Vinnie Paul: La fuerza más allá de la fuerza Su huella en los bateristas chilenos Sábado, 22 de Junio de 2019 A los 54 años, Vinnie Paul murió, dejó un legado cimentado principalmente por los años en Pantera, el conjunto que fue un nuevo respiro para el metal en los 90. Figuras del rock mundial, desde Dave Grohl hasta Duff McKagan, lamentaron profundamente el fallecimiento del músico. En un país tan lejano como Chile, el nacido Vincent Paul Abbott también fue una figura a destacar y estudiar. "Nací tocando covers de Metallica, Megadeth, Sepultura y Pantera", ejemplifica Eugenio Marín, de Rama y Dion. Una frase que sintetiza admiración y fanatismo, al que varios colegas se suman. A continuación te dejamos la opinión de varios bateristas chilenos. Algunos crecieron mirando el estilo de Vinnie Paul, otros lo vieron en vivo y algunos guardan un respeto inmenso a su memoria, resaltando sus aspectos técnicos y modo de interpretar el instrumento. La fuerza más allá de la fuerza, como reza el título del track inaugural de “Far Beyond Driven” (1994). La primera vez "A Pantera lo escuché el año 93 en un ensayo de mi antigua banda Total Mosh. Recuerdo que Sergio el vocalista siempre me mostraba bandas y llegó con un cassette de Pantera y nos dijo 'Tienen que escuchar esta banda, ¡es la cagá!', y puso 'Mouth for War'. ¡Fue literalmente una patada en la cabeza! Jamás pensé que podría existir una banda que sonara así con guitarras tan pesadas y con una rítmica tan ondera, para mí hay un antes un después de escuchar Pantera. Tuve la oportunidad de abrir el show de Pantera en el Caupolicán con Total Mosh. Ese día a las 19 horas ya estaba lleno el lugar y era literalmente un infierno y nosotros como teloneros éramos carne y un festín para que el público nos hiciera mierda o nos llenaran de escupos. Se acercaba la hora de nuestro show y ¡de repente entra a nuestro camarín Dimebag Darrell! con toda su buena onda saludando a todos uno por uno tal como se ve en los Vulgar Videos. Llegó con unas cervezas, nos deseó, nos regalo una bolsa de uñetas y además nos pidió el disco de Total Mosh. Después de ese gran momento salimos al show y nos fué la raja. Al rato mi compañero de banda Marcelo me dice 'weón, estaba Vinnie Paul al lado mío mirando como tocábamos y vacilando los temas'. Para cerrar esa gran noche nos quedamos compartiendo post show con cada uno de los integrantes. En lo personal es una de las noches mas importantes de mi vida como músico que me ha tocado vivir. Rodrigo "Atilio" Sánchez, de Crisálida y Egregor. "Vi el videoclip de '5 Minutes Alone' en el cable. Pasé de escuchar Queen y Iron Maiden a ser fan absoluto de Pantera". Pablo Martínez, de All Tomorrows. "Creo que a fines del 93 escuche el Cowboys from Hell. En esa época veía harto MTV, había una cortina del canal que era 'Fucking Hostile' si no me equivoco, y cada vez que la escuchaba, pensaba, '¡que buen riff!'. Y para mi cumpleaños en enero del 94 mi primo Tomás me regalo el Vulgar Display of Power. Recuerdo que escuchábamos el disco y lo poníamos de nuevo, y ahí estaba esa cortina que me hacia tanto ruido. Siempre Pantera estuvo dentro de mis discos predilectos, hasta hoy en día". Eugenio Marín, de Rama, Dion y Rey Chocolate. "Cowboys from Hell fue lo primero que escuché. Me dio vuelta la cabeza, sobretodo por el sonido de la batería. A comienzos de los 90. Tremendos". Cote Foncea, de Lucybell. "En Arica, mi ciudad natal, se transmitía un programa de metal que llegaba a través de la cercanía con Peru, llamado, Viernes de metal. Ahí recuerdo que me juntaba con un amigo Daniel Roncagliolo, quien me mostró Pantera, con una nueva propuesta, guitarras bien pesadas, sumado a un gran frontman y un sonido particular en batería. La primera canción que escuché fue 'Mouth for War'". Eugenio "Punto" Sudy, de Nuclear. Bajo tu influencia "Indirectamente si es una influencia. Abstraerse a Vinnie es situarse en un circuito amateur. Vinnie fue uno de los más grandes bateristas del metal mundial. Vinnie tenía una