Angelus Apatrida: "Siempre será muy necesario que el Thrash Metal esté ahí" El sólido presente de la banda española según el vocalista y guitarrista Guillermo Izquierdo Martes, 09 de Febrero de 2021 Dentro de la nueva camada de bandas de Metal de España, país que tantas grandes bandas ha dado al género, uno de los nombres jóvenes más destacados es Angelus Apatrida, quienes regresan este 2021 con un nuevo LP. Estando su música llena de la agresividad y frontalidad del Thrash Metal, estos convulsionados tiempos son más que idóneos para nuevo material de la cada vez más reconocida agrupación, tal como nos cuenta el guitarrista y vocalista Guillermo Izquierdo, que conversó con Rockaxis sobre este reciente trabajo y el estado de un género que sigue resistiéndose a morir. -Cuéntame, ¿qué tanto afectó la pandemia a los planes de grabación de este nuevo álbum? ¿Tuvieron que hacerlo de una manera distinta? -Sí, de hecho, podemos decir que la pandemia es lo que ha provocado que entráramos a grabar este disco. Inicialmente, estaba previsto que para principios de 2020 íbamos a grabar un EP, de poquitas canciones, tres o cuatro como mucho, porque hace ya dos años que había salido nuestro anterior LP, “Cabaret de la Guillotine”, y teníamos tantas giras, tantos conciertos, que nos iba a ser imposible parar el 2020 para poder centrarnos en grabar otro disco. Así que ya teníamos un material, algunas canciones medio compuestas mientras estábamos en Brasil el 2019, y al volver aquí a España tuvimos más conciertos, tuvimos giras en marzo con Evil Invaders en Europa, y ahí fue cuando nos pilló la pandemia. En un principio, la idea era terminar la gira con Evil Invaders, volver a España, grabar el EP, y volver a salir de gira, porque teníamos más. Pero bueno, como todo se canceló y tuvimos que quedarnos aquí encerrados, decidimos seguir componiendo y dándole nueva forma a lo que ya había compuesto, los temas que ya estaban y seguir haciendo nuevas canciones. Y se puede decir pues eso, que ha sido la pandemia la que ha provocado que hayamos sacado este nuevo disco. -¿El hecho de que este álbum sea el homónimo tras ya varios otros trabajos fue algo que decidieron previamente o simplemente se dio mientras lo creaban? -Se dio un poco por la situación también, porque pasamos tanto tiempo trabajando que en lo último que pensamos es en cómo se va a llamar el disco. Ya habíamos terminado la grabación, ya habíamos terminado la mezcla y el mastering, fue cuando íbamos a empezar para hacer la portada del disco, para hablar con Gyula y tal, cuando nos dimos cuenta de que no habíamos decidido todavía o no teníamos noticias de cómo se podía llamar el disco. Entonces, después de todo lo que había pasado en el año, también había coincidido que el 2020 se cumplían 20 años de la primera vez que tocamos todos juntos, desde que empezamos a tocar cuando éramos niños. Y porque creemos que es un disco que creemos que ha evolucionado un poquito, bastante más a mejor. Hemos cambiado un pelín la afinación, suena mucho más agresivo, suena no como una vuelta a empezar, pero como un poco de refresco para nosotros al hacer estos pequeños cambios. Entonces nos parecía bastante apropiado, ya que todas las bandas tienen un álbum homónimo, hemos creído que, después de todos estos años, nuestro séptimo disco se llamara así sería algo de lo más apropiado. -Tal como dices, ya llevas 20 años haciendo Thrash Metal. ¿Cómo definirías estas dos décadas manteniendo aquel estilo? -Pues estoy encantado, porque es más de la mitad de mi vida que estoy dedicándome a esto. Al día de hoy es mi trabajo, es de lo que viene mi salario y pago mis facturas, y no puedo estar más contento. Además, haber estado estos 20 años con estos mismos chicos, con mis amigos, y poder compartirlo de esta manera, es algo que pocas bandas pueden decir, y para mí es muy importante, estoy muy contento con todo lo que nos ha ocurrido. Y echando la vista atrás, pues bueno, estoy muy orgulloso. Con nuestra carrera siempre hemos ido pasito a pasito, muy despacio intentando mantener siempre los pies en la tierra y no volvernos locos, siempre sabiendo donde está nuestro lugar, y poco a poco ir construyendo algo que todavía necesita muchos más cimientos, necesita seguir siendo construido, y, por otro lado, es algo que nos mantiene muy unidos y nos hace tener mucha ilusión y esperanza ante el futuro. -Angelus Apatrida siempre ha tenido un mensaje