Katatonia: "Chile es uno de los mejores lugares para tocar metal" Jueves, 25 de Agosto de 2016 Katatonia es como el hermano tímido de la escena doom progresiva sueca, el cual nace con tremendos atributos, pero recién con el gran paso de los años, logran demostrar su verdadero carácter, más bien dicho, obtener el merecido reconocimiento. En ese sentido. el propio Jonas Renkse nos comenta -más adelante- que: "con Opeth somos bandas gemelas", pero ciertamente han recorrido caminos muy distintos como también reconoce. Es por eso que el proceso no ha sido conquistar mercados s través de su música, muy por el contrario: "es más importante la emoción en la canción, más que vestirla con sonidos para poder venderla" recalca Jonas, quien decide evolucionar a su ritmo. Lo bueno que hoy en día, podemos decir que es el mejor momento de Katatonia, con un disco realmente increíble como "The Fall Of Hearts" y su nueva presentación en Chile y Sudamérica. Las anécdotas de la vez pasada y su deseo de "conocer" un poco más de Santiago es lo que nos cuenta y relata su líder, Jonas Renkse en exclusiva para todos ustedes, es espera de su presentación el 31 de agosto.Cómo calificas el actual momento de Katatonia. ¿El mejor en su historia? -Si, diría que si. Llevamos 25 años de trayectoria y finalmente sabemos cómo queremos sonar y tenemos a la banda que queríamos. Y cada álbum que hacemos es una pieza más que encaja en este rompecabezas.Ya han pasado los meses y que sabor de boca tienes con tu último disco Pareciera ser que si les faltaba graduarse como banda importante, aquí lo consiguieron.-Ha sido impresionante. No hemos tocado mucho en vivo, sino que hemos participado en festivales hasta el momento y la crítica que hemos recibido ha sido muy buena. Ahora esperamos salir de gira y tocar el nuevo disco para nuestros fans.A qué crees que se deba el éxito de Katatonia . ¿Qué hace que Katatonia sea una banda única en el mundo a tu modo de ver? -Es muy difícil para mí explicarlo, pero creo que lo que nos hace únicos es el querer llevar la música más allá, nos arriesgamos, no estamos estancados en una fórmula. Siempre estamos reinventando el sonido, las temáticas de las liricas. Además, somos una banda pequeña y lidiamos con lo mismo siempre. (risas)La inclusión de tu baterista Daniel Moilanen ha sido un gran acierto En el disco es un elemento esencial ¿Por qué se destaca más ahora que antes? -Cuando Daniel se integró a la banda, él aportó algo que nosotros no teníamos acceso. A Daniel le gustan los desafíos, le gusta que la música vaya más allá y que sea más progresiva por así decirlo, y quisimos escribir algo que encajara con lo que aporta Daniel, nos ayudó bastante en ese proceso.Cómo le das vida, le imprimes un sello a las composiciones de Katatonia para que no parezcan de cualquier otra banda ¿Realmente cuidan esos detalles o es todo natural?-Es natural, nunca pensamos tanto cuando hacemos música. La música viene de nosotros, obviamente, pero me refiero a que hacemos música que nos gusta a todos en la banda y el saber que a nuestros fans también les va a gustar es halagador, pero es importante que las cosas fluyan de manera natural.Donde nace ese toque progresivo que vive muy marcado en el último disco ¿Es esa la nueva dirección que seguirá Katatonia?-No diría que es la nueva dirección, sólo quisimos probar algo diferente en la banda, se sintió una progresión natural del álbum anterior. Aunque hagamos un sonido repetitivo, siempre queremos sonar progresivos aunque no sonemos como Dream Theatre. Y en nuestro primer álbum, sonó algo progresivo porque tenía canciones largas y tomó tiempo. Es algo que tenemos dentro de nosotros, pero no lo hemos explorado tanto.Hasta que punto para tí es importante la emoción, el feeling de la música, versus la técnica ¿Crees que pueden ser compatibles?-Para mí, son más importantes los sentimientos. La gente espera que nuestra música sea grabada, ya sabes, no importa donde sea, mientras que para mí, tenga la emoción correcta. Pero si quieres vender discos y salir de gira, tienes que (risas) ya sabes tener un poco técnica profesional. Pero para mí es más importante la emoción en la canción más que vestirla con sonidos para poder venderla.Siempre he tenido la impresión que Katatonia como Opeth se pueden decir que son bandas gemelas o hermanas, que en algún momento separaron sus caminos, sin embargo, por ahí se vuelven a juntar en el sentido de desarrollar una visión musical parecida ¿Qué opinas?