Apocalyptica: El poderío finlandés Velada especial junto a Jorge Campos Viernes, 28 de Abril de 2023 Teatro Coliseo – 27 de abril Santiago, Chile Una presentación de los genios finlandeses de Apocalyptica es una invitación a un momento inolvidable de Metal, de sonidos vanguardistas y progresivos, de atmósferas únicas y de una impronta que solo ellos manejan. La noche del jueves 27 de abril fuimos testigos de aquel despliegue, de aquella brillantez sonora y de una pasión de los fanáticos. Con puntualidad comenzó la velada con la presentación de los teloneros, Jorge Campos Project. Banda liderada por Jorge Campos, bajista y uno de los precursores del Rock Fusión en Chile. La propuesta es un Rock Progresivo Psicodélico, en sintonía con lo hecho por grupos de la talla de Godspeed You! Black Emperor, Explosions in the Sky, Mogwai, por referenciar solo algunas, pero con una carga de Jazz predominante. Se trata de muy buenos músicos, con un perfil jazzístico elevado y que a ratos tiende a potenciar un lado Rock penetrante. El tema uno fue genial, luminoso y virtuoso. La segunda entrega bajó en magnificencia pero no en calidad. El tema tres fue más jazzero, igual de radiante y envolvente. La última canción que presentaron fue mágica, voluptuosa, enérgica y progresiva, la banda fue un descubrimiento inspirador. Son propiedad innegable. A las 21 horas, con puntualidad destacable, comenzó la presentación de Apocalyptica. Un primer tema potente, “Ashes of the Modern World”, lleno de Metal. Se trata de tres chelos y una batería potentísima, sumado a una base musical de fondo, todo abrazado por la luminiscencia de un telón que proyecta imágenes. En este comienzo tenemos solos de chelo (los que serán una constante), una batería predominante (eje de la banda), la que sumado al chelo que marca los bajos (crucial a la música), determinan los ritmos en que los chelos solistas se mueven. Los temas dos y tres, “Path” y “Grace”, son buenos, destacándose el tres, más metalero, rápido y con una batería genial. En frente hay una banda consolidada y segura. Un cantante, Franky Perez, sube al escenario para las canciones cuatro y cinco, las que tienen una vibra más de Metal Alternativo. Es una modernización en la propuesta histórica de la banda. Le sigue “Rise”, presentada como una balada. Aquí la batería marca el ritmo de tres chelos, los que ambientan paisajes sonoros, llenos de melancolía y emotividad. Esta es, quizá, la gran cualidad de los finlandeses, crean escenarios musicales, me recordaron lo que hacen bandas como Elend o Esoteric. La canción termina potente y dramática. La canción número siete, “Scream for the Silent”, tiene tintes folklóricos nórdicos, donde la batería le da vigor y lo moderniza hacia el final, lo vuelve más metalero. Fue uno de los momentos más potentes de la noche. “En Route to Mayhem” fue heavy. Rápido, solos de chelo brillantes, la batería y el bajo a mil marcando la velocidad. Otro punto alto. “Shadowmaker”, otra con el vocalista, trae de regreso ese aire remozado y alternativo. Para el final se vuelve más rápida, lo que le da más poder. ¿Es Metal? ¿Fue la mejor de la noche? “I Don't Care” es una buena canción. Alternativa, rockera y moderna. Se lucieron. Le siguió el primer cover de la noche: “Nothing Else Matters”, el momento fue genial, con el público cantado, y sin batería. Otro instante destacado de la presentación. “Inquisition Symphony”, cover de Sepultura, fue buenísimo. Una canción pesadísima, rápida, con una batería a toda velocidad. El público lo disfrutó. “Seek & Destroy” evidenció la calidad de la agrupación. Rápido, Thrash, muy bueno, con una demencia y locura que contagió a los fanáticos. Otro minuto destacado, con una canción larga, casi como un final de show. “Farewell” e “In the Hall of the Mountain King” (cover del compositor Noruego Edvard Grieg) cerraron la noche. El primero, lento y emotivo, una balada de calidad, la que para el final terminó muy potente. Otro punto alto. Último tema fue algo más metalero y más oscuro, donde la luminiscencia de fondo jugó un papel dominante. Los chelos se movieron veloces, elevando la efervescencia, saturando el teatro y dejando un aura de contundencia difícil de olvidar. Fue una muy buena velada, con un final en lo alto. La banda, con genuino agradecimiento, se despidió dejando la puerta abierta para futuros shows, los que de seguro tendrán la misma calidad y energía. Felipe Reyes Fotos: Joselyn Heyden Tags #Apocalyptica Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Metal Entrevistas Anneke van Giersbergen: Bajo cielos brillantes Viernes, 22 de Septiembre de 2023 Metal Noticias Visions of Atlantis en Chile: detalles de meet & greet Viernes, 22 de Septiembre de 2023 Metal Noticias Vio-Lence regresa a Chile junto a Exhorder Viernes, 22 de Septiembre de 2023 Metal Noticias Concurso: No te pierdas el regreso de Manowar a Chile Jueves, 21 de Septiembre de 2023 Metal Noticias Bruce Dickinson promete un nuevo álbum solista Jueves, 21 de Septiembre de 2023 Metal Shows Tarja: la reina absoluta Jueves, 21 de Septiembre de 2023 Metal Galerias Tarja - Living the Dream The Hits Tour Jueves, 21 de Septiembre de 2023 Metal Discos Soen Miércoles, 20 de Septiembre de 2023