Soy el Señor Dylan, el rey Historias y anécdotas relacionadas con el artista estadounidense Lunes, 24 de Mayo de 2021 “Si tengo alguna actitud respecto de mí, o sobre lo que hago, lo que toco, lo que canto, en cualquier nivel, mi actitud es: ¡compárenla con la de los demás! No la comparen conmigo. ¿Van a comparar a Neil Young con Neil Young? Compárenlo con otro, compárenlo con Beck -que me gusta- o con cualquiera que esté a su nivel”. Las palabras son de Dylan, dichas en el 2006 y reflejan una mente siempre pendiente de la labor de los colegas. Estar actualizado es digno de aplaudir en el artista estadounidense. Próximo a cumplir 80 años, a lo largo y ancho de su carrera, acumulando carreteras, escenarios, accidentes, cultos, delirios, transformaciones, tropiezos y aciertos en siete décadas. Es, sin ninguna duda, el artista vivo más estudiado de la historia, generaciones completas han caído bajo el impulso impenitente del nacido Robert Allen Zimmerman. En el ámbito artístico, hay un consenso de que es uno de los genios de todos los tiempos. Lo dicen varias voces, anónimas y conocidas. Dentro de este último rango, los artistas no han parado nunca de expresar su admiración y reverencia. “Soy el señor Dylan, el rey. Y soy libre como un pájaro volando”, cantaba Syd Barrett, otro nombre que suscita un culto, a modo de saludo. A continuación compilamos opiniones respecto a Bob Dylan o alguna anécdota compartida con él, en palabras de sus pares, emitidas con respeto, admiración y cariño. "Estábamos en una habitación de hotel, portándonos bien tomando nuestro whisky con Coca-Cola. Llegó Dylan y se fue al dormitorio con su roadie. Ringo fue a ver qué pasaba, y encuentra a Dylan enrolando algo, y da una fumada. Volvió y dijimos '¿Qué tal?' Entonces Ringo dice 'El techo se está moviendo hacia abajo'. Todos corrimos a la habitación de Dylan y dijimos 'Danos un poco, ¡danos un poco!' ¡Esa fue la primera noche que nos drogamos!". (Paul McCartney) “En junio de 1969, Joni Mitchell y yo fuimos a Nashville, donde debía tocar en el show de Johnny Cash. Dylan fue uno de los artistas que también estuvo. Luego, John nos invitó a cenar en su casa. Se puso de pie después de que comimos, golpeó un vaso con un cuchillo de oro y dijo: 'Tenemos una costumbre aquí en la casa Cash donde la gente canta para la cena. Entonces, ¿quién va a ser el primero? '. Nadie se movió, así que me levanté e hice 'Marrakesh Express'. Tan pronto como terminé, me levanté y caminé directamente hacia una lámpara de pie, que se estrelló contra el suelo. Eso rompió el hielo. Luego Bob se levantó e hizo algo de Blonde on Blonde, luego 'Don't Think Twice' y, creo, 'Lay Lady Lay'. Su actuación esa noche fue increíble. Recuerdo que todos estaban llorando después”. (Graham Nash) “Ver mucho a Bob Dylan cuando Wilco estuvo de gira con él en 2013 fue lo más extraño y alentador. Había mucha gente allí que simplemente no se cansaba de este tipo, a quien le importa una mierda si están allí o no. ¡Eso es tan reconfortante! Lo que está haciendo es mucho más extraño que la música que hacía cuando era joven. Lo pasé muy bien. Nos dijeron en qué tono era 'The Weight' 10 segundos antes de subir al escenario con él. Por cierto, estaba en un tono diferente cada noche. Me saludó al comienzo de la gira camino al escenario. Sabía mi nombre y era todo lo que yo necesitaba. Estaba realmente emocionado. No había forma de actuar con calma, pude hablar con él cuando tocamos con él. Una noche le dije que Mavis Staples me saludó. Él dijo: 'Dile que debería haberse casado conmigo'. Así que a la noche siguiente dije, 'ella dice que todavía está disponible'. Él dijo: 'Sí, claro'. Mi impresión de él siempre fue como si fuera la chica más bonita de la fiesta, con quien todo el mundo tiene miedo de hablar. Cuando tuviste un momento para hacerlo, lo único impactante fue que era un humano”. (Jeff Tweedy, Wilco) “Estuve con Bob todo el primer día que nos conocimos en Greenwich Village, hasta el amanecer. Me estaba probando para la Rolling Thunder Revue. Él ya me había dado canciones, sin notas ni tonos. En esa noche, dijo "Tengo que ir a ver tocar a un amigo mío. ¿Quieres venir?". No fue hasta que nos detuvimos frente a The Bottom Line y vimos el nombre de Muddy Waters en la marquesina que me di cuenta de lo que quería decir. Bob se unió a Muddy en el escenario para una canción y luego dijo: "Ahora quiero sacar a relucir a mi violinista". Así que me subí. Los otros chicos hacen un solo, luego Muddy Waters me dice con la cabeza: "¡Tu turno!" Tuve que improvisar un solo de 16 compases. Uno por uno, todos empezaron a sonreír. Esa fue la segunda parte de la prueba. Supongo que pasé, porque terminé en "Desire" y Rolling Thunder Revue. Mi relación musical con Bob fue simplemente intuitiva. Muchas personas se sienten intimidadas cuando trabajan con él, pero emocionalmente yo era como él. Yo era como un lobo solitario. Por cierto, esa historia de que se le ocurrió la idea del maquillaje facial después de que lo llevé a ver a Kiss no es cierta. ¡Absolutamente no hubiera soñado con llevar a Bob Dylan a un concierto de Kiss!”