Kari Rueslåtten: La estricta y desolada oscuridad del norte Viernes, 13 de Noviembre de 2015 (Publicado originalmente en revista #Rockaxis151, noviembre de 2015) Una de las grandes cantantes noruegas se hace presente este 2015 con su sexto disco solista "To The North", fotografía perfecta de lo que es Kari Rueslåtten hoy en día, una voz autorizada y llena de historia que se enmarca en un paisaje personal donde la melancolía es la base de fondo, mostrando un crecimiento palpable en comparación con sus primeros pasos que fueron los que le brindaron un reconocimiento, hoy casi olvidado. Por Claudio Torres Su importancia con The 3rd and the Mortal ha sido rescatada en el último tiempo gracias a otros músicos que están en la gloria como Tuomas Holopainen de Nightwish, sin embargo el culto por "Nordavind" de Storm, que ya cumple 20 años, es el reflejo de su legado que se mantiene en el inconsciente colectivo y la configuración de ese trío con Satyr y Fenriz que quizás jamás vuelva a unirse. De igual forma Kari Rueslåtten hace rato que tiene enterrado ese pasado, ella prefiere avanzar en su carrera solista y con una humildad envuelta en hermetismo nos enseña su verdadero arte y nos lleva hasta el norte. En Chile estuvo este 2015 con The Sirens a comienzos de año, hoy día se confirma su regreso ahora con su show solista junto a Anneke Van Giersbergen el próximo mes de abril, una cita anunciada que se vuelve imperdible, es por eso que desde Noruega nos contó algo de su nuevo disco, su significado y algo de historia con su paso por Storm. -Después de "Other People's Stories" (2008) hay un corte un tu carrera, nos gustaría saber por qué decides dejar de tocar y publicar discos… -Decidí que era tiempo para una pausa ya que venía haciendo música desde muy joven. Simplemente necesitaba atender otras preocupaciones, pensar en otras cosas. También quería criar una familia y darle a mis niños más seguridad, viajar menos y tener un ingreso más estable. Incluso el disco "Other People's Stories" fue uno de mis trabajos más exitosos, aún así era el momento de hacer otras cosas. Comencé a estudiar psicología y estoy muy metida en esto, bueno en lo personal siempre me involucro hasta el fondo en las coas que hago (risas). -¿Qué fue lo que te motivó volver a la música hace un par de años? Se habla tu encuentro con Tuomas Holopainen, pero ¿cuál fue esa chispa que encendió ese regreso? -Sí, (con Tuomas) nos conocimos como hace tres años acá en mi ciudad, en Trondheim cuando Nightwish estuvo por acá. Entonces me contó que mi trabajo en The 3rd and the Mortal lo había influenciado para formar Nightwish, y claro que fue bonito escucharlo, que te lo digan. Luego me preguntó porqué no estaba haciendo música y me quedé pensando que responder pero no supe que decirle. -¿Alguna vez te llamaron de alguna banda conocida para integrarte como vocalista? -Estoy muy feliz con mi carrera musical tal cual es (risas). Pero sí, me han ofrecido y he tenido algunas oportunidades… Era difícil que podría haberlo hecho en el pasado antes de The Sirens, a quienes no les podía decir que no. -¿Por qué no le podías decir que no a The Sirens? Cuéntanos esa experiencia… -Con ellas hay complicidad, nos sentimos muy inspiradas entre nosotras y ha sido tremendo cantar en vivo con dos cantantes tan espectaculares. Me siento muy afortunada al respecto. Creo que nos hemos ganado un espacio dentro de la escena y obviamente la experiencia ha sido maravillosa. Ahora The Sirens es por sobretodo un concepto en vivo, por eso no tenemos planes de sacar un disco aunque así lo parezca. Por otro lado fue fabulosa la gira por Sudamérica, la respuesta que recibimos fue increíble, estaba totalmente sorprendida, todo fue muy especial, México también. Ahora sobre Chile, tenía una pequeña idea de cómo sería porque siempre recibo muchos comentarios en Facebook y respuestas, pero llegar allá y vivirlo fue maravilloso. -Siempre le has imprimido un toque melancólico a tus discos. ¿De dónde viene esa tristeza? -Desde siempre me he conectado con la oscuridad y la melancolía, incluso desde que era una niña. Creo que está en mis huesos… (risas). -Bueno, "To The North" es un álbum que suena muy intimo, más que cualquier otro. Si tuvieras que calificarlo en una simple palabra. ¿Cuál sería? -"Hogar". Geográficamente mi hogar está en el norte, pero dentro de la psicología ir al norte o estar en el norte es un estado mental. -Seguramente por eso hay una vuelta a tus raíces más folclóricas ¿no?… ¿Cuán importante para ti es conectarte con la naturaleza, con la tierra? -Muy importante, siempre he creído que es una de mis mayores fuentes de inspiración. Siempre me he influenciado por el folclor de Noruega y la naturaleza. -Dentro de tu nuevo disco hay un tema que no pasa inadvertido, me refiero a 'Letting Go'. Un corte muy denso y quizás el más pesado del disco. -Lo único que te puedo decir es que 'Letting Go' es mi canción favorita del álbum (risas). -¿Por qué hiciste el cover de Pete Seeger de The Byrds, Turn! Turn! Turn!? -No tenía contemplado hacer un cover, pero cuando estábamos en las grabaciones de "To The North", me pidieron hacer ese tema para la ceremonia inaugural de un gran festival que hay aquí en Noruega que se llama Olavsfestdagene. La versión quedó con muchos elementos compuestos para el disco, en la misma onda así que al final la incluimos en el álbum. Después de la tormenta -¿Que te llevó en primera instancia a participar en Storm? -Me gustó la idea de mezclar metal con folclor, ahí por amigos en común dentro de la escena musical conocí a Fenriz y Satyr. Sólo nos juntamos para hacer un disco, nunca hubo un segundo álbum. -¿Tienes contacto con alguno de ellos? -No, hoy en día no estamos en contacto. -Pero por ejemplo ¿supiste que Satyr tiene un tumor cerebral? -Sí, eso supe. Es una tragedia, aunque parece que estaría bien. -¿Estás consciente qué para mucha gente, Storm es un verdadero culto? -Sí, tengo la sensación que es un álbum que muchos se identifican. - En Chile muchos morirían por escuchar algo de Storm en vivo, ¿crees que se pueda dar algo cuando vuelvas en abril o es imposible? -No, nunca he cantado algo de Storm en mis shows. Siempre el repertorio es de mis álbumes solistas, aunque no hace mucho comencé a cantar en vivo algunas canciones de The 3rd and the Mortal. Ahora cuando vuelva a Chile, honestamente no creo que lo haga, pero igual debo decir nunca digas nunca (risas). Tags #Kari Rueslåtten Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Metal Discos Cobra Spell Miércoles, 06 de Diciembre de 2023 Metal Noticias 'Hikikomori': Lo nuevo de The Resilient Dream Project Martes, 05 de Diciembre de 2023 Metal Noticias Pronoias estrena videoclip de 'Prisionera' Martes, 05 de Diciembre de 2023 Metal Clásicos Accept Martes, 05 de Diciembre de 2023 Metal Clásicos Pantera Lunes, 04 de Diciembre de 2023 Metal Clásicos Black Sabbath Sábado, 02 de Diciembre de 2023 Metal Shows Korpiklaani: Espíritu festivo Viernes, 01 de Diciembre de 2023 Metal Shows Dark Angel: Despiadada jornada de muerte Viernes, 01 de Diciembre de 2023