Avantasia brilló con la luz de la luna Tres horas de un show de fantasía Jueves, 30 de Mayo de 2019 Miércoles 29 de Mayo de 2019 - Teatro Caupolicán Santiago - Chile No hay amante del power metal que no sienta que Avantasia es la cúspide del género. Lo realizado por Tobias Sammet es monumental, un proyecto que logró reunir a algunos de los máximos exponentes del estilo, pero que poco a poco fue diversificando su propuesta para transformarse en una de las bandas más espectaculares de toda la música. En la amalgama del Ávalon y la Fantasía no solo se expresa lo mejor del metal melódico, sino que además se agregan elementos tan variados como el pop, el hard rock, el progresivo e incluso -ahora último- el thrash. Es por esto que cada show en vivo de “Tobi & Compañía” se vuelve tan atractivo, más aún cuando se promete que serán nada menos que tres horas de música continua. Era un espectáculo imperdible. Un Teatro Caupolicán prácticamente lleno (podría haber estado aún más colmado) coreaba las canciones que de fondo sonaban. Una de las últimas fue ‘You Shook Me All Night Long’ de AC/DC que, seguida del ‘Himno de la Alegría’ de Beethoven, dieron paso al apagón de luces para indicar que la hora había llegado. 20:35 horas y poco a poco los músicos fueron haciendo ingreso al escenario, siendo los más aplaudidos el gigante Sascha Paeth (productor de muchos de los discos más exitosos del power metal), el poderoso baterista Felix Bohnke y el guitarrista/vocalista Oliver Hartmann. Tras ellos, y saliendo desde atrás de la tarima, apareció en medio de la ovación el más grande de todos, Tobias Sammet, quien inmediatamente comenzó con la interpretación de la inmejorable ‘Ghost In The Moon’ de la última producción “Moonglow”. El sonido estaba realmente perfecto en medio de una iluminación y escenario que pudo haber sido mejor logrado. Sin embargo, lo realmente importante, la música, brillaba con la luz de la luna, entregando una claridad tremenda para la interpretación de otros temas del último álbum. El primer vocalista invitado en salir fue Ronnie Atkins, quien cantó de manera espléndida sus partes en ‘Starlight’ y ‘Book of Shallows’, donde -en esta última- también fue acompañado por la corista Adrienne Cowan, ejecutando las partes más aguerridas de propiedad de Mille Petrozza de Kreator. Impresionante. Ya de a poco avanzando en el show, vino el turno de uno de los más esperados de la jornada. El señor Jorn Lande por fin volvía a pisar escenario chileno, interpretando ‘The Raven Child’ y la bella balada ‘Lucifer’, que en su parte final crece para emocionar a todos los espectadores que hasta ese momento se veían más bien tranquilos (de seguro porque esperaban los clásicos). Como si fuese poco, a los minutos hubo otro cambio en el equipo y esta vez fue turno de nada menos que Geoff Tate, quien se despachó un vozarrón de aquellos con ‘Alchemy’ e ‘Invincible’. Sin embargo, uno de los momentos más aplaudidos fue cuando Sammet tomó el micrófono y anunció que se venía un clásico de clásicos; nada menos que ‘Reach Out for the Light’ (junto a la voz de Oliver Hartmann) hizo saltar y corear a un público que hasta ese entonces se notaba algo aletargado, pero que rápidamente se energizó. En adelante el show fue creciendo en intensidad, con un Tobias Sammet que nunca quiso lucirse, ni brillar por sobre el resto. Muy por el contrario. El alemán fue algo así como el 10 del equipo, el habilitador, ese que dio los mejores pases para que el resto hiciera el gol y recibiera los aplausos. De este modo, Sammet siempre se mantuvo en el puesto de director de orquesta, con una humildad tan grande como su impresionante voz, capacidad escénica y labia atrayente. Fue el caso de lo ocurrido en ‘Moonglow’, donde Tobi dejó resplandecer a la bella Adrienne Cowan, quien luego tomó su puesto en el coro para seguir apoyando en las venideras ‘Maniac’, ‘Dying for an Angel’ y ‘The Story Ain’t Over’, donde el protagonista fue el legendario vocalista de Mr. Big, Eric Martin. De aquí en adelante los vocalistas fueron entrando y saliendo para cantar juntos o individualmente en temas que recorrieron de muy buena manera la extensa discografía de Avantasia. ‘The Scarecrow’, la rápida ‘Promise Land’ y la más pesada ‘Twisted Mind’ fueron la antesala a otro de los grandes clásicos coreado por todos, ‘Avantasia’, que prosiguió con la parte final del show, compuesta por ‘Let the Storm Descend Upon You’, ‘Master of Pendulum’, la poderosa ‘Shelter From the Rain’ y las más populares ‘Mystery of a Blood Red Rose’ y ‘Lost In Space’, finiquitando lo que serían casi 3 horas de show ininterrumpido. Tras el silencio y apagón de luces, la ovación hizo que los músicos volvieran para ejecutar un clásico (y poco sorpresivo) final con ‘Farewell’ y el medley ‘Sign of the Cross/The Seven Angels’, donde todos los músicos subieron al escenario para despedir de manera inmejorable un show realmente magnífico. ¿Cosas a mejorar? Bien pocas en verdad, pues el sonido estuvo perfecto, las interpretaciones majestuosas y el público correcto… demasiado quizás, lo mismo que el escenario, que pudo haber jugado con más elementos decorativos u otros que lo enriquecieran desde el punto de vista visual, porque, en cuanto a lo sonoro, estuvo derechamente impecable. Los realmente conocedores de la discografía de Avantasia se deben haber ido con una gigantesca sonrisa en el rostro, mientras que aquellos que solo esperaban más canciones del ‘The Metal Opera’ deben haber estado defraudados. Sin embargo, la rica discografía de este proyecto no deja otra posibilidad, pues es necesario recorrer cada uno de los espacios de los discos y no sólo quedarse con lo que pasó hace casi 20 años. La genialidad de Tobias Sammet está más allá de un par de canciones o incluso de la capacidad de reunir a ciertos destacados músicos, ya que el alemán se ha transformado en el verdadero líder de un movimiento, tomando la batuta para guiar al power metal por vertientes tan eclécticas que lo llenan de riqueza musical. El show en vivo fue tan profesional, tan inmejorable, que -pese a que fueron 3 horas de música- igual queda un gusto a poco, porque es cierto que los asistentes podrían haber estado disfrutando toda la noche de Avantasia, un grupo que en el futuro nos seguirá sorprendiendo con más discos e invitados absolutamente monumentales. Rodrigo Bravo Bustos Fotos: Peter Haupt Tags #Avantasia # Tobias Sammet # Jorn Lande # Power metal # Geoff Tate Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Metal Noticias Benjamín Lechuga reactiva su proyecto solista con 'Spiral Clock' Lunes, 25 de Enero de 2021 Metal Clásicos Dream Theater Domingo, 24 de Enero de 2021 Metal Noticias Epica estrena 'Rivers' Sábado, 23 de Enero de 2021 Metal Noticias Angelus Apatrida estrena nuevo adelanto Sábado, 23 de Enero de 2021 Metal Noticias Therion lanza nuevo video y single Sábado, 23 de Enero de 2021 Metal Noticias Memoriam devela primer single y lyric video Viernes, 22 de Enero de 2021 Metal Entrevistas Criminal: Ajustando el engranaje Viernes, 22 de Enero de 2021 Metal Noticias Moonspell comparte nuevo adelanto Jueves, 21 de Enero de 2021