resistencia impactante, podía mantener el balance perfecto en dos horas de concierto. Aportó al cambio sustancial en la forma de ejecutar la batería que hasta ese entonces tenía una manera muy marcada por los bateristas de la época". Carlos Figueroa Salazar, Director de la Orquesta del Festival de Viña del Mar. "Vinnie Paul representa para mí un momento histórico junto a Pantera por los años 90, y personalmente donde estoy comenzando mi carrera de músico, pero con una influencia de subgénero en el metal bastante diferente a lo que me gustaba musicalmente por esos años, o lo que más me gustaba tocar. Sin embargo me llamaba mucho la atención su performance y su sonido particularmente muy definido, su precisión, su desplante y lo que considero principal en el instrumento, el touch. Definitivamente creo que su impacto musical fue junto a Pantera y por supuesto toda la carrera que desarrolló trabajando junto a su hermano, puedo decir que no seguí su trabajo particular fuera de Pantera y desconozco hasta el día de hoy qué pasó con él posteriormente hasta el día de su muerte, a excepción de su proyecto en Damageplan". Juan Pablo Donoso, de Pentagram. "Nací tocando covers de Metallica, Megadeth, Sepultura y Pantera. Aunque siempre sacar temas de Pantera fue más pega. Vinnie tenía un estilo bien especial para componer y tocar. Creo que con Rey Chocolate se manifiesta mucho su influencia, los ritmos cortados y la capacidad de poder plasmar el riff de guitarra y bajo en la batería. Pantera impactó mucho en el rock y metal. Cada integrante en su especialidad marcó a músicos y oyentes, conozco a muchos influenciados por ellos. Vinnie Paul es notoriamente una influencia en muchos bateristas, y su estilo daba de que hablar. El supo interpretar todos los riff que su hermano ponía sobre la mesa de una manera maravillosa. Creo que el impacto también tiene que ver con la personalidad de Vinnie, se sabía que era una persona muy carismática y todo el mundo lo quería mucho". Eugenio Marín, de Rama, Dion y Rey Chocolate. "Vinnie sin duda está dentro de mis influencias y lo digo con toda humildad. Marcó profundamente a los bateristas del metal/rock de los 90, fue una revolución su forma de tocar y su sonido particular, ¡cómo sonaban esos bombos! Con los años uno va tomando algo de los músicos que admira, pero si tuviera que destacar algo de Vinnie que marcó en mi fue la onda, potencia y técnica. Pantera marcó un antes y un después, con un sonido tan fresco, moderno, demoledor y por sobre todo groovero en las nuevas generaciones. Creo que por lo demás la actitud, convicción y forma de vida de los hermanos Abbott era la misma sobre y fuera del escenario, y eso siempre se notó". Rodrigo "Atilio" Sánchez, de Crisálida y Egregor. "Vinnie Paul era novedoso en su estilo, no siendo un baterista rápido donde se veía mucho en esos tiempos. Tenía matices, groove y arreglos que llamaban mucho la atención, donde determinó e influenció en bandas como Machine Head y Fear Factory. Vinnie Paul me marcó musicalmente el cómo componer e interpretar un estilo de música sin ser rápido, pero certero y con onda. Circunstancialmente estoy trabajando en un disco Nuevo de Nuclear y te podría decir que antes de su muerte estuve revisando material de ellos y sacándole el rollo, especialmente al disco Far Beyond Driven, un disco buenísimo y perfecto, muy avanzado a la época. Recuerdo que con algunos amigos bateros hablábamos de cómo lograba el sonido de los bombos, y decíamos 'Le pone unas monedas de 100 pesos en los parches'. Y claro no era eso, sino que usaba triggers y seteaba su propio sonido... En el colegio donde estaba era el grunge lo que estaba en boga, pero hablaban de Pantera o Sepultura como dentro de sus bandas favoritas en el estilo". Eugenio "Punto" Sudy, de Nuclear. "Vinnie fue una gran influencia para todo lo que hice en bandas de metal y rock. Para mí siempre ha sido el baterista de rock y metal más groovero de todos. Con Dracma siempre estuvo presente esa influencia. Para