Noel Gallagher: El nuevo vuelo del pájaro solitario Miércoles, 21 de Septiembre de 2011 (Publicado originalmente en revista #Rockaxis105, septiembre de 2011) Mucho se especuló sobre el estreno solista de Noel Gallagher, tras la bullada disolución de Oasis y el camino que abrió su hermano Liam con Beady Eye. Por fin el silencio se acaba y uno de los compositores más importantes salidos de la isla británica en los últimos quince años se atreve a dar el paso con el esperado álbum “Noel Gallagher’s High Flying Birds”. El 28 de agosto de 2009, Noel Gallagher ponía fin a una de las bandas más exitosas, comentadas, amadas y odiadas de fines del siglo pasado por el motivo que siempre nos imaginamos: las eternas disputas entre la dupla familiar y creativa de la banda, es decir, Noel y Liam. De ahí que el guitarrista habitó en una especie de asiento trasero, presentándose esporádicamente con su guitarra y manteniendo el silencio que no tuvieron sus antiguos colegas. Ellos formaron Beady Eye apenas la banda se disolvió e incluso se presentarán por primera vez en Chile este 31 de octubre en el Teatro Caupolicán. Noel se tomó las cosas con mayor tranquilidad, empezó a grabar en 2009 y estrena su primer disco post Oasis el 17 de octubre en el Reino Unido y el 8 de noviembre para el resto del mundo, bajo el nombre de “Noel Gallagher’s High Flying Birds”. Un disco cuya preparación se mantuvo con mucho hermetismo y que, después de estos años silentes, ya adelantó mediante tres singles disímiles musicalmente y que denotan claramente una evolución en el sonido del manchesteriano. El primero de ellos, estrenado hace algunos meses con video incluido, es ‘The Death of You and Me’, una canción Beatle por donde se le mire, con ese espíritu medio folk y medio elegante, al más puro estilo “british”, que Noel exploró anteriormente en ‘The Importance of Being Idle’, del disco “Don’t Believe the Truth”. Luego presentó la sensible y personal ‘If I Had a Gun’ y por último la sorpresivamente bailable ‘AKA… What a life’. Tres canciones que no tienen mucho que ver entre sí y que parecen ser ofrecidas de esa manera, con un ánimo de adelantar que el nuevo trabajo se viene en grande y sin concesiones, sin el propósito de revivir glorias pasadas. EL ANTI GUITAR HERO A pesar del generoso adelanto que Noel lanzó antes de editar este esperado disco, el conocer el nuevo trabajo del inglés generó una incertidumbre de marca mayor. Claro, el ex Oasis es considerado uno de los grandes compositores del siglo XX y ver lo que puede hacer cuando tiene el control absoluto de su obra genera grandes y altas expectativas. “Este álbum es una llamada a los antiguos fans de Oasis, pero no es rock de estadios, no es muy Guitar Hero”, señaló el guitarrista en declaraciones previas al anuncio de su nueva gira. Destacó que será fiel a la identidad que lo ha convertido en uno de los grandes, pero que no se perderá en concesiones musicales que le aseguren una popularidad de la que ya gozó y de la que sacó cosas positivas y negativas. Con Oasis tuvo el mundo a sus pies y la búsqueda de este trabajo en solitario va mucho más de la mano con lo netamente musical y artístico que con la fama y el rock and roll. Para promocionar y hacer crecer a este disco de forma autónoma, Noel se irá de gira tras su lanzamiento. Será un tour pequeño, donde tanteará la recepción de sus nuevas canciones como una especie de nuevo comienzo en su carrera musical. “Vamos a salir en tour una semana después del lanzamiento del álbum. Vamos a comenzar lento en pequeños teatros y si es lo suficientemente bueno para ser más grande que eso, va a conseguir ser más grande. No creo que haya una gran gira este año. Trataremos de hacer las ciudades más importantes y probablemente habrá un tour más grande el año que viene”, señaló. La banda con la que se presentará, los Flying Birds, está compuesta por grandes nombres de la escena musical británica. Mike Rowe, ex