Beastie Boys: Legado y proyección El grupo buscó el equilibrio en "Hello Nasty" Sábado, 14 de Julio de 2018 En 1998, los Beastie Boys ya estaban consolidados. Tenían a su haber clásicos ochenteros como '(You Gotta) Fight for Your Right (To Party!)' o 'Brass Monkey', además de hits medianamente recientes como 'Sure Shot' o 'Sabotage'. Su alcance no sólo era medible en la popularidad de sus canciones: había mucho más que música en el quehacer de los neoyorquinos. Eran los dueños de un sello, Grand Royal, y editaban una revista del mismo nombre. El activismo de Adam Yauch los conectó con la causa de la liberación del Tíbet, a la que aportaron organizando festivales. Incluso cabe decir que se estaban deconstruyendo como hombres. Después de años de machismo, sobre todo a sus inicios, en aquella época se declaraban enemigos públicos de la misoginia. Criticaban a los entonces muy relevantes Prodigy por 'Smack My Bitch Up', un controvertido single cuyo título puede traducirse al español como "golpea a mi perra". Eso sí, irónicamente, cada vez que se vendía el CD donde venía esa canción, "The Fat of the Land", al trío le llegaban royalties: los británicos usaban un fragmento de 'Root Down' en uno de sus temas, 'Funky Shit'. Samplear a los Beastie Boys era una práctica común hacia fines de milenio. Ellos mismos, como sampleadores empedernidos, no pudieron resistirse a la tentación de autocitarse en el primer sencillo de "Hello Nasty", el álbum con el que cerrarían la década de su consagración. Mike D está rapeando en 'Intergalactic' cuando de repente el beat se detiene y suena el famoso "mmm drop" sacado de 'The New Style', un tema de su debut "Licensed to Ill" de 1986 que otras figuras prominentes del rap, como Outkast y The Pharcyde, ya habían copypasteado. Mirado por el espejo retrovisor, "Hello Nasty" tiene un poco de casi todo lo que habían sido sus autores hasta ese momento, más un espolvoreo de nuevas ideas, desde un tema entre bossa y folkie ('I Don't Know') hasta unos toques de psicodelia pop sesentera ('Song for the Man'). Lo único que dejaban atrás eran sus lazos con el espectro más riguroso del rock, poco apto para artistas tan dúctiles. Entre los nueve estudios que visitaron estuvo el de uno de sus asociados de esa época, Sean Lennon (quien una vez se atrevió a comparar "Check Your Head" con "Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band"), al que llegaron con uno de los genios máximos del reggae, Lee "Scratch" Perry, productor de Bob Marley, entre otras luminarias jamaiquinas. Cuenta la leyenda que el veterano isleño, en el delirio creativo inmortalizado en 'Dr. Lee, PhD', terminó rompiendo una flauta del joven Lennon. Ese tipo de anécdotas, en las que se mezclan épocas, personajes y estilos, solamente podían ocurrir en el universo de los Beastie Boys, que de tanto creer en el digging (la búsqueda del tesoro entre discos) y practicarlo, terminaron repitiendo su dinámica hasta en el mundo real, combinando gente en vez de vinilos. "Hello Nasty" retrata un momento vibrante en la historia de Beastie Boys, todavía dentro de la burbuja del mainstream, pero con credenciales artísticas innegables al mismo tiempo. En el interior del trío se movilizaban energías muy distintas que supieron combinar con suma inteligencia. Antes de empezar a trabajarlo, Adam Yauch se encontraba alejado del rap, pendiente de grabar country apañado por Mike D. Fue Ad-Rock, siempre el más musical de los tres, quien los convenció de darle al disco el sabor y el carácter urbano que lo definió. Un factor imprescindible para comprender "Hello Nasty" es la llegada como miembro estable de Mix Master Mike, campeón mundial en torneos de DJ tanto en solitario como con su crew, Rock Steady. Toda una eminencia en tornamesismo, el nuevo responsable de los platos tiene un rol preponderante en el álbum, lo llena de referencias a la vieja escuela, del sonido ambiente de la calle, de ritmos latinos, de funk. Y es, además, el protagonista absoluto de 'Three MCs and One DJ', la oda de los Beastie Boys a su talento. Cuando les faltaba un nombre para el nuevo trabajo, visitaron su agencia publicitaria, Nasty Little Man, donde notaron a una secretaria japonesa que contestaba el teléfono con un marcado acento diciendo "Hello Nasty". Decidido el título, en la filmación del video de 'Intergalactic', MCA, quien oficiaba de director, le hizo una jugarreta a los actores. Se aseguró de que los disfraces de robot y monstruo marino ofrecieran mínima visibilidad a sus ocupantes para deleitarse mirando cómo resolvían la escena de pelea a ciegas. Balanceando legado y proyección, los hijos ilustres de la Gran Manzana elaboraron un disco añorable en el que se respira libertad. Y pese a lo serio de su búsqueda artística, nunca dejaron de reírse. Andrés Panes Tags #Beastie Boys # BeastieBoys # Adam Yauch # AdamYauch # Mike D # MikeD # MCA # Ad-Rock # AdRock # Mix Master Mike # Adam Horovitz # Michael Diamond Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Articulos ¿Cómo se suelen patrocinar y financiar los conciertos en Chile'' Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Noticias Rockaxis te invita a Tom Morello en Chile Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Discos Foo Fighters Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Noticias Concurso cerrado: Rockaxis te invita al estreno de la nueva ''Transformers'' Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Noticias Metallica llevará su nuevo show a los cines Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Noticias Nuevos lanzamientos: Noel Gallagher, Avenged Sevenfold, Empire State Bastard Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Noticias Nano Stern presenta su tributo a Víctor Jara Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Noticias Imperdible: Quilapayún reedita dos discos en vivo Viernes, 02 de Junio de 2023