Las conexiones musicales de Star Wars Lazos que van desde Mozart hasta Metallica Jueves, 04 de Mayo de 2023 Star Wars tiene muchos guiños históricos, filosóficos, políticos, religiosos y culturales. Su banda sonora también: John Williams la llenó de referencias a clásicos, partiendo por el uso de leitmotifs, la asociación de personajes a ciertas frases musicales, una práctica que viene de su aprecio por una obra de 1876, "El anillo del nibelungo" de Richard Wagner. Además, en los instantes finales de "El despertar de la fuerza", cita de forma explícita a Die Walküre, una de las cuatro partes del ciclo de óperas épicas del compositor alemán. Los entendidos detectan una serie de nexos entre la música de la saga y el trabajo de artistas tan renombrados como Mozart, al que Williams invoca en Jabba's Baroque Recital, la música de fondo en el encuentro de C-3PO y R2-D2 con Jabba the Hutt. También se habla de alusiones a Tchaikovsky en el tema de amor de Han Solo y Leia, a Prokofiev en la pieza dedicada a los ewoks, a Stravinsky en la escena de los droides en el desierto de "A New Hope", a Holst en la famosa Marcha Imperial y, en general, al lenguaje romántico de Strauss. La banda sonora de John Williams, esencial en el universo de Star Wars, no sólo dialoga con la música clásica, sino también con géneros menos alejados en el tiempo. La canción que toca el grupo interestelar de la cantina es una referencia abierta al estilo de las big bands del jazz, y en "El último Jedi" incluso hay una cita a uno de los esenciales del vasto repertorio de Brasil, Aquarela do Brasil de Ary Barroso, que data de la primera mitad del siglo pasado. Cuando George Lucas presentó su obra cumbre, en 1977, el éxito de la película se tradujo en un profundo impacto cultural, inmediatamente audible en la música disco, uno de los géneros más populares de la época, parte de la familia del funk, eterno enamorado del espacio y, por consecuencia, socio natural de la ciencia ficción. Rápidamente, del tema central de Star Wars aparecieron varias versiones adaptadas a la pista de baile, bastante dignas y respetuosas dentro de su oportunismo, a cargo de nombres olvidados en el tiempo como Galaxy 42 o Bang Bang Robot. Poco después, empezaron a salir canciones originales de disco y funk cien por ciento influenciadas por el universo de "A New Hope". Había títulos como En una galaxia muy lejana , Princesa espacial o Puedes sentir la fuerza , firmados respectivamente por Third Stream, Lonnie Liston Smith y Real Thing. El clima que precedió al lanzamiento de "El imperio contraataca", en 1980, era de absoluta expectación. Meses antes del estreno, circulaban temas como Dark Vader del grupo Instant Funk o Spacer de Sheila B. Devotion. El alcance de Star Wars, eventualmente, se expandiría a todos los géneros posibles. En los bis de los conciertos de Queen, durante la gira del disco "The Game", se hizo costumbre que Freddie Mercury volviera al escenario sentado sobre los hombros de una persona disfrazada de Darth Vader. El famoso casco negro del otrora Anakin Skywalker ha sido usado sobre el escenario más de una vez por Felix Bohnke de Edguy, quien, como si ese homenaje fuese poco, aprovecha su solo de batería para tocar la Marcha Imperial . La intimidante música de Vader es la favorita de los rockeros que le rinden tributo a la creación de Lucas. En su Snocore Tour del año 2000, System of a Down subían al escenario con la versión envasada de John Williams como tema de entrada, mientras Green Day, motivados por el fanatismo de Mike Dirnt, hacían su propia versión en vivo. Según el bajista, todas sus creencias religiosas vienen de Star Wars. A fines de los noventa, The Imperial March era una de las canciones que Metallica tocaba con la Orquesta Sinfónica de San Francisco en los shows que terminarían inmortalizados en "S&M", pero el tema quedó fuera del disco. El cuarteto volvería a citar a Williams en Rock in Rio, el año 2013, cuando Kirk Hammett dedicó parte de su solo de guitarra al tema central de Star Wars, seguido de la Marcha Imperial . Nunca se deja de ser fan. Andrés Panes Encuentra este contenido en nuestra revista. Tags #Star Wars # StarWars # John Williams # Richard Wagner # Mozart # Tchaikovsky # Prokofiev # Stravinsky # Strauss # Ary Barroso # Metallica Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Articulos ¿Cómo se suelen patrocinar y financiar los conciertos en Chile'' Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Noticias Rockaxis te invita a Tom Morello en Chile Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Discos Foo Fighters Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Noticias Concurso cerrado: Rockaxis te invita al estreno de la nueva ''Transformers'' Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Noticias Metallica llevará su nuevo show a los cines Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Noticias Nuevos lanzamientos: Noel Gallagher, Avenged Sevenfold, Empire State Bastard Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Noticias Nano Stern presenta su tributo a Víctor Jara Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Noticias Imperdible: Quilapayún reedita dos discos en vivo Viernes, 02 de Junio de 2023