Samael: "Tocar lo mismo una y otra vez nunca motiva" Vorph adelanta su regreso a Chile Miércoles, 30 de Noviembre de 2022 La primera vez que Samael logró visitar Chile en marzo de 2020, tras un abrupto cambio de fecha, tuvimos el privilegio de escuchar completo “Ceremony of Opposites”, considerada la obra más importante de sus primeros tiempos, cuando la banda suiza tenía un enfoque totalmente Black Metal, siendo aquella placa un clásico de dicho género hoy en día. Los años pasaron y los liderados por los hermanos Michel “Vorph” (Guitarra y voz) y Alexandre “Xy” Locher (Batería y teclados) llevaron su sonido a nuevos niveles, uniéndose con la propuesta industrial que tanto impactó los 90’, saliendo desde esta nueva era el también aclamado “Passage”, cuyos 25 años se celebrarán con un regreso a nuestro país este 7 de diciembre. “Tocaremos “Passage” completo, pero eso no es todo, tendremos un show de dos sets, una parte será “Passage” y la otra serán canciones de todo el catálogo. Cuando fuimos a Santiago hace unos años hicimos lo mismo con “Ceremony of Opposites”, nos adelanta Vorph a través de Zoom, recordando aquella primera vez en Chile tocando aquel importante trabajo. Ese show de hecho fue uno de los últimos en Chile en general, al ser el mismo mes en que el Covid tomó fuerza por estos lados. ¿Cómo viviste la pandemia siendo músico? Fue difícil para todos, no nos estábamos quejando, todos íbamos en el mismo bote, por decirlo de alguna manera. Tuvimos la suerte de tener música, nos aseguramos de vernos al menos una vez al mes para ensayar, incluso cuando no había conciertos. Escuchábamos música y tratábamos de trabajar un poco en el nuevo álbum, eso nos tuvo de buen humor de alguna forma, porque teníamos una meta, sabíamos que nos veríamos en dos semanas, quizás, sabíamos que algo pasaría. Es bueno tener algo tan importante en la vida, y la música lo es en la mía. ¿O sea que ya hay avances para un nuevo álbum? Sí, supongo que toda banda hizo un nuevo álbum durante esos dos años en que no pudieron tocar. No hemos grabado ni terminado nada, pero tenemos los demo, hemos elegido más o menos qué canciones estarán en el álbum, o cuáles guardaremos para más adelante, o para nunca. No hemos grabado nada terminado todavía, lo haremos el próximo año, ojalá antes del verano, esa es la idea, ahí veremos. Al estar tocándolo de inicio a fin actualmente, ¿crees que “Passage” tendrá una mayor influencia sobre el próximo trabajo? No estoy seguro, pero creo que de alguna forma podría ser, sí. Eso pasa porque reconectas con lo que hiciste antes y ves las cosas de otra manera. Estábamos muy emocionados con cosas en ese entonces que ahora son normales, y otras que dejamos de lado, como canciones que nunca tocamos en vivo después de la gira de aquel álbum, ahora estamos reconectando con esos temas, así que podría ser, es difícil decirlo. “Passage” marcó un importante cambio para Samael en cuanto a sonido al pasar de Black Metal a Metal Industrial. ¿Cómo viviste la reacción que causó dicha transformación? Éramos una banda distinta, así que estaba bien parecer distintos. Tuvimos una Drum Machine en “Passage”, y mostramos más influencias industriales, escuchábamos mucha música industrial en ese entonces, bandas como Ministry, Godflesh, cosas así, me gustaban mucho. Era algo nuevo para nosotros, y queríamos ser parte de ello, así que lo incorporamos dentro de nuestra música. ¿O sea que sientes que es fundamental intentar nuevas cosas como músico? Es lo que te mantiene vivo. Buscas desafíos, pero también algo motivante. Tocar lo mismo una y otra vez nunca motiva, te sientes vacío haciendo eso, es importante