Borknagar: "Tener ese momento mágico con el público es lo más importante" Ante su regreso por partida doble, conversamos con el guitarrista Øystein G. Brun Jueves, 09 de Noviembre de 2023 “El show que hicimos en Chile en 2017 sigue siendo uno de mis favoritos en toda mi carrera, para serte honesto”, confiesa el guitarrista Øystein G. Brun sobre el debut de Borknagar en tierras nacionales, en marzo de aquel año. Ese gusto por nuestro país quedará marcado por las dos presentaciones confirmadas para este mes de noviembre, fijando una en solitario el martes 14 en Sala Metrónomo para luego acompañar a sus compatriotas de Leprous en el Teatro Caupolicán al día siguiente. “La atmósfera y el compromiso del público fueron una locura, incluso tuvimos que parar de tocar un rato porque el público gritaba tan fuerte que no sabíamos si íbamos a poder escuchar lo que estábamos tocando”, continúa Brun entre risas, a la espera de este regreso por partida doble. “Fue un show genial, así que estoy ansioso por volver a Chile, es lejos uno de mis lugares favoritos para tocar, definitivamente”. Estos dos shows serán en distintos formatos. La presentación en solitario será algo más íntimo, en un lugar más reducido, mientras que en la fecha con Leprous estarán en un recinto mucho más amplio, en el que además ya se han vendido muchas entradas. ¿Qué tipo de conciertos prefieres para Borknagar? Esa pregunta es relativa, depende más del público, para ser honesto. A veces, los shows en clubes pequeños de 100 o 200 personas son los mejores, otras veces es genial tocar en un festival grande en Europa, por ejemplo, ante 70 mil personas o algo así, diría que todo depende del público. Hay tantas cosas distintas pasando a la hora de hacer un show en vivo, si estás teniendo un buen o mal día, si estás con resaca o no, todas esas cosas, pero en verdad es algo que depende. Diría que lo más importante es la conexión con el público. ¿Sientes que eso es lo más importante a la hora de tocar? Sí, diría que es la esencia, porque si no hay conexión con el público, ¿cuál es la idea? (Risas) Si captas esa magia que se da, la interacción, la conexión, tienes esa noción de que el público disfruta la música, disfruta cantarla, por ejemplo. Eso se siente bien, es la razón por la que hacemos todo esto, viajar por el mundo tocando música y todo eso, al menos para mí tener ese momento mágico con el público es lo más importante. Estarán de gira junto a los también noruegos de Leprous, con quienes tienen una relación muy cercana… Sí, Bard, su baterista, básicamente partió su carrera en el Metal en mi banda, lo encontramos en aquel entonces y era un chico muy joven (risas), no recuerdo bien, habrá tenido unos 18 o 19 años. Grabamos “Winter Thrice” con él, supongo que fue nuestro único álbum juntos, pero como que de alguna manera le presentamos toda la escena del Metal. Estoy feliz por su éxito junto a Leprous, y el resto de la banda son muy buenas personas y grandes amigos nuestros, así que definitivamente lo pasaremos bien girando juntos. Los dos últimos trabajos de Borknagar, “Winter Thrice” (2016) y “True North” (2019) fueron ampliamente aclamados, siendo incluso considerados dentro de lo mejor de su discografía. ¿Cómo sintieron ese gran éxito con ambos álbumes? A veces es difícil encontrar las palabras adecuadas para algo así, pero claro, es una gran noción de satisfacción. Nunca inicié la banda, nunca soñé con estar en el escenario, ser famoso, ser un rockstar, todo eso nunca me interesó, de hecho todo lo contrario, pero siempre me ha encantado hacer música, siempre ha sido importante para mí como alguien que la escucha, mi padre tenía una gran colección de álbumes de los 60 y 70, crecí escuchando cosas como Pink Floyd, Steppenwolf y Black Sabbath, todo lo antiguo. Eso ha sido algo muy importante en mi vida, encontrar la energía, la comodidad, todo. Claro, necesito comida y todas esas cosas para vivir, pero a nivel espiritual, por un lado mental, necesito la música para vivir, necesito encontrar la comodidad en la música, la energía, la razón para vivir, la filosofía, todo eso lo he encontrado en la música al escucharla. Y si de alguna manera invertimos los papeles, quiero hacer lo mismo, tratar de hacer lo mismo, siempre he tenido esa idea de dar algo personal a la hora de hacer música, esa conexión personal con la música, el don que de alguna forma es la música, empoderamiento, emoción, todas esas cosas que evoca la música. Si de alguna forma tengo éxito al lograr eso con mi música, soy alguien feliz, no necesito nada más, no necesito dinero, fama, fortuna y esas cosas. Es muy simple para mí, todo se trata de la música. Cuando supimos que a “Winter Thrice” y “True North” les fue muy bien, para mi fue una satisfacción en el sentido de que, mucha gente considera esto algo significativo, la música que hacemos tiene un punto, hay algo en esta música que hemos hecho que hace que las vidas de los demás se sientan más llenas, o quizás incluso mejor, a veces le da el poder que necesitan para seguir haciendo lo que hacen, o hacer algo distinto, o cambiar sus mentes. Eso es mucho más importante para mí que las ventas o cuántas personas nos escuchan en Spotify. Si alguien se me acerca y me dice ‘oye, tu música, esa