Dark Funeral: Apocalipsis Desatado Entrevista con su vocalista Heljarmadr Lunes, 16 de Mayo de 2022 Con un ya largo tiempo presente en nuestro país, al punto de ya ser un gran fanático de las humitas y los porotos, el vocalista Heljarmadr adelanta lo que será el fin de un silencio discográfico de casi cinco años con “We Are The Apocalypse”. “He estado acá cerca de dos años más o menos, yendo de ida y vuelta a Suecia cuando tengo alguna razón por la que ir, ya que todos mis conciertos fueron cancelados”, es lo primero que nos cuenta sobre su actual estadía en Chile Erik Andreas Vingbäck, más conocido como Heljarmadr, vocalista de los suecos Dark Funeral desde 2014. En medio de estos complicados años, de los que recuerda las muchas cuarentenas impuestas a nivel nacional, comenzó a trabajar en lo que sería el nuevo LP de la banda, el recientemente lanzado “We Are The Apocalypse”. “¿Por qué debería ir allá a congelarme cuando puedo estar bajo el sol aquí?”, agrega, dejando en claro su preferencia sobre dónde prefiere pasar su tiempo, por más que deba volver cada cierto tiempo a su tierra natal. No por nada ha participado incluso en actividades locales relacionadas al Metal, como fue Trade to the Sabbath, instancia de compra, venta e intercambio de todo tipo de material de la vertiente más underground del género. La sequía de nuevo material de uno de los mayores nombres del Black Metal sueco duró casi cinco años, siendo su última entrega “Where Shadows Forever Reign” de 2016. “Creo que cuando lanzamos ese álbum hicimos muchas giras”, responde Heljarmadr al ser consultado sobre el largo tiempo sin un nuevo álbum, incluso tras haber recibido buenas críticas al iniciar esta nueva etapa, al ser su debut como frontman. “De hecho, creo que hace unos cuatro años, Ahriman (Lord Ahriman, guitarra) me envió las primeras ideas de nuevas canciones, pero estábamos girando y no tuvimos el feeling ideal para sentarnos y trabajar en ello. Creo que con la pandemia nos dio esa oportunidad, nos dio dos años para sentarnos y adentrarnos en este álbum, creando sin obstrucciones”. •¿El proceso se vio afectado por la pandemia? -No, ha sido muy tranquilo. Cuando comenzó la pandemia, Ahriman estaba escribiendo riffs en su propio estudio, y me las mandaba al mío, ahí trabajaba con ideas mías, demos de voces y cosas así, que luego le mandaba de vuelta, así trabajamos hasta terminar cada canción. Hicimos lo mismo en “Where Shadows Forever Reign”, de manera muy misantrópica, no necesitamos vernos el uno al otro (risas). Cuando sentimos que teníamos el álbum listo, con todas las canciones que queríamos y ya era hora de terminarlo, fui al estudio en Suecia por un mes para juntarme con los demás. No fue nada tan complicado, la tecnología es genial en este sentido. •¿Qué me puedes contar sobre las letras de este trabajo? -Mucha gente me ha preguntado acerca de cuánto nos ha afectado la pandemia y si fue una inspiración para este álbum, y creo que ‘Nosferatu’ es la única canción que está inspirada en el hecho de haber visto muchas películas por tener tanto tiempo para hacerlo (risas). Creo que todas las canciones son individuales, no hay un gran concepto, son historias individuales, la inspiración llegó de distintas partes. Normalmente, cuando recibo nueva música de Ahriman, la música me habla, y necesito escuchar de qué se trata, la música es la que me dice hacia dónde ir, cuando escribo las primeras palabras, eso es lo que normalmente me guía hacia dónde llevar la canción. •“We Are The Apocalypse” es tu segundo trabajo junto a la banda. ¿Cómo te sentiste en comparación a aquel debut? -Fue otro álbum más. Incluso antes de estar con Dark Funeral ya grababa y creaba, así que no creo que haya una gran diferencia, es simplemente lo que hago, y ahora lo hago con Dark Funeral. Es natural, es una progresión natural del álbum anterior. •De hecho, “Where Shadows Forever Reign” recibió muy buenas críticas por parte de los fans y la prensa. ¿Qué te hicieron pensar aquellas opiniones positivas en ese entonces? -Si piensas mucho en lo que dicen los demás, no harás buena música, eso es seguro. Nuestro enfoque es hacer la música que queremos hacer, sin importar lo que alguien más piense. De hecho, estuve revisando los comentarios de YouTube por mera diversión, y había un tipo que decía ‘esto es lo peor que he escuchado en mi vida’, y otro que decía ‘esto es lo mejor que he escuchado en mi vida’. ¿A quién voy a escuchar? Necesito escucharme a mí mismo, eso es lo que hacemos, nos escuchamos a nosotros mismos y lo que venga de nosotros, creo que, al final, es la única forma de disfrutar nuestra música, si sentimos que viene desde nosotros y es honesta, lo que digan los demás es secundario, ni siquiera importante. •¿Consideras fundamental la honestidad dentro de tu música? Porque hay muchas otras bandas que prefirieron guiarse por lo que otros decían y no tuvieron los mejores resultados… -Lo que puedes hacer también es, por supuesto, aprender de los errores de otros, pero al final es algo distinto. Creo que necesitas hacer lo que quieres hacer. Obviamente hay una delgada línea: ¿Esto que estamos haciendo corresponde con el nombre? Quizás sea para un proyecto paralelo si haces algo totalmente distinto. Si no tienes pasión por lo que haces, esto sería simplemente un trabajo, perderías el amor por la música, y los fans también sabrán eso. •¿Y qué hay del título del álbum? ¿Qué los llevó a elegir “We Are The Apocalypse”? -Como dije antes, nada