"Get a Grip": Aerosmith en el límite Nuevo aniversario de un clásico Jueves, 20 de Abril de 2023 (Publicado originalmente en revista #Rockaxis121, marzo de 2013) Dos décadas después del lanzamiento de “Get a Grip”, es fácil retroceder en el tiempo y recordar los hitos que marcaron esta placa: ‘Cryin’’, ‘Amazing’, ‘Crazy’, Alicia Silverstone y Liv Tyler se vienen de inmediato a la memoria… recordémoslos aquí, en las próximas líneas. No hay duda de la relevancia histórica de “Get a Grip” para la carrera de Aerosmith. Más allá de que sea un buen o mal álbum, lo que provocó este disco hace exactos veinte años cambiaría para siempre el estatus del quinteto de Boston y, por qué no, de la industria. Es que, quizás, nunca antes un video clip había sido incluso más potente que la canción. No sólo hablamos de un clip, sino que de dos y en este caso, de tres. ‘Cryin’’, ‘Amazing’ y ‘Crazy’ fueron tres de los sencillos escogidos para “Get a Grip”, editado el 20 de abril de 1993. Con ellos también se dio vida a una trilogía de clips protagonizados por Alicia Silverstone (junto a Liv Tyler en ‘Crazy) que, literalmente, dejaron a todos locos por esos días. En aquellos tiempos el impacto de MTV fue tal que alzó a estos videos y a su protagonista, y por ende a Aerosmith, a una categoría superlativa en aquellos años. No sólo eran unos viejos que se reinventaban y volvían a ponerse a la moda. Marcaron una época donde el video clip era de vital importancia. Si Aerosmith tenía su trilogía junto a Alicia Silverstone, Tom Petty bailaba con Kim Bassinger o los Beastie Boys recreaban una vieja serie de acción. “Nos interesó hacer este tipo de cosas porque eran un excelente complemento para lo que veníamos haciendo. No fue algo nuevo, pues lo experimentamos en placas anteriores, pero, sin duda, explotó masivamente a partir de “Get a Grip””, dijo el cantante de la banda, Steven Tyler. Ojo que el éxito no era desconocido. Aerosmith ya era Aerosmith antes de ser el Aerosmith de los noventa que muchos conocieron. Previamente a “Get a Grip”, la placa que los hizo mundial y mediáticamente más famosos todavía, el quinteto de Boston tenía bien ganado un nombre en la industria. Los setenta habían sido suyos y aunque ellos mismos se encargaron de arruinarlo todo a fines de esa misma década, el disco “Permanent Vacations” de 1987 los traía de vuelta al ruedo y al primer plano. “Pump” de 1989 consolidaría su regreso a las grandes ligas y fortalecería, además, un sonido mucho más comercial, con toques pop y sin empacho ni remordimientos por sonar radiales. Cuatro años después, “Get a Grip” llevaría al límite a este “nuevo Aerosmith”. Éxito masivo De la mano del productor Bruce Fairbairn (el mismo de sus dos placas anteriores), el compositor Desmond Child y Brendan O’Brien en las mezclas, Aerosmith dio el batatazo comercial que ya se esbozaba y, de paso, marcó la que para muchos es la última gran entrega de la banda. Pero vamos al principio. Un poco cansados de los resultados de “Pump”, que, aunque los mantuvo en la cima, no los dejaría tan conformes, la banda decidió eliminar cualquier grado de experimentación y de instrumentación adicional. Por ello, el concepto detrás de “Get a Grip” era un regreso a lo básico… al menos así lo veían por esos días: “No sé si fue un cambio deliberado, pero hubo cosas en los últimos dos discos que nos llevaron por un camino equivocado –diría el guitarrista Brad Whitford- somos músicos que venimos del garage, de la calle, eso es lo que somos. Hubo cosas en la producción que nos incomodaban… mucha trompeta o sonidos de ese tipo y de repente se escuchaba una guitarra. Ésta fue una reacción natural de volver a lo básico”. El proceso fue tremendamente desgastante. “Pump” había pasado hace cuatro años y había sido relativamente sencillo de registrar. Pero “Get a Grip” presentaba algunas dificultades. No daban con la mezcla definitiva y las canciones no agarraban el ‘punch’ que la banda buscaba. “No sonaban frescas ni directas”, decía Joe Perry. Aquí entra en juego Brendan O’Brien: “Él mezcla de una forma súper sencilla. Le gusta trabajar con lo que hay –señalabaTyler por esos días- sonó tan brillante que le pregunté: ‘¿qué diablos has hecho?’ Él respondió: ‘Yo no hice nada, sólo incluí lo que ustedes hicieron. Valoricé lo que estaba en la cinta’. Aparentemente, las otras personas que estuvieron involucradas en el proyecto trataban de incluir más y más cosas y hacer ‘sonar bien el disco’. En la medida que lo hacían, iban arruinándolo cada vez más”. Así surgió “Get a Grip”. Quizás no es mejor álbum en su conjunto que sus dos predecesores, pero incluye tres sencillos tan potentes que es imposible dejarlos de lado de cualquier recuento: “Teníamos un puñado de cuatro o cinco canciones que creíamos eran muy buenas. Entre ellas estaban ‘Crazy’, ‘Amazing’, ‘Fever’, ‘Eat the Rich’. Sabíamos que podían ser grandiosas, por lo que trabajamos en ellas y sobre esa base compusimos el resto. El tiempo se nos agotaba y teníamos que terminar con algo bueno”, diría Tyler por aquellos años. Para no entrar en pánico y terminar felizmente estas canciones, la banda recurrió a una vieja costumbre que sigue practicando hasta la actualidad: usar escritores profesionales en sus canciones. De hecho, “Get a Grip” suma más títulos en colaboración con Desmond Child y Jim Vallance que “Pump”, su antecesor. Pero todo vale: “Con Desmond y Jim realizamos un trabajo súper intenso. Nos ayudaron a dar el toque definitivo a nuestras canciones que, de todas formas, son esencialmente Aerosmith”, decía Perry. “Debemos aprender de nuestro pasado”, comentaba Tyler. “Poner muchos elementos en lugar de mantener las cosas simples siempre ha sido uno de nuestros mayores problemas”. Si bien no podríamos decir que “Get a Grip” es un álbum minimalista o que realmente los devolviera a lo básico, lo cierto es que consolidó su renacimiento. Los puso en la cresta de la ola comercial, vendiendo millones de copias en todo el mundo, firmando contratos millonarios y dando un nuevo impulso a un grupo que parecía muerto. El último gran disco de la banda hacía lo suyo. Rodrigo Carvajal Tags #Aerosmith # Steven Tyler # Joe Perry # Tom Hamilton # Joey Kramer # Brad Whitford #Get a Grip Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Articulos ¿Cómo se suelen patrocinar y financiar los conciertos en Chile'' Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Noticias Rockaxis te invita a Tom Morello en Chile Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Discos Foo Fighters Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Noticias Concurso cerrado: Rockaxis te invita al estreno de la nueva ''Transformers'' Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Noticias Metallica llevará su nuevo show a los cines Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Noticias Nuevos lanzamientos: Noel Gallagher, Avenged Sevenfold, Empire State Bastard Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Noticias Nano Stern presenta su tributo a Víctor Jara Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Noticias Imperdible: Quilapayún reedita dos discos en vivo Viernes, 02 de Junio de 2023