Neal Morse: El rock progresivo nunca dejará de crecer Viernes, 02 de Junio de 2017 El multi-instrumentista, compositor y cantante estadounidense Neal Morse es un músico de una trayectoria, simplemente, gigante. Personaje inquieto e inmensamente creativo, comenzó su carrera en la banda progresiva Spocks Beard, respuesta estadounidense a grupos europeos como Porcupine Tree, IQ y The Flower Kings. Junto a ellos, editó discos que modernizaron el género a mediados de los 90, tales como The Light, Beware of Darkness y The Kindness of Strangers.Sin embargo, tras el disco doble Snow de 2002, Morse decidió dejar la banda y emprender su camino como artista solista. Impregnado de su fe cristiana, fue muy prolífico entre la primera década y los primeros años de los 2000: Testimony, One, Sola Scriptura o Lifeline son solo algunos de aquellos títulos (ve las reseñas en los relacionados).Paralelamente, siempre con ganas de estar en una banda, Morse formó el súper grupo Transatlantic con Roine Stolt de The Flower Kings, Pete Trewavas de Marillion y Mike Portnoy de Dream Theater. Juntos han editado cuatro discos, revitalizando el mejor rock progresivo de grandes formatos y estructuras extensas en sus cuatro álbumes: SMPT:e, Bridge Across Forever, The Whirlwind y Kaleidoscope, sin contar con los numerosas entregas en vivo. Luego de crear y editar dos discos con Flying Colors, otra súper banda, que formó con músicos del peso del gran guitarrista Steve Morse, decidió fundar su propia agrupación, The Neal Morse Band, que es, justamente, el proyecto con que llega a Chile en el contexto de la gira The Road Called Home Tour 2017. Morse y compañía se presentarán el próximo 16 de junio en el Teatro Teletón de Santiago, con el quinteto integrado por el baterista Mike Portnoy, el guitarrista Erick Gillette, el bajista Randy George y el tecladista Bill Hubauer, para mostrar su último trabajo musical The Similitude Of Dream, lanzado en noviembre de 2016 y sucesor del debut, The Grand Experiment del año anterior.Conversamos unas palabras con Neal Morse. Acá la pequeña charla.Cuéntanos de qué se tratará el show que traerás a Chile con The Neal Morse Band Me imagino será un viaje por tu obra solista y por momentos de Spocks Beard, Flying Colors y Transatlantic -El espectáculo se basa principalmente en los dos cedés que componen The Similitude Of Dream, nuestro disco doble que editamos a fines del año pasado, con un pequeño intermedio. Además, hacemos algunos temas de The Neal Morse Band de nuestro disco anterior en el final.Justamente, ¿qué nos puedes comentar del proceso creativo y de grabación del más reciente disco de The Neal Morse Band, The Similitude Of Dream?-Fue buenísimo. Estábamos jugando con la idea de hacer algo basado en el libro The Pilgrims Progress (Se refiere a la novela alegórica El progreso del peregrino del escritor y predicador cristiano inglés John Bunyan, publicada originalmente en 1678). Cuando comenzamos a componer, la música quería dirigirse hacia el significado y enseñanzas de ese libro, así que, simplemente, seguimos ese impulso. Desde un principio quería que fuera un disco doble, porque sentía que había mucho contenido que cubrir con la música, aunque al final solo le pusimos sonido a las primeras 80 páginas de un libro que tiene más de 600. Mike (Portnoy) quería mantenerlo como un álbum simple, pero la música seguía surgiendo de manera natural, así que al final, todos estuvimos de acuerdo en hacer un trabajo doble. Estoy muy contento, creo que es un disco fantástico. Cada cedé dura 52 minutos, así que pueden escucharlo de manera independiente, uno a la vez. Sin duda, es una experiencia para disfrutar con todo. ¿Cuáles dirías que son tus influencias más importantes como músico y compositor?-Escucho un montón de música distinta, pero debería decir que The Beatles son los más importantes en mi vida. Claro que también me encanta el progresivo clásico, grupos como Gentle Giant y Genesis, entre otros. Pero diría que una de mis influencias más potentes vienen de tipos como Bob Dylan y Neil Young. Simplemente grandes cantautores y contadores de historias.Tu trabajo solista es también muy amplio, con discos como Testimony, Sola Scriptura y Momentum ¿Qué nos puedes decir del enfoque más personal de estos álbumes y cómo se expresan en ellos tus creencias religiosas?-Cada álbum es un mundo en sí mismo y se basa en algún tipo de filosofía, creencia o algo que me inspirara. Sola Scriptura nació después de que leí un libro acerca de la vida de Martin Luther King. Quise retratar la idea de lo que el pastor estadounidense y luchador por los derechos de los negros pudiera haber pensado si no lo hubiesen asesinado. Testimony y ? son similares en su inspiración y tienen más que ver con mis creencias religiosas que todos conocen bien.¿Cómo ves el estado y la evolución del rock progresivo en estos días? ¿Opinas que el género está en un buen momento o, al contrario, crees que se está estancando?-Bueno, viendo el resultado de The Similitude of a Dream, diría que es un género que está muy vivo y en un excelente estado. Creo que es un estilo que nunca terminará de crecer.Muchas gracias por tu tiempo NealHéctor Aravena A. Tags # Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Metal Entrevistas Alcest: ''La espiritualidad ha sido parte de mi vida desde que nací'' Viernes, 17 de Marzo de 2023 Metal Noticias Revista #Rockaxis237: especial Lollapalooza Chile Jueves, 16 de Marzo de 2023 Metal Noticias Lars Ulrich cree que ''Lulu'' ha ''envejecido extremadamente bien'' Miércoles, 15 de Marzo de 2023 Metal Noticias Crisálida abrirá concierto de Katatonia Miércoles, 15 de Marzo de 2023 Metal Discos Enslaved Martes, 14 de Marzo de 2023 Metal Noticias Video saludo de Mayhem Martes, 14 de Marzo de 2023 Metal Noticias Cultura Tres presenta nuevo sencillo ''The Land'' Martes, 14 de Marzo de 2023 Metal Noticias Avenged Sevenfold agenda su primer disco desde 2016 Martes, 14 de Marzo de 2023