Ramón Martos y la edición revisada de And Justice for Art: Miércoles, 04 de Enero de 2017 La voluntad popular no se expresa solamente en elecciones políticas, también puede incidir en decisiones editoriales y artísticas. Esto es lo que sucedió con el cubano Ramón Martos, quien resolvió publicar una versión revisada de su libro And Justice For Art producto de la demanda constante que tenía la obra incluso después de haber agotado las dos primeras partidas.A poco más de un año de su lanzamiento, el proyecto original ha tenido una cosecha buenísima: Participó en el Bloodstock Open Air 2015, recibió críticas favorables de múltiples medios independientes y otros conocidos globalmente como Billboard o Decibel y fue apoyado fervorosamente por emblemas de la talla de Morbid Angel y Obituary. Quisimos volver a entrevistar a Oscuro para conocer los detalles de la reedición y algunos otros aspectos atractivos de las artes visuales en el metal.Ramón, acaba de ser publicada una versión revisada de And Justice For Art, ¿qué te motivó a hacerla?-¡El dinero! (risas). Claro que no. Para mi este libro es una labor de amor, no una operación comercial. La verdad es que a pesar de haber vendido las dos primeras tiradas en menos de un año, la demanda continuaba y había mucha gente preguntándome si iba a sacar una nueva edición. Cuando por fin me decidí a hacerlo, comprendí que no quería lanzar exactamente el mismo libro, especialmente porque tenía material nuevo (imágenes y entrevistas) que podía incorporar y a la vez hacer algunas actualizaciones. Así que me di a la tarea de revisar/re-editar/rediseñar el libro de principio a fin. El resto es historia. ¿Cuáles son las principales diferencias entre la versión original y esta edición?-Prácticamente todas las páginas de la nueva edición presentan algún cambio o adición. En algunos casos son sólo pequeños cambios en el texto, pero en algunos - en su mayoría - hay adiciones significativas, sobretodo comentarios adicionales de músicos y artistas que no participaron en la edición original, como Dave Lombardo (Slayer), Dani Filth (Cradle Of Filth), Neige (Alcest), entre otros. También pude incluir cerca de 20 gráficos adicionales, algunos de ellos nunca vistos por los fans. Encima de eso, los colores en esta nueva edición son mucho más vívidos y fieles a las artes originales. Me preocupé por mejorar ese detalle de manera significativa. ¿Cómo financiaste esta edición?-Básicamente se financió utilizando un porcentaje de las ventas de las ediciones anteriores. Digamos que fue un riesgo calculado, ya que debido al continuo interés demostrado por la gente, el retorno de la inversión estaba prácticamente garantizado. Es bueno resaltar que cada centavo de las ventas de esta nueva edición se utilizará para crear el presupuesto de la segunda parte del libro (And Justice For Art Vol.2), que será un libro con un contenido totalmente nuevo y que saldrá al mercado el próximo año.¿Cuántas copias imprimiste?-La primera tirada de esta edición revisada es modesta, un poco más de 300 copias, de las cuales quedan disponibles aproximadamente 100. Ha tenido una tremenda respuesta por parte del público. En una entrevista anterior nos contabas que tenías material para hacer uno o dos libros más, ¿por qué una versión revisada y no un libro nuevo?-Bueno, el próximo libro se encuentra bastante adelantado y de hecho estoy considerando comenzar a trabajar en una tercera parte ya que tengo muchísimo material (entrevistas e imágenes) que he recopilado a través de los años y aún sigo recopilando. A pesar de eso, como expliqué anteriormente, ya que iba a sacar una nueva edición del primer libro por demanda popular, quería que fuera mejor y actualizada. Además, creo que un trabajo creativo (sea un libro, filme, disco) es un producto de su tiempo pero también tiene el derecho de expandirse y evolucionar. Por eso es que muchos discos se re-editan en edición remezclada/expandida/remasterizada. Muchos filmes viene en edición teatral y edición del director o expandida. Así mismo, muchos libros originalmente se lanzan en tapa dura y luego aparecen en tapa suave o con un capitulo extra, etc. Tal como dije, un trabajo creativo tiene derecho a evolucionar y creo que eso es perfectamente razonable.¿Cómo le fue al libro en cuanto a crítica?, ¿recibiste comentarios de personas a las que admiras?, ¿qué sentiste?-En ese sentido no me puedo quejar. Las críticas fueron abrumadoramente positivas, comenzando por los blogs independientes hasta publicaciones de prestigio internacional como Billboard, Decibel, Zero Tolerance y muchas otras. Al mismo tiempo, muchos colegas periodistas y miembros de muchas bandas alrededor del mundo (Morbid Angel, Cattle Decapitation, Obituary, Cynic, Enslaved, etc) confesaron sentirse sorprendidos por el proyecto e incluso mostraron su apoyo incondicional, ayudándome a promocionar el libro a través del internet. ¡Ni en mis sueños más ambiciosos imaginé un nivel de aceptación tan monstruoso! La nueva versión del libro fue exhibida en el museo del rock y el metal del Bloodstock Open Air 2016, ¿cómo se gestó esta participación?, ¿qué tal la experiencia?-A Paul lo conozco desde hace unos años y lo he entrevistado en varias ocasiones. Sus trabajos para Blind Guardian son parte del libro. Eventualmente me invitó a promocionar la primera edición del libro en el festival del 2015, lo cual fue bastante exitoso. Él me invitó nuevamente a participar en la edición del 2016 el verano pasado y presentar la edición revisada. Lamentablemente no pude ir en persona, pero mi amigo Mark Leary, talentoso diseñador que trabaja para Earache Records, tuvo la oportunidad de ir en mi lugar a representar el libro. Nuevamente, toda la experiencia fue bastante exitosa y Paul me reiteró su apoyo y me invitó a presentar el próximo libro de Bloodstock. Mejor de ahí, ¡imposible!