Michael Kiske: "Andi Deris salvó a Helloween" El emblemático vocalista adelanta el regreso de los alemanes Jueves, 29 de Septiembre de 2022 Ese impulso tan grande que generó en las calabazas el éxito de su gira Pumpkins United las llevó a plasmar un larga duración igual de exitoso como lo fue el homónimo “Helloween”, especialmente gracias a la presencia de los emblemáticos Kai Hansen y Michael Kiske. Sin embargo, dicho trabajo tardó más de lo presupuestado por motivos que ya resultan obvios si consideramos lo sucedido en estos últimos dos años, por lo que su eventual gira inició recién este 2022, con un recorrido mundial acompañados por nada menos que HammerFall, haciendo de esta actual gira United Forces un imperdible para cualquier fanático del Power Metal y haciendo que tan larga espera valga la pena apenas se anunció la fecha para Chile, fijada para este martes 4 de octubre. Al ser consultado por este regreso a los escenarios tras un largo periodo sin actividad en vivo, el vocalista Michael Kiske asume que no ha sido tan fácil como parece. “La verdad es que estábamos un poco oxidados”, nos comenta. “Me refiero a que, cuando pasas un largo tiempo sin hacer nada y sin saber qué va a pasar, por supuesto que vas a estar un poco oxidado. Pero, por otro lado, me sorprendió que resultara bastante bien. Tocamos los primeros dos conciertos en Inglaterra, luego en Londres y en Manchester, y fue todo muy rápido. Es como andar en bicicleta, cuando lo aprendiste de niño, te vuelves a acostumbrar rápidamente. Pero también existe ese nivel específico de profesionalismo o sentirse cómodo en el escenario que necesitas en algunos shows para acostumbrarte de nuevo, y no teníamos eso hasta ahora. Es como si todo tuviera que empezar a girar de nuevo para volver al ruedo. Creo que eso ocurrirá la próxima vez, porque la siguiente gira será un poco más larga, ¿sabes?” Claro. Y ahora regresas a Chile después de casi cuatro años, aunque tu relación con nuestro país comenzó incluso antes de que regresaras a Helloween, inició cuando viniste con Unisonic y Avantasia. Entonces, ¿cómo te sientes al respecto? ¿Qué recuerdas de esos shows? -En general, Sudamérica siempre fue increíble, especialmente, debo decir, cuando fui por primera vez. Ya sabes, cuando fui con Avantasia, porque, en realidad, esa fue la primera vez que puse un pie en Sudamérica. Cuando estaba en Helloween, no tocamos en ese continente, simplemente no estaban los arreglos para tocar en vivo. Y cuando lo hicieron, ya no formaba parte de la banda. Así que con Avantasia fue la primera vez que yo, en general, estaba allí y eso fue muy especial. ¡El público cantaba mi nombre!, “¡Kiske!”. ¡Eso fue increíble! Desde entonces siempre fue genial. Quiero decir, me encanta Sudamérica, tiene un buen clima, hermosos países y las personas también son muy agradables, bellas y apasionadas. A todo el mundo le encanta ir a Sudamérica en general, porque es un público muy apasionado, lo que va muy bien con este tipo de música. Y hablando de este tipo de música, cuando volviste a cantar Power Metal, ¿cómo lo viviste? ¿Fue muy diferente de la última vez que lo hiciste? -Esa es otra cosa graciosa, no se sentía diferente en absoluto. Quiero decir, por supuesto que yo he cambiado, ya sabes, ya no soy el adolescente o la misma persona de 20 años y la primera cara de la banda. Incluso con Unisonic, la cual fue mi primera banda “real” que incluía tocar en vivo y cosas así, además de Avantasia, por supuesto, pero solo era parte de ese equipo, de Avantasia con otros cantantes, así que Unisonic fue la primera banda “real”. Y una de las cosas que noté es que, desde el escenario, se ve exactamente igual. Tienes a muchos jóvenes