Monolord: Brillando en las tinieblas Esben Willems disecciona en exclusiva el nuevo ?Your Time To Shine? Martes, 11 de Enero de 2022 Tras el batatazo de “No Comfort” (2019), primera placa con la gigantesca Relapse Records y cuarta en su línea temporal, Monolord encausó la soltura y el relajo del trabajo en su propio estudio en los cinco cortes que conforman “Your Time To Shine”, lo que le aporta altas cuotas de dinamismo a una placa que se siente y escucha como si la banda estuviera tocando en frente de ti. “Trabajar con Monolord es divertido”, relata Esben Willems a Bulldozer, “pero a veces hay demasiada presión, con plazos y entregas definidas. Ahora dijimos: “bueno, solo relajémonos y hagamos un álbum”. Para los entendidos en la vasta escena del Stoner/Doom, Monolord está lejos de ser una banda nueva. Si ese no es el caso, es prudente definirlos como uno de los combos más demoledores de su generación, sirviéndose del camino desértico y lleno de humo cannábico que alguna vez trazaron otros ilustres como Electric Wizard y Sleep. Su debut “Empress Rising” (2014) dejó atónita a cuanta publicación se dio el lujo de reseñarlos, augurando que esos pesados riffs sabáticos no se perderían en la intrascendencia como le pasa a tantos que transitan la misma ruta. Y así fue. Tras una trilogía brillante con la discográfica de culto RidingEasy Records, “Empress Rising” (2014), “Vænir” (2015) y “Rust” (2017), y de ganarse adeptos en varios rincones del mundo, Monolord dio el salto con Relapse Records alcanzando aún más visibilidad gracias al brillante “No Comfort” (2019) y llegando a nuevos oídos que ya no le perderían la huella al tótem sueco. Ese siguiente paso se llama “Your Time To Shine” (2021), una continuación que ofrece un sonido maduro y a la vez mucho más holgado en el que el vocalista y guitarrista Thomas Jäger, el bajista Mika Häkki y el baterista Esben Willems aprovechan la pandemia para trabajar en el estudio de este último sin las presiones de la agenda. Desde su natal Suecia, Esben Willems toma el bisturí virtual para diseccionar en exclusiva el nuevo “Your Time To Shine” con Bulldozer, nos cuenta sobre el relajo de hacer un disco en su propio estudio, de lo bien que les vino tener desocupada la agenda para trabajar con calma en este nuevo largo, de las puertas que se abrieron gracias a la alianza con Relapse Records y, lo más importante, del gran momento que están viviendo siendo ellos mismos. Es precisamente esa libertad la que permite que los riffs de Monolord brillen incluso cuando el mundo estaba en tinieblas. •El anuncio de “Your Time To Shine” pilló a varios desprevenidos en su momento. ¿Estuvieron trabajando en este disco durante la pandemia, verdad? -Sí, trabajamos en él durante la pandemia. Justo habíamos decidido descansar un año y medio porque estuvimos en el ciclo “álbum-tour-álbum” durante años, lo que es divertido, pero muy agotador después de un tiempo, así que necesitábamos descansar. Nos íbamos a tomar un descanso para recargar pilas y continuar cuando llegó la pandemia, así que tuvimos suerte en ese sentido, no teníamos nada planeado en realidad. ¿Qué más podíamos hacer aparte de grabar nueva música? Esta vez tuvimos tiempo de ensayar mucho. Fue un lujo porque normalmente grabas, te vas de gira, vuelves a casa y terminas lo que estabas grabando. Practicas un poco en relación al tiempo que tienes y se supone que el resultado es un buen álbum. Es necesario hacer una gira con las canciones antes porque cuando las tocas en vivo por uno o dos años, encuentras la voz de esas canciones, pero esta vez pensamos que sería mejor pasar directo al estudio y tener tiempo para practicar mucho el material, descubrir sus matices y tener todo listo. Además, adquirí un estudio al final del 2020, así que esta fue la primera producción en nuestro lugar, lo cual también significó no gastar de más en la grabación. Decidimos hacerlo en cuatro semanas, cosa que nunca habíamos hecho antes y significó tener horarios en la semana, comenzar a las 10, terminar a las 5 y volver a casa para estar con nuestras familias, tener fines de semana libres y