Rodrigo Morris: ?Es mejor no faltarle el respeto a las obras de arte? El ex guitarrista de Mar de Grises se refiere al fin de la banda Lunes, 20 de Enero de 2014 Rodrigo Morris, ex Guitarrista de la banda recientemente desaparecida Mar de Grises, comienza un nuevo ciclo en su vida. Recién casado y con una maleta llena de nuevos proyectos musicales, explora mezclando sus conocimientos Metal con sonidos Jazz, Rock, Experimental y Popular, buscando sonidos frescos que se desmarquen de lo que vino haciendo los últimos 13 años. Conversamos con él sobre su primer acercamiento a la música, las razones del quiebre de la banda y sus proyectos de la actualidad. ¿A qué edad te das cuenta que tienes una relación especial con la música? Creo que estando en en 1ero básico, vi una guitarra y me interesó, aunque en ese momento no empecé a tocar, sentí que era una de esas cosas que estaban por encima de mis intereses normales. En algún momento cuando tenia aproximadamente 11 años tuve un pequeño teclado marca Casio, que me tenía un poco hipnotizado tocando distintas melodías. Aparte de la música, ¿tenías afinidad por otras formas de expresión? Siempre estuve dibujando de forma impulsiva, tenia blocks llenos, y por un momento también me interesaba escribir cuentos, todo este durante la época del colegio. Después de empezar a redirigir mis energías a la música, las otras cosas quedaron en segundo plano, aunque momentáneamente he vuelto a dibujar o diseñar fotomontajes, sólo por gusto, no con el ánimo de exponerlos. ¿A qué edad tuviste tu primera guitarra? Cuando era muy pequeño, di señales de mi interés por la guitarra, mi padre, al verme tal vez muy joven (6 ó 7 años) me compró una guitarra de utilería y me inscribió en un taller de guitarra, donde enseñaban las posturas de acordes abiertos, (do mayor, re mayor, etc.) pero debido a que la guitarra era de adorno, las cuerdas estaban a 1 centímetro de los trastes y me era imposible presionar la cuerda… crecí creyendo que tocar la guitarra era algo imposible, hasta que cuando tenia 14 años agarré una guitarra “de verdad” y no la solté nunca más. ¿Qué bandas marcaron tu adolescencia y por qué? Como varios niños, crecí escuchando a Queen, Michael Jackson, y bandas Glam de la época como Poison, Guns n Roses, etc. Después, en algún momento, escuché música “pesada”. Recuerdo que fue el single de Prong (los viejos sabrán que canción es), después nos llegó a todos la época de investigar estilos musicales, me empecé a nutrir de todo lo que me llegaba: grunge, metal, punk, en general orientado al rock. Creo que en esa época me marcó mucho haber descubierto a Victor Jara por su intensidad emocional y la excelente propuesta en la guitarra, me alucinaba descubrir esa esencia emocional, ese secreto que guardaba detrás de sus canciones. Después de eso me empezaron a interesar bandas con un concepto similar, dejé de lado los gustos por “guitar heroes” muy típicos en la adolescencia, ahora me parecían un poco vacíos. En esa época también me llegó disco de Anathema, Eternity, creo que es el disco que mas veces he escuchado en la vida. ¿Cómo fuiste vinculándote con el Metal y cómo fue la transición al Doom Metal? Antes de tocar guitarra, tocaba batería en una banda de hardcore/punk llamada Entrefuego. Mi primer acercamiento a los conciertos chilenos de Metal fue para ver a Poema Arcanus, y posteriormente comenzamos a tocar con Mar de Grises, aunque tocaba batería en una banda completamente opuesta, mi tendencia creativa nunca tuvo una transición desde otra cosa, es el devenir de mis gustos musicales, es la forma más natural para mi de tocar guitarra. ¿Cómo nace Mar de Grises? Es una pregunta que nos tocó contestar muchas veces, comentando en el año que se formó la banda, etc., pero ahora creo que es mejor decir que Mar de Grises fue algo inevitable para nosotros, por un gran tiempo de mi vida sentí que era “lo que tenía que hacer”, no existía otra instancia que nos hiciera viajar por esas emociones. Mar de Grises se convirtió en una de las bandas más destacadas a nivel nacionalen el género del Doom Metal, sin embargo tuvieron presentaciones más masivas en Europa que en Chile. ¿Crees que esto se debe a que el mercado nacional es menor o simplemente que el apoyo de los medios que existe