Carcass: Desgarrando tus arterias Entrevista exclusiva con su guitarrista Bill Steer Viernes, 28 de Enero de 2022 ¿Valió la pena esperar tanto por un nuevo LP de los ingleses? Con “Torn Arteries” ya alzándose como uno de los álbumes del año, los liderados por Jeff Walker y Bill Steer siguen dando que hablar con su estilo tan punzante como irónico, manteniendo además una brutalidad que sigue inspirando varias corrientes de la música extrema. Este último le contó a Bulldozer los pormenores de esta flamante placa y mucho más en extenso. El regreso a la actividad de Carcass allá por 2007 contempló solamente propósitos de gira, sin intenciones de lanzar nueva música en el corto plazo, o al menos hasta que se decidió que esta nueva era sería algo más que unos shows por todo el mundo, Chile incluido al año siguiente. Con una nueva formación, tras la salida de Michael Amott, los ingleses estrenaron en 2013 el muy esperado “Surgical Steel”, en donde se incluyó una vez más esa impronta que abarca no solo ese sonido Death Metal melódico del cual fueron pioneros y marcó el final de su primera etapa, sino que también sus temáticas relacionadas a lo más retorcido de las patologías y el gore, perceptibles tanto en sus letras como en cada arte de portada. ¿Y qué vendría después? Tras una larga espera, que incluyó el lanzamiento del EP “Despicable” en 2020 y uno que otro estreno menor para apaciguar la impaciencia de la fanaticada, este año llegó “Torn Arteries”, el cual ya se posiciona como uno de los mejores lanzamientos de la temporada, poniendo a los ingleses una vez más al centro de la atención de la escena internacional, ya sea tanto por su calidad como por una portada que desde el primer momento nos llama la atención, con ese corazón formado por varias verduras en lugar de las ya mencionadas referencias a lo quirúrgico y sangriento más allá del título, creado nada menos que por el ex baterista y miembro fundador Ken Owen, quien pese a su alejamiento de la banda por motivos de salud, sigue en total cercanía con sus miembros, “Nos comunicamos todas las semanas. Aún somos muy buenos amigos, y es importante mantenernos comunicados para saber cómo estamos, especialmente en el último año y medio, en el que hemos tenido muy poca socialización en general”, nos cuenta por teléfono el guitarrista y fundador Bill Steer sobre su otrora compañero. ”Por eso es grato saber que está bien, y enterarme de lo que ha hecho. Él tiene una buena vida y es muy positivo, siempre es muy optimista y siempre está rodeado de su familia y amigos. Tiene una hermosa casa en un pueblo pequeño en los países bajos”. •El primer single de este álbum, ‘Kelly’s Meat Emporium’ me recuerda un poco a los tiempos de “Heartwork” y algunos elementos progresivos de la banda. El segundo, ‘Dance Of Ixtab (Psychopomp & Circumstance March No.1 in B)’ me recuerda a ‘Swansong’, y también pareciera estar algo influenciada por Faith No More. ¿Estás de acuerdo con esa afirmación? ¿Cómo definirías tú el sonido del álbum? -Bueno, tengo que admitir que es la primera vez que escucho que nos comparen con Faith No More. Me sorprendió un poco, pero creo que es algo eventual. Por lo menos en mi parte, la percusión y las guitarras, hay muchas referencias en esa canción, pero pensé que era muy obvio que la batería hacía referencia a ‘Take On The World’ de Judas Priest’. Hablando del resto del disco, creo que es seguro decir que casi todas las otras canciones resaltan algunas cosas, como algo ligeramente nuevo, elementos frescos, porque al momento de hacer el álbum nuestra mentalidad fue que teníamos que hacer un álbum nuevo y genuino. Ahora no es solo llegar e irse a la segura repitiendo ideas anteriores, sino que necesitamos sacar algo nuevo. Este es el séptimo álbum que