todo eso. Trabajar de esa forma fue muy divertido y relajante, no teníamos ninguna presión, aunque el único que se presiona al final eres tú mismo. Utilizamos el tiempo libre de la mejor forma que pudimos. •Muchas otras bandas han dicho exactamente lo mismo. Gracias a la pandemia tuvieron más tiempo para pensar en las canciones, desde Deafheaven hasta Lucifer. Entonces, ¿qué tan diferente es el nuevo álbum en relación a “No Comfort” en ese sentido? -Siempre es difícil responder eso, porque solo puedo hacerlo desde adentro de la banda, pero entiendo que cuando salió “No Comfort”, muchas personas pensaron que era interesante. Tiene algo diferente a lo que solíamos hacer y puede que sí lo haya sido, pero para nosotros fue más como un desarrollo natural en nuestro trayecto, básicamente porque en realidad nunca hemos decidido el sonido de un álbum de forma predeterminada. Thomas es el que básicamente escribe todo el material para que nosotros lo finalicemos y lo arreglemos juntos. Cuando hacemos eso, siempre intentamos abordarlo con una mentalidad abierta y que hable por sí solo. Es tan fácil como suena, porque eso permite que algunas ideas raras encajen en el marco de este género, ideas que normalmente no encajarían. En realidad odio las etiquetas, pero tampoco me importan tanto. No me molesta que la gente diga que somos una banda de sludge, doom, stoner o incluso extraterrestres, no sé. Mientras podamos tocar lo que creemos que es Monolord, está bien. Si a la gente le gusta, genial. Creo que este enfoque se plantea en el momento en el que hacemos música. Creo que no predefinimos la forma en la que suena la banda, tenemos una idea en común, pero eso no está realmente definido por un sonido, es más como una vibra. Cuando sentimos que algo está en ese carril, algo que suena como nosotros, entonces somos capaces de probar casi de todo. Esa es más o menos la forma en la que trabajamos, y sí, creo que la gente podrá pensar que este álbum igual se sale de la línea de los anteriores, pero otros pensarán que es como volver a lo básico, puedo escuchar esos dos puntos. Personalmente, siento que es algo nuevo. •Las radios chilenas de rock están mayoritariamente enfocadas en los 60, 70, 80, 90 y quizá un poco de los 2000. Fue refrescante escuchar canciones de “No Comfort” en ciertos programas que abordan bandas más nuevas. -Interesante. ¡Somos una banda de rock clásico! ¡Lo logramos! (ríe). •En ese sentido, ¿crees que “No Comfort” abrió más puertas para Monolord? -Sí, absolutamente, pero no fue intencional. Como dije antes, no decidimos hacer un álbum enfocado a un público más amplio, sino que teníamos el material y después nos dimos cuenta que podría atraer a más gente. Aun así, no lanzaríamos algo que no nos guste o que no soportemos, pero eso y nuestra relación con Relapse, un sello más grande que RidingEasy, fue lo que abrió nuevas puertas, y estoy feliz. De hecho, como tú dices, aquí también tenemos radios comerciales de rock que son muy limitadas, suelen poner a Bon Jovi y a las bandas más grandes, pero nada más. Sería genial que pudieran mezclar eso con una canción de Monolord, ¿por qué no? No me importa donde sonemos mientras podamos seguir tocando lo que nos gusta y para la gente a la que le gusta. •Harán un tour con Blackwater Holylight, una banda muy interesante. ¿Cuál es su relación con ellas? -Ellas estaban en el mismo sello que nosotros, RidingEasy, y abrieron algunos de nuestros shows en el último tour por Estados Unidos antes de la pandemia. Creímos que fue perfecto, porque, a pesar de que no tocan el mismo estilo que nosotros, al público le gustaron ambas bandas, es un buen cartel. Además será agradable viajar con ellas. Queremos probar eso en Europa también. •También tocaron con bandas como Black Label Society, por ejemplo. ¿Sientes que los fans de esas bandas también encajan con los de Monolord, al igual que con Blackwater Holylight? -A veces sí y a veces no. Es difícil responder esa pregunta, creo que depende más del lugar y del contexto de algunos festivales. En el tour con Black Label Society fue genial porque, si bien el público a veces