Shawn Smith: Esta canción fúnebre es para tí Domingo, 05 de Abril de 2020 (Publicado originalmente en 2019) El fatídico cinco de abril volvió a saltar a la palestra con la muerte de un nuevo músico de la ciudad que vio crecer a Kurt Cobain. Esta es nuestra despedida para Shawn Smith, el secreto mejor guardado de Seattle. Shawn Smith no nació en Seattle, pero desde que se instaló ahí en 1987, ya sobre los 20 años, se fue convirtiendo poco a poco en uno de los más preciados miembros de la comunidad musical que comenzaría a tomarse el mundo tiempo después. Llegó justo cuando el grunge era un movimiento germinal –en la época que Mother Love Bone comenzaba a hacer ruido en la ciudad–, y no se movió más de ahí por las siguientes tres décadas, hasta el día de su muerte. El maldito cinco de abril fue encontrado muerto en su hogar, aunque la autopsia determinó que su fecha de muerte fue dos días antes. Nuevamente, la fatídica fecha aparece en el calendario de la escena rockera de la ciudad del noroeste de Estados Unidos, y si bien esta vez no se trató de un icono generacional como Kurt Cobain, Shawn Smith fue un músico muy querido y respetado por insignes de la localidad, como Stone Gossard y Andrew Wood. Y claro, mientras muchos se fueron a desarrollar sus carreras a otro lado, él prefirió quedarse. El secreto mejor guardado de Seattle «El mundo necesita escucharlo», decía Stone Gossard a principios de los noventa para referirse a Shawn Smith, su compañero de banda en Brad, proyecto paralelo cuya formación completaban Regan Hagard –otra leyenda de Seattle, miembro de los primigenios Malfunkshun– y Jeremy Toback. El mismo Gossard, señalaba en 2012 que «Shawn es uno de los vocalistas menos cínicos que puedas imaginar. Tiene una verdadera pasión por la creación, una identidad optimista y espiritual». Casos sobran de músicos increíblemente talentosos que nunca han logrado llegar a la primera línea, pese a la admiración profesada por otros más célebres que ellos. Smith, sin duda, fue uno de ellos. Dueño de una hermosa voz y una sensibilidad cargada de soul, desde que llegó a Seattle comenzó a armar bandas, de las cuales nunca hizo distinción entre una principal y un proyecto alternativo. Satchel fue la primera (junto a Hagard), pero después vinieron Pigeonhed (más electrónica) y Brad, que obtuvo mayor visibilidad al contar con la participación del guitarrista de Pearl Jam. Su debut, “Shame” (1993), se ha convertido en un álbum de culto gracias a su escape de las guitarras estridentes y las voces rasgadas en tiempos de “Vs” e “In Utero”, y su predilección por la versatilidad, el soul y el funk. Los álbumes que le siguieron son todos de excelente factura, desde “Interiors” (1997) hasta “United We Stand” (2012). Greg Dulli, otro músico del universo Seattle que no creció en la ciudad, lo indica como «el secreto mejor guardado de Seattle». Y claro que lo era, incluso en los mismos Estados Unidos. Con una refrescante sinceridad, en 2015 Shawn Smith declaraba a Kerrang: «No hay revista que esté interesada en entrevistarme. Simplemente no tengo un perfil ahí, ¡no puedo financiarme un tour porque nadie va! Realmente no existo en Estados Unidos». Al menos en el papel, no es algo que lo perturbara especialmente. Declaraba sentirse muy cómodo en su casa, alejado del mainstream. «Greg Dulli siempre tuvo cierto interés por ser exitoso que yo nunca tuve. Nunca me interesó trabajar mi carrera, andar llamando por teléfono gritándole al manager». Un solitario que admiraba a Prince Al hablar de sus influencias, Shawn Smith fue claro en señalar a Prince como uno de sus máximos inspiradores, incluso antes de que esta admiración comenzara a ser una tendencia luego de la muerte del multiinstrumentista de Minneapolis, con una notoriedad inusual para el círculo del rock alternativo. En una entrevista en 2014, no dudó al señalar quiénes eran sus compositores favoritos: «Prince y Stevie Wonder. Joe Perry y Steven Tyler. Pero Prince es algo así como la piedra en el centro de todo. Por mi parte, ‘Buttercup’ (el extraordinario track inicial de “Shame”) es ‘Purple rain’, con un acorde distinto». A diferencia de muchos músicos que declaran escuchar muy poco sus discos, Smith solía compartir incluso eso con Prince. Hay un rumor que dice que la única música que Prince escuchaba era la de él mismo. «He escuchado ese rumor. He dicho antes eso sobre mí mismo porque, o bien tiendo a escuchar las canciones viejas que me gustaban en el colegio, o bien estoy escuchándome a mí mismo todo el tiempo. Siempre estoy trabajando en algo, por lo que mi música favorita… es la mía. Creo que Prince hacía lo mismo», se confesaba al respecto. La forma de componer en Brad consistía en que tanto él como Gossard llegaban con su propia música al estudio, para solo afinar detalles en conjunto. Pero para el último disco de Brad, Smith lo compuso prácticamente solo, estando a sus anchas ya que nunca le gustó componer junto a otros. «Soy un poco difícil como colaborador, porque simplemente no puedo. Necesito trabajar en mis acordes solo. Es difícil para mí que alguien esté sentado al lado diciéndome cosas sobre lo que estoy haciendo». Sin los tormentos que aquejaron a Andrew Wood, Kurt Cobain, Layne Staley o Chris Cornell, Shawn Smith murió antes de tiempo, y eso es lo que nos hace recordarlo con tristeza. No solo porque seguía haciendo buena música, sino por esa sensación de nunca haberlo podido ver en el sitial merecido. Fue uno de los ensambles clave para darle algún tipo de cohesión a una escena que agrupó actos tan disímiles como el punk ruidoso de Sub Pop con el glam en metamorfosis que venía desarrollando Alice in Chains. «Yo estaba entre medio de ambos. Era la estética Mother Love Bone, Soundgarden, y por otro la de Sub Pop, Mudhoney, ese tipo de bandas. Mundos muy diferentes». Felipe Godoy Tags #Brad # Shawn Smith Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Noticias Greta Van Fleet comparte su nuevo single: 'Farewell for Now' Viernes, 09 de Junio de 2023 Rock Noticias Imperdible: Congreso y Electrodomésticos llevan su música a Valparaíso Viernes, 09 de Junio de 2023 Rock Noticias Concurso: gana entradas al retorno de The Sisters of Mercy Viernes, 09 de Junio de 2023 Rock Noticias Black Veil Brides y Ville Valo se unen para versionar a The Sisters of Mercy Viernes, 09 de Junio de 2023 Rock Noticias Concurso: Rockaxis te invita al debut de Hombres G en Chile Viernes, 09 de Junio de 2023 Rock Noticias Hardcore Superstar agenda su debut en Chile Viernes, 09 de Junio de 2023 Rock Noticias Slipknot sorprende con el EP ''Adderall'' Viernes, 09 de Junio de 2023 Rock Noticias Anneke van Giersbergen y Marko Hietala en Concepción Viernes, 09 de Junio de 2023