Neon Trees: Eficacia y proyección Martes, 16 de Agosto de 2011 (Publicado originalmente en revista #Rockaxis104, agosto de 2011) Tras escuchar las tomas de “Habits”, el disco debut de Neon Trees, hay varias anotaciones que unen su repertorio con el apetito rockero-británico de aroma ochenta que tan bien sacramentó The Killers en su millonario primer episodio, “Hot Fuss” (2004). También, coincide en que la salida de la placa (marzo del 2010) fue muy cerca del receso de Brandon Flowers y compañía. La certera estructura y vocación hímnica de ‘Animal’ facilitó aún más las cosas. Indies y escuchas de los números mainstream de paso sucumbieron con facilidad a sus estribillos. Pero con The Killers habría una conexión más a la vista. Su baterista, Ronnie Vannuci y el actual bajista de Neon Trees, Brendan Campbell, formaron una banda antes de la gestación del fenómeno de Las Vegas. También, giraron juntos el 2008. “Fue una gran oportunidad poder tocar para su público. Obtuvimos muchos fans en esa pasada. Luego fichamos con Mercury y todo se hizo más sencillo”, recuerda para la revista Rockzone el cantante Tyler Glenn. Además de eso, su orientación sónica guarda otro símil con los creadores de “Sam’s Town”: la nula identificación con el rock facturado en Estados Unidos y el total respeto por la escudería británica que eclosionó a partir de inicios de los ochenta. En vez de enloquecer durante su época en la secundaria con cosas como Nirvana o Weezer, las preferencias de lo que acabaría siendo Neon Trees oscilaban para el lado de Morrissey, The Cure o New Order. El primer sencillo de Neon Trees que caló hondo fue ‘Animal’ y la respuesta fue apabullante en los seguidores proclives al teenage rock de 30 Seconds To Mars o My Chemical Romance. Tyler reconoce que mucho tuvo que ver la fórmula empleada. “‘Animal’ fue una canción que escribimos rápidamente. Nos demoramos diez segundas en granearla. Habla de la frustración que sientes cuando estás enamorado y tienes mucho trabajo. Es honesta y efectiva. Eso lo sabía pero de ahí a augurar que tendría un millón de descargas legales, ni en el más optimista de mis sueños”. A esto sumemos el hecho de que los cuatro miembros sean mormones. Así, como leen, toda la banda forma parte de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los últimos Días en Utah. La revelación no deja de ser interesante. “Hay miembros de nuestra iglesia que han asistido a shows de la banda, sin prejuicio alguno. Siento que Neon Trees puede llevar un mensaje importante a las nuevas generaciones: demostrar que el rock and roll puede formar un eslabón importante en tu vida sin necesidad de que te destruya”, dice Tyler. Con una popularidad cada vez más ascendente en Europa y Estados Unidos, “Habits” tiene cuerda para, al menos, todo el 2011. Aunque puedan ser etiquetados como pop rock para las masas, sus infecciosas composiciones son una defensa poderosa. Diez canciones que no superan los treinta y cinco minutos pero confirman un background que, honestamente, no es equiparable con bandas de la misma movida y edad. Apuesten sus fichas. Con confianza. Francisco Reinoso Tags #Neon Trees Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Noticias Solar firma su regreso con 'Los Bailes' Martes, 06 de Junio de 2023 Rock Clásicos Avenged Sevenfold Martes, 06 de Junio de 2023 Rock Noticias TAHIO: nuevo sello tiende puente entre artistas chilenos y argentinos Martes, 06 de Junio de 2023 Rock Clásicos Los Bunkers Martes, 06 de Junio de 2023 Rock Clásicos Queens of the Stone Age Martes, 06 de Junio de 2023 Rock Entrevistas «Rated R»: La química, los mantras y los secretos de un clásico contemporáneo Martes, 06 de Junio de 2023 Rock Clásicos BBS Paranoicos Martes, 06 de Junio de 2023 Rock Clásicos Soft Machine Martes, 06 de Junio de 2023