Caterina Nix: "El ámbito del Rock y el Metal es hostil con las mujeres" Entrevista exclusiva con la cantante y compositora nacional Martes, 15 de Marzo de 2022 Caterina Victoria Torrealba Carrancá, no sólo es una gran cantante y compositora del Metal nacional, sino que también es una mujer con carácter y determinación que a puro pulso se ha labrado una carrera que ha obtenido importantes réditos internacionales, siempre motivada por el amor, la pasión y el fuego interno que alimentan sus sueños. De todo eso y mucho más conversamos de manera franca, directa y a calzón quitado con la tremenda Caterina. •Hola Cati, es un placer tenerte en revista Bulldozer marcando la siempre importante y relevante presencia femenina en este número especial dedicado al Metal chileno. Lo primero que nos gustaría saber es ¿cómo ha sido este período de pandemia para ti tanto en lo personal y como artista? ¿La pandemia modificó todos tus planes o al contrario te permitió disponer de más tiempo para dedicarte a ellos? -¡Muchas gracias por invitarme y por darle presencia a mis proyectos! En cuanto a la pandemia, ha sido un periodo tremendamente duro, no solo por el hecho de tener que mantenerse encerrado en la casa y todos los efectos colaterales que eso implica, sino también porque me tocó ver gente cercana quienes vivieron la pérdida de seres queridos por Covid. Además pasé por momentos muy complicados a nivel personal, así que han sido un par de años muy oscuros. En el 2020 alcanzamos a llegar con Chaos Magic justo a Chile de nuestra gira con Visions of Atlantis por Europa, antes de que se cerraran las fronteras y empezaran las cuarentenas, y desde ahí, no hemos vuelto a pisar un escenario. Afortunadamente, nos pudimos coordinar para escribir un nuevo disco, cuyo proceso fue un poco sanador y un poco devastador al mismo tiempo (risas), y me sirvió además para enfrentar todo lo que me venía pasando e ir administrando mis propias perspectivas. También tuve la oportunidad de hacer varias colaboraciones entre encierros y ratitos de libertad, y trabajar un poco más en Somberwind, proyecto goth-rock creado por el gran Marco Cusato (Warpath). •He seguido tu carrera desde los tiempos de AghonyA que creo que fue tu primera banda, y con el tiempo te has convertido en un referente de la escena local con muchos logros conseguidos a puro pulso y esfuerzo personal además de tu talento, y si no me equivoco, fuiste el primer artista chileno en fichar con el sello italiano Frontiers Records que es uno de los más fuertes e importantes de la actualidad a nivel mundial. ¿Cuándo miras hacia atrás de forma retrospectiva, cómo sientes que ha evolucionado y crecido tu carrera? - Así es, fui la primera artista chilena en ser fichada por Frontiers, y en esa época, entiendo que la primera mujer sudamericana. Me siento muy afortunada y orgullosa de ese logro y de lo que desencadenó para los siguientes pasos de mi carrera. Incluso abrió la puerta para que otros destacados artistas chilenos tuvieran también la oportunidad de trabajar con ellos. Actualmente nuestro productor y bajista Nasson y James Robledo tienen contratos con Frontiers para sus proyectos solistas y uno en conjunto, llamado Sinner’s Blood. En cuanto la evolución de mi carrera, creo que he conseguido mucho en poco tiempo, considerando que solo hemos sacado 2 discos con mi banda Chaos Magic. Hemos trabajado con gente muy destacada del circuito, realizamos ya 3 giras europeas con una increíble recepción, incluso nos eligieron para tocar con Evanescense en Rumania. Solo puedo decir que estoy contenta y satisfecha con mis logros y nuestros avances y que ha sido todo a punta de esfuerzo y de buscar y buscar oportunidades. No puedo dejar afuera el hecho de que además he tenido la suerte de participar en proyectos como Avalon y Vivaldi Metal Project, también compuestos por destacados músicos a nivel mundial. •Antes de hablar de tus novedades musicales, me gustaría conocer cuando fue ese momento en que hiciste ‘click’ en tu vida y decidiste convertirte en una cantante; que fue lo que te influenció para perseguir aquello, porque la pasión tiene a veces formas misteriosas