hemos hecho, y es importante seguir adelante porque no tendremos éxito si nos estancamos por mucho tiempo. •Hubo un video animado para la canción ‘Dance Of Ixtab’, ¿Quién estuvo a cargo de su realización? ¿Qué es lo que expresa? -Sinceramente no sé quién lo hizo, ni siquiera sabía que lo habían hecho. El otro día en una entrevista también mencionaron el video, así que después de terminarla, busqué en YouTube y quedé igual de sorprendido que todos. Solo puedo suponer que la firma encontró a alguien que tiene talento animando, y llegaron a algún acuerdo. Así que lo he visto solo una vez, pero creo que era bueno, no se aleja mucho de la música que hacemos. •De hecho fue estrenado en el sitio web de la Rolling Stone, ¿Qué significa para ustedes la aparición de este video en un medio tan grande como este? -Creo que es extraño, siempre nos hemos considerado underground. Algunas personas conocen el nombre de la banda, y vendemos algunos álbumes. No es una cantidad tan grande, pero tampoco somos muy conocidos entre los fans de metal o entre las personas que escuchan rock, así que la simple idea de haber sido mencionados en Rolling Stone me parece sorprendente. •El arte de la portada del álbum es muy peculiar, un corazón hecho de vegetales, cosa no vista en la banda antes. ¿Qué es lo que quiere mostrar y por qué lo eligieron? -Sinceramente no sé cuál fue el motivo, porque fue algo en lo que trabajó solo Jeff con su amigo de Polonia, Zbigniew Bielak, quien arregló todo el asunto. Me imagino que hubo algo de trabajo tras esta imagen, pero no vimos nada de las etapas de desarrollo, sino que nos lo mostraron cuando ya estaba listo. Mi impresión es que entre ellos querían hacer una portada que no fuera genérica, porque en el mundo del metal hay muchos álbumes que se parecen. Supongo que esa fue una de las razones de la portada, pero no podría dar detalles del significado. Creo que algunas personas han tratado de darle un significado a esta imagen, algún tipo de mensaje vegano o vegetariano, solo por el hecho de que son vegetales. Por lo que sé, a Jeff le gusta el hecho que las personas estén hablando de la portada, pero no creo que haya querido inducir algún tipo de mensaje a la gente para crear una controversia y se ven grupos a favor y grupos en contra. No es la intención de esta portada. •Y claro que se está hablando, de hecho he visto muchas personas comentando la portada, e incluso he visto a algunas criticando en los comentarios de Youtube, por ejemplo, diciendo “oh no, ahora Carcass es una banda vegana”. Tú siempre has sido vegetariano, pero ¿Qué sientes respecto a todos estos comentarios ridículos que hace la gente en internet? -No les presto mucha atención, no tengo mucho tiempo para ese tipo de cosas. Pero sé que existen, y creo que en este punto muchos podemos estar de acuerdo en que las redes sociales y el internet en general son como imanes de personas negativas. Hasta nos hace pensar que hay más de esas personas de las que en realidad existen, y es casi un hecho que alguien que tenga una vida completa y feliz no necesita postear cosas en internet. Así que no creo que esté bien dejarse llevar por esos comentarios. Es interesante pensar que un extraño crea que sabe lo que es mejor para mi banda. Estoy seguro que también se sorprendería si le dijera qué hacer con su vida. En primer lugar, si no te gusta algo, está bien decirlo. Pero en segundo lugar, cuando una persona que no conoces empieza a ordenar lo que cree que es mejor para ti, es un poco raro. Ellos no han estado en esta banda desde los ochenta, pero yo sí, y por eso sabré qué es mejor. •Hablando de Jeff, él siempre ha tenido un humor muy oscuro. ¿Fue eso un factor importante en este disco? ¿Compartes este tipo de humor con él? -Sí, el humor