y esta canción, o lo que sea, esa canción significa mucho para mí’, eso es algo con lo que me puedo identificar, y para mí es el mayor logro que puedo tener como músico, todo lo demás es secundario. Alguna vez mencionaste que fundaste Borknagar con la intención de hacer algo distinto al sonido más tradicional. ¿Has tenido ese enfoque de intentar cosas nuevas desde el principio y hasta el día de hoy? Creo que eso ha estado en mí desde siempre. Siempre he sido una especie de lobo solitario, nunca he sido muy sociable, soy alguien que va para todos lados, me encanta hacer mis propias cosas. Cuando empecé con la banda, al buscar qué era lo que quería hacer, desde el principio tuve una muy fuerte idea de que quería hacer música, y con influencias del Black Metal, Death Metal, todo, pero también de la música clásica, del Pop Rock de los 70, de todo, me encanta la música en general, no me importa mucho de cuál sea. En ese entonces tenía una fuerte idea de que quería hacer algo que viviera bajo sus propios términos, en un universo musical propio, en su propia burbuja musical, no quería hacer o rehacer lo que otros habían hecho, si me entiendes. No quiero comparar, pero si tienes una banda como, digamos, Iron Maiden, me encanta esa banda en muchos niveles, musicalmente, en todo, es genial, pero lo que de verdad me gusta de ellos es que de verdad han creado su propio mundo, nada se compara a Iron Maiden, si escucho dos segundos de una canción sé que son ellos, si veo las portadas sé que son ellos. Han hecho algo que nadie más ha hecho, es único, y eso es algo que siempre he querido lograr, ese es mi único punto en cierto sentido. Eso también me refleja como persona, no quiero ser como los demás, no quiero encajar en todo, quiero mantenerme como la persona que soy, y lo mismo con la música, hago la música que quiero hacer, no quiero hacer música para satisfacer al sello discográfico, o al vecino, o a quien sea, eso no me importa a decir verdad. De alguna forma es algo egocéntrico, pero para mí, es la única forma honesta de hacer música, es la forma de hacer música, es la forma en que la verdadera música honesta se hace, si te atreves a hacer algo único. Y es difícil, no es fácil, no puedo decirle a un adolescente que está partiendo con su banda cuáles son los mejores tips para esto. Si hay alguno diría que seas tú mismo, toca lo que quieras, haz tu propia música, eso es todo. Y ve por ello, no pares nunca, esa es la única manera. Si quieres tratar de imitar lo que otras bandas han hecho o hacer lo mismo que otras bandas, asegúrate de hacer una buena canción para tener éxito y eso, pero será una canción más que, para mí, no importará mucho, o no cambiará mi vida. Pero incluso hoy en día siguen apareciendo bandas jóvenes que mantienen estilos clásicos sin sumarles nada distinto. ¿Qué opinas de ello? Si quieres hacer eso por los viejos tiempos no tengo ningún problema, y por algo tienes que empezar para quizás buscar tu propio sonido, tienes que aprender a tocar la guitarra, a manejar una banda y todo eso, hay mucho aprendizaje a la hora de convertirte en músico, pasé toda mi vida adulta haciendo esto, lo he hecho por ya 30 años, eso es mucho tiempo, todo esto toma tiempo. La gente puede hacer lo que quiera, pero si quieres hacer algo especial, creo que lo mejor es ser honesto contigo mismo, tienes que estar en tu música, sin tratar de ser algo que no eres, sin hacer algo que no harías. Para mí ha sido una regla, la mejor música del mundo es muy auténtica, eso es música hecha por gente que puso su alma ahí, con honestidad, sin fingir, sin tratar de ser alguien más, sino que siendo lo que eres. Suena fácil, pero no, es un muy largo camino si quieres ser un músico profesional, pero creo que si tienes un mapa mental, siento que eso es una lección muy importante, o al menos para mí. Para despedirnos, ¿quieres decirle algo a tus fans locales que esperan estos dos shows? Los quiero, estoy muy ansioso por ir a Chile otra vez, estamos tan emocionados que haremos dos shows esta vez. Por lo que me ha dicho el manager, las ventas van muy bien, así que habrá mucha gente. No sé qué decir, estoy muy ansioso, estoy como un niño antes de Navidad, es algo que espero mucho, será muy divertido. Hemos girado mucho últimamente y hemos hecho varios shows, así que los fans verán un buen show, lo pasaremos bien, estoy seguro. Luciano González Tags #Borknagar #2023 #Noruega #Prog Metal #Black Metal Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Metal Noticias Concurso: No te pierdas a Dark Angel interpretando ''Darkness Descends'' Martes, 28 de Noviembre de 2023 Metal Discos Sadism Martes, 28 de Noviembre de 2023 Metal Noticias ''MaidenChile Experience'' reunirá a la fanaticada local de Iron Maiden Martes, 28 de Noviembre de 2023 Metal Articulos Discos 1983: viaje y epílogo Lunes, 27 de Noviembre de 2023 Metal Noticias 'Guardián del Bosque': Bitterdusk presenta nuevo single Lunes, 27 de Noviembre de 2023 Metal Noticias Black Metal desde la Patagonia: Kréen estrena el single 'Lápidas' Jueves, 23 de Noviembre de 2023 Metal Shows Saxon: Una noche aplastante con la vieja escuela Jueves, 23 de Noviembre de 2023 Metal Galerias Saxon - Seize the Day tour Jueves, 23 de Noviembre de 2023