Tesseract: Técnica, precisión y atmósfera El glorioso debut de los británicos en nuestro país Viernes, 31 de Marzo de 2023 30 de marzo - Club Chocolate Santiago - Chile La noche del 30 de marzo de este año tuvimos el gusto de presenciar el show debut en suelo nacional del quinteto británico Tesseract. La banda fundada en el 2003 y conformada por Acle Kahney y James Monteith en las guitarras, Jay Postones en la batería, Amos Williams en el bajo y Daniel Tompkins en las voces aterriza en nuestro país en el contexto de la gira de promoción de su último álbum Sonder, lanzado a través del sello Kscope y también para generar expectativa de lo que será su próximo lanzamiento discográfico anunciado para este 2023. Cabe recordar que Tesseract, gracias a lanzamientos esenciales y sumamente influyentes como su álbum debut One (2011) y su seguidor, Altered State (2013) son considerados pioneros y parte de los principales impulsores el movimiento dentro del metal progresivo conocido como “Djent” junto a otras agrupaciones como Periphery y Animals As Leaders. Movimiento y estilo caracterizado por el uso de afinaciones graves, instrumentos de rango extendido como guitarras de siete u ocho cuerdas y un enfoque sumamente técnico en la parte rítmica de la composición. Esta gira también es parte del regreso a los escenarios por parte de la banda que, a pesar de haber retomado las giras y shows en vivo recientemente, estuvo sumamente activa en internet durante el periodo de la pandemia del COVID-19 no solo haciendo diversos eventos a través de streaming como clínicas y conversatorios, si no que, también presentando 2 shows online, "Lockdown Sessions" y "Portals: A Cinematic Experience", este último siento lanzado en formato álbum en vivo el 2021. A eso de las 7 de la tarde se abrieron las puertas de Club Chocolate y lentamente se empezó a llenar de fanáticos que llevaban más de dos años esperando el show que estaban próximos a presenciar. Los encargados de abrir la noche fueron los nacionales Desire of Pain que a las 7:55 comenzaron su set de forma poco ceremoniosa mostrando su interesante mezcla de death, black y progresivo que nos recuerda mucho a bandas como Opeth o el trabajo solista del musico noruego Ihsahn. A pesar de que la mezcla en vivo fue poco clara con las guitarras al punto que en ciertos puntos no se escuchaban lo cual no fue impedimento para que el quinteto deleitara a la audiencia con sus feroces pasajes llenos de riffs melódicos y blast beats. El punto más alto de su presentación fue su canción de cierre “Vertigo”, una pieza larga y experimental que nos recuerda al trabajo de bandas como Imperial Triumphant o Deathspell Omega, la cual conto con la participación de un saxofonista invitado en el escenario. Terminada la actuación de los nacionales la expectativa por el show de los británicos crecía y a las 8:50 el público se llevó una sorpresa al ver a los integrantes de la banda instalando ellos mismos sus equipos y probando rápidamente sonido antes de volver atrás del escenario para empezar su show. Precisamente a las nueve en punto la espera se acabó y Tesseract comenzó un show lleno de energía con su pieza “Of Matter”, dividida en tres partes, Proxy, Retrospect y Resist. Parte de su segundo álbum “Altered State”. Con un sonido aplastador y un show que descansaba cómodamente en el carisma de su front-man y un bajista con gran presencia en el escenario, la banda continuó su set con Smile y The Arrow, cortes de su último álbum Sonder. Luego de una pausa para que el señor Tompkins preguntara a la audiencia “Is there any old-school Tesseract fan here?”, empezó lo que sería el plato fuerte de la noche, Concealing Fate, la pieza del álbum “One” dividida en seis partes que fue tocada de manera íntegra siendo el punto más alto de la velada su segundo movimiento “Deception” donde la audiencia entro en un verdadero frenesí, cantando a todo pulmón y armando un enorme mosh. Después que April cerrara el bloque “One” el quinteto ingles sorprendió con una canción de lo que será su próximo álbum aun sin título, “Natural Disaster” llama la atención siendo una pieza compleja con múltiples cambios de tempo, la voz de Daniel mostrando todo su registro y uno de los breakdowns más brutales de la noche que fue seguido de una contrastante sección de coros angelicales. Le siguieron las canciones King y lo que ya podría ser considerado un clásico moderno dentro del género y segundo punto álgido de la noche, “Nocturne” la cual fue enérgicamente coreada por los fans al punto de que en ciertas secciones se llegaban a escuchar más fuerte que la misma banda. El show cerró con “Juno” y el encore “Dystopia”. Con un público completamente entregado, saltando y cantando hasta la última nota la banda se despidió de manera cariñosa y cercana terminando lo que será recordada como una de las noches más importantes para el metal progresivo en nuestro país. Sin duda, Tesseract, presento lo que ha sido uno de los debuts más esperados y aclamados en Chile demostrando porque son una de las principales potencias creativas y escénicas en la escena del metal contemporáneo. Bastián Basaure Fotos: Francisco Aguilar Tags #Tesseract Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Metal Shows Dorso: Un romance que no acaba Sábado, 03 de Junio de 2023 Metal Clásicos Deep Purple Sábado, 03 de Junio de 2023 Metal Noticias Grave Desecrator en Chile Viernes, 02 de Junio de 2023 Metal Noticias Lacuna Coil devela tema 'Never Dawn' Viernes, 02 de Junio de 2023 Metal Noticias Nuclear se embarca por séptima vez a Europa Viernes, 02 de Junio de 2023 Metal Noticias Empire State Bastard estrena nuevo single Viernes, 02 de Junio de 2023 Metal Noticias Metallica llevará su nuevo show a los cines Viernes, 02 de Junio de 2023 Metal Discos Immortal Jueves, 01 de Junio de 2023