Epica: ¡Una épica fiesta de Metal Sinfónico! Noche para recordar en el Teatro Caupolicán Viernes, 25 de Noviembre de 2022 Jueves 24 de noviembre, 2022 Teatro Caupolicán (Revisa la galería de imágenes AQUÍ) Lo de anoche fue de esas jornadas mágicas, donde todo sale perfecto y donde todo el mundo se va con una sonrisa de oreja a oreja a casa, con esa satisfacción de haber presenciado un concierto ciertamente inolvidable. Y así no más fue porque desde el arranque con Crisálida a las 19:50 horas, se notó de inmediato que el público había venido a pasarlo bien y que estaba prendido, pues la recepción a la banda liderada por la cantante Cinthia Santibáñez fue óptima. Abriendo su set con ‘Cabo de Hornos’, el sonido prístino y perfectamente ecualizado se tomó el teatro para poder disfrutar todos los matices de ese metal progresivo de corte etéreo que conecta muy bien con la gente, gracias a sus letras en español y con profundidad en su contenido. La guitarra de Augusto Maldonado, el bajo de Braulio Aspé y la batería de Felipe Cortés se escuchaban perfectos, destacando la labor del ingeniero de sonido Cristian Mardones en esta materia. Con una Cinthia cantando en un gran nivel, interpretaron un fantástico medley que incluía canciones como ‘Araucana’, Bajo Tierra’, ‘Raco’ y ‘Solar’, generando un efecto hipnótico en la audiencia que parecía levitar con la música que bajaba del escenario, para luego cerrar su set de 40 minutos interpretando ‘Morir Aquí’, ‘Volcano’ y ‘El Niño', la que fue introducida por un emotivo discurso por parte de Cinthia. Sin duda lo de Crisálida fue una gran apertura, un set impecable y con toda la gente brindándoles la ovación que se merecían, pues siempre hemos dicho que en Chile hay bandas de gran calidad y con propuestas originales y Crisálida por supuesto que es una de ellas. El grupo sigue creciendo y evolucionando, por lo que generan una gran expectativa de cara a lo que será su nuevo y esperado disco de estudio. 21:00 horas en punto y el plato fuerte se deja caer sobre el stage. El grupo holandés está cumpliendo este año dos décadas de existencia y ese aniversario los pilla en su mejor momento, como una de las bandas punteras de la escena del metal sinfónico mundial. Los músicos van entrando de uno en uno al escenario, hasta que el sexteto está completo y arrancan con la dupla de ‘Alpha’/’Abyss Of Time’ de su más reciente disco “Omega” (2021), del cual más adelante en el show sonarían también las fantásticas ‘Rivers’ y ‘Code Of Life’. El sonido comenzó excesivamente alto y un poco empastado, pero luego del primer tema, se fue asentando todo y pudimos entonces comenzar a disfrutar de un gran show con la calidad de sonido que se merecía. Un excelente juego de luces y un telón que generaba un efecto 3D de gran profundidad, fueron los únicos recursos escénicos que la banda trajo para esta gira por Sudamérica; no trajeron nada de la parafernalia espectacular que se puede ver en su Bluray “Omega Alive”, pero se entiende dado el alto costo económico y logístico que implicaría traer parte de eso. La siempre bella Simone Simons lucía un espectacular vestido blanco con transparencia en la parte de abajo y un bellísimo top plateado en la parte superior, pero lo mejor de todo es que estuvo absolutamente involucrada en el show, muy comunicativa con la gente y cantando en un altísimo nivel. El grupo fue presentando un comprensivo repaso por el resto de sus otros siete discos de estudio, donde los músicos iban alternando su protagonismo, asi pudimos ver al siempre alegre y simpático tecladista Coen Janssen liderar el escenario con su keytar curvo, ver el gran trabajo en los solos de guitarra de Isaac Delahaye, la solidez en la guitarra rítmica (aunque también toco algunos leads) y en las voces guturales del líder Mark Jansen, y esa titánica y demoledora base rítmica con el incansable bajista Rob van der Loo y el baterista Ariën van Weesenbeek, un verdadero dínamo termonuclear del doble bombo, una bestia parda de los parches. ‘The Essence Of Silence’, ‘Victims Of Contingency’ e ‘Illusive Consensus’ fueron las siguientes, hasta que Simone anunció que iban a tocar un tema nuevo: el excelente ‘The Final Lullaby’ que sonó a gloria pura. Con un show muy bien delineado y estructurado, que permite transitar con una abismante fluidez entrelos pasajes más duros y guturales a esos momentos de calma y sutileza, el concierto nunca bajó el nivel de respuesta del público, al contrario, cada vez los fans parecían llenarse de la energía de la banda y numerosos ‘circle pits’ se produjeron en el centro de la cancha, algo poco frecuente trantándose de este estilo musical, pero la energía estaba altísima y la buena onda y respeto mutuo entre el público imperaba en todo momento. ‘Kingdom Of Heaven’, ‘The Obsesive Devotion’ y ‘In All Conscience’ fueron las siguientes, mientras que Simone, Mark y Coen eran los encargado de hablar con el público y decir lo mucho que estaban disfrutando la actuación, incluso en un momento Coen dijo que “este era el mejor show de la historia de Epica y estaba ocurriendo precisamente ahora aquí en Chile” y si uno no hubiera estado presente como testigo irrestricto de aquello, pensaría que solo son palabras de buena crianza de cara a ganarse la galería, pero no, este show y esta noche fueron absolutamente aplastantes, con un nivel de energía y efusividad que tenía a un Caupolicán lleno absolutamente involucrado y enganchado a un show que merecía un DVD en vivo como registro (aunque igual había un camarógrafo de la banda que filmó varios pasajes). El gran tramo final llegó con ‘Desingn Your Universe’, ‘Cry For The Moon’, ‘Beyond The Matrix’ (con un ‘circle pit’ realmente espectacular), y una ‘Consing To Oblibion’ donde el Caupolicán se transformó en un karaoke masivo. No hay que ser un erúdito musicólogo para afirmar que este por lejos ha sido el mejor show de Epica en Chile; por el nivel de la calidad de sonido, por la banda dándolo absolutamente todo durante 120 minutos con una felicidad que les brotaba por los poros y con una Simone acallando esas voces que la acusan de ‘diva’, cantando de gran forma y mostrándose absolutamente cercana y cariñosa con el público. Una noche inolvidable que sin duda fue una épica fiesta de metal sinfónico en su máximo nivel y esplendor. Cristián Pavez Fotos: Sergio Mella Tags #Epica # Crisálida # 2022 # Teatro Caupolicán Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Metal Galerias Kamelot - Rhapsody en Chile Domingo, 05 de Febrero de 2023 Metal Noticias Sorteo: Gana entradas para el show de Opeth Viernes, 03 de Febrero de 2023 Metal Entrevistas Video entrevista: los 40 años de Spectro Viernes, 03 de Febrero de 2023 Metal Noticias Los conciertos más esperados para este 2023 Jueves, 02 de Febrero de 2023 Metal Entrevistas Luca Turilli: ''Necesito expresarme en 360 grados'' Jueves, 02 de Febrero de 2023 Metal Clásicos Iron Maiden Jueves, 02 de Febrero de 2023 Metal Noticias Elisa C. Martin rescata el vigor español en su nuevo disco Jueves, 02 de Febrero de 2023 Metal Noticias El retorno de Violator a Chile Miércoles, 01 de Febrero de 2023