en las primeras filas, así que se sentía como en los años 80, más allá de que la tecnología es un poco más avanzada y cosas así, ¿me entiendes? No ha cambiado demasiado y creo que las cosas que sí han cambiado han sido para mejor, como por ejemplo la audiencia en Japón. Cuando llegamos a Japón por primera vez en los años 80, la música rock aún era muy nueva y la audiencia tenía que estar sentada y había personal de seguridad fijándose que no se pararan. Así que esos fueron conciertos divertidos, pero eso ha cambiado por completo. Quiero decir, hoy en día cuando vas a Japón son casi tan apasionados como en Sudamérica, te sorprenderías. En esta actual gira están tocando canciones del reciente álbum homónimo de Helloween. ¿Qué canciones de este trabajo disfrutas más cantar en vivo? -Déjame pensar… Hay dos canciones que me hubiera gustado tocar, pero la banda simplemente no quería hacerlo todavía. Me hubiera encantado tocar ‘Glory’, ‘Out For The Glory’, pero no querían hacerlo porque es muy complicada de tocar, es difícil para las guitarras, y por alguna razón no querían hacerla ahora. Y otra canción que quería tocar era “Fear Of The Fallen'', pensé que era muy buena y una gran melodía, pero Andi escribió esa canción sin nuestras dos voces en su mente, ¿sabes? Queríamos practicarlo, pero me parece que Kai no tenía muchas ganas de hacerlo. Espero que todavía lo hagamos, porque me encantaría tocar esas dos canciones. Vamos a tocar ‘Skyfall’, ‘Angels’, ‘Best Time’ y esas canciones, pero me gustaría mucho tocar estas dos, ‘Glory’ y ‘Fear Of The Fallen’. ¡Ambas canciones son geniales! Especialmente “Out For The Glory'', porque es la canción de apertura del álbum. -Aunque también creo que la mezcla de ‘Out For The Glory'’ apesta, creo que la batería no es lo suficientemente ruidosa. Hay algo con la batería que no me gusta, así que no me molestaría tener una grabación en vivo de esa canción, ¿sabes? Y sé que no eres el único que piensa así. En el Pumpkins United Tour, y también en la gira actual, cantaste a dúo con Andi Deris varias canciones. Él mismo también cantó tus canciones clásicas en el pasado, entonces, ¿te gustaría cantar , quizás algún día, una canción de uno de los álbumes de Andi tú solo? -Queríamos hacer eso al principio con ‘Why?’, durante la primera gira. La idea del mánager era que Andi cantara... Quiero decir, Andi ya había cantado un montón de mis canciones en giras pasadas, así que eso no sería algo tan nuevo, pero para mí hubiera sido algo nuevo cantar, como dijiste, una canción de Andi. Así que la idea inicial era que yo cantara ‘Why?’, pero en la sala de ensayo nos dimos cuenta de que la canción casi pide duetos, porque tiene el verso dos veces. Así que es una buena idea que yo cante el primero, Andi el segundo y cantemos el coro juntos, por lo que naturalmente nos saltamos el plan inicial y lo convertimos en un dúo, porque la canción lo estaba pidiendo, ¿me entiendes? Podemos hacer cualquier cosa ahora, como tener canciones clásicas de Andi o de Kiske a dúo o hacer las cosas de la forma en que las personas están acostumbradas, ya sabes, puedo cantar los clásicos de los “Keeper” y él puede cantar sus clásicos y podemos intercambiarlos. Podemos hacer casi cualquier cosa, lo cual es genial. Te da muchas posibilidades. Después de que dejaras la banda, muchas personas, incluso antes de que el Internet y todo eso, se quejaban y decían cosas como “¡Oh, Helloween está muerta después de la salida de Michael Kiske!” o “¡Oh, Helloween me gustaba hasta “Chameleon” o tal vez “Pink Bubbles Go Ape”!” ¿Qué opinas de eso? Muchas personas creyeron, e incluso ahora, que solo tu época en Helloween existe y que el resto no. -Honestamente, creo