Michael Schenker: "Estoy en una posición de creatividad infinita" Exclusiva con un emblema alemán de los riffs Martes, 23 de Febrero de 2021 No siempre se celebran 50 años de carrera artística, y ni siquiera la pandemia detuvo a Michael Schenker de festejarlos con un trabajo tan sólido como fue el reciente “Immortal”, incluso cuando una gira sería aún más idónea para la ocasión. Con una trayectoria que incluye a UFO y Scorpions -junto a su hermano Rudolf-, además de haber rechazado ofertas de Deep Purple, Aerosmith y varios otros importantes nombres, el guitarrista se ha ganado una reputación como uno de los más influyentes del Hard Rock y el Metal en general, teniendo una considerable pleitesía incluso en los géneros extremos. En exclusiva para Rockaxis, el "Mad Axeman” nos comenta su actualidad y discute su sólido legado dentro del universo de las pesadas guitarras. “Considerando las circunstancias, estoy bien. El virus, y todo eso... es un mundo loco ahora”, nos dice con ánimo al teléfono al ser consultado por su presente. -“Immortal”, tu más reciente álbum, es una especie de celebración por tus 50 años de carrera, tal como puede entenderse por su nombre incluso. ¿Cómo te sientes tras lanzar este trabajo, que además incluye una considerable cantidad de importantes músicos invitados? -Me siento absolutamente bendecido por la forma en que resultó todo al final. Hubo muchos problemas entre medio, cambios de planes, básicamente un periodo de muchos cambios. El virus como que confundió todo, pero, al mismo tiempo, terminó siendo algo mucho mejor que lo que había planeado originalmente, que era celebrar con músicos por todo el mundo. Entonces, pensé que se me había pasado el tiempo, me rendí, así que junté una banda más compacta, con Ronnie Romero cantando en todas las canciones del álbum, y el virus cambió todo otra vez (risas), y eso fue fantástico. No quiero agradecerle al virus, quiero agradecerle al cielo por darme tal regalo, algo que por mi cuenta nunca podría haber reunido, y no quiero llevarme el crédito, porque al final todo pasa por algo. Simplemente pienso que fue un regalo del cielo. “Michael, aquí tienes esto por haber sido fiel a ti mismo por 50 años. Este es tu regalo por tu aniversario número 50”. Estoy muy feliz. -Tal como dices, en este álbum trabajaste una vez más con el chileno Ronnie Romero, también conocido por su trabajo en Rainbow y Lords of Black. ¿Cómo se dio esta colaboración con él? -Bueno, Ronnie ya cantaba en Michael Schenker Fest, y cuando quise hacer algo para un álbum compacto por los 50 años, le pregunté a Ronnie si quería cantar en todas las canciones, y dijo que sí. Junté a toda la banda, pero, tal como te decía antes, todo cambió, paso a paso. Llegaron llamadas telefónicas de todas partes, de tipo “¡Michael Schenker está celebrando 50 años! Quiero aportar”. Así terminé con tantos cantantes, porque Ronnie estaba atrapado en Bulgaria, con todo esto del virus, y me dijo “lo siento Michael, no podré hacerlo, tengo una cuarentena de 40 días”, así que paso a paso, tuvimos que buscar alguna solución. Todo fue improvisado, pero el resultado me dejó en shock, un buen shock. -¿Y te gustaría hacer algo más para celebrar este medio siglo? Una gira mundial o algo así, una vez que termine la pandemia, claro está. -Sí, por supuesto. Hemos pensado en algo. No sabemos qué puede pasar, todo está cambiando en estos tiempos, pero tenemos ofertas para hacer una gira todos juntos. “Michael Schenker 50th Aniversary World Tour”, con la actual formación de Michael Schenker Group, porque he tenido muchas (risas), así que tiene que ser con la de ahora. Estaremos con Doro Pesch como invitada especial haciendo cuatro shows en el Reino Unido en octubre próximo, cinco fechas más por Europa, hemos tenido ofertas de Rusia, nunca he ido a Australia, pero también nos quieren allá. He estado haciendo muchas entrevistas... ¡desde octubre! Estoy sorprendido (risas). He estado hablando todos los días, todo el día. Es increíble que hasta hice una para Cuba, ¡porque nunca he estado en Cuba! (Risas) No lo podía creer. Ha habido muchas sorpresas de todo el mundo, el álbum ha tenido una muy buena recepción en todas partes, es una bendición. -Para “Immortal” también grabaste otra vez la canción ‘In Search of Peace of Mind’ de Scorpions, la primera canción que escribiste en tu vida, como has dicho antes. ¿Harías lo mismo con otras canciones de tu autoría? Ya sean de Scorpions o UFO. -No ando pensando en el futuro, simplemente vivo el ahora. No sé lo que pueda pasar mañana, y por ahora me concentro solo en esta celebración de mis 50 años de carrera, y eso es mucho (risas), no tengo tiempo para pensar en otras bandas. Tuve que armar toda una gira y repentinamente, todo