directo en sus letras, atacando al racismo y la corrupción política, por ejemplo. ¿Te sientes inspirado por todo lo que sucede en estos tiempos tan complejos a nivel mundial? -Sí, sobre todo lo que ha pasado en el último año. Parece que cada vez, y con la pandemia, el mundo se está volviendo cada vez más loco y la gente está cada vez más polarizada, más agresiva. Puedes ver las luchas en la calle entre la propia gente, ya no solo los políticos peleándose entre ellos. El mundo está cambiando de una forma cada vez más peligrosa, que está muy fea. Y parece que se nos olvida el mensaje principal de lo que creemos que ha sido desde un principio el Heavy Metal: una música de unidad, en la que no importa quién eres ni de donde vengas, ni de qué país vienes, ni de qué color es tu piel, ni a qué dios rezas, si es que rezas a algún dios, ni si te enamoras de un hombre o una mujer, da igual. Aquí lo único que importa y nos une es la pasión por el Heavy Metal. Parece que, en los últimos años, pero sobre todo ahora, está muy polarizado, y es muy peligroso. Con algunas canciones y con este disco queremos invitar a nuestros seguidores, y también a los nuevos seguidores, que recuerden lo que era el Heavy Metal y de dónde venimos, quiénes somos y qué es lo que nos hizo diferente al resto de los estilos musicales. Ojalá que eso no se pierda y que los extremismos y las barbaridades que estamos viendo que han ocurrido en las últimas semanas y días en otros países, que ojalá se queden en meras anécdotas y que volvamos a ser la comunidad metalera que siempre hemos sido: tolerantes y respetando como hermanos y hermanas que somos todos. -¿Y han recibido alguna amenaza o comentario negativo más directo por su postura? Como por ejemplo por el videoclip de ‘Indoctrinate’, que tiene un claro mensaje. -No. Espero que nadie cometa la tontería de realizar ningún tipo de amenaza. Tampoco entendería por qué se nos debería amenazar, porque simplemente somos músicos, artistas. Cuando estás viendo u oyendo que no te gusta o te puede llegar a molestar, lo mejor que puedes hacer es apagarlo. Llegar a esa violencia... no, no la hemos sufrido. Claro, cuando de repente estás leyendo por curiosidad algunos comentarios, las reacciones de la gente a tus videos, a tu música, puede que encuentres a alguien que diga que odia a los homosexuales, que no entiende por qué tiene que haber una pareja de gays besándose. ¿Bueno y por qué no? Nuestro Metal God de toda la vida, Rob Halford, es gay, y es una falta de respeto meterse en eso. Está para recordar que todos somos iguales. Cualquier cosa que venga de los típicos trolls, porque hay muchísima gente que quiere sus cinco minutos de fama y que la gente les haga caso, lo mejor es ocultarlo. Y si hay gente que se llega a ofender con nuestro mensaje, entonces creo que estamos haciendo bien nuestro trabajo, porque no somos una banda política, no vamos predicando cuál es la ideología política que nos gusta o por qué partido debes votar. Jamás lo hemos hecho y jamás lo haremos, porque es completamente estúpido. En la música de Angelus Apatrida cabe todo el mundo, pero los mensajes de odio, racismo, homofobia, con nosotros no comulgan, y eso sí que lo queremos apartar de nuestra vida. Por todo lo demás, todo sigue bien, y esperemos que siga así. -España siempre ha tenido una fuerte escena del Hard Rock y el Metal, desde clásicos como Barón Rojo, Obús o Muro, hasta exponentes más recientes como ustedes o Crisix, por nombrar solo algunas. ¿Cómo ves esa escena actualmente? -Creo que es una de las mejores escenas del mundo ahora mismo, porque, como bien conoces, hay muchísimas bandas que empezaron todo esto en los 80, como pueden ser Barón Rojo o Ángeles del Infierno, como también bandas más contemporáneas como WarCry, Saratoga, Soziedad Alkoholika, etcétera, que mantuvieron la llama. También otras bandas más actuales, como pueden ser Angelus Apatrida, o Crisix. Estamos todas en el espacio tiempo, ahora mismo convergemos todas en la misma época, estamos todas en activo. Y no solo las bandas que estamos tocando por todo el mundo, sino que también el público. Aquí tenemos muchos festivales muy importantes que cada año aglutinan miles de personas, todas las bandas grandes internacionales quieren venir a tocar a España. Cuando hablas con una banda grande como Megadeth, Slayer, Anthrax o Lamb of God, bandas así, siempre te comentan que los dos mejores sitios para