tiene que ver con la pandemia, excepto ‘Nosferatu’, que fue una consecuencia de haber visto tantas películas. El título fue, de hecho, lo último que hicimos. Teníamos todas las canciones listas, más la portada, así que todos nos preguntaban cómo se llamaría, ya que lo necesitaban para prensa. No lo sabíamos todavía, tranquilos (risas). Teníamos un par de canciones que podrían ser títulos potenciales, y también otros títulos sin conexión con otras canciones, puedes tener un título para un álbum sin una canción homónima. Pensamos mucho y… no sé, este álbum, para nosotros, tiene un toque cinematográfico cuando lo escuchas, pinta varias imágenes, así que pensamos que “We Are the Apocalypse” también es un título bien cinematográfico, y está abierto a la interpretación, puede significar muchas cosas distintas, y además podría ser un buen título para una película. Calzó y se nos quedó pegado. Al pensarlo como título, todos dijeron que ya nada sería mejor, simplemente estaba destinado a ser. •¿Es el cine una de tus mayores inspiraciones a la hora de crear nuevas letras? -Creo que fue más cuando era joven, antes del internet. Tenía muchos amigos con los que intercambiábamos cintas, VHS, teniendo así algunas raras películas de terror que no conseguirías en ningún otro lado. Creo que eso inició mi gusto por la mierda extrema, eso era lo que buscábamos en aquel entonces, íbamos a la biblioteca a buscar libros sobre cosas oscuras, no teníamos internet ni Google ni esa mierda. Nos llevábamos todo lo que podíamos. Sí, las películas de terror han tenido un gran impacto en mí, especialmente las más antiguas. Las de hoy no sé, pero para mí, absolutamente. •¿Tienes una película de terror favorita? -No sabría decirte ahora mismo, porque es algo que siempre cambia. Ahora te diría que Nosferatu es la mejor que he visto en mucho tiempo. Con esto de la pandemia hemos tenido más de 70 días en completo encierro aquí en Santiago, y tuve la idea de revisitar a Drácula como concepto, viendo desde la primera película hasta la más reciente, así que partí con “Nosferatu”, la de 1922, es su aniversario número 100 de hecho, y fue más buena que la mierda. Cuando empiezas a ver estas otras interpretaciones, incluso con fantásticos actores como Christopher Lee y todo esos, no se comparan a esas películas. Luego llegamos a los 90, con Bram Stocker’s Dracula, con Winona Ryder, y se sintió como la peor basura romántica que he visto en mi vida. La cosa es que me gustó esa película en su momento, pero si la comparamos con la Nosferatu original, todo palidece. En ese momento también Ahriman y yo hicimos lo que se convertiría en la canción ‘Nosferatu’, y veo cierta conexión ahí. Quería hacer una interpretación de la historia original de Bram Stocker extremadamente fría y oscura, en comparación a todo lo romántico y gótico, eso no es lo mío. Así que creo que esa es mi película favorita desde que la vi, es muy fuerte. •Dark Funeral se presentó en Chile por última vez hace ya casi tres años. ¿Qué recuerdas de aquella ocasión? -Hicimos tres shows esa vez, Santiago, Puerto Montt y La Serena. Recuerdo que fueron geniales, esa gira estuvo muy buena porque nunca había estado en ninguno de los países por los que pasamos, así que todo fue nuevo para mí. La comida en este lado del mundo es estupenda, comimos bien, hicimos shows frente a fans geniales, fue excelente. •Hablando de comida, ¿tienes alguna preparación favorita después de tanto tiempo viviendo aquí? -Esa pregunta es muy difícil. Mi restaurant favorito de comida chilena es Galindo. Me gustan mucho los porotos con plateada, y las humitas son fantásticas. •Aparte de Dark Funeral, mantienes tu actividad junto a tu proyecto Grá. ¿Estás preparando algún nuevo lanzamiento a futuro? -De hecho empezamos a grabar un nuevo álbum con Grá, la batería y las guitarras principales están listas. De hecho, mientras esperaba a hacer esta entrevista contigo, estuve trabajando en la última parte de las letras. Cuando vuelva a Suecia grabaremos el bajo y las voces, y después lo mandaremos a ser mezclado. Se viene, no quiero decir mucho sobre la fecha de lanzamiento, porque no la sé, pero espero que sea durante el segundo semestre, ojalá antes de navidad. •Para cerrar, ¿hay algo que quieras decirle a tus fans locales que esperan el regreso de Dark Funeral a Chile? -Volveremos apenas podamos, absolutamente. También estoy viendo cómo podríamos traer a Grá, sería genial hacer algo. También quiero agradecerle a los fans, he traído algo de material cuando vengo para acá y ellos se han juntado conmigo para comprarlo, eso ha sido muy genial y me ha ayudado mucho en este tiempo en que no han habido conciertos y eso, los fans chilenos son geniales. Por Luciano González Tags #Dark Funeral # Suecia # Black Metal # We Are The Apocalypse Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Metal Noticias Mal: Dying Fetus cancela su gira por Sudamérica Miércoles, 31 de Mayo de 2023 Metal Noticias Dieth lanza nuevo single a días de su debut Martes, 30 de Mayo de 2023 Metal Entrevistas Fear Factory: ¡Fuego latino! Martes, 30 de Mayo de 2023 Metal Noticias 'Unbreakable': conoce el nuevo video de Soen, grabado en Chile Martes, 30 de Mayo de 2023 Metal Noticias Poema Arcanvs celebra sus 30 años de carrera Martes, 30 de Mayo de 2023 Metal Noticias Dogma estrena canción en flamante EP Lunes, 29 de Mayo de 2023 Metal Clásicos Gamma Ray Lunes, 29 de Mayo de 2023 Metal Clásicos Iron Maiden Lunes, 29 de Mayo de 2023