. (Scarlet Rivera, colabora de Dylan a mediados de los 70) “Alrededor de 2008, abrimos su gira por arenas. En uno de esos shows, estábamos en este estadio de hockey en Canadá y un asistente de producción se acercó y dijo: 'Hola, Dave. Bob quiere hablar contigo. Iremos a buscarte cuando esté listo '. Unos minutos más tarde, alguien entra y dice: 'Está bien, Bob está listo'. Comencé a caminar, y a mitad de ese camino el tipo dijo: 'Está a la vuelta de esa esquina'. Allí estaba él, de pie en este túnel que conducía a la arena. Todo lo que pude ver fue su silueta: tenía una sudadera negra con capucha levantada sobre su cabeza, una chaqueta de cuero negro, jeans y botas negras. Estaba apoyado contra la pared con los brazos cruzados. Me acerqué a él y le dije: 'Hey, Bob, ¿cómo estás?'. Él me dijo, 'Oye, ¿cómo te va?'. Hablamos un poco y nos agradeció por estar en la gira y luego dijo: 'Hey, ¿cuál es esa canción que tienen que dice 'Lo único que te pediré es que me prometas que no te detendrás cuando te diga ¿cuándo?'. Respondí: 'Oh, esa es Everlong'. Él dijo: 'Esa es una gran canción, hombre. Debería versionarla'. Yo le dije 'Sabes, creo que tienes suficientes buenas canciones para cantar en vivo'. Honestamente, fue una de las experiencias más increíbles de toda mi vida. Fue jodidamente aterrador, pero no podría haber sido más amable”. (Dave Grohl) “Bob me pidió que tomara la foto de la portada del álbum Bringin It All Back Home, pero el director de arte de Columbia me dijo que no lo haría. Quería un fotógrafo más conocido. Bajé las escaleras para encontrarme con Bob y Albert (Grossman) para almorzar y les expliqué lo que había sucedido. Sin decir una palabra, Albert puso su mano alrededor de mi muñeca y me puso de pie, luego hizo lo mismo con Bob y nos arrastró hasta el ascensor. Me ahorraré los detalles de lo que Albert le dijo al director de arte, pero cuando nos fuimos yo estaba haciendo la portada del álbum. Para la sesión en Albert's House quería un Bob diferente. Quería al príncipe de la música, no al trovador vagabundo. Tenía estos gemelos que le había regalado Joan Báez. Luego fue al sótano y encontró ese letrero amarillo de ataque aéreo y trajo toda esta basura. Sally (Grossman) estaba con ese traje rojo brillante, que no creo que haya vuelto a usar. Bob era muy inteligente, me encantaba trabajar con él porque siempre estaba dispuesto a dar. No era solo yo, era Bob quien organizaba esas tomas”. (Daniel Kramer, fotógrafo) “En 2003, estaba haciendo un programa de History Channel sobre nativos americanos. Había estado filmando en Wyoming con un indio nativo americano llamado Bad Hand, vestido con traje de guerra completo, con su caballo palomino todo emplumado y pintado. Cuando regresé al hotel esa noche, resultó que Bob estaba tocando en Hackson Hole, en la pista de ski. Así que fui y lo saludé, Bob dijo: 'Oye, ¿qué estás haciendo aquí?'. Me preguntó por qué estaba usando un traje completo de vaquero, así que le dije lo que había estado haciendo y que me vine directamente del set. Se interesó mucho en toda la idea de este mítico nativo americano y de repente dijo: '¡Quiero ir contigo mañana!'. Por supuesto, estaba tocando en otro lugar al día siguiente, así que no podía. Pero, conociendo a Bob, eso es lo que hubiera preferido hacer”. (Roger Daltrey, The Who) "Bob siempre estaba presente cuando Ewan (MacColl) y yo tocábamos en Minneapolis, donde él estudiaba en la universidad. Nos pedía autógrafos. Siempre estaba muy pulcro y llevaba un maletín pequeño. Dos años más tarde, cuando regresamos a Minneapolis, el organizador dijo: '¿Recuerdas a ese pequeño amigo que siempre estuvo apegado a ti? Sabes que es Bob Dylan, ¿verdad?'