Neal Schon: Respondiendo al llamado Martes, 25 de Diciembre de 2012 (Publicado originalmente en revista #Rockaxis118, diciembre de 2012) El guitarrista de Journey ha publicado “The Calling”, inspirado en el último trabajo lanzado por la banda el 2011, y que atraviesa influencias como el jazz, el funk y el hard rock. Mejor conocido como miembro fundador y guitarrista de Journey, Neal Schon ha disfrutado de una carrera notable como uno de los guitarristas más virtuosos de la historia del rock, siendo compositor de algunos de los himnos de estadio más populares de todos los tiempos. Su historia comenzó hace más de 35 años en el área de la bahía de San Francisco, cuando con 15 años de edad, salió de su casa para unirse a la banda de Carlos Santana. Pero el futuro le deparaba grandes viajes y aventuras a Schon y en 1973 fundó Journey, la banda más grande y exitosa del rock AOR de la historia, con ventas sobre los 150 millones de copias. Un éxito con el que cualquiera su hubiera dormido en los laureles y se hubiera dedicado a disfrutar de su fortuna en su tiempo libre, eso sin contar a la súper banda Bad English junto al vocalista John Waite, que con sólo dos discos, también conquistó los charts a fines de losochenta, vendiendo otros cuantos millones de copias. Hoy Journey sigue siendo una banda plenamente exitosa, llenando sus shows en cualquier rincón del mundo y lejos de pensar en detenerse, el grupo ya tiene agenda una gran gira europea para el 2013 junto a Whitesnake, en un paquete soñado para los fans del Hard Rock. Pero lejos de aquello, Neal Schon es un artista integral e inspirado que a sus 58 años aún siente que tiene mucho por explorar con su soberbia guitarra, en una búsqueda incansable por encontrar nuevos caminos de expresión. Por ello en solitario Neal Schon ha grabado discos de diversos estilos musicales, como el New Age (“Beyond Thunder” de 1995), el Blues (“Piranha Blues” de 1998), la Música Electrónica (“I on U” de 2005), y hoy se adentra en el Jazz y en el Rock Fusion instrumental con “The Calling”, un disco que presenta como extra, una nueva colaboración de Schon junto al mundialmente renombrado baterista Steve Smith, quien participó en los discos dorados de Journey. Producido por el propio Schon, quien se encargó de todas las guitarras y bajos en la grabación en los famosos estudios Fantasy de Berkeley, la placa también presenta como invitados especiales a los reconocidos tecladistas Igor Len y Jan Hammer (Jeff Beck, Mahavishnu Orchestra), quienes junto a Schon y Smith dan vida a los doce cortes de “The Calling”, un disco que sin duda es un viaje sensorial que recorre las emociones más profundas en cortes como ‘Carnival jazz’, ‘True emotion’ o ‘Blue rainbow sky’, donde la exquisitez de la interpretación sublima el alma con ese regalo espiritual que es la música inspirada, sin compromisos ni barreras. Escuchar “The Calling” de Neal Schon puede ser la mejor terapia en un mundo donde lo inmediato y lo desechable es lo que prima. En este caso, no dejen de auto-medicarse. Para enterarte de lo último de Neal Schon, visita http://www.schonmusic.com/ Cristian Pavez Tags #Neal Schon Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Shows Divididos: potencia telúrica directo al corazón Sábado, 27 de Mayo de 2023 Rock Noticias El rock se lució en la Semana de la Educación Artística Viernes, 26 de Mayo de 2023 Rock Noticias Celebramos el regreso de The Mars Volta a Chile con pack imperdible Viernes, 26 de Mayo de 2023 Rock Noticias Royal Blood anuncia su cuarto álbum con el single 'Mountains at Midnight' Viernes, 26 de Mayo de 2023 Rock Noticias Carlos Cabezas estrena video con La Banda del Dolor Viernes, 26 de Mayo de 2023 Rock Clásicos Europe Viernes, 26 de Mayo de 2023 Rock Galerias Kraftwerk Viernes, 26 de Mayo de 2023 Rock Noticias 'Devil in Disguise': Rancid presenta nueva canción Jueves, 25 de Mayo de 2023