Cradle of Filth: Terror existencial Entrevista exclusiva con su líder Dani Filth Miércoles, 05 de Enero de 2022 De vuelta a la actividad tanto con una gira y un nuevo trabajo, el icónico Dani Filth nos cuenta en exclusiva sobre este sólido presente de la banda que ha liderado por ya tres décadas. Tras algunos álbumes que no fueron del completo agrado de sus fans durante los primeros años del nuevo milenio, sin estar a la altura de sus trabajos más famosos, los ingleses Cradle of Filth tuvieron un aclamado regreso con “Hammer of the Witches” en 2015, iniciando una seguidilla de buena recepción que continuó con “Cryptoriana: The Seductiveness of Decay” de 2017, y se mantiene hoy con “Existence is Futile”, lanzado en octubre pasado. En la previa de este trabajo, nos comunicamos con el emblemático líder de la agrupación inglesa, Dani Filth, quien nos entregó más detalles de la actualidad del grupo en medio de su reciente gira por Estados Unidos, en donde interpretaron por completo su clásico álbum “Cruelty and the Beast” (1998). “Los protocolos han sido muy estrictos, todos tienen que hacerse exámenes, usar mascarilla, los Meet and Greet han sido un desafío, todos tienen que estar a cierta distancia, pero aún así, estoy muy agradecido de poder haber venido a Estados Unidos y hacer lo que mejor sabemos hacer. Honestamente, ha sido genial”, nos cuenta desde Boston sobre aquella gira por Norteamérica, la primera tras una ausencia de los escenarios provocada por la todavía presente pandemia. •¿Cómo ha sido tocar completo “Cruelty and the Beast”? ¿Por qué lo eligieron para esta gira? -Lo estamos tocando completo en todas partes, Sudamérica, Australia, en todos lados aparte de Estados Unidos y Canadá. Lo habíamos planeado hace tiempo, pero girar no era una posibilidad real, obviamente, no podíamos tocar de manera segura, estábamos en medio de ella y pasó todo esto. Es un desafío, nos encantan los desafíos, tanto como tocar en vivo. Estamos finalizando lo que empezamos hace ya dos años y medio. Después de “Cryptoriana” lanzamos la versión “Re-Mistressed” de “Cruelty and the Beast”, que es el álbum remasterizado y remezclado, así que por eso lo estamos tocando entero, incluyendo ‘Hallowed be thy Name’, que no habíamos tocado antes. •Claro, ese cover es muy conocido. ¿Es esa una de tus favoritas de Iron Maiden? -Sí, absolutamente, por eso decidimos tocarla. Tengo varias favoritas de Iron Maiden, como toda la gente. •Hablemos de “Existence is Futile”. ¿Qué me puedes contar sobre su grabación? ¿Se complicó por todo lo que conllevó la pandemia? -Sí, fue un poco complicado, pero habíamos comenzado a grabar antes de la pandemia. Teníamos las baterías, lo cual fue afortunado, porque nuestro baterista es de República Checa, así que cuando cerraron las fronteras, no podía ir a grabar, tuvimos suerte en ese aspecto. Después vino un periodo más cómodo, no sabíamos cuándo terminaría esto, o cuándo la gente volvería a trabajar, y eso, así que trabajamos medio día, estuve muy involucrado con el productor, fue muy beneficioso por eso. •El título es tan oscuro como estos tiempos. ¿Qué significado tiene esa frase? -Es sobre el existencialismo, el miedo a lo desconocido, ese terror común a cualquier cosa, vida extraterrestre, la Tierra sufriendo una muerte por el calor, literalmente el miedo a lo desconocido. Supongo que la búsqueda del significado de la vida deja a la religión como algo completamente innecesario, si la existencia es realmente inútil, y puede resultar algo muy realista y oscuro. Sugiere que no hay un plan superior, como un dios, no hay un ticket dorado al final, no hay cielo, no hay infierno, insinúa que la vida es algo para ser disfrutado, que debemos respetar lo que tenemos. Al final, somos producto de la evolución en una roca redonda dentro de la multitud del espacio entre millones de estrellas, tenemos suerte de que estemos aquí respirando, disfrutando las cosas que nos rodean, y es algo que debe ser celebrado, no todo es pura oscuridad, depende de cómo lo mires. La cosa con el existencialismo es que puede funcionar para todo un álbum, es personal, reflexivo, apocalíptico, a veces es una advertencia, o tú eres el advertido, el miedo a la