Silver Talon: El Devastador Poder de la Decadencia Entrevista exclusiva con Bryce Adams Vanhoosen Miércoles, 20 de Octubre de 2021 En plena pandemia y quizás cuando nadie se lo esperaba, los muchachos de Silver Talon acaban de lanzar una verdadera bomba nuclear: “Decadence and Decay”, un impresionate disco debut que ha sido alabado por la crítica en todas las revistas de metal del orbe y que por nada del mundo hay que dejarlo pasar. Por ello, nos contactamos con el guitarrista Bryce Adams Vanhoosen para que nos revele todos los secretos de una banda que lo tiene absolutamente todo para llegar arriba. •Hola Bryce, es un placer tenerlos en Revista Bulldozer de Chile! Al leer su biografía, dice que son oriundos de Portland, Oregon. La única banda de metal que recuerdo de Portland eran los Wild Dogs donde a principios de los 80 un cierto baterista llamado Deen Castronovo debutó a los 16 años, ¿lo conoces? ¿Existe una escena de Heavy Metal en Portland? -¡Gracias, es un placer estar aquí! Sí, ¡ciertamente conocemos a Wild Dogs! Y conozco a Deen, pero creo que nunca me he encontrado con él en persona. ¡Ha tocado en un montón de álbumes clásicos! En los 80, también teníamos a Black ‘n’ Blue. Su guitarrista era Tommy Thayer, que ahora toca en KISS. Y ahora Paul Gilbert vive relativamente cerca de mí en Portland. Aparte de eso, en la actualidad la escena del heavy metal en Portland es una comunidad bastante próspera. Tenemos bandas como Unto Others (antes Idle Hands), Bewitcher, Toxic Holocaust, Uada, Witch Vomit, Red Fang, Yob y un montón de bandas más pequeñas como Leathurbitch, Soul Grinder, Weresquatch y muchas otras. En los veranos, no es raro tener un espectáculo de metal o punk diferente cada fin de semana. Definitivamente es una escena fuerte, y es genial ver a más bandas de aquí firmar con sellos más grandes. •Llevan tocando juntos como banda desde 2017, realmente muy poco tiempo. Cuéntanos cómo se conocieron y cómo establecieron la alineación que tienen ahora. ¿Cómo nació Silver Talon? -Nos formamos tras la disolución de nuestra última banda, Spellcaster. Básicamente, nuestro cantante se fue, así que reclutamos a Wyatt (Howell) para la voz, cambiamos el nombre y escribimos nuevas canciones. Si hubiéramos mantenido a Spellcaster en marcha, habría sido nuestro tercer cantante en ese momento. En lugar de hacer eso, decidimos matar a esa banda y resucitarla como algo diferente, que se convirtió en Silver Talon. Poco después de lanzar nuestro EP ‘Becoming A Demon’ en 2018, reclutamos al bajista Walter Hartzell y al baterista Michael Thompson. También tenemos un tercer guitarrista, así que en este punto somos algo muy diferente de lo que era Spellcaster. •Lo primero que destaca en su formación de sexteto es que tienen 3 guitarristas solistas en la banda. ¿Por qué decidieron que tenían que ser 3? -¡Jaja, realmente pasó sin planearlo! Nuestro guitarrista Sebastián Silva nació en México, y cuando se fue de gira por Europa con su otra banda (Unto Others), no pudo regresar a Estados Unidos. Especialmente en 2019 con la administración anterior, nuestro proceso de inmigración estaba completamente jodido. Todavía lo es, pero espero que mejore. Pero de todos modos, para ser músico y entrar a los Estados Unidos con una visa, tienes que estar en una banda bastante grande. A pesar de que Sebastián había vivido aquí durante unos 15 años, necesitaba una nueva visa para volver a ingresar al país. Así que estuvo fuera la mayor parte de 2019. Teníamos varios conciertos reservados ese año, así que necesitábamos a alguien para reemplazarlo. Ese alguien era Devon Miller. Nos llevamos tan bien con él que decidimos mantenerlo a tiempo completo, incluso después de que Sebastián pudo regresar al país. Así es como sucedió, ¡en realidad solo fue un accidente, pero al final resultó grandioso mejorar el potencial para la banda! •Ustedes acaban de lanzar su LP debut “Decadence and Decay” y déjenme decirles que es un disco absolutamente increíble, inspirado, brutal y genial. Me causó muchas sensaciones pero podríamos decir que es un disco de US Power Metal con muchos elementos progresivos, incluido algo de jazz, y que me recordó al material de grupos estadounidenses como Sanctuary, Nevermore, Fates Warning, Queensrÿche y de también de bandas europeas como ARK, Brainstorm y Jester's March. ¿Estás de acuerdo con esta evaluación? ¿Son esas bandas influencias para ti? -¡Gracias! Definitivamente conozco las bandas estadounidenses que enumeraste allí. Estoy menos familiarizado con los europeos. ARK tiene al cantante Jorn Lande, eso lo sé. ¡Es un cantante fantástico! Como un David Coverdale noruego. Sin embargo, en cuanto a Sanctuary y Nevermore, esas bandas han sido grandes influencias. Creo que nuestro cantante Wyatt se crió prácticamente con la voz de Warrel Dane, por lo que esas melodías y elecciones de notas le resultan bastante naturales. ¡Queensrÿche también es una gran influencia para nosotros! Es casi obligatorio que te guste Queensrÿche si quieres estar en Silver Talon!, jajaja. •Tienen en el álbum a un invitado de lujo como lo es el gran guitarrista Andy LaRocque de King Diamond. ¿Cómo surgió esta colaboración? -¡Fue una locura que Andy apareciera en el álbum! El otro proyecto de Sebastián, Unto Others (antes llamado Idle Hands) llegó a estar de gira con King Diamond a finales de 2019. ¡Así que, por supuesto, realizamos la invitación entre bastidores! Pude conocer a Andy cuando entramos en el lugar y conseguí que firmara mi copia de "Fatal Portrait" de King Diamond. ¡Fue un momento de súper fanático para mí! A partir de ahí, me puse en contacto con él por correo electrónico y como ya teníamos esa conexión, ¡aceptó estar en el álbum! Tiene un estudio en Suecia, así que le enviamos las pistas y él hizo todo lo demás. ¡Es un tipo realmente genial y uno de mis guitarristas favoritos de todos los tiempos! •El álbum tiene una cantidad abismal de cambios y pasajes espectaculares en las canciones. ¿Cómo es el proceso creativo en Silver Talon? ¿Todos componen en la banda? ¿O algunos se dedican a componer y otros se dedican a las letras? -Esencialmente, yo (Bryce) hice la mayor parte de la música. Obtuve algunos riffs de Sebastián y Devon, y luego básicamente construí lo que pensé que sería convincente en torno a eso. Así que completé las canciones en un 90% y se las entregué a Wyatt para que agreguara las voces. A él se le ocurre un borrador de la melodía vocal, y luego básicamente hacemos un demo con eso y lo escuchamos una y otra vez, hacemos cambios y repetimos. Así que terminamos haciendo la preproducción de todas las canciones y realmente las pulimos al máximo. Eso es algo que creo que realmente ayuda al producto final. Una vez que llega el momento de grabar la canción final, podemos concentrarnos en la interpretación y ejecución musical, ya que todo lo demás ya se ha resuelto. •Sin duda "Decandence and Decay" tiene una calidad muy pareja en todas las canciones, pero tengo curiosidad por saber, por ejemplo, cómo llegaron a esa fantástica introducción de 'Next To The Sun' con esa mezcla de jazz y flamenco latino al mismo tiempo? ¡Esa canción me voló la cabeza de inmediato! -Estaba escuchando mucho a Al Di Meola y Paco De Lucia cuando escribí eso. La escucho de nuevo, y ni siquiera estoy seguro de cómo se me ocurrió, ¡simplemente sucedió! Pero lo de Al Di Meola / Paco De Lucia y su jam en ‘Mediterranian Sundance’ fue enorme. Por extraño que parezca, cuando le di la canción a Walter (Hartzell) para que agregara el bajo, él dijo: "Oh, genial, sé exactamente qué hacer aquí". Y seguro que lo hizo y lo hizo sonar absolutamente perfecto. Michael (Thompson) también tocó esa parte de batería con un gran sentimiento latino, por lo que resultó mejor de lo que había anticipado. Sin esos muchachos, esa canción ciertamente