el resultado, el logro que hemos alcanzado. Hace mucho, mucho tiempo que queríamos hacer un disco conceptual, así que hacer “Nostradamus” fue toda una aventura musical. Lo pasamos muy bien creándolo, más que difícil fue muy interesante, estaba lleno de intriga y drama y misterio, con todas esas atmósferas… así que lo pasamos muy bien haciéndolo, y está completo, está listo, es diferente para el mundo del metal, tendremos que esperar cuál será el destino final de “Nostradamus”. - Personalmente creo que “Nostradamus” es muy interesante porque el grupo asumió un gran riesgo artístico al trabajar en este proyecto; hubiera sido fácil ir directo a tratar de crear otro “Painkiller” por ejemplo, pero hicieron todo lo contrario… ¿en cierta forma se puede tomar este hecho como que el grupo no ha perdido su capacidad de provocar y desafiar a la escena o es más que nada un desafío con ustedes mismos? - Bueno, creo que depende de la forma en que te lo tomes mentalmente. Si le das muchas vueltas, creo que te estás metiendo en un problema. Primero que nada, estábamos muy entusiasmados por hacer algo que teníamos planteado desde siempre, así que eso nos mantuvo motivados, y luego, por supuesto, contamos con una gran historia. Creo que por la base del personaje de Nostradamus este iba a ser un disco muy difícil…solo tomamos una parte de su vida y la pusimos en un movimiento musical… cuando miro hacia atrás, en las sesiones de composición con KK, Glenn y yo, recuerdo que lo pasamos muy bien, obtuvimos muy buenos resultados al final de cada día, muy pocos problemas. - ¿No consideraron utilizar un productor externo que les diera una visión diferente sobre “Nostradamus”? - Sí, lo pensamos, justo cuando estábamos componiendo pensamos en varios productores, pero en el momento de terminar las sesiones, nos sentíamos tan seguros que sabíamos lo que queríamos lograr, y pensamos que nosotros nos encargaríamos de esa parte de la producción, y por supuesto, Glenn y KK se llevan los créditos de la producción, que está muy bien ganado, porque ellos hicieron un trabajo increíble. Creo que los productores son útiles, especialmente cuando estás en el estudio, pero esto no era un disco de estudio, era un disco conceptual, por lo que nos sentimos muy protectores de esta idea, sabíamos en un 100% lo que queríamos lograr, no necesitábamos una dirección, así que la mejor forma de lograrlo era tomando las riendas con nuestras propias manos. - Rob, uno de los aspectos sobresalientes de “Nostradamus” es tu sensacional trabajo en las voces… hay muchas vocalizaciones en plan “operático”, ¿Cuál fue tu inspiración para desarrollar esas partes vocales? - Bueno, la voz es como la guitarra, tú decides en qué tono vas a utilizarla, así que, afortunadamente, tengo una voz con la que puedo hacer varias cosas, así que solo la usé para lograr las diferentes atmósferas que había en cada una de las canciones. Si necesita sonar más operática, puedo hacerlo; si necesita ser más gritona o delgada, puedo hacerlo también. He experimentado con mi voz por tantos años que sé las cosas que puedo lograr. El sonido de la voz es equivalente al sonido o al ambiente que quieres crear en la canción. - También en algún momento desde el seno de la banda se informó que, en algunos shows de la gira, tocarían “Nostradamus” completo con una gran producción escénica… ¿todavía tienen la intención de realizar ese proyecto? - Sí, queremos hacerlo, quizás para cuando terminemos esta gira, quizás a comienzos del segundo semestre del próximo año. Queremos hacer algo muy teatral, con una gran producción y todo, para tocar “Nostradamus” en su integridad. Eso es otra cosa que no hemos hecho antes y que queremos poder realizar. - Últimamente haz estado re-lanzando mucho material tuyo del pasado con Fight y tu banda Halford a través de tu propio sello discográfico Metal God Entertaiment… ¿crees que tu regreso a Judas revitalizó el interés de los fans por conocer todo lo que hiciste cuando estuviste fuera de la banda? - Soy afortunado por tener lo mejor de los dos mundos. Mi interés