Kyuss Lives: Aún hay vida en el desierto Martes, 26 de Julio de 2011 Uno de los regresos más esperados de los últimos quince años finalmente se hace realidad. Aunque algunos cuestionan la ausencia de Josh Homme, Kyuss, la banda que le dio una voz al desierto de California, vuelve a la vida bajo el nombre de Kyuss Lives. Desde mediados de los ochenta, las generator parties se convirtieron en una institución del desierto de California. En un ambiente de reuniones entre amigos, celebraciones al aire libre, cervezas, drogas y música hasta el amanecer, Kyuss desarrolló su sonido. Aunque gozaron de gran popularidad local, nunca recibieron el reconocimiento masivo, lo que gatilló su separación en octubre de 1995. Se acababa la carrera de la banda más importante del género y sus miembros se repartían en proyectos de diversa índole y repercusión. Mientras Homme y Alfredo Hernández partían a Queens of the Stone Age, Scott Reeder hacía colaboraciones como músico y productor y el vocalista John García encabezaba bandas como Slo Burn, Unida y más recientemente, Hermano. Aunque ignorados en su tiempo, el legado de Kyuss trascendió y permeó a todos los proyectos que surgieron de sus cenizas. A través de las bandas ya mencionadas y otras como Mondo Generator, Brant Bjork and the Bros y Orquesta del Desierto, una nueva generación descubrió el desert rock y al remontarse a sus orígenes descubrió que Kyuss era la piedra angular del sonido desértico. Desafortunadamente, ese interés llegaba demasiado tarde, pues quienes habían visto a la banda en vida no eran más que un puñado de afortunados. De esa forma, Kyuss se convertía una banda de culto. Las relaciones se mantuvieron y las luces sobre una posible reunión no fueron hechos aislados. Sin embargo, la piedra de tope siempre fue Homme, que ocupado en sus innumerables proyectos, se mantuvo reacio a una posible reunión. Pero el signo más revelador fue la reunión de García, Brant Bjork y Nick Oliveri en un festival francés durante la gira “Garcia Plays Kyuss”. La nostalgia fue mayor y lo que prometía ser un par de shows se convirtió en una gira por Europa agendada para marzo y abril de 2011, con el belga Bruno Fevery reemplazando al hombre de QOTSA. Sobre la continuidad del proyecto, García declara “la única razón por la que he considerado hacer esto fue por el sentimiento que compartimos con Brant y Nick durante el Hellfest este año. La posibilidad de tocar con músicos tan increíbles es un sueño hecho realidad”. “[Somos] tres cuartos de Kyuss y no voy a esperar a que Josh me llame y me diga “hagamos un tour de reunión”, pues las posibilidades de que eso pase son pocas o ninguna. Así que si no viste a Kyuss antes, esto es lo más cerca que podrás estar de hacerlo”. Aunque García afirma que esto es algo circunstancial y que su principal objetivo es promocionar su futuro álbum “García vs García”, no ilusionarse con ver al grupo en tierras locales es imposible. Si bien esta gira sólo se basa en revivir recuerdos, la chance de ver a uno de los semilleros más grandes de rock de las últimas dos décadas no dejará indiferente a nadie. A cruzar los dedos. Álvaro Rojas Tags #Kyuss Lives #Kyuss #John Garcia #Brant Bjork #Nick Oliveri Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Clásicos Deep Purple Sábado, 03 de Junio de 2023 Rock Articulos ¿Cómo se suelen patrocinar y financiar los conciertos en Chile'' Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Noticias Rockaxis te invita a Tom Morello en Chile Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Discos Foo Fighters Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Noticias Concurso cerrado: Rockaxis te invita al estreno de la nueva ''Transformers'' Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Noticias Metallica llevará su nuevo show a los cines Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Noticias Nuevos lanzamientos: Noel Gallagher, Avenged Sevenfold, Empire State Bastard Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Noticias Nano Stern presenta su tributo a Víctor Jara Viernes, 02 de Junio de 2023