o poco convencionales de manifestarse y seguramente encontraste muchos obstáculos en el camino. Cuéntanos sobre eso. - Fue todo parte de un proceso que sin duda tuvo sus momentos definitorios. Empecé a escuchar rock desde muy chica y también he cantado desde que tengo memoria. La música y el canto siempre fueron parte de mí y una extensión de mi personalidad, por lo que comencé con clases de canto lírico a los 12 años y seguí con clases de canto popular para posteriormente retomar el lírico. Figuras como Pat Benatar y las hermanas Wilson de Heart me marcaron a temprana edad y luego cantantes como Cristina Scabbia, Tarja y Sharon Den Adel me marcaron en la adolescencia. Todo se conjugó para que yo quisiera de una u otra forma ser parte de ese mundo. Pero acá el ámbito del Rock y el Metal era hostil en ese tiempo con las mujeres, y lo tomé sin duda como un desafío. Soy porfiada. Decidí perseverar y me prometí que nada ni nadie me iba a parar. •En cierta forma el legendario y reconocido ex guitarrista de Stratovarius Timo Tolkki fue “tu padrino” al momento de internacionalizar tu carrera. Cuéntanos como se dio esa posibilidad de trabajar juntos, porque como se dice “el que la sigue la consigue” y creo que tu perseverancia fue clave en ese aspecto, y aprovecha también de contarnos algo sobre Timo, de cómo es su vida actual luego del colapso personal que tuvo hace algunos años y que significó el fin de la era dorada de Stratovarius… -Nos conocimos una de las veces que visitó Chile con Stratovarius, ellos han sido una banda referente en mi vida y los quería conocer. Simplemente me puse a hablar con él, de su vida, de la música, sus visitas a Chile y nos caímos muy bien, desde ahí hemos sido amigos y me ha dado su apoyo a lo largo de mi carrera. En esta conversación le dije que yo cantaba y que iba a enviarle mi material para que me diera su opinión, y así lo hice. Le gustó mucho mi voz y mi música y me dijo que un día trabajaríamos juntos. La oportunidad se dio muchos años después cuando Frontiers Records (mi actual sello), lo contactó para crear un proyecto con voz femenina y le pidieron que enviara material de distintas cantantes para elegir. Finalmente yo fui la elegida y ahí comenzó una nueva etapa en mi carrera. En conjunto creamos Chaos Magic; el primer disco fue compuesto y producido por él, mientras que yo aporté con la voz y los concepto líricos. Además fui invitada a cantar en Avalon, su otro proyecto con Frontiers, donde pude compartir tracks con Elize Ryd, Floor Jansen y Simone Simmons. La recepción de ambas producciones fue muy buena y Chaos Magic era bastante distinto a lo que ambos estábamos acostumbrados a hacer, pero funcionó. Después de un tiempo, cuando ya se acercaba la fecha de eventualmente sacar otro disco, Timo no estaba en condiciones médicas para hacerlo, por lo que me acerqué al sello y les propuse continuar con mi propio material. Al enviar los demos, su feedback fue increíble, y me mandaron de inmediato contrato para representarme como solista, manteniendo el nombre de Chaos Magic. En cuanto a su vida desde su separación con Stratovarius, creo que ha sido bastante ventilada y una serie de eventos son de público conocimiento por lo que no me corresponde ahondar en eso. Ha tenido sus altos y bajos, pero nos reencontramos hace un par de años cuando vino a tocar sus éxitos a Chile y tocamos juntos por primera vez en un escenario, fue muy grato. Además, me invitó nuevamente a Avalon, donde esta vez pude compartir con figuras como James LaBrie y Brittney Slayes. Actualmente sé que está organizando shows internacionales y probablemente tendremos la oportunidad de reencontrarnos en los escenarios chilenos. Lo estamos planeando. •En el pasado reciente has tenido grandes logros como artista, como por ejemplo abrir los conciertos de bandas enormes como Nightwish o Evanecence, giras por Europa y trabajar junto a grandes músicos; pero en tus propias palabras, ¿cuáles han sido los momentos más duros y los más felices de tu carrera hasta ahora? -Creo que lo más duro del recorrido completo ha sido que he tenido que llevarme muchas críticas gratuitas, y que en gran