principal está con Judas Priest, pero también me interesa hacer otras cosas en el negocio. Siempre me he interesado en mantener todo el material posible, desde fotos a videos o demos, porque nunca sabes cuando las podrías usar. Eso fue lo que hice con todo mi material solista, especialmente para las personas que querían conocer algo más de mi carrera o que querían agregar estos discos a su colección. Es mi forma de mantener un pie en el mundo del metal a medida que voy envejeciendo. - Siempre le escucho decir a los músicos que sus discos son como sus “hijos”, que se les quiere a todos por igual, pero me imagino que un tu fuero interno deben haber algunos discos que valoras más que otros… ¿nos puedes decir con sinceridad cuáles son tus discos favoritos de Judas? - Siempre me hacen esa pregunta y siempre es muy difícil de responder, porque ahora te podría decir que mi disco favorito es “Nostradamus”, por su intensidad, su virtuosidad, me encanta… pero creo que todos en la banda tenemos diferentes percepciones respecto a nuestros trabajos… el resto sería “Painkiller”, “British Steel”… “Sad Wings of Destiny”… todos esos tienen un lugar especial en nuestros corazones. - Cambiando de tema, ¿Qué crees que pasará cuando grupos tan influyentes como Judas Priest, Iron Maiden o Saxon ya no puedan seguir adelante por un tema lógico de edad o de salud? - Esa es una pregunta muy interesante, porque tenemos que afrontarnos a la mortalidad. Creo que la música vivirá para siempre, sólo la actuación física desaparecerá… el sonido que sale desde los parlantes será el mismo, o las imágenes que se proyectan por el dvd serán las mismas, así que esa es una parte de la aceptación de las etapas de la vida. Afortunadamente, lo que hacemos queda capturado para siempre. Pero creo que todas las bandas que mencionaste son optimistas en cuanto al futuro, están llenos de ideas y planes para seguir progresando. Cuando llegue la hora, habrá que aceptarlo, pero nosotros todavía podemos salir y hacer lo que queremos. Si algún día no sintiéramos la misma respuesta desde el público, nosotros seríamos los primeros en pensar en detenernos, pero es bueno ver a este grupo de hombres viejos haciendo lo que hacen en el escenario (risas). Al menos yo tengo 57 años y puedo hacer cosas que hace un adolescente. - ¿Qué bandas te gustarían o crees tú que serían las más indicadas para tomar la antorcha y seguir promulgando el heavy metal por todo el mundo cuando ustedes ya no estén activos? - Esa es una muy buena pregunta. Recuerdo cuando Metallica salió y ahora ¿Cuántos años llevan? Así que todos viven la vida de los otros… ahora veo bandas como Dragonforce o Avenged… y la lista es interminable… bueno, la cosa es que ahora vivimos en un mundo diferente, y no sé dónde estarán esas bandas en 30 años más, nosotros estamos muy agradecidos de poder salir todavía y hacer esto por tanto tiempo, debido al apoyo de la gente alrededor del mundo… pero siempre habrá metal, siempre estará ahí, y eso es lo que importa. - A propósito de Metallica… ¿crees que su regreso al “metal” y el gran éxito en ventas de su nuevo disco “Death Magnetic” le darán un gran impulso a toda la escena del heavy metal sobre todo en Estados Unidos? - Sí, definitivamente, sin duda alguna. Por ejemplo, en Headbangers en MTV2 los están pasando todo el día, y eso está creando un fenómeno que está conectado con toda la gente que le gusta Metallica. El que reciban tanta atención ahora será grandioso para todos, porque ellos están encabezando a toda esta familia que es el metal. - ¿Últimamente has descubierto nuevas bandas que te hayan volado la cabeza, como te ocurrió en los noventa cuando descubriste a Pantera o después cuando descubriste a Dimmu Borgir? - No sé, lo que pasa es que ahora soy un hombre más viejo. Me toma mucho más tiempo entusiasmarme con alguna cosa nueva, quizás en algunas semanas descubra algo, pero ya personalmente no me pasa. Y lo que pasó con esos grupos es que además fueron exitosas a nivel mundial, y quizás los últimos que lograron eso fueron Linkin Park, que, a