-Es verdad. Hemos crecido juntos. Somos muy amigos con Opeth y tuvimos un sonido y estilo similar. Creo que ellos siempre serán buenos músicos porque ensayan todo el tiempo, cosa que no hacemos nosotros (risas), pero venimos del mismo background, escuchamos metal y llegó el momento de separar caminos. Ellos son una banda más progresiva hoy y como tú dijiste, si, con Opeth somos bandas gemelas. Hemos hecho giras con ellos, siempre lo pasamos bien y salimos juntos cada vez que tenemos la oportunidad. En la escena sueca hay dos nombres muy importantes como Mikael Akerfeldt por lo que ha logrado con Opeth y Dan Swano, quien ha sido productor, compositor ¿Que me puedes contar de estas dos personas que en algún modo se han relacionado con Katatonia?-Mikael es uno de mis mejores amigos, crecimos juntos y Dan es una persona con la cual hemos trabajado anteriormente y es un buen amigo. Es un gusto trabajar con ellos, ambos son muy talentosos en lo que hacen. Los respeto mucho.Hablando de proyectos, ¿Cómo están con Bloodbath? ¿Alguna novedad futura?-Por ahora, no estamos haciendo nada, porque la gira con Katatonia se lleva toda la atención y, además, el baterista de Bloodbath está ocupado con Opeth y su nuevo álbum. El verano pasado tocamos en muchos festivales y tenemos un álbum que salió hace dos años atrás. Queremos seguir haciendo música, pero por ahora Katatonia se lleva toda la atención.Ya se cumplen 20 años del lanzamiento del "Brave Murder Day" ¿Qué recuerdos tienes de aquella época? ¿Planean hacer algo para celebrar dicho álbum?-Fue un álbum muy importante para nosotros, ya que definió el estilo de la banda. No haremos una celebración, sé que los fans esperan que hagamos algo, pero por ahora ese estilo de metal no va con mis cuerdas vocales y tocar el disco completo sería un poco riesgoso. Lo dejaremos como lo que es, un álbum clásico de la banda.A ver si estás de acuerdo o no ¿Dos discos que marcan un punto de inflexión sería Brave Murder Day y Last Fair Deal Gone, después de esos trabajos hay un antes y un después ¿Cuáles serían los tuyos?-Cada álbum es un punto de inflexión, pero claro hay álbumes que son más importantes que otros. Eso es algo que uno ve después de un tiempo porque el álbum tiene que crecer y ganarse la audiencia y convertirse en algo importante. Ahora el álbum The Great Cold Distance cumple 10 años, fue también un álbum importante ya que nos tomó mucho tiempo en hacerlo y fue el que nos llevó a muchas giras y tuvo mejor respuesta. Los puntos de inflexión puede ser cualquier cosa y quizás este nuevo disco lo sea, pero quizás hay que comprobarlo dentro de 10 años (risas).¿Recuerdas la vez que estuvieron aquí en Chile? ¿Cómo fue esa experiencia?-Fue grandioso, algo que realmente esperábamos, reconocemos que Chile es uno de los mejores lugares para tocar metal. Recuerdo que fue una estadía muy corta porque luego del show tuvimos que ir a la comisaría a revisar unos papeles que no se bien de que se trataban, estuvimos algunas horas y de ahí nos fuimos directamente al aeropuerto.Espero que los chicos y yo podamos conocer algo más de Santiago, como un bar o un restaurant, no otra comisaría (risas).Para finalizar cómo será el show que prometen esta vez.-Katatonia no es una banda que usa, fuegos artificiales o monta un show, sino que es una banda que transmite emoción, que es lo más importante. Espero que la audiencia pueda sentir lo mismo que nosotros. Habrá muchas canciones que a los fans les van a gustar y espero que lo disfruten.Por Claudio TorresEntrevista: Romina Azócar Tags # Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Metal Discos Cobra Spell Miércoles, 06 de Diciembre de 2023 Metal Noticias 'Hikikomori': Lo nuevo de The Resilient Dream Project Martes, 05 de Diciembre de 2023 Metal Noticias Pronoias estrena videoclip de 'Prisionera' Martes, 05 de Diciembre de 2023 Metal Clásicos Accept Martes, 05 de Diciembre de 2023 Metal Clásicos Pantera Lunes, 04 de Diciembre de 2023 Metal Clásicos Black Sabbath Sábado, 02 de Diciembre de 2023 Metal Shows Korpiklaani: Espíritu festivo Viernes, 01 de Diciembre de 2023 Metal Shows Dark Angel: Despiadada jornada de muerte Viernes, 01 de Diciembre de 2023