medida me las llevé por ser mujer. Me carga parecer víctima, pero sí te puedo decir que tuve que endurecer la piel para continuar peleando y he tenido el agrado de vivir y aportar en un proceso en el cual se ha ido normalizando nuestra presencia en el Metal, especialmente en Chile. En cuanto a los momentos felices, son los más numerosos, toda la mierda que enfrenté no significa nada al lado de los grandes logros y momentos en mi carrera. Las giras han sido sin duda las experiencias más gratificantes y enriquecedoras de este trayecto. Llegar a un escenario lejano y ver que te reconocen, que cantan tus canciones, es realmente increíble. Otro de los highlights fue haber sido elegidos por Evanescence para tocar con ellos. Cada show es una experiencia enriquecedora y lo que más puedo rescatar es el hecho de darte cuenta de que tu música puede tocar profundamente el corazón de alguien, puede crear una conexión emocional, puede sanar; y obtener ese reconocimiento y gratitud de los fans no tiene precio. •Se que has estado trabajando en un nuevo álbum de tu banda Chaos Magic y en el pasado has tenido grandes invitados en tus discos como el baterista Mike Terrana, el vocalista de Myrath, Zaher Zorgati y nuestro compatriota Ronnie Romero, entro otros. Por favor cuéntanos todas la novedades del nuevo disco, que tipo de sonido podemos esperar, la fecha tentativa de lanzamiento y todo los detalles involucrados en este nuevo álbum. -Como te contaba, el nuevo disco es muy personal, tremendamente ligado a experiencias que han marcado una etapa muy dura en mi vida. Cada canción tiene su significado, su conexión con algo interno en mí. Hubo un momento que no me sentía capaz de enfrentar toda esa carga para crear música, pero finalmente utilicé el proceso para sanar y nuestro productor y mi coautor Nasson estuvo apoyando en todo momento en este proceso. Hay varias canciones que hablan de superar obstáculos, de superarse así mismo, y suena super cliché, porque es un tema recurrente en mis canciones, pero siento que si lo manifiesto, lo materializo. En cuanto al sonido, creo que seguimos en la misma línea de “Furyborn”, pero todo es más intenso…. Las bases electrónicas, la orquestación, los coros, el contenido en general, es más potente, mas complejo. Aún nos mantenemos en un territorio que mezcla Metal alternativo, melódico y sinfónico, pero creo que ya nos encaminamos a determinar un sonido propio. En cuanto a los invitados, esta vez fue un proceso más íntimo, y busqué voces que le dieran un toque preciso a un par de canciones, no necesariamente figuras mega famosas. ¡Pero los nombres debo reservarlos por ahora!, hasta que ya sea tiempo de revelar los detalles de la nueva producción. El disco está terminado, pero aún no tenemos fecha de lanzamiento, eso es decisión directa del sello. De todas maneras creo que a mediados de 2022 podría ser una fecha tentativa. •Yo he estado metido en el Heavy Metal desde niño en los 80’s y siempre he visto que la mujer tiene un papel activo y protagónico en este estilo musical, y siempre he admirado a grandes artistas femeninas a través de la historia, pero ¿cómo ha sido tu experiencia al respecto? ¿Quizás en un país como el nuestro con ese legado machista obtuso de generaciones pasadas era todo más difícil? ¿O para ti esta coyuntura nunca ha sido tema y pudiste desarrollar tus talentos sin ningún tipo de prejuicios externos? -Como te comentaba antes, al principio era una rareza, y sin perjuicio de que con las bandas anteriores que tuve siempre hubo excelente feedback, también hubo críticas o comentarios que solamente se los puede llevar una mujer, especialmente cuando salió Chaos Magic. Se duda de tu talento, se duda de tu integridad, se te juzga por tu apariencia, se inventan cosas de ti que no tienen ningún asidero real…. Y yo solo tomé eso y dije, ¡NO!. No lo acepté, no lo internalicé y no dejé que me afectara. Usé las malas experiencias en conjunto con las buenas como combustible. Actualmente se ha fortalecido y normalizado la presencia de la mujer en el Rock y el Metal en Chile y en Latinoamérica, pero en Europa esto ya era una realidad hace mucho tiempo