. Te sorprendería lo lejanos que éramos Ewan y yo de la escena pop, así que cuando Robert Zimmerman se convirtió en Bob Dylan no significó nada para nosotros. Poco después, llegó al Reino Unido y actuó en el Singers Club. Pero nadie podía oírlo porque no teníamos micrófonos y su voz no era lo suficientemente fuerte. Algunas personas han dicho desde entonces que le dimos la espalda, pero no creo que eso sea cierto. Era solo que en ese momento estábamos cantando canciones más populares o muy políticas en nuestro club. Las canciones de Bob Dylan quedaron a mitad de camino. Era un nuevo tipo de canción". (Peggy Seeger) A principios de los 70 vivía en Malibú. Bob venía de vez en cuando para jugar pool y ver películas. Jugamos un poco al baloncesto un día, era bastante bueno; yo no, cuando mencionó casualmente, 'Quiero hacer algo diferente, algo así como un circo'. Luego clavó la pelota de baloncesto en el aro. Unos meses después, estaba en Nueva York cuando Larry Sloman me dijo que Bob estaba en The Bitter End. Encontré a Bob y Jacques Levy sentados en una pequeña mesa en la trastienda, bebiendo brandy. Bob gritó: '¡McGuinn, estábamos hablando de ti!' Nos contó sobre una gira que él y Jacques estaban organizando juntos, luego me invitó a unirme al grupo. Tenía mis propios conciertos reservados dentro del mismo período de tiempo, así que rechacé la invitación. Larry llamó a la mañana siguiente: '¿Dylan te invitó a una gira anoche y lo rechazaste? Esa no es una gran idea'. Ligeramente aturdido, llamé a mi agente y le dije que pospusiera las fechas de mis conciertos. La idea de Dylan del 'circo' que había mencionado durante nuestro juego de baloncesto meses antes en Malibú se convirtió en el Rolling Thunder Revue. (Roger McGuinn, The Byrds) “Grabamos Time Out of Mind en 1996 en Miami, en Criteria, un estudio muy bonito con una puerta trasera que da a un pequeño estacionamiento con una valla alrededor, nada especial. Bob prefirió hablar conmigo allí, no frente a esta orquesta de 11 piezas que teníamos. Bob dice que sus canciones se pueden hacer en cualquier tipo de compás, en cualquier tono con cualquier acorde. Realmente se trata de la letra. Entonces, cuando llegó el momento de grabar 'Standing in the Doorway' salimos por la parte de atrás y dije: 'Siempre he amado Sad Eyed Lady of the Lowlands. Es un vals, de verdad. Entonces, ¿por qué no intentamos esto de esa manera, Bob? Tengo un pequeño tema de mandolina eléctrica, que tus versos ... Él estuvo de acuerdo y entramos y lo hicimos. Eso te da la idea de que Bob era un hombre muy reservado, y eso fue una extensión de la privacidad para él, por decir, hablemos de cosas como los arquitectos en el estacionamiento. Luego lo llevaremos a la orquesta. (Daniel Lanois, productor) T-Bone Burnett, que conoce muy bien a Bob, me habló de estas puertas de hierro forjado que hace Bob. Así que fui a visitarlo con David y Zachary, mi pequeño hijo que acababa de nacer. Bob estaba allí, usando polerón con un cigarrillo enrollado. Nos mostró su estudio donde hace las puertas. Luego me arrinconó y dijo: 'Tengo este nuevo álbum, quiero que lo escuches'. Me tocó todo Together Through Life en un boombox y ¡fue fantástico! Como cualquier artista, cuando tienes algo nuevo para tocar, estás emocionado, pero también estás bastante nervioso: '¡¿Qué piensan?!'. Fue maravilloso verlo tan emocionado con su música. Nunca ha perdido esa pasión; siempre está tratando de cambiar las cosas. Es un hombre increíble, no sabes nada de él, pero siempre está haciendo algo artístico. Ya sea pintando, haciendo puertas, escultura o escribiendo, nunca se detiene. Tiene 80 años y sigue siendo tan bueno como en los 60, pero de una manera completamente diferente. Admiro eso. ¿Tú no lo harías? (Elton John) Nota: Algunas de estas historias aparecen en el especial de Uncut. Tags #Bob Dylan #Graham Nash #Paul McCartney #Jeff Tweedy #Dave Grohl #Scarlet Rivera #Daniel Kramer #Roger Daltrey #Peggy Seeger #Roger McGuinn #Daniel Lanois #Elton John Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Noticias El rock se lució en la Semana de la Educación Artística Viernes, 26 de Mayo de 2023 Rock Noticias Celebramos el regreso de The Mars Volta a Chile con pack imperdible Viernes, 26 de Mayo de 2023 Rock Noticias Royal Blood anuncia su cuarto álbum con el single 'Mountains at Midnight' Viernes, 26 de Mayo de 2023 Rock Noticias Carlos Cabezas estrena video con La Banda del Dolor Viernes, 26 de Mayo de 2023 Rock Clásicos Europe Viernes, 26 de Mayo de 2023 Rock Galerias Kraftwerk Viernes, 26 de Mayo de 2023 Rock Noticias 'Devil in Disguise': Rancid presenta nueva canción Jueves, 25 de Mayo de 2023 Rock Clásicos The Cure Jueves, 25 de Mayo de 2023