pesar de no tener un sonido estrictamente metalero, su base viene del metal, al igual que Slipknot. Pero estoy seguro que algo aparecerá. - ¿Eres optimista? - Sí… hay que serlo, porque ya es difícil vivir en medio de toda la mierda que hay en este mundo, y en la música encuentras el único escape, y además, históricamente, en los períodos de crisis es cuando más música encuentras. La gente se vuelve más resiliente escuchando música, o viendo películas, o leyendo libros… todos necesitamos estas salidas. - Cambiando nuevamente de tema, el tecladista de Faith No More, Roddy Bottum, fue uno de los primeros músicos de rock y metal allá por 1989, en contar a través de la prensa que era gay… ¿crees que finalmente hemos evolucionado lo suficiente para terminar con las discriminaciones hacía las minorías ya sea raciales o sexuales? - Un poco, no completamente. En las campañas presidenciales en Estados Unidos están usando el tema de la sexualidad una y otra vez. De alguna forma muestra cómo es su cultura, porque es diferente en el Reino Unido, es diferente en Alemania, en España… es diferente en todos los países y en la cultura de masas de cada lugar y de cada sociedad. Pero ha mejorado. Desde que yo tenía veintitantos años hasta ahora ha habido algunas mejoras, pero todavía tenemos un largo camino por avanzar. Todos somos iguales ante los ojos de Dios, y este tipo de intolerancia es un insulto… esa es mi percepción. - Finalmente, hasta cuando seguirás siendo el “Metal God”? ¿cómo lo ves tú? - Yo aprecio muchísimo ese nombre que me dieron los fans, y seguiré siéndolo mientras pueda salir a un escenario y hacer lo mío. Es notable que sigamos tanto tiempo, tanto como Sabbath, Priest somos los dioses del metal. Mientras el estado físico y mental nos acompañe, lo haremos. Esto también tiene relación con la mortalidad. No haremos esas estupideces como “la gira de despedida”, eso es una mierda (risas), si tiene que terminar, termina, pero, por ahora, hay mucho metal por delante. - ¿Hay alguna cosa pendiente que quisieras hacer en Judas Priest? - Bueno, siempre habrá alguna canción por escribir, algún disco por editar, otro show por hacer. En un viaje eterno, un viaje que nunca termina. - Esta será tu tercera visita a Chile, la segunda junto a Judas, y hay muchos fans acá en el país que nunca han olvidado tu histórica primera presentación en enero de 2001, cuando realizaste un gran actuación con tu banda Halford donde, literalmente, le “robaste” el show a Iron Maiden… ¿Qué recuerdos tienes de todo ello, incluyendo esa portada del disco “Live Insurrection” donde sales besando la bandera chilena en el escenario? - (Risas) Fue simplemente extraordinario. Es un recuerdo fantástico e imborrable… por eso fue la portada del disco. Y la gente era tan apasionada, los metaleros chilenos, fue una noche muy explosiva y emocionante… queremos volver por eso, por la forma en que los fans reaccionan, es notable… así que cuando lleguemos allá en unos días, ¡esperamos verlos a todos! - Bueno Rob, muchas gracias por tu tiempo y ¡espero que el show de Judas en Chile sea sensacional! ¿Nos puedes adelantar algo del show? - ¡Sí!, solamente vayan a YouTube (risas). Llevaremos todo, vamos a tener un setlist genial, con “Nostradamus”, clásicos de Judas, y canciones que no hemos tocado en mucho tiempo. Va a estar fantástico. Cristian Pavez María de los Ángeles Cerda Tags #Rob Halford # Judas Priest # JudasPriest # RobHalford Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Metal Clásicos Death Martes, 21 de Marzo de 2023 Metal Clásicos Saxon Martes, 21 de Marzo de 2023 Metal Noticias Sorteo: Gana entradas para Sonata Arctica Lunes, 20 de Marzo de 2023 Metal Noticias Undercroft confirma participación en el show de Pestilence Lunes, 20 de Marzo de 2023 Metal Shows Paul Di'Anno: Una demostración de amor al arte Lunes, 20 de Marzo de 2023 Metal Noticias Darker Mysteria se presenta en Bar Óxido Lunes, 20 de Marzo de 2023 Metal Galerias Armagerock VI Lunes, 20 de Marzo de 2023 Metal Shows Mayhem: Armagedón puro y duro Domingo, 19 de Marzo de 2023