encontrar nuevas razones para seguir motivado de alguna forma. “Hegemony”, el último álbum de Samael a la fecha, apareció hace ya cinco años. ¿Qué los atrasó tanto para su sucesor? ¿Las giras? Una razón fue por las giras, y la otra fue por la pandemia, como dices. No quería grabar un álbum, no estaba terminado ni nada, pero no sentía que fuera el momento apropiado para hacerlo, porque no podría hacer su gira, así que pasé más tiempo pensando en las canciones y diciendo ‘OK, hagamos un álbum muy bueno’, esa fue la idea. Hablando de “Hegemony”, tuvo una muy buena recepción por los fans y la crítica. ¿Sientes un mayor desafío a la hora de hacer nueva música con el fin de lograr algo aún mejor? Sí, siempre existe ese desafío, de verdad, pero siempre esa es una de las cosas que nos mantiene motivados, porque una vez que terminas un álbum, no piensas que podría ser mejor, porque es lo mejor que pudiste hacer en ese momento. Después sigues con tu vida, hay nuevas cosas, nuevas influencias, tenemos una nueva formación estable ahora, todo eso tendrá influencia en el nuevo álbum, definitivamente. En ese trabajo encontramos letras que tocan temas como el ambiente social o la política. ¿Crees que la compleja situación mundial podría inspirar las temáticas del próximo álbum? A veces mis letras vienen desde mi mismo, de cosas que he llevado dentro por mucho tiempo pero que en algún momento han madurado lo suficiente como para expresarlas, y otras veces es una reacción, una reacción a lo que está pasando en mi vida, con la sociedad en general. Es verdad lo que dices, en “Hegemony” hay más cosas conectadas al ambiente social en el que vivimos. La razón, probablemente, es porque es muy difícil aislarte hoy en día con tantos medios, la información nos llega de una u otra forma, siempre. Antes, si no prendías la televisión, no sabías mucho de lo que estaba pasando, a menos que leyeras el diario, pero aún así son solo dos medios distintos, ahora tu teléfono te está dando información del mundo 24/7.Es difícil escapar de eso, y de alguna forma llegó a mis letras. Tengo esta canción, ‘Dictate of Transparency’, que habla mucho de esta presión constante de entregar algo de tu parte, la gente quiere más y todos lo quieren para ellos solos, no lo sé, no digo que sea bueno o malo, solo es la forma en que vivimos ahora. Ya lo hiciste con “Ceremony of Opposites” y ahora lo harás con “Passage”. ¿Tocarías otro álbum de Samael de principio a fin en una próxima gira? De ser así, ¿cuál? Wow… la próxima gira quizás será del nuevo álbum, y no creo que lo toquemos entero, nunca se sabe, pero nunca hemos hecho eso, la gente también quiere escuchar material de otros álbumes también. Uno que me gustaría tocar entero sería “Hegemony”, o “Lux Mundi” en cierto momento, pero hay que darles más tiempo, quizás en diez años más, si sigo en forma, ¿por qué no? Volviendo al tema del cambio de sonido, ¿te gustaría hacer un álbum a la usanza de “Ceremony of Opposites” o “Worship Him”? En un estilo totalmente Black Metal. En verdad no. En un momento hicimos este proyecto llamado Worship and Ritual, y solo tocábamos los dos primeros álbumes, ni siquiera “Ceremony of Opposites”, sino que solamente “Worship Him” y “Blood Ritual”. Fue interesante, porque Xy estaba de vuelta en la batería y todo era mucho más simple, era únicamente tomar la guitarra y tocar, sin sonidos electrónicos, sin todas esas cosas que usábamos en aquel momento, fue bueno, pero creo que Xy se cansó de eso bastante rápido, hicimos quizás siete shows, y después nos llegó una oferta para hacer otro, pero Xy ya no estaba interesado en el tema, quería terminarlo. Alguna vez