muerte, y es algo que funciona en estos tiempos. •Este fue el primer trabajo con Anabelle Iratni en teclados y voces femeninas. ¿Qué tal ha sido trabajar con ella en este último tiempo? -Genial, ella se unió poco después después de estar cuatro años de gira, que terminaron el 1 de noviembre de 2019, en Bruselas. Anabelle tocaba teclado en mi banda anterior Devilment, la cual ahora está en un hiato permanente, así que ella pareció una elección natural. Se unió pocas semanas después, y me sentí mal por ella, porque tenía que estar de incógnito, nadie supo quién era por un año y medio, hasta el livestream de este año. Contribuyó a parte del álbum, aunque la mayoría ya había sido escrito, fue al estudio, compartimos ideas, es un gran aporte al sonido de Cradle, calza perfectamente, es muy divertida. •Cradle of Filth siempre ha rechazado etiquetas que lo asocian al Black Metal o Metal Gótico, por nombrar algunas que les han dado a lo largo de los años. ¿Podrías definirte dentro de un solo estilo? -No lo defino de cualquier forma, podrías decir que es Metal, o Heavy Metal. Las bandas han soportado el paso del tiempo al punto de ser recordadas solo por su nombre, nadie anda diciendo ‘¿conoces esa banda de la New Wave of British Heavy Metal Iron Maiden?’, o ‘esa forma de post arte anteriormente Thrash Metal Metallica’. Metallica, Iron Maiden, Judas Priest, Rammstein, son grandes bandas, que han desafiado y contribuido a su propio éxito, pioneras, por eso quieres ser como ellas, quieres ser recordado por la gente, no separado por grupos. ‘¿Recuerdas esas bandas Black Metal, bla bla bla?’ Tienes que ser recordado por ser una fuerza creativa propia, sin importar el género. •¿Cómo ves el Metal actualmente? ¿Crees que hay futuro o es algo que se ha estancado? -Va y viene, en los 80 el Metal era enorme, los 90 comenzaron literalmente con el Metal muriendo cuando comenzó el Grunge, siendo que el Grunge era simplemente Punk post moderno. Luego se volvió underground, volvió a pegar con el Nu Metal, las bandas grandes como Iron Maiden y Metallica siguieron adelante como siempre. Creo que todo se mueve en círculos, el Metal no es el género más popular del mundo, está por debajo de música contemporánea como el Rap o el Pop, pero creo que hay futuro, siempre hay música brillante, incluso en los tiempos más oscuros. Creo que tendremos otra banda grande que aparecerá en el futuro, saldrá de la nada y ayudará a empujar al Metal. ¿Quién sabe? Generalmente las cosas van en círculos. •Aparte del nuevo álbum, Cradle of Filth ha lanzado figuras de acción e incluso un cómic. ¿Qué te llevó a explorar estos medios como parte de la banda? -He estado involucrado en muchos proyectos. Durante la cuarentena hicimos una nueva cerveza, Pale Countess, hicimos King Chaos, lanzamos un nuevo Gin, lanzaremos joyas, maquillaje, jabón, té, muchas cosas distintas. El cómic es parte de una trilogía, habrá un par de figuras de la banda, de portadas de álbumes e iconografía. He estado ocupado, quizás haremos un par de libros, todo tipo de cosas. Es parte del pequeño universo de Cradle of Filth. •¿Hay algo más que te gustaría sumar a ese universo? -He estado viendo la posibilidad de hacer otra película. Tengo a gente con la que podría trabajar de cerca muy bien. Necesitaría tiempo para hacer un guión. He estado muy ocupado con el nuevo álbum, haciendo prensa y todo eso, tengo muchas cosas planeadas que no he mencionado, el próximo año estaré de gira con este trabajo, y entre todo eso, tengo que pasar tiempo con mi novia, con mi familia, escapar. Me gustaría que una película despegara. •Con “Hammer of the Witches” tuvieron una buena recepción que hace tiempo no se le veía a la banda, manteniendo las buenas críticas posteriormente. ¿Crees que ese trabajo marcó un punto importante en tu carrera? -Sí, creo que tuvimos un resurgimiento cuando llegaron los dos nuevos guitarristas a la banda, allá por 2014. Desde ahí hemos tenido un muy buen momento, todos nos llevamos muy bien, tenemos un management fantástico, gente fantástica a nuestro alrededor, un gran equipo, un gran tour manager. Es un punto en el que estamos controlando nuestro propio destino. Queda mucha vida todavía en Cradle