que Andi Deris salvó a Helloween. Cuando se integró a la banda, era exactamente lo que necesitaba. Es un gran compositor, estaba muy concentrado y lo consiguieron. Entonces, cuando miras desde ese ángulo, fue perfecto que él fuera quien se integrara. Pero siempre tienes esta situación con cualquier banda que tuvo mayores éxitos en donde estas personas se desmoronan, otros se van o lo que sea, y eso nunca es bueno para una banda. Quiero decir, es natural. Cuando Rob Halford ya no estaba en Judas Priest, no me importaba Judas Priest. Simplemente no podía. No me importaba lo bueno que fuera el otro cantante, quería escuchar a Halford. Y fue la misma situación con Iron Maiden. Me interesé en la banda por Bruce Dickinson, por su voz en “The Number Of The Beast”, y sin esa voz no puedo. Me gustan los dos primeros álbumes de Maiden, pero para mí empezó con “The Number Of The Beast”, porque me interesan mucho los cantantes, ¿sabes? Y es muy comprensible que existan personas así cuando ya eres reconocido. De hecho, vendimos algunos millones de discos con los “Keeper”, por lo que es comprensible que tengas un montón de personas que se relacionan con eso. Pero sinceramente sin Andi Deris y sin ellos aguantando las críticas y continuando con lo que hicieron con el nuevo sonido y los nuevos elementos, no creo que la banda aún existiera. Y ahora lo tenemos todo junto y hacemos de todo, lo que también es una ventaja, porque podemos hacer más de lo que normalmente no podríamos hacer si tuviéramos solo un cantante, ¿sabes? Especialmente en momentos como este, en los que tienes tantas bandas de gira y todo eso, creo que agrega algo extra que podemos hacer como banda: que ahora hacemos esto todos juntos. Quiero decir, entiendo cuando las personas tienen esa conexión, siempre es qué álbumes o qué fase de una banda te gusta más, pero sinceramente creo que Helloween ya no tenía el mismo espíritu y que era su final. Siempre digo que creo que Andi salvó la banda cuando se integró a ella, era exactamente lo que necesitaba y lo hizo muy bien. Hicieron algunos álbumes geniales después, ya sabes. Y mientras estuviste lejos de Helloween, ¿alguna vez pensaste que de haber una reunión sería así? Me refiero a tener shows en arenas, grabar un muy buen álbum y todo eso. ¿Alguna vez pensaste que tendrías una reunión como esta? -Mi primera motivación fue hacer las paces. Me di cuenta de que algo había cambiado en mí cuando me encontré con Michael Weikath como dos años antes y noté que ya no tenía ira, que se había ido. Tiene que ver con el paso de los años, va desapareciendo… y para mí fue lo correcto. Una vez, cuando estábamos en el camerino de Unisonic, creo que fue en 2013 o tal vez 2014, Kai Hansen dijo “tenemos que volver a hacer algo bajo el nombre de Helloween un día, antes de que sea demasiado tarde”, y yo le respondí “¿sabes qué? Estoy dispuesto”, porque antes de eso tuve este encuentro con Michael Weikath y fue agradable. Ya sabes, fue muy dulce, quería hacer las paces o todo eso. Así que para mí eso fue el comienzo. Además, en toda mi vida, nunca fui alguien que planeó su carrera. Simplemente no planifico una carrera, quería cantar y hacer música, pero siempre acepté lo que la vida me daba. De verdad nunca traté de obtener un contrato de grabación, todos los que tuve fue porque los sellos discográficos se me acercaron y me los ofrecieron. Nunca estuve buscando contratos de grabación o algo parecido. Y sucedió lo mismo con Helloween, simplemente surgió como lo correcto en el momento adecuado. Y mi primera motivación fue, ya sabes, sacarlo de mi sistema, hacer las paces con mi pasado y cantar de nuevo estas canciones que sigo amando. Aún me encantan los “Keeper”, además