estuve pensando que quizás podríamos grabar un álbum con ese proyecto, pero nunca resultó, tenía un par de canciones, pero Xy no estaba interesado en tocarlas, así que quedó en nada. Tras tantos años, ¿cómo ves ahora esa primera etapa de Samael? Eran nuestros tiempos de adolescencia, Venom fue una gran influencia, fue el punto de quiebre para mí, después de Venom nada volvió a ser lo mismo. Estaban todas estas bandas que me encantan, Bathory, Hellhammer, Celtic Frost, cosas así, Possessed en Estados Unidos, Pentagram en Chile, soy un gran fanático de Pentagram. Tenían un 7’’ que llegó acá a Suecia, así los conocí. Todas esas bandas fueron importantes, pero no eran nada nuevo para mí, porque ya estaba metido en el Heavy Metal desde antes, me gustaba Iron Maiden, Judas Priest, Motörhead, antes de conocer a Venom, fue Venom la banda con que se ramificó todo, ese era yo, esas eran mis bandas. Mucho se habla de que el Metal se estanca por tener muchas influencias demasiado clásicas, sin cambiar respecto a décadas anteriores. ¿Crees que es necesario para el género buscar nuevos horizontes en ese sentido? Claro, nosotros tratamos de hacer muchas cosas nuevas. Como te decía cuando hablábamos de “Passage” hace unos minutos, al descubrir la música industrial, pensé “wow, esto es muy cool, no la conocía de antes”. Claro, conocía a Laibach, era la única banda que conocía de antes, pero cuando escuché por primera vez a Ministry, pensé ‘wow, esto es genial’, creo que también grababan cosas con drum machine, no en vivo, pero las canciones eran muy buenas, muy ajustadas, y como que pensé ‘Hay algo que hacer aquí…’. Xy escucha mucha música de películas, por otro lado, yo escucho mucha música clásica, todo esto se combina de una u otra forma, y todo lo nuevo que llega a nuestras vidas y nos hace conectar, tratamos de aplicarlo dentro de nuestra música de alguna forma. Samael solo ha estado una vez en Chile. ¿Qué recuerdas de ese show? Tuvo que cambiar de fecha casi a última hora… Fue una gran experiencia. Antes ya habíamos estado en Sudamérica, e íbamos a tocar en Chile, pero no pudimos por todos los problemas que tenían en ese momento. No pudimos hacer ese show, así que volvimos a Chile solamente por esa fecha, porque pensamos que teníamos que hacerla. Fue el último show que hicimos con nuestro bajista de ese momento, nos estaba ayudando porque no teníamos bajista en ese entonces, tocó con nosotros como un año y medio pero ese fue su último show, no estaba interesado en seguir. Además, fue el último show que hicimos antes del Covid, fue algo genial, pero no hubo nada después de eso, así que fue extraño. La vez anterior estábamos en el aeropuerto de Costa Rica, y tuvimos esta discusión con el productor, diciendo que quizás sería muy peligroso que la gente fuera al show, así que dijimos que iríamos, pero en otro momento. Luciano González Tags #Samael # 2022 # Metal Industrial # Black Metal Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Metal Articulos Megadeth: Sed de venganza Viernes, 24 de Marzo de 2023 Metal Noticias El regreso de Candlemass a Chile Viernes, 24 de Marzo de 2023 Metal Noticias En formato acústico: Hidalgo se suma a concierto de Soen Viernes, 24 de Marzo de 2023 Metal Clásicos Motörhead Viernes, 24 de Marzo de 2023 Metal Noticias El recuerdo de Mägo de Oz: José Andrëa hará gira por Chile Viernes, 24 de Marzo de 2023 Metal Noticias Metal Church lanzará nuevo disco a fines de mayo Viernes, 24 de Marzo de 2023 Metal Noticias Soen grabará parte de su show en Chile para nuevo videoclip Viernes, 24 de Marzo de 2023 Metal Noticias Deathsvn publica disco compacto Jueves, 23 de Marzo de 2023