Betrayed: Un soberano monstruo Pioneros del thrash chileno y clásicos en Valparaíso Jueves, 05 de Mayo de 2016 (Publicado originalmente en revista #Rockaxis157, mayo de 2016) Betrayed Un soberano monstruo Pioneros del thrash chileno y clásicos en Valparaíso, la banda piensa en nuevas canciones, reedita sus primeras obras y repasa la historia de cómo se hacía el metal más extremo en los últimos años de Pinochet. Por Marcelo Contreras La galería Tres Palacios en Valparaíso es un viejo caracol que debería ser declarado monumento al mal gusto de los ochenta, todo espejos, un burdo reflejo de modernidad en una ciudad que se caía a pedazos por esos años. No muy lejos de ahí por esa época, los adolescentes se reunían en la esquina de calle Carrera con avenida Pedro Montt. Los taquilleros frente a la tienda Paco’s. Más allá, a la altura del Manhattan, los primeros thrashers. Entre esos jóvenes, los que formarían Betrayed en 1987. La idea original del fundador y bajista José “Toño” Cabezas era hacer covers. Convocó a su vecino Claudio Tapia (batería) y Blas Mateluna (voz). Se sumó Rodrigo Neira, “Fish” (futuro La Floripondio) en guitarra. Lo de las versiones quedó desechado. Betrayed lanzó un demo tape en 1989, “Our Option”, y al año siguiente “1879 Tales of War”, un álbum de ambición progresiva que relataba la Guerra del Pacífico. Con ese breve historial, Betrayed pasó a la historia del thrash porteño junto a Belial, y se inscribieron entre los pioneros nacionales del género. Hoy, casi al final de Tres Palacios, está la tienda dedicada al metal Anarko Shop. Es la oveja negra del lugar plagado de peluquerías. “Toño” mastica un sándwich, un cliente busca poleras de Metallica, y vinilos importados lucen en las paredes. El tiempo aquí parece detenido. El bajista habla del Betrayed que planea volver al estudio con un EP. Tapia sigue en batería, José Olmos y Mauricio “Plasma” Castro en guitarras, y Erick Flores en voz. “Con él encontramos lo que mucha gente nos pidió por años, sin desmerecer a Blas. ¿Qué es eso? Agresividad, buen cantar, no gritar porque nosotros estamos dedicados al thrash estadounidense que es más armónico”. Betrayed está maqueteando cuatro temas que pretenden lanzar el próximo año, y antes de eso reeditar sus primeros títulos, 1879 en vinilo y el debut en caset. -¿Cómo sucedió todo esto después de 25 años? -Es un fenómeno global. A mitad de 2000 fue evidente el retorno de la gente a un rock más pesado y clásico, el sonido del heavy más puro. Hay un revival. Ahí entramos nosotros. Hemos mantenido un sonido y mejoramos la técnica de producción y ejecución. Pensamos en un nuevo LP y por eso el EP es un trabajo intermedio. No estamos muertos, hay una propuesta. -¿Cuánta gente ha circulado en Betrayed? -Uhhh, personajes conocidos. El Fish de La Floripondio. Púa, que fue vocalista nuestro. Alan Reale de Los Jaivas. -¿Qué recuerdas de la escena porteña cuando se formó la banda? -La gente que escuchaba thrash era poca. Y si veías a un tipo lo querías conocer porque a lo mejor podía tener material y hacer lo que ahora le dicen los trades, cambiar música. ¿Qué escuchábamos? Slayer, Metallica, Testament, Forbidden. El heavy metal había bajado un poco y el thrash era diferente. Escuchar a Iron Maiden y Slayer eran dos mundos. Ahora los pones juntos y todo bien. Antes era imposible porque estábamos en una revolución musical. Aquí en la región explotó el 85 más o menos, con recitales a los que iban más de mil personas. Era la moda. Algunos seguimos, como yo, que tengo 50 años. -Y estaban obligados a compartir con otras tribus como los punks. -En esa época no existía ese concepto. Nosotros y ellos estábamos unidos en este underground. El tiempo hizo que surgieran distintas vetas y se separaran los eventos porque ahora tocar con bandas punk, crossover o hardcore, ya no sucede. -¿Cómo solucionaban la parte técnica, los equipos? -No había equipamiento cototo para hacer eventos. No teníamos un kit de batería, nunca tuvimos un Marshall o gabinetes propios. Todo lo grabamos con equipos chicos en la casa y nos conseguíamos unas baterías cagonas bien circenses y coloridas, guitarras japonesas lacadas y antiguas. En los eventos llegaban unos tipos que no estaban ni ahí con lo que hacíamos, se demoraban una enormidad en montar y te hacían sonar como querían. Aún así los ochenta fueron una época muy buena, autogestionado todo. -Días de represión. -Es que el asunto de la represión... todos reconocemos que hubo un gobierno militar, opresión, un montón de apelativos le puedes dar. Estábamos conscientes que si íbamos en patota te iba a molestar carabineros, había toque de queda. Pero teníamos que hacer nuestras cosas. Los recitales se hicieron todos porque no éramos ninguna amenaza política. -¿Dónde tocaban habitualmente? -El teatro Mauri se ocupaba mucho, en el fortín Placeres donde en un evento punky un tipo se mató. En (el cerro) Santa Inés. También centros vecinales. Había que pedir permisos y se hacía con los pacos. La situación sociopolítica la teníamos muy clara, pero el metal se instaló en Chile existiendo Pinochet. Iba a llegar igual. -¿Tenían relación con la escena de Santiago? -Íbamos al paseo Las Palmas con nuestros demos a promocionar. Siempre el santiaguino un poco paradito pero les gustaba, lo mismo que hacía mi hermano con el cómic del Anarko. -¿¡Tu hermano es Jucca!? -Sí, sacó ahora una recopilación completa del Anarko. -Cerremos ¿qué representa para ti Betrayed? -Es como mi mujer. Es cuático porque de repente puta que la amo y de repente se convierte en una bruja pesada. Son muchos años de este proyecto. Cambian los payasos pero el circo sigue. Ha pasado tanta gente. Yo me desencanto de la banda, no con las personas, del concepto Betrayed, pero luego lo amo de nuevo. Es un soberano monstruo que tienes que darle de comer. Tiene que ser glorioso y más fuerte. Tags #Betrayed Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Metal Noticias Thy Catafalque regresa este 2023 con nuevo disco Miércoles, 22 de Marzo de 2023 Metal Noticias Sirenia anuncia lanzamiento de su nuevo disco ''1977'' Miércoles, 22 de Marzo de 2023 Metal Noticias Delterror anuncia primer show de este año Miércoles, 22 de Marzo de 2023 Metal Clásicos Anthrax Miércoles, 22 de Marzo de 2023 Metal Clásicos Iron Maiden Miércoles, 22 de Marzo de 2023 Metal Noticias Immortal entrega detalles de su nuevo álbum Miércoles, 22 de Marzo de 2023 Metal Entrevistas Soen: ''Tool es una de las mejores bandas para que te comparen'' Martes, 21 de Marzo de 2023 Metal Clásicos Death Martes, 21 de Marzo de 2023