no encajaba muy bien, los miembros de la banda siempre nos recibieron con los brazos abiertos y nos apoyaron. Nos ayudó mucho y la gente que nos quería ver, asistía a los conciertos de todas formas. Una noche podía ser buena y otra noche mala, a veces teníamos que tocar como para 3 filas de personas que te odian, pero a la noche siguiente es todo lo contrario. •Ahora tienes tu propio estudio y, según lo que aparece en tu página de Facebook, no solo estás trabajando en música, sino que también en podcasts, por ejemplo. ¿Cómo ha sido esa experiencia? -El estudio comenzó durante la pandemia, y queda muy cerca de donde vivo. Era un edificio antiguo de los 80, y creo que era una escuela de niñas que fue reconstruida un par de veces, hasta convertirse en lo que es ahora, básicamente una casa de música. Tiene espacios pequeños, una cafetería y todo eso, el estudio está en el último piso. El señor que estaba a cargo era jubilado, y el lugar había estado inactivo durante 15 años, así que quería a alguien que le diera vida. Al comienzo estaba todo patas para arriba. Soy ingeniero de sonido, eso es lo que hago a parte de la banda. Habíamos estado buscando un lugar más amplio para trabajar, practicar y grabar, y yo estaba buscando un estudio, lo cual es muy difícil de conseguir si no tienes el dinero, pero llegó esta oportunidad y acordamos un precio. Tenía que tomar esta oportunidad para ver a dónde me llevaba. Es un lugar genial, muy cómodo. La estructura es más o menos así: yo tengo el estudio en una sala de grabaciones grande y las compañías de las bandas me arriendan ese espacio a mí. Así es como trabajamos, es un edificio perfecto para esto porque hay espacios grandes para trabajar con la banda, y yo tengo espacio para trabajar aparte con otros clientes. Y hablando de eso, casi todo ha sido online por ahora, porque la gente no puede viajar, pero, contra todo pronóstico, he tenido mucho trabajo. Nadie está de gira, todos están en casa haciendo música, pensando en hacer álbumes nuevos y eso es genial. •Esben, ha sido un placer poder hablar contigo, estaríamos muy felices de poder ver a Monolord aquí en Chile. ¿Tenían algún plan antes de la pandemia? -Lo hemos planeado por años, de verdad queremos ir. El problema es que no es tan fácil, se necesita mucha logística, dinero y todo eso, pero tenemos muchas ganas de ir. Por fin habíamos podido tocar en São Paulo un poco antes de la pandemia, y fue genial. Sentimos como que debemos volver en algún momento. Será genial, también nos encantaría ir a Chile. Estoy casi seguro que lograremos. No tenemos ningún plan específico, pero tarde o temprano estaremos allá. •Sería increíble. ¿Finalmente, cuáles son las expectativas para “Your Time To Shine”? -Siempre es difícil sacar un álbum, te destruyen los nervios. Es como “Lo hicimos, realmente lo hicimos, ¿pero deberíamos mostrárselo a la gente?”, y luego lo estrenas, esperando que todo salga bien. Siempre es el mismo sentimiento, pasa con todos los discos. Ahora me siento igual, espero que a la gente le guste, el proceso fue maravilloso. Como dije, fue relajante y cómodo trabajar en un álbum. Trabajar con Monolord es divertido, pero a veces hay demasiada presión, con plazos y entregas definidas. Ahora dijimos: “bueno, solo relajémonos y hagamos un álbum”. Estoy muy emocionado. Por Pablo Cerda Traducción: Felipe Castillo Tags #Monolord Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Metal Shows Soen Acústico: Una íntima reunión Miércoles, 29 de Marzo de 2023 Metal Noticias Ya tiene fecha la sexta edición de Destroyer Fest Miércoles, 29 de Marzo de 2023 Metal Noticias Whiplash anuncia su regreso a Chile Miércoles, 29 de Marzo de 2023 Metal Clásicos Scorpions Miércoles, 29 de Marzo de 2023 Metal Noticias AC/DC, Ozzy, Metallica, Iron Maiden y Tool estarían en festival PowerTrip Miércoles, 29 de Marzo de 2023 Metal Noticias Nervosa presenta su nueva formación Martes, 28 de Marzo de 2023 Metal Noticias Capilla Ardiente y Blackflow se suman al show de Candlemass Martes, 28 de Marzo de 2023 Metal Noticias Deathhammer se presenta en Chile Martes, 28 de Marzo de 2023