negro siempre ha sido una parte importante de lo que hacemos, está presente en todos los álbumes. Definitivamente, hay mucho en los primeros dos álbumes, y sigue habiendo en diferentes etapas de la carrera de la banda. Es parte de su personalidad, y nos ayuda a mantener el sentimiento original de la banda. Supongo que quería sorprender, pero también queríamos que la gente se riera. No siempre todos van a identificar el humor en todo esto, pero que algunos lo hagan es satisfactorio. •“Torn Arteries” llegó ocho años después de “Surgical Steel”, su último álbum. ¿Por qué se demoraron tanto en estrenar un nuevo álbum? Aparte del EP “Despicable”, por supuesto. -En términos recientes hay una razón obvia, que sería la pandemia. Como banda ya teníamos listo este álbum varios meses antes de la llegada del virus, pero no era viable estrenarlo en esas circunstancias para el sello discográfico. Para cuando se estrene este álbum el próximo mes, habrán pasado dos años. Pero en un sentido más amplio, la verdadera razón de esta demora entre los álbumes es la cantidad de giras que hicimos para “Surgical Steel”. Fueron casi cinco años de solo viajar a varias partes del mundo. Incluso cuando no estábamos de tour, tocábamos en festivales y volábamos de un lugar a otro en Europa. No nos quedaba mucho tiempo para juntarnos y trabajar en material nuevo. Yo y Daniel (Wilding, baterista) teníamos muchas canciones en las que empezamos a trabajar como dos años después de “Surgical Steel”. Nos quedamos un par de días trabajando en ellos. Estábamos felices con muchos de esos tonos, pero tuvimos que guardarlos porque teníamos más tours agendados. Así que todas esas cosas quedaron guardando polvo por un par de años, y ahora las retomamos. Es un poco aterrador pensar en cuánto tiempo ha pasado desde eso. •¿Qué me puedes decir acerca de quienes trabajaron en esta oportunidad? Aparte de tú y Jeff, por supuesto. -Bueno, creo que con las mismas personas con las que grabamos “Surgical Steel”, Daniel, Jeff y yo. Cuando fuimos de tour, llevamos a un segundo guitarrista. Siempre escribo para dos guitarras, pero cuando hay que grabar, nos concentramos mejor si solo estamos los tres. Pero puedo entender por qué surge esta confusión, porque por ejemplo, en casi todas las fotos de la banda salimos con Tom, así que la gente lógicamente piensa que él está presente en el álbum, pero no. •En este año se cumplieron tres décadas de “Necroticism – Descanting The Insalobrius”, uno de sus álbumes más importantes, ya que fue ahí cuando comenzaron más con la influencia del Death Metal sobre el Grindcore de sus tiempos más primigenios. ¿Qué recuerdas de la grabación de este álbum? ¿Lo consideras uno de los más importantes en la trayectoria de Carcass? -Sí, definitivamente es una de las cosas más importantes que hemos hecho, porque marcó una nueva era para la banda. En ningún punto nos consideramos Grindcore, es solo como una etiqueta que nos daba la gente. Hasta el día de hoy no estoy seguro de lo que signifique grindcore, aparte de ser una frase que usa Mitch Harris de Napalm Death. No era algo con lo que las bandas se identificaran, pero con el paso del tiempo las cosas cambian. Aún me sorprende escuchar qué tan frecuente me hacen esa pregunta “¿Por qué cambiaron estilo de grindcore a death metal?”, pero nosotros no lo vemos de esa forma, sino que consideramos que estamos mejorando de a poco la forma en la que tocamos y avanzando musicalmente en el estilo. •¿Tienes otro proyecto aparte de Carcass ahora? ¿Qué pasó con tu proyecto stoner Firebird? ¿Lo retomarás algún día? -Sí, me encantaría, aunque no he podido determinar cuándo ni cómo. Definitivamente tengo algunas canciones y tengo la determinación de hacer algo nuevamente, porque creo que han pasado