se canceló o pospuso. “Revelation” de Michael Schenker Fest ni siquiera tuvo una gira, eso era todo lo que queríamos hacer con ese álbum, y de repente, ya no se pudo. Tengo que ver muy bien cómo armar un setlist porque ya tengo demasiadas canciones, pero los clásicos son siempre muy importantes. Tengo bastantes buenas canciones en “Revelation”, con Michael Schenker Fest, y en este álbum. Juntar todo eso de una manera balanceada y lograr hacer un buen show para todos es un trabajo muy delicado, quizás tanto como escribir un libro. -A lo largo de estos 50 años de carrera, has sido considerado una gran influencia para importantes músicos y bandas, como, por ejemplo, Slayer, Metallica, Iron Maiden, que como bien sabemos, siempre usan ‘Doctor Doctor’ como intro de sus shows, y muchas más de géneros más pesados como incluso de otros como el Grunge, en el caso de Pearl Jam. ¿Cómo ves este reconocimiento? ¿Te sientes a la altura? -Me pone muy feliz, nunca supe de esto hasta ya más avanzada mi vida, y quedé pasmado. Es increíble saber cuánto impacto he tenido en el mundo del Rock. Solo soy un gato en su caja de arena al que le gusta jugar, no busco fama, no compito, no comparo, no busco dinero ni nada. Desde que empecé, solo quería pasarlo bien haciendo música, y después, Dave Mustaine, Kirk Hammett, y más, me dijeron que lo que yo hacía, nunca lo habían escuchado antes, y por eso se inspiraron tanto. Hay personas que me han dicho que, sin mí, el Thrash Metal no existiría. Dave Mustaine me contó que, la primera vez que escuchó UFO, dijo ‘¡ooh! Nunca había escuchado algo como esto’. Nunca supe de todo esto. Desde siempre he querido ir hacia la creatividad infinita, la cual descubrí, por suerte, desde muy temprano. Alguna vez me dije ‘quiero ser Michael Schenker’, tras escuchar toda la música que me influenció, las guitarras de los 60, dije ‘¿por qué debería hacer algo que otros ya hicieron? ¿Por qué no ser Michael Schenker?’. Así, me fui desarrollando hacia algo que inspiró a generaciones posteriores que crearon el Thrash Metal, el Death Metal, y todo ese tipo de cosas. Es genial que haya tenido ese tipo de impacto, y debo decir que no estoy sorprendido, porque si solo te alimentas de las tendencias, si no te guías por tu calificación interna, solo querrás fama, dinero y eso, y posteriormente lo tuyo terminará muriendo, porque no habrá frescura en la escena del Rock. He tenido la habilidad, la confianza y la diversión para simplemente tocar y descubrir. Soy como un gato en la arena, es diversión, es algo recreacional. Pero, años después, te enteras del impacto que tienes, y lo único que dices es ‘¡Wow!’. Si los músicos quieren ser originales, se pondrán mejores metas a ellos mismos. La mayoría toma cosas de todo los demás, y a veces hay algunos que son tan osados que de verdad hacen lo que quieren. Siempre habrá esa cosa de preguntarse quién es mejor, quién gana más, y lo importante es que hagas lo que te haga feliz, no existe lo correcto o incorrecto en esto. Haz lo que amas mientras te haga feliz, pero asegúrate de que lo que deseas es lo que realmente quieres, porque quizás puedes darte cuenta años después de que no lo era. ¿Qué más te puedo decir? Si la calificación interna no está, lo realizado que te sientes no durará mucho. -Varias bandas te han ofrecido un puesto como guitarrista, como por ejemplo Aerosmith, Whitesnake, Ozzy Osbourne, incluso Kiss, como dicen por ahí. Sin embargo, todas las rechazaste. ¿Fue porque simplemente querías mantenerte como líder de tu propio proyecto? ¿No te arrepientes en absoluto? -Solo quería ser yo mismo. Me siento bendito, como si tuviera un regalo divino. ‘Michael, este es tu regalo por nunca haberte vendido yéndote con Ozzy Osbourne’. Siento que hice todo lo que debía en su momento. “Strangers in the Night” convirtió a UFO en una de las bandas más importantes, “Lovedrive” de Scorpions les abrió las puertas a Estados Unidos, y después de eso, sentí que debía volver a algo más pequeño. Busqué un cantante con poco ego, que terminó siendo Gary Barden, quien se unió a mi caja de arena (risas), y tocamos juntos pasándolo bien, sin mayores expectativas. Así fue todo, de ahí es de donde vengo. -Hace unos años hubo rumores de que podrías trabajar con tu hermano Rudolf en un álbum, algo así como “The Schenker Brothers”. ¿Existe alguna posibilidad de que eso suceda a estas alturas? -Nunca sucederá, y te diré por qué. Cuando se me acercó en 2015, para que lo ayudara con el Box Set del aniversario 50 de Scorpions, leí las mentiras que ahí aparecían sobre cómo se hizo “Lovedrive” y me decepcionó mucho. Hemos estado alejados desde entonces, pero sé más sobre Rudolf más de lo que él podría saber, y te diré una cosa, unirme a él sería como abrir