Neil Young: En tránsito Martes, 16 de Diciembre de 2014 (Publicado originalmente en revista #Rockaxis140, diciembre de 2014) Detrás de cada una de sus aparentes extravagancias, hay un motivo de peso. Que no engañe la fachada de viejo cascarrabias: dentro suyo vive un espíritu joven que sueña con cambiar el mundo. Periodistas musicales que han entrevistado a Neil Young coinciden: le cuesta montones permanecer sentado en la misma posición. Quedarse quieto es un desafío para alguien que entiende el movimiento como una política de carrera. Hace un par de meses, en una conversación con The Wall Street Journal, reconoció que andar de gira arriba de un bus y vivir en las carreteras es la única rutina en la que encuentra comodidad: «Lo he hecho toda mi vida y me hace sentir bien... me hace sentir en casa». Se trata de una manifestación física de la consigna que obedece desde un plano intelectual. Cuando hablamos sobre el canadiense, nos referimos a un solista que rehuyó de su gran éxito comercial, “Harvest”, el disco más vendido en Estados Unidos durante 1972, para lanzar “The ditch trilogy”, una saga de trabajos hostiles para la audiencia masiva. Prácticamente eran folletos que explicaban su absoluto desdén hacia la popularidad adquirida gracias a 'Heart of gold', hasta ahora su único single número uno en el Hot 100 de Billboard. La opción de estancarse, aunque sea en un lugar soñado para otros como el tope de las listas, no existe en su baraja. Cae en el apriorismo el que interprete sus acciones como quijotadas o caprichos. Contemplar su obra conjunta permite ver la coherencia de un plan de acción ejecutado sin transas. En el fondo, Young encarna como nadie el ideal del artista confiable que se mantiene fiel a sus pulsiones creativas cueste lo que cueste. Cada uno de sus discos tiene una razón de ser: “Tonight's the night” (1975) llora en oscuras canciones la muerte por sobredosis del guitarrista Danny Whitten; “Living with war” (2006) acusa con enojo las ineptitudes de la administración Bush; “Everybody's rockin'” (1983) escupe rockabilly en la cara de los miopes ejecutivos del sello Geffen que le exigían un álbum rockero; “Are you passionate?” (2002) trataba de avivar la llama de su matrimonio con un repertorio soulero en compañía de Booker T. & the MG's... La lista sigue hasta dejar sin aliento. En su última entrega, el lanzamiento doble “Storytone”, experimenta con una decena de composiciones. El primer CD, las estrena desnudas, sólo con guitarra, armónica o ukelele. El segundo, las repite, pero armadas hasta los dientes, incluso echando mano a una orquesta con más de noventa integrantes. Como de costumbre, referencias autobiográficas poblan las letras. Esta vez, transparenta una serie de asuntos que le quitan el sueño: su divorcio de Pegi Young, la llegada de un nuevo amor (la actriz Daryl Hannah), los autos y el medio ambiente. Entrevistado por Rolling Stone, aseguró que sus prioridades por estos días son el amor, la felicidad y el cuidado del planeta. Su trabajo ocupa otro nivel: «La música es el resultado de todo eso. La música es una conversación que tiene lugar mientras me dedico a estas cosas». CASI OFICIOS Neil Young no se toma a la ligera sus intereses. Uno de sus biógrafos, el periodista Jimmy McDonough, enfatiza en las páginas de “Shakey: Neil Young's Biography” que ninguno de sus pasatiempos sobrevive como tal: la mayoría se convierte en un proyecto que termina demandando monástica dedicación de su parte. Como el que inició a raíz de su amor por las cuatro ruedas, el LincVolt, un prototipo de vehículo ecológico basado en su propio Lincoln Continental del 59. De coleccionar autos que compraba para premiarse a sí mismo ocasionalmente, pasó sin darse cuenta a la industria automotriz. Y a los problemas: tuvo que lidiar con la mala prensa de una demanda luego de que el LincVolt causara un incendio, y con los críticos que consideraban disparatada la costosa refacción de un objeto caduco. A raíz del emprendimiento, salió un disco entero inspirado en el Lincoln Continental: “Fork in the Road” (2009). Todo era parte de su plan de reavivar el sueño americano, precisamente el eslogan que promocionaba al LincVolt. El mismo hobby adoptado como oficio secundario derivó en que su nueva autobiografía, “Special Deluxe: A Memoir of Life and Cars”, esté ordenada según los autos que ha tenido. Su carrera como escritor (tiene en carpeta la salida de un libro de ciencia ficción) despegó tras la aparición de una primera memoria, “Waging Heavy Peace: A Hippie Dream”, aun más rentable que su música. Conectarse con la memoria personal, como era de esperar, lo llevó a publicar un disco en el que establecía una mediación simbólica con su propio yo del pasado: “A Letter Home” (2014), una colección de covers grabada con Jack White en una antiquísima cabina fonográfica, bajo estándares de calidad de audio ya obsoletos. Una prueba de que, a pesar de la apariencia grave, su sentido del humor encuentra recovecos para expresarse: al unísono, promocionaba la alta fidelidad de los reproductores portátiles Pono. El dispositivo reproduce música en FLAC, un formato de mejor sonido que el MP3, y viene de la mano de una tienda tipo iTunes de igual nombre. Una palabra que, por cierto, es usada en Hawái para referirse a los hombres justos. Porque justamente es lo que pretende: hacerle justicia al trabajo que se pierde en la traducción digital. O, en sus palabras, «devolverle a las canciones su carácter de experiencia espiritual». Los inversores de Kickstater creyeron en su visión: a la fecha, es la tercera iniciativa más recaudadora en la historia del sitio de crowdfunding. Detractores no le faltan, pero Young los desestima: «estoy teniendo éxito porque la gente está hablando sobre cómo hacerlo mejor que yo». Andrés Panes Tags #Neil Young Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Noticias Kuervos del Sur presentará su nuevo álbum en el Teatro Caupolicán Lunes, 05 de Junio de 2023 Rock Discos Sweet & Lynch Lunes, 05 de Junio de 2023 Rock Clásicos Los Prisioneros Lunes, 05 de Junio de 2023 Rock Noticias Congreso, Tenemos Explosivos y Parasyche entre los ganadores de Premios Pulsar 2023 Lunes, 05 de Junio de 2023 Rock Entrevistas Hombres G: por fin en Chile Domingo, 04 de Junio de 2023 Rock Noticias Streaming: Faith No More y el cierre con ''Album of the Year'' Sábado, 03 de Junio de 2023 Rock Clásicos Deep Purple Sábado, 03 de Junio de 2023 Rock Articulos ¿Cómo se suelen patrocinar y financiar los conciertos en Chile'' Viernes, 02 de Junio de 2023