más de diez años desde que hicimos algo, pero colapsó probablemente porque estaba exhausto. En ese tiempo hubo muchos cambios con esa banda, y todo era complicado. También estaba ocupado haciendo cosas con Carcass, tocando en Gentleman’s Pistols y un poco en Angel Witch. No me costó mucho dejar a Firebird de lado, porque todo lo demás parecía tan fluido y sencillo. •Tuvieron que posponer la gira con Arch Enemy y Behemoth para el próximo año por la pandemia y todo eso. ¿Qué tan difícil fue esta decisión para ustedes como banda? Y personalmente, ¿Cómo te sentiste al no poder tocar en más conciertos durante un tiempo? -Bueno, es lo que nos toca vivir, o por lo menos la realidad que nos tocó vivir a todos en el último año y medio, así que solo puedes aceptarlo, continuar tu vida e intentar de disfrutar el presente, o puedes ser muy miserable y enfocarte en lo que te falta. En este caso, prefiero mantener una actitud optimista, puede que las cosas estén mejorando y podamos volver a la normalidad pronto en el mundo de la música. Puede que ahora las cosas estén mejorando un poco y podamos volver a algún tipo de normalidad en el mundo de la música. Me gustaría pensar que eso es posible, aunque sin tours. En plena pandemia no creo que ninguno de nosotros haya pensado que algo así iba a pasar, se veía como algo tan lejano considerando la gravedad del asunto. Tocar en varios países de Europa es complicado, porque cada uno tiene restricciones y estados de vacunación distintos. Era un dolor de cabeza para los organizadores, así que no fue tan sorpresivo cuando nos dijeron que teníamos que posponerlo. •Y hablando de este tour que tenían con Arch Enemy, ¿Sigues en contacto con Michael Amott? -Sí, hablamos seguido. Seguimos siendo amigos, es un sujeto agradable y tiene una buena ética de trabajo. Siempre está en contacto cuando ocurre algo, y parece que su banda nunca se detiene. •Has tocado en Chile tres veces, todas muy exitosas. ¿Qué recuerdas de esos conciertos aquí? -Solo recuerdo las buenas vibras. El público era muy apasionado, y todas las personas que conocimos eran muy cálidas y acogedoras, fue genial. Es uno de esos países que te emociona visitar. Los conciertos eran la mejor parte, todos saben que la audiencia sudamericana es extremadamente intensa, y eso es genial para nosotros como visitantes, porque es muy diferente de donde vivimos. Se siente como un poco de magia y misticismo. •¿Hay algo que te gustaría decirle a los fans chilenos que esperan un pronto regreso después de la pandemia? -Sí, me gustaría decirle a todos nuestros fans en Chile que estamos ansiosos de volver y tocar para ustedes. Mientras más pronto mejor, aunque no tenemos forma de saber cuándo podamos ir, me siento muy optimista. El próximo año espero que podamos ver mejoras, para que las bandas puedan volver a tocar apropiadamente. Por Luciano González Fotos: Ester Segarra Tags #Carcass # Torn Arteries # Nuclear Blast # Inglaterra # Kelly's Meat Emporium Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Metal Noticias 29 de marzo: Malevolent Creation y Morta Skuld en Sala Metrónomo Miércoles, 29 de Noviembre de 2023 Metal Discos Sadism Martes, 28 de Noviembre de 2023 Metal Noticias ''MaidenChile Experience'' reunirá a la fanaticada local de Iron Maiden Martes, 28 de Noviembre de 2023 Metal Articulos Discos 1983: viaje y epílogo Lunes, 27 de Noviembre de 2023 Metal Noticias 'Guardián del Bosque': Bitterdusk presenta nuevo single Lunes, 27 de Noviembre de 2023 Metal Noticias Black Metal desde la Patagonia: Kréen estrena el single 'Lápidas' Jueves, 23 de Noviembre de 2023 Metal Shows Saxon: Una noche aplastante con la vieja escuela Jueves, 23 de Noviembre de 2023 Metal Galerias Saxon - Seize the Day tour Jueves, 23 de Noviembre de 2023