tocar en el mundo son España y Latinoamérica, porque tenemos esa conexión en que somos hermanos y vivimos el Metal de una manera muy diferente a como se vive en el resto del mundo. Hay excepciones, pero creo que la escena está muy bien, goza de una salud brutal, y cada vez está trayendo bandas más interesantes, que hacen proyectos diferentes que no estamos acostumbrados a tener aquí, y está muy guay, yo creo que está viviendo una muy buena época. Eso sí, tenemos que cuidarla y apoyarla. Es nuestra labor como bandas y como fans de la música. -Hace un tiempo versionaron a distancia el clásico ‘Resistiré’ de Barón Rojo. ¿Los consideran una importante influencia como banda? -Claro, es quizás la banda más importante del Heavy Metal español, desde luego. Tiene auténticos himnos, como ‘Resistiré’, por supuesto. Nosotros conocemos a la banda, hemos tocado con ellos muchas veces y son gente muy amigable, nos llevamos muy bien, y durante el confinamiento nos pareció muy buena idea hacer un tema en español. Nuestras influencias quizás vienen más de otras bandas, sobre todo americanas o europeas, pero obviamente hay canciones de Barón Rojo que nos han influido mucho, sobre todo cuando éramos más pequeños, pero lo que también hemos aprendido mucho es a trabajar con ellos. Hemos aprendido su manera de trabajar y cómo funciona, y ha sido y siempre será un honor compartir escenario y vivencias con Barón Rojo. -¿Nunca consideraron hacer más canciones en español en lugar de inglés, el cual siempre ha predominado en sus letras? -Pues sí, muchas veces lo pensamos, es cierto, pero siempre por unas cosas o por otras, vamos con muy poco tiempo y nunca podemos exactamente en lo que queremos hacer. A mí me encantaría, me encantaría poder hacer algo. Es cierto que para mí es muy complicado escribir en castellano, creo que es un idioma tan bonito como difícil, y creo que la trampa que tiene el inglés es que quizás con menos puedes conseguir decir más, y creo que el español es más complicado de hacerlo sonar muy bien. De momento no me he atrevido a escribir letras propias en castellano, pero es algo que me gustaría hacer y que estoy seguro que en un momento haremos. No que cambiemos nuestra música y de repente empecemos a cantar en castellano, pero sí que algún día saquemos un disco, un EP, o alguna versión de nuestros propios temas. Me gustaría, sería algo muy bonito de hacer y un buen reto, ¿por qué no? -El Thrash es una corriente que, a pesar de los años, sigue manteniendo una alta popularidad dentro del underground, como por ejemplo aquí en Chile. ¿Por qué crees que sigue siendo así tras tanto tiempo? -Creo que es un género muy respetado dentro de todo el Heavy Metal, salvo por unos intentos de moda, como pudo suceder a fines de los 80, o como pudimos ver en la década del 2000, 2010, sobre todo cuando muchas bandas quisieron subirse al carro y a la mal llamada moda del Thrash Metal, porque era cool, era muy guay vestirse y hablar siempre de zombies y de beber cerveza, pero se perdía la parte más importante, que era esa vena punk, esa vena hardcore, esa vena crossover, contestataria, de Practice what you Preach, que la cantaba también Testament, pero que es también lo que siempre caracterizó al Thrash Metal. Creo que es un género muy respetado, que le puede gustar a mucha gente dentro de la música Rock, dependiendo del palo, si tiras por un palo por un rollo más Bay Area, por uno más germánico, o si intentas mantenerte como nosotros, que estamos influenciados por tantas cosas que lo que intentamos hacer es la música que nos gustaría escuchar en una banda. No inventamos nada nuevo, no somos originales, para nada, pero creemos que hacemos una música que une todas nuestras influencias, nuestras bandas favoritas. Para nosotros es un gustazo tocar y escuchar estos temas. Es un estilo que ha demostrado que es atemporal, que puede funcionar en cualquier momento, sobre todo cuando las cosas van mal, porque es cuando más apetece estar con el Thrash Metal, como sucedía a finales de los 80 con el final Guerra Fría, con toda esa tensión entre la Unión Soviética y Estados Unidos. Y ahora también, que pareciera que estamos viviendo otra especie Guerra Fría con tantos frentes, y la gente está tan polarizada que apetece que la gente quiera desahogarse y escuchar música más agresiva en lugar de otra un poco más agradable. Y por eso creo que siempre será muy necesario que el Thrash Metal