y es en parte la razón po la que siempre he orientado mi carrera hacia allá. •En marzo próximo asumirá el nuevo presidente electo Gabriel Boric. Desde el punto de vista del arte y la cultura, ¿crees que habrá algún cambio beneficioso al respecto o ser músico en Chile siempre ha sido una actividad donde hay que “rascarse con tus propias uñas” sin que haya un apoyo real del estado en el fomento y financiación de la cultura? ¿Cómo ves tu este tema? -De verdad espero que exista consecuencia con lo que se ha prometido de acuerdo con los programas y su propia línea de pensamiento… Lamentablemente llevamos décadas en Chile esperando que nuestros líderes realmente den soluciones en materias básicas. Salud, educación, vivienda, pensiones, delincuencia. Nadie ha cumplido. Llega el punto en que uno piensa que los políticos no dan soluciones reales a los problemas reales porque si se soluciona lo importante, ya no tendrán material para la demagogia. Imagínate si no se soluciona lo más medular, y viendo que la cultura no se considera en general como algo básico, me cuesta creer que vaya a haber un cambio sustancial al respecto, pero espero equivocarme y que se generen instancias, aportes, fondos que nos protejan y nos den la oportunidad de vivir y vivir bien de la música. No me importan las tendencias, solo espero que existan cambios relevantes, positivos, generalizados. Yo como músico nunca he recibido ningún tipo de ayuda más allá de lo que genera la SCD, que se asocia a tus propios derechos, ya sea como autor o intérprete. He visto que hay mucho amiguismo y sesgos al participar en procesos de financiamiento. Una vez, conversando con una encargada de un fondo que no nombraré, me dijo que mi carrera era “demasiado internacional”… como si fuera algo malo, condenable. Desde ahí, nunca mas postulé a nada. Yo sigo trabajando, y sí, ¡me rasco con mis propias uñas! •Bueno Cati, junto con agradecer tu distinguida presencia en Bulldozer, este espacio es para que digas lo que quieras, si faltó algo que consideres importante comunicar lo puedes hacer libremente, así como también enviar un mensaje para todos tus seguidores… -Primero agradezco nuevamente a Bulldozer la oportunidad de mostrar mi material y mi trayectoria, es muy gratificante tener este tipo de instancias. También le mando un abrazo muy grande a todos quienes siguen nuestro trabajo, que se conectan de una u otra forma con mi música y así me lo manifiestan. Me llena de emoción recibir mensajes de gente que siente que puede apoyarse en mi música para sentirse mejor, o mensajes de papás o mamás contándome que sus hijos aman mi música…. ¡Eso es lo mas lindo! Por otro lado, los invito a seguirme en Facebook e Instagram para enterarse de todas las novedades y a escuchar Chaos Magic, Somberwind (donde trabajo con Marco Cusato), lo nuevo de Avalon de Timo Tolkki y Vivaldi Metal Project (proyecto creado por Maestro Mystheria, tecladista de Bruce Dickinson y nuestro tecladista en vivo durante las giras internacionales), y también a ponerle atención al nuevo disco de la banda Portuguesa Glasya, llamado “Attarghan”, donde también tuve la suerte de participar. Finalmente, los invito a escuchar “Scars”, el potentísimo nuevo disco de Nasson, que también será lanzado por Frontiers Records, ¡y donde participo en varias canciones! Por Cristián Pavez Tags #Caterina Nix Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Metal Shows Dark Angel: Despiadada jornada de muerte Viernes, 01 de Diciembre de 2023 Metal Noticias Brujeria en la nueva edición de Bulldozer Viernes, 01 de Diciembre de 2023 Metal Revistas Bulldozer 42 Viernes, 01 de Diciembre de 2023 Metal Noticias 'Afterglow of Ragnarok': Bruce Dickinson estrena single en solitario Viernes, 01 de Diciembre de 2023 Metal Galerias Dark Angel Viernes, 01 de Diciembre de 2023 Metal Noticias Conception confirma su debut en Chile Jueves, 30 de Noviembre de 2023 Metal Noticias Concurso cerrado: No te pierdas a Dark Angel interpretando ''Darkness Descends'' Miércoles, 29 de Noviembre de 2023 Metal Noticias 29 de marzo: Malevolent Creation y Morta Skuld en Sala Metrónomo Miércoles, 29 de Noviembre de 2023