de un montón de canciones que se compusieron después, pero las canciones de esos dos álbumes son un tiempo especial para mí, así que esa fue mi primera motivación Pero cuando de repente tienes una reacción tan buena y tocas en lugares más grandes que antes, obtienes una perspectiva completamente nueva. Además, cuando comenzamos a hacer planes para la gira Pumpkins United, nos aseguramos de solo firmar contratos hasta que terminara la gira, es decir, los contratos se terminaron al final de la gira. De manera que, en caso de que no funcionara o alguien ya no quisiera hacerlo, no había problema. No estaban conectados por contrato y todos podían seguir su propio camino. Pero, como resultó tan bien… y aunque estuve enfermo casi todo el tiempo en 2017, lo cual fue una pesadilla porque llevé un virus conmigo todo el tiempo, aun así lo logramos. Todavía eran buenos shows y aún había un buen espíritu en la banda, así que tomamos esa decisión, ya sabes, ¡hicimos un álbum! Compusimos un disco y realizamos otra gira. Eso fue lo que pasó, solo analizamos lo que estaba sucediendo y luego tomamos una decisión, ¿sabes? Pero no esperaba nada, no sabía qué esperar. No tenía idea, ni siquiera estaba siguiendo mucho lo que ocurría con el metal a lo largo de los años. Estaba viviendo en mi propio mundo y estaba aquí y allá elaborando un álbum, pero no prestaba atención porque estaba decepcionado…. Estaba decepcionado, malas experiencias y cosas así. Ignoré por completo cualquier cosa, así que no tenía idea de qué podría ser esto. Creo que nadie estaba seguro, porque nunca sabes cómo las personas reaccionarán a algo. Lo mismo ocurrió con el álbum, tuvo una muy, muy buena acogida en todo el mundo, lo cual es fantástico, pero era imposible prever eso. Ya sabes, solo tratas de liberar tu cabeza de las expectativas de las personas y de la presión, e intentas no crear otro álbum como “Keeper” o algo así. Solo tienes a los compositores escribiendo sus cosas y tratas de sacar lo mejor de ello. Tal vez enfatizas un poco si la canción suena en cierta dirección o si te recuerda a algo, pero no puedes sentarte y escribir canciones o componer un álbum con una dirección específica, nunca hicimos eso. Los álbumes siempre encajaban naturalmente, siempre se convertían en lo que era posible en ese momento y se reflejaba en ellos. Lo mismo ocurre con “Pink Bubbles” y “Chameleon”, son una especie de reflejo de la época en la que estábamos. Mis álbumes favoritos siguen siendo los “Keeper”, por una simple razón: estábamos funcionando como una banda. Después de ese tiempo, ya no estábamos funcionando como una y por eso suenan tan diferentes y todo. Y, de alguna manera, este nuevo grupo de personas crea un nuevo tipo de espíritu que funciona. Es diferente, no es Helloween con solo Andi, no es Helloween con solo Michael, sino que es todo junto. Y mientras eso funcione, creo que no hay razón para parar. Si ya no queremos hacerlo porque ya no nos llevamos bien o porque los fans ya no van a nuestros conciertos o lo que sea, entonces se acabó. Pero mientras las cosas vayan tan bien, ¿por qué deberíamos parar? ¡Claro! Y que dure para siempre. El álbum fue genial, la gira fue genial, así que nunca paren. -¡Por supuesto! La pandemia realmente nos estaba quitando el impulso que teníamos, ¿sabes? Fue un gran viaje, tuvimos una gira fantástica y creamos el álbum. Sin la pandemia, estoy seguro de que ahora podríamos haber tocado en lugares más grandes, y es por eso que la pandemia nos robó el impulso. Ahora tenemos que ver dónde estamos, ya sabes, tenemos que descifrarlo… Hace un rato mencionaste “Chameleon”. ¿Qué piensas ahora después de tres décadas de este trabajo? ¿Te gustaría tocar