of Filth, hay nuevo material que empezaremos a escribir, porque aunque este álbum acaba de salir, lo escribimos y grabamos hace un año, no tenía sentido lanzarlo durante la pandemia. No es nuevo para nosotros, pero es un disco genial, estoy muy orgulloso. •Ya has estado liderando la banda por 30 años. ¿Cómo definirías ese tiempo? -Es indefinible. Han sido muchas experiencias geniales, con altos y bajos como todo en la vida. He podido ver gran parte del mundo haciendo lo que amo. •Has estado en Chile tres veces. ¿Qué recuerdas de esas presentaciones? -Recuerdo que fueron muy divertidos, ir allá demuestra el aprecio y la hospitalidad de Sudamérica, es genial allá. Me gusta salir a turistear mucho también, me encanta Sudamérica, es muy distinto a donde vivo en el Reino Unido. Uno de mis mejores amigos, nuestro tour manager Dan Biggin, toca en Criminal, nos habla mucho de Chile, estuvo con nosotros en Santiago la última vez, viajamos al templo en la cima del cerro, fuimos a bosques, paseamos mucho. •¿Ya planean volver una vez que las condiciones sanitarias así lo permitan? -Absolutamente, tenemos planes para los próximos dos o tres años, creo, y Sudamérica y Chile definitivamente son parte de ellos, obvio. México recién salió de la lista roja de Inglaterra, así que está considerado bien viajar allá, supongo que si más gente se vacuna, el hecho de viajar será más abierto, así que no veo por qué no iríamos a Chile cuando lo planeemos para el otro año. •¿Quieres decirle algo a tus fanáticos locales? -Gracias por todo su apoyo. El álbum sale el 22 de octubre, espero que la gente de verdad lo compre en vez de escucharlo por Spotify, eso es la muerte de la música en este momento, porque Spotify y otras plataformas no le pagan al artista, esto es un trabajo como cualquier otro, y sin pago, no hay banda. Es un muy buen álbum, creo que los fans lo disfrutarán, no puedo describirlo, pero es un álbum de Cradle of Filth, es cinemático, al final va en varias direcciones, hay canciones lentas, rápidas, hay unas lentas y rápidas, hay una balada, o lo más cercano a una balada que podríamos llegar. Hay de todo. Hicimos dos videos, ‘Crawling King Chaos’ y ‘’Necromantic Fantasies’, soy muy estilosas y muy diferentes entre sí. •Dices que Spotify significa la muerte de la música. ¿Qué te hace pensar eso? -Creo que es genial que no te interese la música y quieras algo rápido y descargues 20 álbumes cuando quieras, y es bueno querer tener una gran colección de discos sin gastar dinero, pero como en cualquier cosa, si eres fanático, lo haces desde abajo, aprecias más los álbumes con el paso del tiempo, creciendo, ahorrando dinero para comprarte uno, lo atesoras, generas una conexión con esos álbumes, y creo que eso se ha perdido. Cualquier persona preocupada por el medio ambiente te dirá que se pierde mucho vinilo, papel, o de qué están hechos los CD’s, o lo que sea, y por eso puedes descargar el álbum y su portada, pero eso absolutamente mata la industria musical, porque no se le paga a nadie. Si tienes 60 álbumes que elegiste al azar no será tan genial como tener diez que te encantan absolutamente y los escuchas y son parte de tu vida. Lo único bueno es que puedes decir ‘oh, le echaré un ojo a esta banda y luego compraré el álbum’, puedo apreciar eso, más allá de aquello, no. Por Luciano González Fotos: James Sharrock Tags #Cradle of Filth # Black Metal # Inglaterra # Existence is Futile # Nuclear Blast # Dani Filth Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Metal Shows Korpiklaani: Espíritu festivo Viernes, 01 de Diciembre de 2023 Metal Shows Dark Angel: Despiadada jornada de muerte Viernes, 01 de Diciembre de 2023 Metal Noticias Brujeria en la nueva edición de Bulldozer Viernes, 01 de Diciembre de 2023 Metal Revistas Bulldozer 42 Viernes, 01 de Diciembre de 2023 Metal Noticias 'Afterglow of Ragnarok': Bruce Dickinson estrena single en solitario Viernes, 01 de Diciembre de 2023 Metal Galerias Dark Angel Viernes, 01 de Diciembre de 2023 Metal Noticias Conception confirma su debut en Chile Jueves, 30 de Noviembre de 2023 Metal Noticias Concurso cerrado: No te pierdas a Dark Angel interpretando ''Darkness Descends'' Miércoles, 29 de Noviembre de 2023