no habría sido tan impactante. •La portada también me parece muy buena. ¿Quién es el artista que la hizo? ¿Y qué significado tiene para ti ese tipo de hechicera pagana de la portada? ¿Cuál es el concepto detrás? -El artista que hizo la portada es Gerald Brom. Ha realizado un montón de trabajo para videojuegos y juegos de mesa, como ‘Diablo’, ‘Doom’, ‘Magic The Gathering’, ‘World of Warcraft’ y muchos otros. ¡Es una leyenda absoluta! De hecho, escribimos el álbum con esa imagen en mente. Para mí, hay una gran sensación de rebelión en ello. Porque vemos una bruja que ha cortado la cabeza del demonio al que supuestamente debía adorar. Tiene un significado muy metafísico para mí, como la diosa Babalon de la filosofía Thelema, que finalmente mató al demonio Choronzon y marcó el comienzo de un nuevo eón libre de todas las restricciones. ¡Eso es lo que representa para mí de todos modos! •Silver Talon es un grupo en el que cada miembro es muy talentoso, creo que pueden llegar muy lejos, si se tiene el compromiso de permanecer unidos y todos remar en la misma dirección. ¿Cuáles son los sueños que tienen como banda? -¡Pues esperamos tener suerte jajaja! Las vidas de las personas cambian y el futuro no está escrito, pero espero que todos estemos lo suficientemente arraigados para hacer el bien nuestro trabajo y mantener nuestro ego lejos de nuestro arte. Hasta ahora, nuestra esperanza es trabajar en un espectacular disco sucesor de ‘Decadence and Decay’. Me encantaría decir que algunas giras están programadas en el futuro, pero dado el estado del mundo, eso está casi totalmente fuera de nuestras manos en este momento. Con suerte, cuando llegue el momento y el mundo esté listo, podamos tocar en vivo frente a más y más personas, abrir para bandas más grandes y tocar en los mejores festivales, ¡y tal vez incluso algún día ser un acto principal, con eso es suficiente! •Me imagino que les gustaría mucho venir a tocar en vivo en Chile. ¿Sabes algo de nuestro país o alguna historia que hayas escuchado de otra banda que haya estado tocando aquí? -Hablé con mi amigo Jeff Loomis, de Nevermore y Arch Enemy, y me confirmó que hacer giras y tocar en Sudamérica es un sueño único y especial. Parece que todos tienen el mismo informe sobre las giras allí: ¡las multitudes son absolutamente increíbles y locas! Estamos ansiosos por experimentarlo por nosotros mismos. ¡Pero específicamente Chile parece un lugar increíble! Obviamente, los kilómetros de mar que tienen son bastante atractivos y me encantaría ver los glaciares en en la Laguna San Rafael. ¡Ojalá después de tocar en Chile pueda tomarme una semana de vacaciones solo para explorar esos maravillosos paisajes! •No tengo ninguna duda de que cuando los metaleros chilenos escuchen "Decadence and Decay" muchos se convertirán en fanáticos acérrimos de Silver Talon. ¡Al menos yo ya lo soy! ¿Tienes un mensaje final para ellos? -¡Muchas gracias por la entrevista y por el apoyo que le dan a Silver Talon. Espero que muchos metaleros chilenos disfruten y descubran a nuestra banda con ‘Decadence and Decay’! ¡Esperamos verlos a todos en un futuro muy cercano! Cristián Pavez Tags #Silver Talon Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Metal Galerias CL PROG - Soen - Alcest Tesseract en Chile Sábado, 01 de Abril de 2023 Metal Shows Tesseract: Técnica, precisión y atmósfera Viernes, 31 de Marzo de 2023 Metal Noticias Soen grabará parte de su show en Chile para nuevo videoclip Viernes, 31 de Marzo de 2023 Metal Noticias Power Trip: AC/DC, Tool, Iron Maiden y más, entre los confirmados Jueves, 30 de Marzo de 2023 Metal Noticias Nueva música: Metallica publica '72 Seasons' Jueves, 30 de Marzo de 2023 Metal Noticias Subterra abrirá el show de Avantasia en Chile Jueves, 30 de Marzo de 2023 Metal Videoportada rocky Miércoles, 29 de Marzo de 2023 Metal Noticias Enforcer devela nuevo single Miércoles, 29 de Marzo de 2023