quizás algunas de esas canciones en la gira? -La banda estaba pensando en tocar ‘When The Sinner’, pero no me gusta ese tiempo, ¿sabes? Me gusta ‘Longing’, es un gran tema personal, y ‘I Believe, ambas son como mis dos favoritas del álbum, porque son canciones muy personales, pero no estoy tan seguro acerca de algunas de las otras cosas. Éramos una especie de banda de rock con cuernos y cosas así. Fue divertido y genial, pero se apartó demasiado del sonido original que teníamos. Fue valiente y artísticamente fue lo único que pudimos hacer, porque realmente no estábamos trabajando juntos como una banda. Así que fue más como... cada compositor elaboró un pequeño disco en solitario, ¿me entiendes? Así se sintió. Y a veces ni siquiera nos veíamos en el estudio, por ejemplo, cuando Roland (Grapow) estaba trabajando en una de sus canciones, a veces los demás ni siquiera estaban allí. No fue una situación muy agradable. Hicimos lo mejor que pudimos y hay algunas canciones buenas, pero ni siquiera me gusta la fase de “Pink Bubbles Go Ape”, porque ese fue el comienzo de la banda sin estar realmente en el espíritu correcto. De nuevo, hicimos lo mejor que pudimos y hay algunas melodías agradables. Creo que ‘Kids Of The Century’ tal vez sea una de las mejores canciones que he escrito, ¿sabes? Y hay un montón de canciones que son muy buenas, pero no me gusta la producción, porque cuando trabajamos con Chris Tsangarides… Generalmente teníamos los demos de las canciones y, cuando nos reuníamos en el estudio, estas solían crecer y les agregábamos cosas. Estábamos como con los “Keeper”, jugando con los sonidos o lo que sea. Pero había una producción en curso con Chris Tsangarides que en realidad era regrabar los demos. Además, él no era como Tommy Hanson, para jugar con los sonidos y ser bobo. Era como un metal muy estricto y estaba deteniendo muchas de las ideas creativas desde el principio, por lo que sentí que “Pink Bubbles” tuvo una producción insuficiente. Básicamente era solo un demo regrabado y lo que solíamos hacer en los “Keeper” con Tommy Hansen y Tommy Newton en el estudio para realmente jugar y agregar algo extra, lo que nos daba una sensación especial no ocurrió con “Pink Bubbles”. Así que mis dos álbumes favoritos siguen siendo los “Keeper”, aunque actualmente haría muchas cosas diferentes. Creo que puedo cantar mejor algunas de las pistas, ya que ahora tengo una voz mucho más fuerte. En esos días sonaba como un adolescente, porque eso es lo que era. Me encantaría volver a cantar todo el primer álbum de Helloween, estoy seguro de que podría hacerlo mejor ahora, porque tengo más tono. Simplemente tienen un gran espíritu. De hecho, los años de “Keeper” fueron el mejor momento de mi vida, con la banda siendo amigos, recorriendo el mundo, siendo joven y lleno de ideales. Ese fue el mejor momento de mi vida cuando se trata de este tipo de música. Luciano González Traducción: Naschla Aguayo Tags #Helloween # Alemania # Heavy Metal Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Metal Noticias Soen grabará parte de su show en Chile para nuevo videoclip Viernes, 31 de Marzo de 2023 Metal Noticias Ganadores entradas para el CL.PROG Jueves, 30 de Marzo de 2023 Metal Noticias Power Trip: AC/DC, Tool, Iron Maiden y más, entre los confirmados Jueves, 30 de Marzo de 2023 Metal Noticias Nueva música: Metallica publica '72 Seasons' Jueves, 30 de Marzo de 2023 Metal Noticias Subterra abrirá el show de Avantasia en Chile Jueves, 30 de Marzo de 2023 Metal Videoportada rocky Miércoles, 29 de Marzo de 2023 Metal Noticias Enforcer devela nuevo single Miércoles, 29 de Marzo de 2023 Metal Shows Soen Acústico: Una íntima reunión Miércoles, 29 de Marzo de 2023