Vetusta Morla: El golpe maestro Domingo, 04 de Marzo de 2018 Sábado 3 de marzo, 2018Coliseo SantiagoFuego, siempre alrededor, canta Fucho en la primera mitad del concierto de Vetusta Morla en Santiago. Y el momento lo corrobora: la temperatura es demasiado alta dentro del Coliseo Santiago. Pese a estar lejos de su capacidad completa, el recinto del centro de la capital está en llamas, con fanáticos entregados y entusiastas, frente a una banda a punto, sin reservas energías desde el escenario. El ambiente quemaba, el disfrute fue enorme.Lo pondremos bajos esta perspectiva: en su natal España, Vetusta Morla es una banda grande, la más grande del indie actual, capaces de llenar solos estadios y enormes pabellones. Acá llegaron por primera vez al festival Frontera del 2014 como un secreto. Hoy tienen un grado mayor de popularidad, con una gira por gran parte de Latinoamérica. Todos esos antecedentes sirven para verlos en vivo, con un show apabullante, comprometido, de primer nivel. O si se quiere, citamos una de las canciones interpretadas, Palmeras en La Mancha -perteneciente al reciente Mismo sitio, distinto lugar-: El típico golpe que no encajas. Su directo es una sorpresa.En las cerca de dos horas de concierto se nota el oficio de estar en la actividad por veinte años. El sexteto se muestra aceitado a más no poder. Manejan a la perfección los códigos de épica estilo U2 en La deriva, Cuarteles de invierno o esa catedral in crescendo de Los días raros. Acusan un romanticismo agria en Maldita dulzura y apuntan a la trascendencia con la amarga Copenhague, uno de sus más grandes éxitos, incluido en su álbum debut, que este 2018 llega a su primera década. Son meticulosos pero no pasa nada si las cosas no arrancan como deberían: nadie se complicó cuando debieron comenzar Consejo de sabios. Pucho Martí es un frontman de esos que otorgan vida extra a las canciones, con un relato más físico. Sus ganas -y formas- de comunicar son quizás el gran ingrediente para el magnetismo que expele Vetusta Morla. Incluso se animaron de interpretar un extracto de Tren al sur de Los Prisioneros, algo inesperado y de efecto esperado, con aplausos a rabiar.Es de esperar que la corte de fanáticos locales de los madrileños crezca con el paso del tiempo. Su noche en Coliseo Santiago fue una muestra que tiende a pensar a que es posible. Repetimos: estuvo lejos del lleno, pero la energía desbordó todos los espacios, llegando a la simbiosis que uno siempre busca cuando asiste a un concierto. Un golpe maestro.Jean ParraguezFotos: Juan Pablo Maralla Tags # Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Metal Noticias Pronoias estrena videoclip de 'Prisionera' Martes, 05 de Diciembre de 2023 Metal Clásicos Accept Martes, 05 de Diciembre de 2023 Metal Clásicos Pantera Lunes, 04 de Diciembre de 2023 Metal Clásicos Black Sabbath Sábado, 02 de Diciembre de 2023 Metal Shows Korpiklaani: Espíritu festivo Viernes, 01 de Diciembre de 2023 Metal Shows Dark Angel: Despiadada jornada de muerte Viernes, 01 de Diciembre de 2023 Metal Noticias Brujeria en la nueva edición de Bulldozer Viernes, 01 de Diciembre de 2023 Metal Revistas Bulldozer 42 Viernes, 01 de Diciembre de 2023