mí, el mayor impacto fue en que hizo del rock pesado un estilo más groovero. El gusto con que siempre metía los dos bombos, hizo que las canciones giraran en ese groove. Además, tener a Dimebag como hermano creo que lo hizo significativamente más redondo en el estilo. Uff, esa dupla era impresionante". Cote Foncea, de Lucybell. "Yo soy muy noventero y el primer baterista que me gustó mucho, después de Phil Collins, fue él. La influencia se manifiesta por su sonido inconfundible, la forma de armar los patrones de batería y como apoya los riffs. Esas son las cosas que aprendí de él. Pantera desde el Cowboys from Hell hizo una variación al sonido del metal que estaba de moda en la época con respecto a la velocidad que ocupaban y también esa influencia del hardcore que hacía todo más denso y agresivo. Ya en Vulgar Display of Power es notable como dejaron las voces líricas y se pusieron más callejeros, mas Hard Core, más agresivos, pero siempre fueron muy progresivos. Utilizaban métricas complejas y la rítmica de sus composiciones tenía mucha importancia. Desde este disco en adelante Vinnie fue productor y es parte importante de los arreglos y el sonido característico de la banda. No hay dos Pantera en el mundo, esta banda es única". Pablo Martínez, de All Tomorrows Canciones para el infinito "Hay muchas que me gustan: 'Becoming', 'Walk', '5 Minutes Alone', 'I'm Broken', 'Primal Concrete Sledge'. Todas ellas se caraterizan por el power del groove, bombos demoledores y acompañados de guitarras impresionantes". Cote Foncea, de Lucybell. "Me quedo con la etapa de Pantera entre los años 94 Y 96, con los discos Far Beyond Driven y The Great Southern Trendkill". Juan Pablo Donoso, de Pentagram. "Te podría decir que 'A New Level' es densa y agresiva, teniendo ese espacio donde puntea Dimebag, pero lo melódico/rítmico no pierde lo que te comentaba. En Far Beyond Driven son todos los temas buenos y más encima después al final el cover de Black Sabbath. La mejor manera de cerrar un disco". Eugenio "Punto" Sudy, de Nuclear. "En temas como 'Domination', 'Heresy', 'Fucking Hostile, '5 Minutes Alone' Vinnie tiene una potencia incomparable, técnica y mucha onda. Varias veces cuando pendejo me pregunté cómo cresta hace eso, y créeme fueron meses tratando de descifrar para sacar bien un tema. ¡Recuerdo todo lo que sufrí tratando de sacar 'Becoming'!" Rodrigo "Atilio" Sánchez, de Crisálida y Egregor. "Si tengo que elegir solo una canción que además tenga algo característico y específico en la batería tendría que ser sin duda 'Becoming'. Tenía 9 años y escuche ese tema luego de conseguir el CD en una tienda. Todo el principio del Far Beyond Driven es brutal, pero ese patrón de bombo... ¿¡Qué onda ese patrón que hace en el bombo!? Estuve mucho tiempo pegado en ese patrón y además el tema es brutal". Pablo Martínez, de All Tomorrows. "Recuerdo que cuando escuche 'Becoming' no sabía cómo mierda hacer esos bombos. 'I'm broken' debe ser de mis temas favoritos, el flow que tiene el tema en la raja. 'Use My Third Arm' también tiene buenos patterns, pedazo de tema". Eugenio Marín, de Rama, Rion y Rey Chocolate. Jean Parraguez Tags #Vinnie Paul # VinniePaul # Pantera # Pantera # Cote Foncea Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Noticias 'The General': Guns N' Roses presenta nueva canción Viernes, 08 de Diciembre de 2023 Rock Noticias Concurso cerrado: Los Jaivas en la Quinta Vergara Viernes, 08 de Diciembre de 2023 Rock Noticias Sebastian Bach libera su primer single en 10 años Jueves, 07 de Diciembre de 2023 Rock Noticias Concurso cerrado: Bunbury vuelve a Chile Jueves, 07 de Diciembre de 2023 Rock Noticias Damon Albarn asegura que la reunión de Blur se terminó Jueves, 07 de Diciembre de 2023 Rock Noticias Green Day habla de lo personal en nuevo single Jueves, 07 de Diciembre de 2023 Rock Noticias The Ghost Inside anuncia su debut en Chile Jueves, 07 de Diciembre de 2023 Rock Noticias Concurso cerrado: You Me at Six debuta en Chile Jueves, 07 de Diciembre de 2023