tecladista de Oasis, el baterista de The Lemon Trees Jeremy Stacey, el percusionista Lenny Castro -que ha trabajado con The Rolling Stones, Stevie Wonder y Elton John-, el guitarrista David McDonnel, líder de The Sand Band y el bajista de The Zutons, Russell Pritchard. Noel es un perfeccionista y según cercanos al músico, prepara un show de un gran nivel, de alto vuelo. LO DE SIEMPRE: LIAM, PELEAS Y DEMASES Hablar de uno de los Gallagher es indefectiblemente pasar por los temas extra musicales, sus disputas, peleas y la sombra que pueden ser uno del otro en sus nuevos rumbos musicales. Al polémico fin de su banda madre, se han sumado declaraciones cruzadas que los han mantenido enemistados y sin ningún atisbo de reconciliación, ni musical ni familiar. En la conferencia de prensa celebrada en julio, donde Noel presentó su nuevo single y la gira que lo llevará a dar a conocer su nuevo álbum, el mayor de los Gallagher se refirió en duros términos al fin de Oasis, culpando directamente a Liam de tal hecho. “Liam Gallagher casi me golpea con una guitarra la noche que Oasis se separó. Se había ido a su camerino privado y vino con esa guitarra que se había comprado amenazándome como si fuera un hacha contra mí, fue bastante violento. En ese momento no hubo violencia física, pero hubo un montón de cosas tipo WWE”, indicó para la ocasión. Aparte, agregó que la razón por la que debieron suspender su último concierto, que se realizaría en julio de 2009 en Chelmsford, fue una terrible resaca de su hermano, cuestionando su seriedad con la banda y con sus fans. Coronó sus declaraciones con un “yo no había tenido suficiente de Oasis, había tenido suficiente de Liam”. De todas formas terminó desdramatizando el asunto, disculpándose y reconociendo que el motivo de la cancelación fue una laringitis y no la noche de rock and roll que en primera instancia mencionó… “todo se está enrareciendo, se nos está yendo de las manos, y eso no es nada bueno”, dijo. NUEVAS Y VIEJAS CANCIONES NOEL VERSIÓN 2011 Polémicas de lado, Noel prepara un show en el que sus nuevas canciones se fundirán con viejos éxitos de su antigua banda, contrario a lo que están haciendo sus ex compañeros, que no tocan un solo tema de Oasis en las presentaciones de Beady Eye. Ésto, según el músico, tiene una lógica bastante simple. “Son mis canciones y las escribí yo solo. Estoy orgulloso de ellas y de lo que significan para la gente. Yo nunca voy a hacer un concierto sin tocar alguna, son como drogas para mí”, manifestó, aclarando que el espíritu de los temas de la desaparecida banda estará presente en sus futuros conciertos. Las cartas están echadas. Sólo queda esperar para catalogar en qué pie musical está el responsable de tantos grandes himnos noventeros, que muy lejos de apagarse, trabaja y trabaja para reinventarse y revalidarse como un referente musical. Peleas, discusiones y polémicas aparte, el mundo del rock and roll está ávido de un poco de Gallagher en sus oídos y por eso esta cita musical será imperdible, desde cualquier parte del mundo. Rodrigo Carvajal Tags #Noel Gallagher Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Noticias Greta Van Fleet comparte su nuevo single: 'Farewell for Now' Viernes, 09 de Junio de 2023 Rock Noticias Imperdible: Congreso y Electrodomésticos llevan su música a Valparaíso Viernes, 09 de Junio de 2023 Rock Noticias Concurso: gana entradas al retorno de The Sisters of Mercy Viernes, 09 de Junio de 2023 Rock Noticias Black Veil Brides y Ville Valo se unen para versionar a The Sisters of Mercy Viernes, 09 de Junio de 2023 Rock Noticias Concurso: Rockaxis te invita al debut de Hombres G en Chile Viernes, 09 de Junio de 2023 Rock Noticias Hardcore Superstar agenda su debut en Chile Viernes, 09 de Junio de 2023 Rock Noticias Slipknot sorprende con el EP ''Adderall'' Viernes, 09 de Junio de 2023 Rock Noticias Anneke van Giersbergen y Marko Hietala en Concepción Viernes, 09 de Junio de 2023