otro tarro con gusanos, no quiero encontrar más mentiras ni nada. Quiero a Rudolf como hermano, pero el distanciamiento es necesario, no quiero que me engañen para caer en otra situación que no me convenga. Rudolf es un abusador, y un manipulador, y no conecto con los abusadores, nadie cuerdo conectaría con un abusador. Los abusadores crean turbulencia, y simplemente no confío en Rudolf, así que no habrá nada así. Soy siete años menor que él, así que tiene poder sobre mí, manipulación, mejor dicho, desde la infancia. Cuando empezamos a tocar juntos, él siempre había sabido de mi talento, así que me daba órdenes y al final solo hacía las cosas por su propio interés, así que no es confiable. Unirme a él y abrir la puerta a algo así es imposible, porque no confío en Rudolf. -Te has presentado aquí en Chile solo una vez. ¿Qué recuerdas de ese show? ¿Te gustaría regresar pronto una vez que termine esta pandemia? -Absolutamente, pero (risas), cuando pienso en el mapa que tengo en mi cabeza, Chile está hacia el lado izquierdo, muy abajo, pero no recuerdo. Cuando fui a Sudamérica, toqué en Brasil, Chile, México y países así, pero de verdad no me acuerdo cuál era cuál (risas), porque es un viaje muy largo, y siempre quedo horrorizado al tener que subirme a un avión e ir a Sudamérica. Pero, una vez allá, haces tu show no estando tan familiarizado con esa área, porque no siempre giramos por allá como lo hacemos en Europa, y puede confundirte mucho (risas). ¿Dónde estoy? ¿Cuál es cuál? No soy un conocedor de Sudamérica, pero me encantan los públicos sudamericanos, tienen cantos como los españoles, “¡Olé, olé, olé olé olé!”. Son gente muy cálida, toda esa área sudamericana es muy cálida y feliz, siempre es un placer tocar por allá. -¿Cómo definirías estos 50 años de Rock & Roll? ¿Qué han significado para ti? -Para mí, ha sido un muy largo viaje de desarrollo, incluso hoy estoy desarrollándome, porque estoy en una posición de creatividad infinita. Nunca he tenido un blog para escribir, así que siempre llego con ideas frescas para hoy o para las generaciones futuras, porque en verdad no soy old school, creé nuevas escuelas, que fueron el Thrash Metal, el Death Metal, como tanta gente me ha contado. Simplemente escribo desde dentro de mí, nunca copio a las tendencias, mi pasión es hacer nuevas cosas, hacer feliz a la gente con música, y tener la confianza para ser yo mismo y abrirme. Cualquiera puede hacer eso, pero es cosa de elegir si tienes la confianza o si solamente quieres fama. En mi caso, solo soy un gato en la arena, para mí, fue fácil seguir siempre en la de “Michael, ¿cómo quieres hacer esto?”, “¿Cómo quieres hacer aquello?”, sin mirar a otras personas. Así es como me he ido a desarrollando paso a paso durante todos estos años. Nunca dejé de hacerlo. A la mitad de mi carrera, exploré la música con instrumentales acústicos, instrumentales eléctricos, covers con fantásticos músicos, y sin eso, nunca me hubiese sentido realizado. Por eso tuve que decirle no a Ozzy Osbourne. Me encanta, pero tuve que rechazarlo, siempre he sido su fan y de Black Sabbath. También tuve ofertas de Deep Purple, pero tienes que entender que, al rechazarlas, tienes que tener una idea muy clara de lo que quieres, y fue muy importante haber pasado por esos años en medio de mi carrera, nunca vendiéndome, rechazando todas estas ofertas de aquellas bandas. Además, ya lo había hecho con UFO, ya tenía la experiencia. Me dije “Michael, esto no es lo que quiero. Está bien, es el primer paso dentro de mi desarrollo”. Después de eso hice “Lovedrive” y ahí llegó el momento de seguir adelante y ser un artista más humilde y pasarlo bien. Tengo mi nombre propio, y con eso pude ser Michael Schenker y darle a entender a la gente lo que era Michael Schenker. Eso ha sido Michael Schenker Group durante todos estos años. Luciano González Tags #Michael Schenker # Immortal # Scorpions # Alemania Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Metal Noticias Fatal Prediction Fest: Brujería, primera banda confirmada Martes, 21 de Enero de 2025 Metal Noticias Pronoias e Infusimia lideran show benéfico Martes, 21 de Enero de 2025 Metal Noticias 'Ciego en el Umbral': Embrace the Misery lanza nuevo single Martes, 21 de Enero de 2025 Metal Noticias Entrada en mano: cartelera de conciertos 2025 Martes, 21 de Enero de 2025 Metal Shows Left To Die: No muere quien no es olvidado Domingo, 19 de Enero de 2025 Metal Galerias Left to Die - Scream Bloody Leprosy Over Latin America Domingo, 19 de Enero de 2025 Metal Noticias Imperial Triumphant entrega detalles de su próximo álbum y estrena single Viernes, 17 de Enero de 2025 Metal Noticias Concurso cerrado: Left to Die por primera vez en Chile Viernes, 17 de Enero de 2025