en Chile no es suficiente? El mercado nacional para el metal es mas chico, en estos días la escena en Santiago se reduce a unas 3 ó 4 locales, pero es verdad, recuerdo que cuando tocamos en Moscú como headliners, había mucha mas gente que cuando tocamos alguna vez en Valparaíso. Siempre me preguntaba ¿dónde están esas 60.000 personas que van a ver a Iron Maiden? Por motivos geográficos, en Europa las bandas pueden girar con mayor facilidad y también la gente está más acostumbrada a ir a ver bandas que no conoce. Sobre el otro tema, no solamente estaba el apoyo de los medios especializados, cuando tocamos en Finlandia la noticia salió en el diario principal, cosa que nunca nos ocurrió en Chile. ¿Qué diferencia hay entre el público europeo y el chileno? Creo que una diferencia es que compran mas “merch”, las bandas sustentan parte de los tours con esto, por lo general nos topamos con gente muy entusiasta con este tema. Una cosa que me entristece un poco, es la interacción que tiene cierto público chileno en los foros o comentarios en websites, creo que en la historia que tuvo la banda, la mayoría de los malos comentarios (que por suerte fueron pocos) fueron de chilenos, nunca entendí mucho eso del “chaqueteo” como deporte nacional, hasta que lo vi desde ese lado de la vereda. ¿Cómo fue tu experiencia de trabajo con la productora discográfica Season of Mist? Aunque sólo sacamos un disco por Season of Mist, la experiencia fue intensa. Ellos tienen una red de difusión mucho mayor y la ronda de entrevistas fue gigantesca. Esta experiencia también tuvo una gran cuota de stress, entramos al sello y debíamos entregarles el disco en un par de meses, (suerte que lo teníamos casi listo en ese tiempo), pero ellos manejan otros espacios, tienen un techo mucho más alto, creo que nunca vimos la potencialidades de esto, hay una brecha cultural. Por otro lado, ellos siempre nos trataron muy bien, fue un honor hablar con Michael (el dueño de SoM) y que nos contara que nuestro disco era uno de sus preferidos, ellos se definen como sello vanguardista y eso nos jugó muy a favor con las propuestas que les hacíamos. Hace unos meses decidiste salir de Mar de Grises ¿Cuáles fueron las razones? Las razones son muchas, hubo un desgaste, creo que llegamos a un techo acá en Chile y la única opción de seguir creciendo hubiese sido estableciendonos en Europa, lo que es muy difícil para un grupo de 5 personas. También la salida de miembros importantes debilitó la banda, que se terminó por motivos naturales, y creo que estuvo bien, un error hubiese sido trabajar sin ganas, es mejor no faltarle el respeto a las obras de arte. A raíz de tu salida, la banda se desintegra. ¿Crees que haya alguna posibilidad de reunión a futuro? Por el momento no hay ninguna idea. ¿En qué estás en la actualidad? ¿Estás explorando nuevos sonidos? Ahora estoy participando en un par de proyectos con otros músicos, me he encontrado con gente muy talentosa en estos últimos tiempos, Cardias es una banda con le que he estado trabajando, aunque nunca es muy correcto etiquetar, se podría decir que es un Jazz/Rock/Experimental/ Popular/ Etc… aunque todavía son cosas que se están gestando, me interesa explorar otros estilos alejados del metal por un tiempo. ¿Podremos ver algún trabajo dentro del próximo tiempo? Estoy trabajando en un disco solista, no tan alejado tal vez de lo que hice con Mar de Grises, pero me voy a tomar el tiempo que sea necesario para hacer algo que considere valioso para mi. Otros proyectos también irán apareciendo pero como arreglista o instrumentista. Johanna Watson Tags #Rodrigo Morris # 2014 # Mar de Grises # Doom Metal Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Metal Clásicos Death Martes, 21 de Marzo de 2023 Metal Clásicos Saxon Martes, 21 de Marzo de 2023 Metal Noticias Sorteo: Gana entradas para Sonata Arctica Lunes, 20 de Marzo de 2023 Metal Noticias Undercroft confirma participación en el show de Pestilence Lunes, 20 de Marzo de 2023 Metal Shows Paul Di'Anno: Una demostración de amor al arte Lunes, 20 de Marzo de 2023 Metal Noticias Darker Mysteria se presenta en Bar Óxido Lunes, 20 de Marzo de 2023 Metal Galerias Armagerock VI Lunes, 20 de Marzo de 2023 Metal Shows Mayhem: Armagedón puro y duro Domingo, 19 de Marzo de 2023