¿Cuáles eran tus artistas visuales creadores de portadas de rock y metal favoritos antes de And Justice for Art y cuáles son tus favoritos ahora?, ¿por qué?-Ese para mí siempre ha sido un tema difícil porque es difícil decidirme por favoritos. Creo que mis gustos se mantienen más o menos igual antes y después de hacer el libro, aunque confieso que también se han expandido bastante. Sigo adorando las portadas de Eliran Kantor, Dan Seagrave, Rene Miville, Storm Thorgerson, Travis Smith, pero a eso habría que sumarle el trabajo de artistas que recientemente comienzan a dejar una huella significativa en la escena como Costin Chioreanu, Paolo Girardi y Guang Yang, entre otros. Todos estos artistas tienen sus particularidades estilísticas, temáticas y estéticas que los hacen distintivos y visualmente fascinantes. Gracias a ellos, el futuro del arte del metal se encuentra asegurado. ¿Cuáles son tus 3 carátulas favoritas de la historia del metal?, ¿por qué?-De nuevo me pones en tremendo apuro. Bueno, aquí voy:-Skid Row, Slave To The Grind. Es una reinterpretación de un cuadro de Caravaggio con tremendos toques postmodernos que la convierte en una incendiaria visión de la sociedad moderna.-Death, Symbolic. Esta es una pieza que, visualmente, se adelantó a su tiempo. Su estética contemporánea y surreal captura de un modo muy particular el sonido revolucionario que Death estaba desarrollando a mediados de los 90.-Sigh, In Somniphobia. Eliran Kantor es uno de los mejores diseñadores de hoy en día y esta es una de sus piezas más significativas. Él logra mezclar elementos pictóricos clásicos, contemporáneos y simbólicos, lo cual va perfectamente con la atmosfera surreal que envuelve gran parte del disco. Las historias sobre la creación de estas imágenes se encuentran en el libro, narradas por los artistas o miembros de las bandas con lujo de detalles y muchos gráficos interesantes.Hace algunas semanas Metallica anunció su nuevo disco y hubo controversia de inmediato porque la portada tiene algunas similitudes a la de Odd Fellows Rest, de Crowbar. Teniendo en cuenta que eres un especialista en el arte visual de los álbumes, ¿qué opinas al respecto?-Metallica es una banda que por su status e importancia en la historia del metal siempre dará de que hablar, no importa lo que hagan. Yo preferiría dejar de lado las similitudes con la portada de Crowbar, porque en mi opinión, creo que fue pura coincidencia. Talvez vez, sólo tal vez, no hubiera pasado si hubieran utilizado artistas con un conocimiento sólido de la escena y la estética heavy metal. Pero los creadores de la portada (el dúo creativo Herring & Herring) posiblemente no tenían mucha experiencia en el mundo del metal y no conocían muy a fondo su legado visual. Eso puede haber sido uno de los problemas.Pero yo no le daría mucha importancia a eso. Realmente, Metallica son líderes y no necesitan - al menos de manera consciente - copiar algo que alguien más ha hecho para luego tener que exponerse a críticas innecesarias. Eso no tendría lógica. Dejando eso de lado, creo que la portada tiene aspectos positivos y negativos. Estéticamente, creo que la composición visual podría haber sido más interesante. Aun así, me parece que temáticamente esta superposición de rostros y colores dice cosas interesantes acerca de los estados de ánimo del ser humano y por consecuencia, de la propia condición humana. También la mezcolanza visual sugiere que los miembros de Metallica aún son una unidad simbiótica y temperamental, lo cual se ha reflejado en el carácter furioso de los dos primeros temas promocionales del disco, Hardwired y Moth Into The Flame. Es una lástima que el resultado final no hubiera sido un poco más interesante a nivel estético, pero creo no es una portada horripilante y carente de mérito, al menos no al nivel que la han querido colocar en los medios. ¿Cómo se puede conseguir esta nueva versión de And Justice For Art en Sudamérica?-El único modo de obtenerlo, mientras existan copias disponibles, es vía nuestra tienda oficial en BigCartel: http://andjusticeforart.bigcartel.com/product/and-justice-for-art-stories-about-heavy-metal-album-covers. Los interesados en múltiples copias (mínimo 3) pueden ahorrar significativamente en costo de libro y envío. Para más detalles pueden contactarme a andjusticeforart@gmail.com Una vez se agote la presente edición no creo que produzca más, al menos por un buen tiempo. Tengo que concentrarme totalmente en el segundo libro. Ansío tener el producto terminado en mis manos. Mauricio Salazar Rodríguez Tags # Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Metal Clásicos Death Martes, 21 de Marzo de 2023 Metal Clásicos Saxon Martes, 21 de Marzo de 2023 Metal Noticias Sorteo: Gana entradas para Sonata Arctica Lunes, 20 de Marzo de 2023 Metal Noticias Undercroft confirma participación en el show de Pestilence Lunes, 20 de Marzo de 2023 Metal Shows Paul Di'Anno: Una demostración de amor al arte Lunes, 20 de Marzo de 2023 Metal Noticias Darker Mysteria se presenta en Bar Óxido Lunes, 20 de Marzo de 2023 Metal Galerias Armagerock VI Lunes, 20 de Marzo de 2023 Metal Shows Mayhem: Armagedón puro y duro Domingo, 19 de Marzo de 2023