esté ahí. -Y fuera del Metal, ¿cuáles serían algunas de tus influencias? -Tengo muchísimas, sobre todo otras que he conseguido cuando he ido creciendo un poquito más, madurando como persona y como músico. De hecho, una de mis músicas favoritas es el Punk Rock, me encanta, igual que el Hardcore, tanto el clásico como el New York Hardcore. También me gusta muchísimo el Hip Hop, tanto el Rap español de bandas grandes como Violadores del Verso por ejemplo, como el Rap americano, el latinoamericano también me gusta mucho, conozco varias bandas. La verdad es que me motiva mucho, sobre todo, aprovecho para, cuando estoy en proceso de composición, para no viciar mucho la música que quiero hacer, escucho música completamente diferente a la que hago, entonces llevo prácticamente todo 2020, y lo que llevamos del 2021, escuchando música completamente diferente. Estoy escuchando mucho Stoner, mucho Rap, mucho Hardcore, mucho Punk Rock, y poco Heavy Metal. Algunos clásicos sí que estoy escuchando, pero muy poquito. Estos estilos fuera de la música Metal quizás sean mis favoritos. También he estado escuchando algunas cosas de Pop y de artistas como Adele o Chelsea Wolfe, cosas así, cosas tranquilitas. Por eso también un poco con la edad... bueno con la edad no (risas), pero con la experiencia que puedo ir teniendo con todos estos años, conociendo gente, conociendo otras culturas, así he aprovechado para culturizarme yo y escuchar artistas que de verdad valen la pena. -Angelus Apatrida debutó en Chile hace ya casi cinco años. ¿Qué recuerdas de esa visita? -¡Fue un día súper maravilloso! Lo recuerdo súper guay con toda la gente que nos recibió en Santiago, y fue un día súper divertido. Yo lástima que venía un poco jodido del estómago, de las tripas, quizás demasiada fiesta o demasiado no sé qué (Risas), y no pude disfrutar de la ciudad. prácticamente al llegar me fui al hotel y estuve pasando toda la tarde hasta la hora del concierto, pero sí mis compañeros estuvieron todo el día comiendo y tomando por Santiago, estuvieron muy encantados. Y bueno, el concierto... aunque de que no fue toda la gente que esperábamos, porque no entendimos mucho por qué, pero sí que pudimos conocer a un montón de amigos, y la sala quedó medio llena, vinieron nuestros amigos de Nuclear y estuvimos tomando con ellos un poquito. La verdad es que fue una velada muy buena, muy grata, y nos quedamos con ganas de volver muy pronto para hacerlo mucho mejor, para que viniera mucha más gente. Y estoy seguro de que la próxima vez que podamos ir para allá, pues así sucederá. Que haya mucha más gente y que lo pasemos muy en grande. -Y para terminar, ¿quieres dedicarle unas palabras a los fans chilenos que esperan este nuevo álbum? -Tengo muchas ganas de que escuchen el disco completo, creo que les va a gustar mucho. Si han disfrutado de los dos singles que hemos adelantado, creo que el disco les va a encantar. Y lo que decía antes, estamos deseando que todo esto pase para que podamos volver a Latinoamérica y en especial a Chile, tenemos una cuenta pendiente con todos ustedes allá, y poco más, que lo pasamos tan bien en ese breve periodo de tiempo que no podemos esperar. Entonces nada, invito a todos nuestros amigos de Chile a que nos sigan en nuestras redes sociales, Instagram, Facebook, Twitter, porque ahí estamos al tanto de todo, siempre estamos poniendo noticias, videos, para que se puedan enterar de todas nuestras noticias. Que nos sigan en Spotify también para escuchar los singles y el álbum. Mucha fuerza Chile y nos vemos pronto. Luciano González Tags #Angelus Apatrida # Indoctrinate # España # Century Media # Thrash Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Metal Noticias Atreyu publica dos nuevas canciones, 'Warrior' y 'Underrated' Jueves, 04 de Marzo de 2021 Metal Noticias Obituary anuncia livestream de su disco ''The End Complete'' Jueves, 04 de Marzo de 2021 Metal Noticias DreamKatcher lanza single 'Nocturnal Fear' Miércoles, 03 de Marzo de 2021 Metal Noticias Si Iron Maiden hubiese grabado 'Enter Sandman' sonaría exactamente así Miércoles, 03 de Marzo de 2021 Metal Noticias Assembler lanza nuevo álbum titulado ''Serendipia'' Miércoles, 03 de Marzo de 2021 Metal Noticias Impure Wilhelmina anuncia detalles de su álbum Miércoles, 03 de Marzo de 2021 Metal Videoportada fielss Miércoles, 03 de Marzo de 2021 Metal Noticias Wolfheart devela nuevo single Miércoles, 03 de Marzo de 2021